Descargar el PDF Descargar el PDF

El término “lesión de ingle” suele denominarse como distensión inguinal, y ocurre cuando uno o más músculos que ayudan a juntar las piernas sufren un desgarro parcial. [1] Las distensiones inguinales son frustrantes porque pueden requerir de 4 a 8 semanas (o más) para curarse por completo, pero envolver el área de forma apropiada con vendajes deportivos o un vendaje de soporte para la ingle fomentará el proceso de recuperación limitando el movimiento de los músculos lesionados. Hay varias técnicas similares para vendar, pero con diferencias sutiles. Puedes probarlas hasta encontrar la mejor para tu lesión.

Método 1
Método 1 de 3:

Envolver la pierna estirada con un vendaje elástico adhesivo

Descargar el PDF
  1. Haz que la persona lesionada se pare con las piernas estiradas y separadas de manera uniforme, mirando hacia ti. Empieza a envolver colocando el vendaje elástico adhesivo en la parte interior del muslo, aproximadamente en el centro (entre la rodilla y la entrepierna). Inclina el vendaje un poco hacia arriba, ya que debes envolver en esa dirección. [2]
    • Puedes usar un vendaje deportivo elástico no adhesivo si lo deseas. Solo tienes que pegar el vendaje cuando termines.
    • Este vendaje funciona mejor para la piel desnuda, así que quítate o sube tanto como puedas sin revelar mucho. También puedes colocarte shorts (y una prenda superior) de compresión, si es necesario.
  2. Cubre la parte delantera y la parte posterior de la pierna, y superpón el vendaje sobre el punto inicial (aproximadamente, con la mitad del ancho del vendaje). Sigue envolviendo alrededor y por encima hasta que estés lo más cerca posible del área interior superior de la pierna. [3]
    • El vendaje debe causar un poco de compresión en los músculos, pero no lo ajustes en exceso. Si la piel debajo de él pierde su coloración normal o presenta hormigueo, esto quiere decir que está muy ajustado y debes colocarlo más suelto. [4]
  3. Una vez que alcances la parte interior superior de la pierna, continúa alrededor del área exterior de la misma, sobre la zona superior de las nalgas y la cadera opuesta (de la pierna no lesionada). Pasa el vendaje por encima del hueso de la cadera. Luego continúa sobre la parte inferior del abdomen y justo por debajo del hueso de la cadera en el lado lesionado. [5]
  4. Desde la cadera del mismo lado, desciende alrededor de la parte posterior de la pierna y el área ya vendada. Envuelve la venda en la pierna (y sobre el vendaje) una o dos veces para garantizar la adhesión. ¡Luego corta el vendaje y habrás terminado! [6]
    • Si has usado un vendaje elástico no adhesivo, tendrás que envolver un vendaje deportivo alrededor del extremo suelto para asegurarlo. Envuelve toda la pierna una o, mejor aún, dos veces.
    • Este tipo de vendaje permitirá un movimiento libre en general, pero no debes pensar que puedes retomar la actividad física completa. Consulta con el doctor o fisioterapeuta para conocer el tiempo de recuperación adecuado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Envolver una pierna un poco doblada con un vendaje elástico

Descargar el PDF
  1. Haz que la persona se pare apuntando hacia ti con las caderas alineadas. Pídele que avance un poco (aproximadamente medio paso) con la pierna lesionada, gire un poco el pie hacia adentro y mantenga la rodilla doblada lo suficiente como para que el talón se levante unos centímetros o pulgadas del suelo. Sus caderas deben permanecer alineadas y apuntando hacia ti. [7]
    • Para su comodidad, coloca una toalla enrollada u otro objeto debajo del talón levantado mientras envuelves la pierna.
    • Esta maniobra tensa los músculos de la parte superior de la pierna y permite envolver con un poco más de firmeza usando un vendaje elástico no adhesivo.
  2. Usa un vendaje grande. Coloca el extremo del vendaje en la parte exterior de la pierna, aproximadamente a 1/3 de la longitud entre la rodilla y el hueso de la cadera. Pasa el vendaje por la parte delantera de la pierna y alrededor de la misma, ascendiéndolo un poco. Superpón el punto inicial aproximadamente con la mitad del ancho del vendaje. [8]
    • Ajusta el vendaje elástico a medida que lo apliques. Este debe estar ajustado, pero si la pierna de la persona pierde su color normal o empieza a desarrollar hormigueo, esto significa que está muy ajustado y debes volver a colocarlo de inmediato. [9]
    • Los vendajes elásticos no adhesivos funcionan mejor que los adhesivos sobre la ropa, pero las prendas deben ser ceñidas (p. ej., los shorts y las camisetas de compresión). Si eliges esta técnica de vendado con vendaje adhesivo, envuélvelo sobre la piel desnuda en la medida de lo posible.
  3. Luego de alcanzar la parte interior superior de la pierna, envuelve por la parte posterior, luego por encima de la parte superior de la entrepierna o la parte inferior del abdomen, y hacia el hueso de la cadera opuesta (en la pierna no lesionada). Pasa el vendaje por la espalda baja o la parte superior de las nalgas, y sobre el hueso de la cadera en el lado lesionado. [10]
  4. Desde la cadera del lado lesionado, pasa el vendaje por la parte delantera hasta el área interior superior del muslo. Superpón el vendaje una o dos veces envolviendo la pierna por completo. Sigue envolviéndola hasta que se acabe el vendaje o, mejor aún, envuelve hacia arriba y alrededor de las caderas una o dos veces más. [11]
    • Cuando termines de envolver, pídele a la persona lesionada que sostenga el extremo del vendaje con firmeza mientras consigues un poco de vendaje elástico adhesivo.
  5. Puedes pegarlo alrededor de la pierna un par de veces para mantener el no adhesivo en su lugar. Sin embargo, para que se adhiera de la mejor manera, repite todo el vendado con el vendaje adhesivo. Es decir, envuélvelo alrededor de la pierna, por encima de las caderas y de regreso a la pierna. [12]
    • Como cualquier otra técnica para vendar la ingle, esta reducirá el dolor y aumentará la movilidad, pero no es una cura. Seguirás teniendo la lesión y debes seguir las indicaciones del profesional médico para retomar las actividades.
    • Mantén el vendaje cerca de la piel, pero no tan ajustado como para cortar la circulación. Este debe estar ajustado y no debe tener ninguna arruga.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar un vendaje de ingle especial en el proceso de recuperación

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir muchos tipos de vendajes de ingle en internet o en tiendas de artículos deportivos. Estos suelen estar hechos de un material elástico y tienen cierres de velcro para mantenerlos asegurados. Estos por lo general se colocan alrededor de la pierna, por encima de las caderas y por último regresan a la pierna.
    • También puedes comprar shorts de compresión que están hechos para brindarle soporte adicional a la ingle lesionada.
    • Ambos productos son más fáciles de aplicar por tu cuenta que los vendajes elásticos adhesivos y los no adhesivos, los cuales son más eficaces cuando otra persona los coloca. Sin embargo, los vendajes elásticos adhesivos y no adhesivos que se colocan de forma apropiada pueden brindar mejores resultados.
  2. Sin importar cómo vendes la ingle lesionada, debes darle un tiempo para que se cure. Los expertos suelen fomentar lo que se conoce como el método RICE, el cual usa el reposo, el hielo, la compresión y la elevación (según sus siglas en inglés). Vendar la lesión cubrirá el componente de “compresión”. [13]
    • Pídele al doctor que te recomiende la frecuencia con la cual vendar la ingle, la firmeza del vendaje y los tipos de actividades que puedes realizar mientras esté vendada. No debes correr el riesgo de lesionarte más.
  3. No puedes acelerar el proceso de curación de una lesión en la ingle. En el caso de una distensión inguinal leve o moderada, necesitarás como mínimo una recuperación de 4 a 8 semanas. Durante este tiempo, debes reposar el músculo lesionado lo más que puedas. [14]
    • Consulta con un profesional médico sobre el tiempo que debes esperar para retomar los diferentes niveles de actividad durante la recuperación.
    • Las distensiones inguinales tienen tres grados. Una de grado 3 significa que el músculo está desgarrado totalmente o casi en su totalidad. El periodo de recuperación será mayor a las 8 semanas, y podrías necesitar una cirugía.
    • Detén tus actividades y empieza a reposar los músculos lesionados lo más pronto posible.
  4. La distensión inguinal puede causarte mucho dolor, sobre todo en los días justo después de sufrirla. Con la orientación del doctor, aplícate una compresa de hielo envuelta en el área 3 o 4 veces al día (según lo necesites), por alrededor de 20 a 30 minutos cada vez. [15]
    • Nunca te apliques hielo o una compresa helada directamente en el cuerpo. El frío extremo puede lesionarte la piel.
  5. Cuando te vayas a la cama o reposes boca arriba, coloca una o dos almohadas debajo de la pelvis para elevar el área de la ingle. Si mantienes el área elevada siempre que sea posible, esto reducirá el dolor, la hinchazón y la inflamación, sobre todo en los días luego de sufrir la lesión. [16]
  6. Puedes volver a lesionarte la ingle con facilidad cuando retomes las mismas actividades que te han lesionado al principio. Tómate un tiempo suficiente para recuperarte. Asimismo, asegúrate de usar la ejecución adecuada cuando vuelvas a realizar la actividad. [17]
    • También es importante que uses el calzado adecuado para la actividad a fin de evitar otra lesión.
    • No hagas movimientos o cambios de dirección súbitos, ya que esto aumentará las probabilidades de que vuelvas a lesionarte.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio