Descargar el PDF Descargar el PDF

Si la gata está preñada o si ha dado a luz recientemente y ahora está amamantando a sus gatitos, debes proporcionales alimentos que la nutran tanto a ella como a sus gatitos antes y después de que nazcan. La gata necesitará una dieta rica mientras que los gatitos se desarrollan y crecen, tanto para nutrirlos como para mantenerlos saludables. La lactancia es un proceso exigente en el cuerpo de un gato, por lo que también debes proporcionarle alimentos ricos en calorías mientras amamanta a su camada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alimentar a la gata preñada

Descargar el PDF
  1. Cuando la gata esté en la mitad de su preñez, empieza a cambiar su alimentación por un alimento húmedo para gatitos de alta calidad. La comida para gatitos contiene porcentajes más altos de nutrientes y vitaminas que la comida para gatos adultos, y le proporcionará a la gata más proteínas y calorías que necesita durante su preñez. [1]
    • Ten en cuenta que el consumo de alimentos de la gata aumentará durante su preñez. Por lo general, comerá aproximadamente un 50 % más de lo que comía cuando no estaba preñada.
    • La preñez de una gata suele durar entre 58 y 70 días. Planea cambiar su dieta a comida nutritiva para gatitos alrededor de la quinta semana (35 días).
  2. Durante las etapas tempranas y medias de la preñez de la gata, puede seguir comiendo principalmente su comida típica. Sin embargo, debes añadir proteínas adicionales para ayudar a facilitar el crecimiento saludable de los gatitos. Hazlo hirviendo pequeños trozos de pollo, carne de res, pescado o huevo y agregándolos a la comida seca o húmeda de la gata. [2] Los gatos pueden ser selectivos con la comida, sobre todo las gatas preñadas. Prueba diferentes proteínas hasta que encuentres una que prefiera la gata.
    • La proteína agregada también le dará fuerza y energía a la madre a medida que los gatitos crecen en su cuerpo.
    • Durante la preñez y el periodo de lactancia, la madre necesitará muchas proteínas.
  3. A medida que su preñez avanza y la camada de gatitos ocupa más espacio dentro de ella, comerá comidas cada vez más pequeñas, pero más frecuentes. Por lo tanto, asegúrate de que siempre haya comida disponible para ella cada vez que tenga hambre. En lugar de alimentarla a horas específicas, puedes dejar la comida afuera. [3]
    • La comida húmeda se puede arruinar si se deja expuesta por mucho tiempo. Puedes evitar este problema sacando una pequeña porción de comida húmeda y esperando hasta que la gata se la coma, y luego sacando más.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Alimentar a la gata lactante

Descargar el PDF
  1. Es probable que la gata esté cansada y tenga poca energía y apetito durante los primeros días después de dar a luz. Sin embargo, pronto se recuperará. Continúa alimentándola con comida para gatitos de alta calidad. Asimismo, puedes continuar agregando proteínas adicionales. Dale a la gata un plato de este alimento tres veces al día, dejando un intervalo de tiempo considerable. [4]
    • Si te das cuenta de que la gata continúa aumentando de peso después de dar a luz, es posible que debas reducir las porciones. No sobrealimentes a la gata hasta el punto que se vuelva obesa.
  2. Es importante que la madre consuma alimentos que contengan mucho calcio poco después de dar a luz. El calcio aumentará la producción de leche materna, lo que a su vez fomentará el crecimiento óseo en los gatitos en desarrollo. [5] Revisa la información nutricional de los alimentos enlatados para gatos para encontrar uno con alto contenido en calcio.
    • Como alternativa, puedes darle a la madre suplementos de calcio bajo la supervisión de un veterinario. Consulta con uno antes de empezar a darle suplementos de calcio a la gata. Este no es un procedimiento infrecuente y, además, garantizará que la madre consuma suficiente calcio y se lo transmita a sus gatitos. Los suplementos de calcio deben estar disponibles en una tienda local de alimentos para mascotas.
  3. Mientras amamante y alimente a sus gatitos con leche, la madre necesitará las proteínas y los nutrientes que le da la comida para gatitos. [6] Sin embargo, una vez que se hayan destetado (por lo general alrededor de 6 a 10 semanas después de su nacimiento), puedes hacer que la madre regrese a su comida habitual para adultos. [7]
    • Hazlo mezclando una pequeña cantidad de comida para adultos con comida para gatitos. Aumenta el porcentaje de comida para adultos durante una semana, hasta que la gata haya regresado por completo a la comida para adultos.
    • También puedes volver a introducir alimentos secos en la dieta de la gata en este punto, y no es necesario que la alimentes con proteínas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Determinar si la gata está preñada

Descargar el PDF
  1. Los gatos domésticos suelen entrar en celo en algún momento entre finales de la primavera y principios del otoño, aproximadamente de marzo a setiembre. Mientas esté en celo, la gata exhibirá comportamientos que incluyen mayores muestras de afecto, mayor inquietud y hambre, y maullidos para atraer a los gatos machos. El gato permanecerá en celo durante aproximadamente 10 a 14 días. [8]
    • Si la gata está en celo y permites que salga de la casa, tratará de atraer y aparearse con gatos machos. Naturalmente, existe una alta posibilidad de que quede preñada, ya que los gatos son ovulan espontáneamente.
  2. Si está preñada, empezará a ganar peso rápidamente. Incluso una gata que ya tiene sobrepeso aumentará notablemente de peso si queda preñada. Durante esta etapa, sus pezones aumentarán de tamaño y se oscurecerán notablemente. Si notas que aumenta de peso y sus pezones se oscurecen, es casi seguro que está preñada. [9]
    • Este cambio en el tamaño y el color de sus pezones ocurre durante la tercera semana de preñez (aproximadamente 21 días).
  3. Si has empezado a notar signos de preñez, programa una cita para que la gata visite a un veterinario. Él podrá confirmar la preñez (muy probablemente con una ecografía) y te informará sobre las posibles complicaciones de salud que podrían ocurrir. [10]
    • Este también es un buen momento para preguntarle sobre la dieta de la gata preñada y pedirle consejos sobre cómo mantenerla bien nutrida.
    Anuncio

Consejos

  • Una gata preñada se conoce como “queen”.
  • A lo largo de la preñez y lactancia de la gata, asegúrate de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca. [11]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1869 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio