Descargar el PDF Descargar el PDF

Los guppys son peces activos y coloridos en su mayoría, cualidad que los hace populares en los acuarios. Alimentarlos es una tarea muy sencilla, sin embargo, es importante estar al tanto de sus necesidades para evitar la sobrealimentación. Los guppys más jóvenes requieren de una dieta especial que puede adquirirse sin problema en tiendas de peces; los adultos también necesitan además de su alimento convencional un suplemento más nutritivo para mantenerse saludables.

Método 1
Método 1 de 2:

Alimentar guppys adultos

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar alimento en hojuelas para peces en tiendas de mascotas o de peces como suplemento básico de alimento diario. Los guppys pueden consumir cualquier tipo de alimento en hojuelas para peces, pero es mejor opción adquirir productos de buena calidad que contienen ingredientes vegetales y proteínas. Los alimentos en hojuelas exclusivamente para peces tropicales a menudo contienen potenciadores de color que proporcionan un aspecto más brillante y colorido a tus guppys. No compres alimento para peces en forma de gránulos, esto dificulta o podría impedir que los guppys la ingieran con sus pequeñas bocas.
    • Si compras más de lo que vas a necesitar en un mes, es necesario congelar lo sobrante para mantener los nutrientes activos.
  2. Vierte un pellizco de alimento dentro del acuario y obsérvalos mientras comen. Deben haber consumido el alimento al cabo de 30 a 60 segundos, y posiblemente en menos de unos cuantos de minutos. [1] Es posible alimentarlos una o dos veces al día, siempre y cuando las porciones sean las adecuadas. Resulta simple sobrealimentarlos y complicado controlar las porciones.
    • Los guppys pueden comer constantemente o buscar alimento incluso cuando están saciados. Es recomendable no alimentar a tu pez con porciones adicionales de alimento aunque parezca famélico. En realidad, dejar que tu Guppy busque alimento permite que los restos no se acumulen y ensucien el agua del acuario.
  3. Los guppys pueden subsistir únicamente de su alimento habitual, sin embargo, es ideal alimentarlos con algas y microorganismos vivos o frescos ricos en nutrientes como suplemento a su dieta. Reemplaza una porción de alimento en hojuelas cada 2 a 7 días sin porciones adicionales que los guppys acabarán en 60 segundos. Los siguientes premios son los apropiados y puedes encontrar la mayoría en tiendas de peces:
    • La artemia salina bebé tiene gran contenido proteico y es un suplemento ideal si el alimento en hojuelas es de contenido vegetal y bajo en proteínas (menos del 40%). Este alimento está disponible en hojuelas, vivo o fresco.
    • Los gusanos de sangre o las larvas rojas de mosquito son premios ideales que se consiguen fácilmente, puedes capturarlos por ti mismo con una red en lugares de agua estancada. Captura pequeñas cantidades de larvas para evitar que incuben en los mosquitos. Los gusanos de tierra también son ideales, pero debes desmenuzarlos y enjuagarlos antes de alimentar a los guppys.
    • Puedes alimentar tus guppys con guisantes sin corteza, lechuga en trozos o pepinillo cortado finamente, en especial si su alimento tiene alto contenido proteico y bajo contenido vegetal.
  4. Existen otras variedades de alimento para peces y recibirás recomendaciones de otros tipos de premio por parte de personas que crían guppys o empleados de tiendas de peces. Sin embargo, debes evitar utilizar los gusanos de Tubifex y Daphnia incluso si ha sido una recomendación. Los guppys disfrutarán sin duda que los alimentes con Tubifex, pero es necesario saber que este alimento en ocasiones contiene bacterias letales. En el caso de Daphnia, suministrar grandes cantidades de este alimento a los guppys podría ser dañino pues disminuye el oxígeno del tanque, y además, suele ser más costoso y difícil de criar que otros alimentos vivos.
  5. Es muy común que haya una sobrealimentación en los guppys ya que pueden continuar consumiendo grandes cantidades de alimento a pesar de tener un estómago pequeño. Si notas alguno de los síntomas que mencionamos a continuación, es necesario que reduzcas la cantidad de porciones de alimento o la frecuencia con la que les proporcionas los premios. Muchas personas que crían guppys suelen alimentarlos solo 6 veces por semana y dejarlos pasar hambre al séptimo día por su bienestar.
    • Si notas residuos de excreción pendiendo detrás del pez, es un claro signo de obstrucción intestinal debido a la sobrealimentación.
    • Los guppys machos adultos desarrollan un estómago o pecho abultado cuando la dieta es muy alta en grasas. Es necesario reducir la cantidad de alimento y reemplazar los premios de contenido graso como los gusanos de sangre o el corazón de res por migas de jamón libre de grasas.
    • Si el agua del acuario se vuelve turbia y sucia con frecuencia, es por causa del exceso de alimento o posiblemente los desechos. Es un regla universal cambiar del 20 al 30% del agua del tanque por lo menos una vez cada 1 a 2 semanas, y más a menudo si se trata de una pecera más poblada.
  6. Los guppys adultos saludables pueden resistir una semana sin alimentarse antes de experimentar algún efecto duradero. Por esta razón, considera no alimentarlos si vas a estar fuera por unos cuantos días. Si vas a realizar un viaje de larga duración, te recomendamos uno de los siguientes métodos: [2]
    • Utiliza un dispensador automático de comida a intervalos regulares. Asegúrate de tener suficiente alimento por el tiempo que estés fuera y ajusta el dispensador para suministrar alimento una o dos veces por día.
    • Prueba con alimento en pastillas o bloques de alimento en gel antes de partir. Estos bloques de alimento cubierto en gel pueden dejarse en el tanque y consumirse lentamente sin producir mayores cambios químicos. Por otro lado, es probable que las pastillas de alimento desencadenen cambios peligrosos. Intenta con ambas versiones unos días antes de partir para que estés seguro de que no habrá repercusiones.
    • No está de más contar con un amigo o vecino que los alimente de la manera usual cada dos o tres días. Sabemos que las personas sin experiencia suelen dar más alimento de lo necesario, por esta razón, dosifica las porciones en una caja de píldoras que indique cuidadosamente el día. Debes advertir al guardián que sobrealimentar a tus guppys podría ser fatal.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cuidar y alimentar guppys jóvenes

Descargar el PDF
  1. Los guppys jóvenes, conocidos como alevines, requieren de una alimentación especial distinta a la de los adultos. La crianza debe darse igualmente en ambientes separados por su bienestar. [3] Prepara cuidadosamente un acuario con 20 litros de agua equipado con lo necesario para asegurar la supervivencia de los guppys. Es necesario realizar el ciclado apropiado para preparar el ambiente antes de introducirlos al acuario.
  2. Consigue un criadero de red o malla en una tienda de peces para dividir el tanque en dos secciones. Los guppys recién nacidos podrán nadar a través de los agujeros de la red escapando de la madre que quizás intente tragárselos.
    • Si no deseas adquirir una red o no estás seguro si la que tienes cuenta con el tamaño adecuado de agujeros, puedes proteger a las crías colocando varias plantas acuáticas donde puedan escabullirse.
  3. Las hembras tienen una marca oscura en el abdomen, conocidas como punto grávido. Una vez que sus huevos han sido fecundados toman una coloración más oscura. El período de gestación dura alrededor de 21 a 30 días, y a medida que pasa el tiempo su abdomen aumenta de tamaño y se vuelve más oscuro. [4] Devuelve a la hembra al tanque principal tan pronto te des cuenta que ha dado a luz, de modo que no compita con las crías por alimento o intente comérselas.
    • Si crías guppys para comerciar o producir rasgos específicos, traslada al macho y a la hembra que deseas cruzar al tanque para lograr la fecundación. Devuelve al macho al tanque inicial cuando el punto grávido de la hembra oscurezca. Es necesario saber que las hembras pueden almacenar esperma por meses. Esto significa que si adquiriste una hembra adulta, es probable que esté fertilizando los huevos aun sin la presencia de un macho en el tanque durante las primeras camadas.
  4. Las crías de guppys cuentan con bocas pequeñas y altos requerimientos de proteína, por esta razón, deben ser alimentados de manera diferente que los adultos. Ten listo su alimento especial rico en proteínas e ingredientes vegetales antes del nacimiento. Es posible suministrar como proteína de alta calidad cangrejos salinos bebé, micro gusanos, corazón de res picado finamente o una combinación entre yema de huevo y agua. [5] Se puede utilizar pequeñas cantidades de ingredientes vegetales como infusorios (organismos microscópicos que pigmentan de verde el agua del tanque), lechuga fresca y picada finamente o trozos pequeños de espinaca cocida. [6]
    • No alimentes a las crías con cangrejos salinos adultos hasta que se conviertan en jóvenes. Este alimento puede ser un desperdicio si los guppys no pueden consumirlo a causa de sus pequeñas bocas.
  5. Las crías en proceso de desarrollo requieren de mayor cantidad de energía que los adultos y cuentan con un estómago reducido. Es necesario alimentarlos con pequeñas porciones alrededor de 6 veces al día. Si el acuario se ensucia rápidamente a pesar renovar el agua con frecuencia, debes reducir la cantidad de alimento y estar seguro de que tiene el tamaño adecuado para que lo consuman.
  6. Cuando las crías hayan nacido, puedes cambiar de 10% a menos cantidad de agua del acuario cada dos días para que no sea una tarea tan estresante renovarla completamente cada una o dos semanas. [7] Los peces jóvenes son especialmente vulnerables a estos cambios y alimentarlos con mucha frecuencia puede causar una gran acumulación de desechos en el tanque.
  7. Al cabo de 2 meses, las crías son suficientemente grandes para ser alimentados solo de 3 a 4 veces por día. Después de 4 a 5 meses, pueden empezar con una dieta de adulto y ser alimentados de 1 a 2 veces por día. Es tu decisión modificar lentamente el hábito de alimentación para lograr que se adapten a las hojuelas reemplazando ciertas porciones de su dieta regular. Algunas variedades se desarrollarán a ritmos diferentes y únicamente podrás colocarlos con peces adultos cuando compartan un tamaño similar.
    • Si tus guppys están creciendo de manera regular, puedes alimentarlos con cangrejos salinos adultos. Es necesario seguir alimentando a los jóvenes con productos de alta calidad y estar alerta deque lo estén consumiendo.
    Anuncio

Consejos

  • Los guppys machos son fácilmente identificables pues cuentan con una aleta puntiaguda en la parte inferior cerca al ano. Las hembras tiene una aleta redondeada en la misma zona y al llevar huevos desarrollarán una marca oscura en el abdomen, especialmente si están fertilizados.
  • ¡Que las crías encuentren el alimento con facilidad! Vierte el alimento de manera que les sea fácil de encontrarlo. Esta regla no es necesaria con los guppys adultos, es recomendable mantenerlos activos buscando alimento en la pecera.
Anuncio

Advertencias

  • Si pretendes alimentar a tus guppys con algún premio que no recomendamos en el presente artículo, realiza una búsqueda para descartar la posibilidad de que esas especies sean dañinas o mortales para tus guppys.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 010 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio