Descargar el PDF Descargar el PDF

Unas cejas llenas y cuidadas enmarcan la cara y pueden darles armonía a los rasgos. Si tienes las cejas demasiado claras, son escasas, te depilaste de más o simplemente necesitas darles un poco de definición, aprende a usar un lápiz para cejas para darles esa forma tan espectacular que estás buscando. Sigue leyendo para saber cómo darles forma, definirlas y rellenarlas, además de conocer las técnicas para dibujar unas cejas con aspecto natural si perdiste el vello.

Método 1
Método 1 de 3:

Buscar la forma ideal para tus cejas

Descargar el PDF
  1. El borde del lápiz que está más cerca de la nariz marca la línea donde debe empezar la ceja. Si va más allá de ese punto, debes usar una pinza para quitar el exceso de vello. Si no llega hasta allí, es probable que quieras ampliarla hasta ese punto. [1]
    • Usa un lápiz blanco de maquillaje o haz un trazo muy ligero con el lápiz para cejas para marcar este punto si no quieres perder la ubicación exacta cuando muevas el lápiz. [2]
  2. Sigue sosteniendo el lápiz contra el lado de la fosa nasal, alejando la punta del lápiz de la nariz hacia la esquina exterior del ojo. Este es el lugar donde debe quedar el extremo de la ceja. [3]
    • Puedes marcar este extremo con un punto ligero del lápiz para cejas, usándolo como guía para depilar la ceja con la pinza o dibujarla con el lápiz después. [4]
  3. Mira recto hacia el frente y alinea el borde exterior del lápiz con el borde exterior del iris; aquí es donde debe empezar el arco. [5] Puedes marcar este punto también si quieres depilarlo con la pinza después.
  4. Sostén el lápiz de forma horizontal a través de la parte superior de las cejas para comprobar que tengan casi la misma altura. [6] Si no la tienen, no trates de depilarlas con la pinza de inmediato para darles el mismo tamaño. Usarás el lápiz después para ampliarlas y darles una altura similar.
  5. Usa la forma de tu cara para ayudarte a determinar la mejor forma para las cejas según tus rasgos.
    • Si tienes la cara redonda, un ángulo alto y pronunciado te abrirá los ojos, alargará y equilibrará la cara. [7]
    • Puedes usar la mayoría de las formas si tienes la cara ovalada. Si tu cara es muy larga, trata de extender la longitud de las cejas y no las rellenes demasiado ni con un color muy oscuro. [8]
    • Una cara en forma de corazón puede ser un desafío. Unas cejas demasiado definidas o en un ángulo muy pronunciado pueden ser exageradas y acentuarán la frente. Trata de crear un arco más bajo y más recto que siga el hueso de la ceja. [9]
    • Si tienes la cara cuadrada, unas cejas rellenas e incluso oscuras equilibrarán la mandíbula angular. [10]
  6. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Puedes mejorar la apariencia de tus ojos al arreglar tus cejas de manera tal que acentúen el espacio entre ellos.
    • Si tienes los ojos separados, mantén tus cejas con un aspecto muy natural. Enfócate más en arreglarlas que en darles forma o depilarlas. [11]
    • Si tienes los ojos muy juntos, deja intacto el vello más cercano a la nariz. De lo contrario, en lugar de hacer que tus ojos se vean más amplios, resaltará su cercanía. Extiende las cejas con un arco largo y ancho, y no lo dejes demasiado delgado o pronunciado. [12]
  7. Si el extremo de la ceja es más largo que el punto que marcaste, elimina esos vellos. Quita los vellos que estén afuera del arco natural, pero ten cuidado de no depilar de más. Las líneas de las cejas no tienen que ser exactas, ya que pueden lucir anticuadas y agudas. El aspecto desordenado es más natural. [13]
  8. Visita un salón o lugar donde te puedan arreglar las cejas y una vez que te las hayan dejado bien acicaladas, podrás darles mantenimiento fácilmente con la pinza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Rellenarte las cejas

Descargar el PDF
  1. Para la mayoría de la gente, una sombra de color marrón topo funcionará y es el mejor punto de partida para el color. El color marrón topo les da a las cejas oscuras cierta profundidad y no exagera el vello más claro. [14] Prueba diferentes tonos a un lado de la mano para que puedas ver si el tono tiene matices cálidos o fríos. Si tienes el cabello rojo o rubio rojizo, los tonos cálidos (rojo o anaranjado) te quedarán bien. Los demás colores de cabello deben apegarse a los matices fríos (azules, grises y rosados). [15]
    • Si eres rubia, debes probar un color marrón topo claro o un lápiz que sea uno o dos tonos más oscuro que el color natural de tu cabello. [16]
    • Si eres morena, debes elegir un lápiz que sea uno o dos tonos más claro que el color de tu cabello. No uses ni el color negro ni un tono más oscuro que el de tu cabello, a menos que quieras crear unas cejas enojadas y malvadas. [17]
    • Si tienes el cabello negro azabache, tampoco debes usar un lápiz negro. En lugar de eso, trata de usar un color marrón oscuro o el marrón topo. [18]
    • Si eres pelirroja, debes probar un marrón topo y un marrón medio. [19]
    • Si tienes el cabello gris, debes elegir un marrón claro o un marrón topo, en lugar de un tono gris. [20]
  2. No vas a colorear la ceja con una línea continua, sino debes tratar de dibujar muchos vellos individuales. Puedes usar un sacapuntas especial para lápices de ojos y cejas, pero un sacapuntas para lápices regulares también funcionará. [21]
    • Si tu lápiz es demasiado suave o se desmorona, guárdalo en el refrigerador entre cada uso y deberá mantenerse firme. [22]
  3. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Concéntrate en las áreas dispersas, haciendo los trazos con el lápiz de modo que parezcan vellos naturales. [23] El pigmento debe concentrarse en el arco y en el extremo de la ceja. El área más gruesa que está más cerca de la nariz debe quedar más ligera y un poco menos densa. [24]
    • Si te diste cuenta de que tus cejas tienen diferente altura, usa el lápiz para agregar vellos en la parte superior de la ceja baja, en lugar de tratar de igualarlas depilando la más alta con la pinza. [25]
    • Recuerda el dicho que tus cejas son hermanas, no gemelas. No lucirán exactamente iguales y está bien.
  4. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Una vez más, con movimientos ligeros, pasa el cepillo por la ceja, desde el frente hasta el extremo. Esto suavizará y difuminará el color, haciendo que la ceja luzca más natural. [26]
    • Recuerda que debes concentrar el color en el arco y en el extremo de la ceja.
  5. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    [27]
    • Si cometiste un error o quieres resaltar las cejas y darles brillo a los ojos, usa un pincel pequeño para delinear con cuidado debajo de la ceja con un corrector. Asegúrate de difuminarlo hacia abajo, hacia los párpados, para que luzca natural y no tan fuerte. [28]
    • Para corregir los errores pequeños, bórralos con la punta de un hisopo de algodón humedecido en un poco de corrector. [29]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dibujar las cejas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    El polvo le dará al maquillaje algo de dónde sostenerse, lo cual le permitirá que mantenga su definición y dure por más tiempo. [30]
  2. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Usa un cepillo pequeño angular sumergido en polvo para cejas o sombra de ojos para esbozar muy ligeramente la forma de una ceja. Puedes usar el truco del lápiz del método uno para determinar con precisión dónde debe empezar la ceja, el arco y el extremo, o puedes usar el globo ocular como guía. [31]
    • Dibujar muy ligeramente te permitirá borrar fácilmente la forma de la ceja si cometes un error.
    • No es necesario que quede perfecta. Una ceja demasiado exacta no parecerá tan natural. [32]
  3. Esto es esencial para dibujar vello con aspecto natural. Mantén la punta afilada durante todo el proceso y asegúrate de hacerle punta al pasar a la otra ceja. [33]
    • No intentes hacerlo con un lápiz delineador de ojos en lugar de un lápiz para cejas, ya que te manchará y se correrá.
  4. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Estas capas te ayudarán a crear un efecto de 3D y harán que las cejas parezcan más reales. [34]
    • Usa un hisopo de algodón para suavizar los bordes un poco, dándoles a las cejas un aspecto más natural. [35]
  5. Watermark wikiHow to usar un lápiz para cejas
    Agrega con toquecitos un poco más de polvo sobre las cejas dibujadas y termina con una solución selladora de maquillaje o de cejas. El polvo y el sellador se asegurarán de que las cejas no manchen ni se corran por el sudor durante el día.
    • Si el sellador es demasiado brillante, usa un cepillo para aplicar ligeramente el polvo translúcido sobre el área, para opacar el brillo. [36]
  6. Como alternativa al lápiz que usas diariamente, puedes tatuarte las cejas temporalmente mediante un proceso conocido como “microblading”. Los trazos pilosos se tatuarán dando la apariencia de vello adicional en las cejas. Consulta con un profesional para ver si puedes someterte a este proceso.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Para darles forma a las cejas

  • pinza
  • lápiz

Para rellenarte las cejas

  • lápiz para cejas
  • sacapuntas
  • peine o cepillo para cejas
  • cera para cejas
  • corrector

Para dibujar las cejas

  • polvo para cejas
  • un cepillo pequeño angular
  • polvo translúcido
  • sacapuntas
  • lápiz para cejas
  • sellador de maquillaje
  1. http://www.allure.com/makeup-looks/2014/best-brows-for-your-face-shape#slide=1
  2. http://www.allure.com/makeup-looks/2014/best-brows-for-your-face-shape#slide=1
  3. http://www.allure.com/makeup-looks/2014/best-brows-for-your-face-shape#slide=1
  4. http://www.elle.com/beauty/hair/how-to/a27223/how-to-get-the-best-eyebrows-for-your-face/
  5. http://www.instyle.com/news/how-choose-right-shade-eyebrow-pencil
  6. http://www.instyle.com/news/how-choose-right-shade-eyebrow-pencil
  7. http://candourstore.com/2014/01/how-to-choose-eyebrow-colour/
  8. http://candourstore.com/2014/01/how-to-choose-eyebrow-colour/
  9. http://candourstore.com/2014/01/how-to-choose-eyebrow-colour/
  10. http://candourstore.com/2014/01/how-to-choose-eyebrow-colour/
  11. http://candourstore.com/2014/01/how-to-choose-eyebrow-colour/
  12. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  13. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  14. http://www.elle.com/beauty/makeup-skin-care/tips/g8496/how-to-define-eyebrows/?slide=11
  15. https://www.makeupgeek.com/makeup-basics/how-to-fill-in-your-brows/
  16. http://www.buzzfeed.com/augustafalletta/how-to-fill-in-shape-tweeze-trim-and-transform-your-eyebrows#.ksO33Pyyy
  17. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2015/07/eyebrow-extensions.html
  18. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2015/07/eyebrow-extensions.html
  19. http://www.refinery29.com/natural-brow-products#slide-11
  20. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  21. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  22. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  23. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  24. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  25. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  26. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html
  27. http://www.eyelineher.org/2011/05/recreating-eyebrows-with-make-up.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio