Descargar el PDF Descargar el PDF

El Programa de Manipulación de Imágenes de GNU (mejor conocido como "GIMP"), es una aplicación gratuita y de código abierto para la edición de imágenes. Este programa tiene un montón de funcionalidades, las cuales te permiten realizar cambios, tanto simples como complejos, en imágenes digitales. Así como ocurre con la aplicación popular de edición de imágenes Adobe Photoshop, GIMP permite a sus usuarios construir imágenes a través de múltiples capas. Cada capa consiste en 3 canales de colores y un canal alfa que maneja la transparencia. De este modo, las imágenes pueden componerse en capas "apiladas" cada una de las cuales contiene una pequeña porción de la imagen en su totalidad, como por ejemplo una línea de texto. Aprender a agregar capas en GIMP es esencial para poder utilizar el programa con todo su potencial.

  1. Para hacerlo, busca el ícono de GIMP en el menú Inicio de Windows o haz clic en el acceso directo del escritorio. En Mac OS X, haz doble clic en el ícono de GIMP que se encuentra en la carpeta "Aplicaciones".
  2. Para hacerlo, haz clic en el menú "Archivo" de la barra de tareas de la aplicación, y luego selecciona "Nuevo". Aparecerá un cuadro de diálogo que te pedirá que especifiques las dimensiones de la nueva imagen. Especifícalas a tu gusto y luego haz clic en "Aceptar" para crear la imagen.
  3. Para administrar las capas de la imagen con la cual vas a trabajar, debes utilizar el empotrable de Capas. En forma predeterminada, este empotrable se encuentra abierto y está ubicado en el extremo del lado derecho de la ventana de la aplicación. Si no está abierto, haz clic en "Ventanas", en la barra de tareas principal y selecciona "Diálogos empotrables". En el menú que aparece, selecciona "Capas".
    • En forma predeterminada, las nuevas imágenes se crean con una sola capa llamada "Fondo". Ésta debería aparecer en la lista del empotrable Capas.
  4. Puedes hacer esto ya sea haciendo clic en el pequeño ícono de "Nueva capa" del empotrable Capas, o bien, seleccionando la opción "Nueva capa" en el menú "Capas" de la barra de tareas. Con cualquiera de las dos formas generarás un cuadro de diálogo que te solicitará que especifiques el nombre de la capa, su tamaño y su color. Ten en cuenta que después podrás cambiar todas estas características. Haz clic en "Aceptar" para agregar la nueva capa.
  5. Si colocas una parte del contenido de tu imagen en capa separada, puedes mover o editar esta parte del contenido independientemente una de la otra, es por esto que las capas son tan útiles. Para hacerlo, selecciona primero la capa deseada haciendo clic en su nombre dentro del empotrable Capas. Luego, añade el contenido (texto, gradiente, etc.) al espacio de trabajo principal. El contenido se asociará con esa capa.
  6. El orden de tus capas es importante. Por ejemplo, si una capa completamente opaca está cubriendo otra capa, la capa de más abajo no será visible en absoluto. Para reordenar las capas de tu imagen debes hacer clic en sus nombres dentro del empotrable Capas y arrastrarlas a otro punto diferente de la lista. Las capas que estén en la parte superior de la lista aparecerán en primer plano, mientras que las capas de la parte inferior de la lista aparecerán al fondo de la imagen.
  7. Anuncio

Consejos

  • GIMP puede ejecutarse en sistemas operativos Windows, Mac y Linux. En Mac OS X, debe ejecutarse dentro de otra aplicación llamada X11 (la cual se empaqueta junto con el archivo de instalación de GIMP).
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que las capas no se conservarán cuando guardes tu archivo con un formato de imagen. Para poder seguir trabajando con tus capas en el futuro, debes guardar tu archivo con el formato ".xcf".
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Computadora
  • Programa GIMP

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9273 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio