¿Qué tan inseguro/a soy?

¡Responde este test para averiguarlo!

¿Te sientes incómodo/a contigo mismo/a o que no eres lo suficientemente bueno/a? Si es así, esto puede deberse a inseguridades, un estado de incertidumbre o insuficiencia que te hace dudar de ti mismo/a. Este sentimiento es de todo menos divertido, pero estamos aquí para ayudarte: ¡no estás solo/a! Responde estas preguntas para saber qué tan inseguro/a puedes ser y qué hacer para aumentar tu confianza.

Una mujer que se ve preocupada está sentada encorvada contra la pared, sujetando sus rodillas.

Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

Resumen de preguntas

1. ¿Con frecuencia te cuesta decir "no"?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
2. ¿Sueles sentirte avergonzado/a en público?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
3. ¿Sueles sentir que no eres lo suficientemente bueno/a?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
4. ¿Siempre estás intentando complacer a los demás (aunque eso no te haga feliz)?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
5. ¿Todo el tiempo piensas que no puedes hacer nada bien?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
6. ¿Tiendes a compararte con los demás?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
7. ¿Piensas de forma negativa cuando te miras al espejo?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
8. ¿Con frecuencia piensas que no les agradas a los demás?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
9. ¿Dirías que eres demasiado competitivo/a?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
10. ¿Sueles tratar mal a los demás (aun sin intención)?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
11. ¿Te cuesta confiar en las personas?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
12. ¿Eres muy sensible a las críticas?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No
13. ¿Con frecuencia sientes celos de otras personas?
  1. A veces
  2. No mucho
  3. No

Otros test

¿Te ha gustado este test?

Ser inseguro\/a se siente horrible: luchas con sentimientos de incomodidad, negatividad e incluso de desesperanza todos los d\u00edas. Pero ten la seguridad de que es normal sentirse as\u00ed. A\u00fan las personas que parecen m\u00e1s seguras de s\u00ed mismas se enfrentan a la inseguridad; \u00a1es parte de ser humanos! Pero m\u00e1s importante a\u00fan, la inseguridad es algo que todos pueden superar con el paso del tiempo. Si te lo propones, con el tiempo te ver\u00e1s como la persona vivaz e incre\u00edble que ya eres.\u00bfC\u00f3mo se puede empezar a superar esos pensamientos y sentimientos falsos e inseguros? Tenemos lo que necesitas. Consulta nuestras gu\u00edas sobre c\u00f3mo desarrollar la confianza en uno mismo.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-ser-inseguro-y-simplemente-amarte"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo","id":17484,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/e\/e0\/Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo"},{"title":"C\u00f3mo dejar de ser inseguro y simplemente amarte","id":62136,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-ser-inseguro-y-simplemente-amarte","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/1\/17\/Stop-Being-Insecure%2C-and-Just-Love-You-Step-14-Version-3.jpg\/-crop-200-200-200px-Stop-Being-Insecure%2C-and-Just-Love-You-Step-14-Version-3.jpg","alt":"C\u00f3mo dejar de ser inseguro y simplemente amarte"}],"minimum":0},{"text":"Es posible que seas inseguro\/a.","meaning":"Seg\u00fan tus respuestas, pareces sentirte inseguro\/a m\u00e1s seguido de lo que te gustar\u00eda. No se puede decir que nunca te sientes seguro\/a de ti mismo\/a, pero la duda es lo que m\u00e1s invade tu mente. Tal vez te cuesta mirarte al espejo, levantar la mano en clase o expresar tu opini\u00f3n. Tal vez tienes miedo de lo que los dem\u00e1s piensen de ti o te preocupa decir algo incorrecto. De cualquier modo, tiendes a dudar de tus capacidades y habilidades.Ser inseguro\/a se siente horrible: luchas con sentimientos de incomodidad, negatividad e incluso de desesperanza todos los d\u00edas. Pero ten la seguridad de que es normal sentirse as\u00ed. A\u00fan las personas que parecen m\u00e1s seguras de s\u00ed mismas afrontan inseguridades; definitivamente no est\u00e1s solo\/a en eso. Pero m\u00e1s importante a\u00fan, la inseguridad es algo que todos pueden superar con el paso del tiempo. Si te lo propones, con el tiempo te ver\u00e1s como la persona vivaz e incre\u00edble que ya eres.\u00bfC\u00f3mo se puede empezar a superar esos pensamientos y sentimientos falsos e inseguros? Tenemos lo que necesitas. Consulta nuestras gu\u00edas sobre c\u00f3mo desarrollar la confianza en uno mismo.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/vencer-la-inseguridad"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo","id":17484,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/e\/e0\/Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo"},{"title":"C\u00f3mo vencer la inseguridad","id":260052,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/vencer-la-inseguridad","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/0\/0b\/Overcome-Self-Doubt-Step-11.jpg\/-crop-200-200-200px-Overcome-Self-Doubt-Step-11.jpg","alt":"C\u00f3mo vencer la inseguridad"}],"minimum":0},{"text":"Podr\u00edas ser un poco inseguro\/a.","meaning":"Seg\u00fan tus respuestas, experimentas inseguridad de vez en cuando. A veces te sientes inc\u00f3modo\/a contigo mismo\/a o en las situaciones sociales, pero depende del d\u00eda. Un d\u00eda te levantas sintiendo mucha confianza y al siguiente, mucha inseguridad.Ser inseguro\/a se siente horrible y desalentador, pero ten la seguridad de que es normal sentirse as\u00ed. A\u00fan las personas que parecen m\u00e1s seguras de s\u00ed mismas a veces afrontan inseguridades; \u00a1es parte de ser humano! La buena noticia es que la inseguridad es algo que todos pueden superar con el paso del tiempo. Mientras m\u00e1s te esfuerces en luchar contra ella, m\u00e1s te ver\u00e1s como la persona vivaz e incre\u00edble que ya eres. Para empezar, consulta nuestras gu\u00edas sobre c\u00f3mo mejorar la confianza en uno mismo.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-menos-inseguro"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo","id":17484,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-confianza-en-ti-mismo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/e\/e0\/Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Build-Self-Confidence-Step-25-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo desarrollar confianza en ti mismo"},{"title":"C\u00f3mo ser menos inseguro","id":171289,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-menos-inseguro","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/1\/1b\/Be-Less-Insecure-Step-17.jpg\/-crop-200-200-200px-Be-Less-Insecure-Step-17.jpg","alt":"C\u00f3mo ser menos inseguro"}],"minimum":0},{"text":"Probablemente no seas inseguro\/a.","meaning":"Seg\u00fan tus respuestas, \u00a1eres una persona muy segura de s\u00ed misma! Crees firmemente en las habilidades, destrezas y logros. Te sientes deprimido\/a de vez en cuando, \u00bfy qui\u00e9n no? Sabes que tienes lo que hace falta y nada te impedir\u00e1 lograr tus objetivos.Aunque no seas inseguro\/a, eso no significa que las personas de tu entorno tampoco lo sean. Utiliza tu confianza para animar a tus seres queridos. Qui\u00e9n sabe, tal vez ellos podr\u00edan superar sus inseguridades gracias a tu apoyo y mentalidad positiva.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ayudar-a-un-amigo-inseguro"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-una-persona-insegura"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo ayudar a un amigo inseguro","id":26033,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ayudar-a-un-amigo-inseguro","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/5\/5b\/Build-Trust-in-a-Relationship-Step-8-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Build-Trust-in-a-Relationship-Step-8-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo ayudar a un amigo inseguro"},{"title":"C\u00f3mo lidiar con una persona insegura","id":41487,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-una-persona-insegura","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/b\/b0\/Deal-With-an-Insecure-Person-Step-10-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-With-an-Insecure-Person-Step-10-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con una persona insegura"}],"minimum":0}]" class="quiz_results_data"/>\"Sufro<\/picture>","alt":"Test: \u00bfAcaso sufro de ansiedad en mi relaci\u00f3n de pareja?"},{"title":"Test: \u00bfMi pareja y yo somos compatibles?","id":351412,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Mi-pareja-y-yo-somos-compatibles-test","image":"\"Mi<\/picture>","alt":"Test: \u00bfMi pareja y yo somos compatibles?"},{"title":"Test: \u00bfMe he enamorado?","id":350782,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/estoy-enamorado-quiz","image":"\"estoy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfMe he enamorado?"}],"number":1},{"text":"Yo mismo\/a. No estoy seguro\/a de qui\u00e9n soy.","result":"Por suerte, tenemos algunos test m\u00e1s que pueden ayudar:","next_quizzes":[{"title":"Test: \u00bfQu\u00e9 amigo\/a soy?","id":352015,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Qu\u00e9-amigo-soy-test","image":"\"Qu\u00e9<\/picture>","alt":"Test: \u00bfQu\u00e9 amigo\/a soy?"},{"title":"Test - \u00bfEn qu\u00e9 soy bueno\/a?","id":352016,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/En-qu\u00e9-soy-bueno-test","image":"\"En<\/picture>","alt":"Test - \u00bfEn qu\u00e9 soy bueno\/a?"},{"title":"Test - \u00bfSoy del tipo de personalidad A, B, C o D?","id":351366,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Soy-un-tipo-de-personalidad-A,-B,-C-o-D-test","image":"\"Soy<\/picture>","alt":"Test - \u00bfSoy del tipo de personalidad A, B, C o D?"}],"number":2}]}" class="quiz_questionnaire_data"/>

¿Qué es la inseguridad?

En pocas palabras, la inseguridad es una sensación abrumadora de incertidumbre sobre el valor, las habilidades o capacidades de uno mismo. Ella te lleva a dudar de ti mismo/a y a cuestionar tu valor como persona. Esta duda puede generar sentimientos de ansiedad, vergüenza y depresión.

Todos se sienten inseguros/as al menos una vez en la vida. Puede ser en una relación, con tu imagen corporal, en el trabajo, en ambientes sociales o con las necesidades básicas (como la alimentación, la vivienda y la salud). Entonces, ¿qué provoca la inseguridad y cómo superarla?

La inseguridad puede deberse a:

  • Falta de apoyo emocional de amigos y familiares.
  • Falta de confianza en uno mismo.
  • Un fracaso o rechazo reciente.
  • Ansiedad social.
  • Perfeccionismo.

Las señales de inseguridad son:

  • Sentimientos de insuficiencia.
  • Baja autoestima.
  • Sentimientos de incertidumbre.
  • Ansiedad por las relaciones.
  • Mala toma de decisiones.
  • Mala comunicación.
  • Un fuerte deseo de estar solo/a.
  • Ser muy crítico con uno mismo.

Para superar la inseguridad, prueba estas estrategias:

  • Reconoce por qué y cómo te sientes inseguro/a. El primer paso para superar la inseguridad es darse cuenta de su origen. Presta atención a los momentos en que experimentas mayor cohibición y pregúntate qué pudo haber provocado este sentimiento.
  • Practica el amor propio. Para ganar confianza, debes aprender a amarte a ti mismo/a. Di frases positivas sobre ti o escribe tres cosas positivas que te gusten de ti diariamente.
  • Rodéate de personas positivas. Las personas con las que te reúnes pueden tener una gran influencia en tu autoimagen. Haz amigos que te animen en vez de desmoralizarte.
  • Busca el progreso, no la perfección. Es normal no ser perfecto/a. En vez de buscar siempre la perfección en todo lo que haces, céntrate en seguir adelante. Si te equivocas, ¡tranquilo/a! Considéralo como una oportunidad para aprender en vez de menospreciarte.
  • Consulta con un terapeuta. Aunque no lo creas, hablar con un tercero sobre lo que sientes puede marcar una gran diferencia. Además, el terapeuta te ayudará a ganar confianza y te brindará un tratamiento personalizado.