Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes una tubería de gas que no utilizas y deseas tapar, puedes hacerlo utilizando los materiales adecuados. De esta manera, ayudarás a evitar cualquier fuga que pueda provenir de la tubería sin utilizar. Una vez que lleves a cabo este procedimiento, podrás descansar más tranquilo sabiendo que tu hogar es un lugar seguro.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cerrar el paso de gas

Descargar el PDF
  1. Este elemento debe encontrarse cerca del garaje o en la parte frontal de la casa. Es probable que se encuentre debajo de la casa en un gabinete, formando parte de un medidor múltiple o bajo tierra. La válvula de gas principal se encuentra dentro del medidor. [1]
  2. Existen dos tuberías en el medidor de gas. Una viene del medidor del suministro de gas y la otra se extiende desde el medidor hasta la casa. La válvula principal se encuentra sobre la tubería que viene del suministro de gas y se parece a una lengüeta metálica rectangular gruesa con un orificio. La válvula se encuentra paralela a la tubería cuando está abierta y perpendicular cuando está cerrada.
    • Por lo general, en un medidor múltiple, la válvula se encuentra en la parte superior de una tubería compartida. Cada unidad cuenta con una válvula de cierre individual. Debes asegurarte de conocer cuál de los medidores es el suyo para que no cortes por accidente el suministro de gas de otra persona.
    • Puedes consultar con el propietario para asegurarte de que el medidor se dirija hacia tu unidad.
  3. Puedes utilizar una llave inglesa para hacerla girar a 90 grados. Vas a encontrar otra lengüeta metálica rectangular fija, que se extiende de manera perpendicular hacia la tubería de gas. Cuando cierres el paso de gas, los orificios en ambas lengüetas se alinearán.
  4. Debes asegurarte de que la válvula de la tubería de gas también se encuentre en la posición de cerrado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tapar la tubería

Descargar el PDF
  1. Puedes emplear una técnica de doble llave para aflojar o desmontar los dispositivos o tuberías de manera que no destruyas ningún otro elemento que se encuentre enroscado debajo de la válvula. [2]
    • La técnica de doble llave significa que debes sostener la válvula con una llave ajustable mientras aflojas el dispositivo con otra llave ajustable.
    • Si no puedes utilizar o no cuentas con este tipo de llaves, puedes utilizar dos llaves para tubería.
  2. Debes cepillar la rosca utilizando lana de acero hasta que quede limpia. Debes asegurarte de eliminar las fibras de lana que queden sobre la tubería.
  3. Sujeta la cinta firmemente con el pulgar en la primera envoltura. Luego, debes superponerla en cada envoltura hasta que quede cubierta. Asegúrate de envolver la cinta en sentido horario alrededor de la tapa para que no se desenrede al enroscarla. [3]
    • Debes utilizar cinta selladora amarilla (cuya clasificación es para tuberías de gas).
    • Además, puedes utilizar grasa para rosca de cañerías con teflón. Aplica la grasa de manera uniforme sobre las roscas de la tubería. No debes utilizar la grasa y la cinta juntas.
    • Utiliza la tapa apropiada. Si la tubería está hecha de latón, debes utilizar una tapa de latón. Si es de hierro negro, debes utilizar una tapa del mismo material.
  4. Debes ajustar la tapa con los dedos. Una vez que se encuentre lo suficientemente ajustada como para permanecer en su sitio, debes emplear la técnica de doble llave para ajustarla por completo. [4]
    • No debes ajustar demasiado la tapa, ya que podría romperse y ocasionar una fuga de gas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Detectar si existen fugas

Descargar el PDF
  1. Utiliza la llave ajustable para devolver la lengüeta de metal a la posición de abierto. Ahora, la lengüeta debe encontrarse paralela a la tubería entrante del suministro de gas.
  2. Una vez que el paso de gas esté abierto, debes regresar a la tubería y abrir también la válvula. Si no llevas a cabo este procedimiento, no podrás detectar ninguna posible fuga.
  3. Elabora una mezcla de detergente y agua en cantidades iguales en una botella de aerosol. Luego, agita la botella. Rocía la mezcla sobre la tapa del gas. Si no ves una formación de burbujas, significa has instalado la tapa correctamente. Sin embargo, si observas burbujas alrededor de la tapa, significa que el gas se está escapando. Debes repetir todos los pasos hasta que no haya más fugas.
    • Además de buscar burbujas, debes detectar sonidos. Si existe una fuga, vas a percibir un siseo.
  4. Es probable que necesites volver a encender las llamas piloto en tu calentador de agua y en otros aparatos debido a que cerraste el paso de gas. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Si detectas algún daño en la tubería de gas, debes llamar de inmediato a tu proveedor de gas.
  • Debes utilizar gafas y guantes de seguridad al tapar la tubería.
Anuncio

Advertencias

  • Evita utilizar cualquier cosa que pueda ocasionar un incendio (como un cigarrillo) mientras trabajas con gas.
  • Debes consultar con tu proveedor de seguros de vivienda y la compañía de electricidad para verificar si te permiten cerrar el paso de gas y tapar una tubería. Si infringes sus políticas, es probable que el seguro no cubra los daños si algo sale mal.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una tapa de gas (hecha del mismo material de la tubería)
  • 2 llaves ajustables
  • 2 llaves para tubería (si es necesario)
  • cinta selladora amarilla
  • detergente
  • una botella de aerosol
  • gafas de seguridad
  • guantes

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 133 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio