Descargar el PDF Descargar el PDF

Abrir una librería puede darte la gran oportunidad de transformar tu pasión en tu medio de sustento. Las librerías pequeñas e independientes pueden llegar a ser bastante exitosas y enriquecen a la comunidad que las rodea. Si bien puede ser intimidante y muy retador empezar un negocio y competir con las empresa grandes, puedes aprender a abrir una librería tan solo siguiendo los pasos a continuación.

En todos los países existen organizaciones públicas para ayudar a los emprendedores. En la sección Recursos adicionales encontrarás la forma de contactarte con la organización correspondiente a tu país.

  1. Analiza las tiendas minoristas en tu área, especialmente las que venden libros. Determina si el mercado puede soportar un negocio más y qué nichos no han sido explorados. Habla con los dueños de otros negocios pequeños cercanos. Utiliza la información que te den para decidir la mejor forma de estructurar tu negocio para dirigirte a los mercados disponibles. Pregúntales a tus amigos o lleva a cabo una encuesta sobre lo que los miembros de la comunidad quisieran ver en una nueva librería.
  2. El plan de negocios es un documento formal que describe el emprendimiento propuesto, las metas, las razones por las cuales esas metas pueden lograrse y el método elegido para alcanzarlas. Tendrás que presentárselo principalmente a los prestamistas y a los inversionistas, así que el financiamiento de tu empresa dependerá de la solidez de tu plan de negocios. Este contiene muchos componentes clave.
    • Asegúrate de incluir un buen resumen ejecutivo. El resumen ejecutivo presenta un resumen de todo el plan de negocios en una sola página. Si no impresionas a tu lector con el resumen ejecutivo, quizá no lea el resto.
    • Incluye un plan sólido de mercadotecnia. Esta probablemente sea la parte más importante del plan de negocios. El plan de mercadotecnia le demuestra al lector que has analizado tu mercado meta y que comprendes al mercado. Incluye detalles sobre tu producto, tu estrategia de distribución, tu sistema de fijación de precios y tu presupuesto de publicidad.
    • No descuides los documentos financieros. Los prestamistas e inversionistas ven esta sección primero. Incluye el equivalente a 3 años de balances generales proyectados, estados de resultados y estados de flujo de efectivo. Demuéstrales a los inversionistas que recuperarán su dinero rápidamente y a los prestamistas que no representas un riesgo por incumplimiento de pago.
  3. Encontrar un buen lugar para rentar es esencial para dirigir un negocio exitoso. Si es posible, asegúrate que tu librería esté en un área con mucho tráfico de peatones. Asegúrate de cumplir con los reglamentos de la zona (por lo general, necesitas una propiedad zonificada para uso comercial). Préstale atención a qué tantas mejoras o remodelaciones tendrás que hacer, como instalar estantes y un mostrador.
  4. Determina cuánto dinero necesitarás, y formula un plan para obtener esa cantidad. Ese dinero vendrá de 3 fuentes primarias: de ti mismo, de los inversionistas y de los prestamistas. Lograr un equilibrio entre estas 3 fuentes es crucial para la salud financiera de tu negocio.
    • Prepárate para invertir parte de tu propio dinero en el negocio. A los prestamistas les gusta ver esto, porque les demuestra que tienes un interés particular en no ser incumplido con tus préstamos.
    • Atrae el dinero de los inversionistas. Ponte en contacto con tus amigos o capitalistas de riesgo y convéncelos de que tu negocio es una inversión prometedora. Cuando los inversionistas te dan dinero, obtienen patrimonio en tu negocio, lo que significa que se convierten en copropietarios. No estás obligado a pagarles si el negocio no funciona, pero esperarán altos rendimientos a cambio de respaldar ese riesgo.
    • Solicita un préstamo bancario. Hay muchos programas de préstamo disponibles para pequeños negocios. El beneficio de los préstamos es que cuestan menos que otorgar patrimonio (las tasas de interés son más bajas que las que un inversionista espera a cambio), pero estás obligado a pagarlos.
    • Ten presente que sí es posible tener demasiado capital de inicio. Si tienes fajos de dinero, es probable que seas más imprudente al gastarlo y que no prestes suficiente atención a las señales del mercado.
  5. Para lograrlo, tienes que solicitar una habilitación comercial, y decidir bajo qué tipo de sociedad deseas operar. Si operas como sociedad anónima, tus activos personales no estarán en riesgo, pero tus ingresos serán sujetos a impuestos de sociedades y personales. Si operas como sociedad unipersonal, te arriesgas a perder tus activos personales (como tu auto o tu casa).
  6. Haz pedidos de libros de proveedores y editoriales, y empieza a llenar tus estantes. Si tu librería es de libros usados, busca ofertas en colecciones de libros en Internet, ventas inmobiliarias o incluso en ventas de cochera. Asegúrate de que los libros que compres vayan de acuerdo con el mercado que indicaste que explorarías en tu plan de negocios.
  7. Antes de la inauguración, asegúrate de que las personas de la comunidad sepan sobre tu nueva librería. Considera imprimir volantes, poner anuncios o cupones en el periódico, anunciarte en Internet o tener una gran venta de inauguración. Asegúrate de aprovechar las redes sociales para correr la voz sobre tu nueva tienda.
  8. Programa lecturas de libros y firmas de libros. Ofrece clases o seminarios de temas relacionados al nicho de tu librería. Considera la posibilidad de abrir un café pequeño en tu librería. Todas estas opciones son una buena forma de atraer ingresos y hacer que tu librería se destaque de las grandes cadenas.
    Anuncio

Recursos adicionales

Organización Número          telefónico        Dirección electrónica
(55) 5229-6100 ayuda@inadem.gob.mx
(34) 912 582 852 http://www.ipyme.org/es-ES/DGIPYME/Paginas/correo-infopyme.aspx
(011) 5556-5556 info@came.org.ar
(01) 8000 180098 info@innpulsacolombia.com
(51) 4785764 info@asep.pe
(600) 586 8000 --
(0800)-4627964 mlopez@inapymi.gob.ve
(800) 827-5722 answerdesk@sba.gov
(593) 2 394 8760 --
(591) 7877819 contacto@boliviaemprende.com
-- --

Consejos

  • Considera la posibilidad de abrir una librería en Internet. Así te ahorrarás el dinero de la renta, pues solo necesitarás el espacio para el inventario.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Plan de negocios
  • Habilitación comercial
  • Libros
  • Volantes o cupones

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 189 339 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio