Descargar el PDF Descargar el PDF

El champán puede ser el punto fuerte de una celebración, así como un acompañante divertido y espumante para un viernes noche. Aunque enfriar , almacenar y verter correctamente el champán son factores importantes para optimizar el sabor de este vino burbujeante, otro aspecto fundamental para disfrutarlo al máximo es sujetar la copa correctamente. Una vez que hayas elegido una copa y hayas aprendido a sujetarla, estarás preparado para disfrutar del champán en cualquier ocasión.

Método 1
Método 1 de 2:

Sujetar la copa de champán

Descargar el PDF
  1. Sujeta el centro del tallo de modo que el pulgar quede a un lado y los demás dedos al otro. Agárralo tal como agarrarías un vaso normal sin tallo. [1]
    • No extiendas el meñique hacia fuera cuando sujetes la copa, ya que este gesto puede resultar pretencioso.
    • También puedes dejar el anular y el meñique apoyados contra la base del tallo. [2]
    • No importa qué mano utilices para sujetar la copa de champán.
  2. No toques ni agarres el cáliz de la copa, ya que calentarás el champán y resultará menos refrescante. El calor de la mano se transferirá a la copa si la agarras por el cáliz, haciendo que el champán se caliente por encima de su temperatura adecuada. [3]
    • Esto es especialmente importante en el caso de las copas bajas, ya que la naturaleza burbujeante del champán se pierde debido a la amplitud del cáliz y el borde.
  3. Articula la muñeca para colocar la copa de champán en un ángulo de 45 grados. Este gesto te permitirá beber dando pequeños sorbos, sin derramar el champán, y queda mucho más elegante que beber con la copa inclinada a 90 grados. [4]
  4. Coloca el tallo de la copa de champán entre el anular y el meñique para poder agarrar otros objetos con los demás dedos. Si sujetas la copa de champán con los dos últimos dedos, el pulgar y el índice quedarán libres para sujetar otros objetos, como, por ejemplo, un plato. [5]
    • Sujeta una servilleta entre el índice y el corazón para amortizar la capacidad de la mano.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Elegir la copa

Descargar el PDF
  1. Las copas flauta son copas de champán finas y alargadas, con una característica forma elegante y estilizada. A menudo consideradas como los recipientes más populares para servir champán, estas copas permiten dar sorbos evitando los bordes más redondeados y amplios de otras copas de vino. Por desgracia, al beber en una copa de flauta, debido a su peso ligero y a la finura de su cristal, el riesgo de derramar el champán aumenta.
    • Las copas flauta son apreciadas por su estética sofisticada, ya que permiten que la espuma del champán flote visiblemente en la superficie.
  2. Las copas bajas tienen el cáliz más amplio y redondo que otros tipos de copas, lo cual puede resultar desproporcionado y dificultar el agarre. Sin embargo, son estupendas para hacer torres de champán, formaciones en las que hay que apilar unas copas encima de otras para después verter el champán desde arriba en cascada.
    • Utiliza una copa baja únicamente si puedes beberte el champán en poco tiempo. Su superficie amplia hará que el champán pierda el aroma y el gas más rápidamente.
  3. El estilo tulipán combina el borde fino de una copa flauta con la forma más redondeada de una copa baja. Este estilo fue diseñado como una alternativa mejor para beber champán. Si quieres maximizar el sabor y la textura burbujeante del champán, la copa tulipán será una opción estupenda para ti.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 176 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio