Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas tienen dificultades para alisar la parte de atrás de su cabello. La técnica incorrecta puede crear un aspecto irregular o abultado, y dejar el cabello menos liso de lo esperado. Sin embargo, con la técnica adecuada y mucha atención, este proceso puede ser una experiencia menos complicada y la parte de atrás de tu cabello quedará más lisa.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el cabello para alisarlo

Descargar el PDF
  1. Si tienes el cabello fino, debes elegir un champú y un acondicionador ligeros y que agreguen volumen. [1] Cuando salgas de la ducha, aplícate una espuma para dar volumen que contenga protección térmica para evitar los daños que el calor provoca. Si tienes el cabello grueso o áspero, elige un champú y un acondicionador suavizantes. [2] Aunque no es estrictamente necesario para alisar el cabello, debes considerar aplicarte un suero suavizante con protección térmica cuando salgas de la ducha para evitar que el cabello se dañe.
    • Los productos que protegen el cabello del calor evitarán que se dañe cuando uses la plancha.
    • Puedes buscar rápidamente en Internet “suero suavizante con protección térmica” para decidir qué suero suavizante funcionará mejor para tu cabello.
    • Todos los ingredientes naturales suelen ser más suaves para el cabello que los productos hechos a base de sustancias químicas. [3]
  2. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    Asegúrate de hacerlo de manera profunda hasta que el cabello se haya secado por completo. Para favorecer el proceso, puedes usar un cepillo de cerdas y cepillarte el cabello mientras lo secas para alisarlo lo más que puedas. [4]
    • El exceso de calor puede dañarte el cabello, incluso en la etapa de secado.
  3. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    Será suficiente con dos capas, pero si tienes el cabello muy grueso o largo, o si quieres alisarlo con más detenimiento, puedes agregar más capas. [5] Para hacerlo, sujeta la capa superior en la parte superior de la cabeza. En la capa inferior será donde empezarás a alisar el cabello. Una separación en el centro te ayudará a llevar el cabello sobre el hombro y a un lado de la cabeza, donde podrás alisarlo con mayor facilidad.
    • Quizás sea útil acercarte al espejo desde un ángulo para poder ver mejor la parte de atrás de la cabeza, donde crearás las capas.
  4. Si eliges una plancha adecuada para tu tipo de cabello, tendrás mejores resultados. Las placas estrechas te permitirán planchar secciones más pequeñas con mayor precisión, y las placas anchas te permitirán cubrir un área más grande en menos tiempo.
    • Cabello corto, grueso y fino: las planchas con placas estrechas, con un grosor de 1 a 3 cm (½ a 1 pulgada), te permitirán trabajar en secciones más pequeñas con mayor facilidad.
    • Cabello largo, grueso y fino: las planchas con placas más anchas cubrirán una mayor superficie, lo que hace que las planchas con un grosor de 4 a 5 cm (1 ½ a 2 pulgadas) sean tu mejor opción. [6]
  5. Elige la temperatura más adecuada para el tipo de cabello que tengas, y espera hasta que la plancha se haya calentado por completo para usarla. Debes seguir siempre las instrucciones de la plancha, pero, en general, debes alisar el cabello a las siguientes temperaturas:
    • cabello fino o dañado: 120 a 150 °C (250 a 300 °F)
    • cabello medio o promedio: 150 a 175 °C (300 a 350 °F)
    • cabello grueso o áspero: 175 a 200 °C (350 a 400 °F)
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Alisar el cabello con una plancha

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    Toma un sección de cabello a la vez, y divide cada sección en mechones de 3 cm (1 pulgada) de ancho. [7] Usa la separación del centro para llevar el cabello sobre el hombro o hacia el lado donde puedas trabajar con mayor facilidad, y alisa una sección a la vez. Para hacerlo, toma la plancha totalmente caliente de forma horizontal y deslízala lentamente desde la raíz hasta la punta del la sección.
    • Para revisar cada sección después de alisarla, inclina un espejo de mano de modo que puedas ver el reflejo de la parte de atrás de tu cabeza.
    • Es muy importante que te acerques al cuero cabelludo lo más que puedas para asegurarte de alisar el mechón completo. Tómate tu tiempo y hazlo con cuidado; no querrás quemarte el cuero cabelludo.
    • Ten en cuenta que mientras más despacio deslices la plancha por cada mechón, más probable será que te dañes el cabello. Para evitar este daño, usa un protector térmico en aerosol.
    • Si las puntas del cabello quedan hacia afuera, lo cual es muy común en el cabello corto cuando planchas de forma recta hacia abajo, quizás sea de utilidad voltear la plancha hacia dentro en lugar de planchar de forma recta hacia abajo.
    • Pasa el peine por el cabello después de plancharlo. Esto te ayudará a evitar las puntas abiertas y los nudos.
  2. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    Cepilla la siguiente capa después de soltarla de la parte superior de la cabeza. De esta forma, evitarás encontrar nudos cuando empieces a alisar el cabello.
    • Separar la siguiente capa por el centro, de la misma forma que lo hiciste con la primera capa, puede hacer que sea más fácil llevar el cabello hacia el lado donde puedas trabajar con mayor facilidad.
  3. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    De nuevo, en secciones manejables de 3 cm (1 pulgada) de ancho, alísate el cabello desde la raíz hasta la punta. Sujeta la plancha de forma horizontal y asegúrate de usar movimientos fluidos y uniformes, sin detenerte mucho tiempo en un lugar para evitar los daños provocados por el calor.
  4. Watermark wikiHow to alisar la parte de atrás del cabello
    De la misma forma que lo hiciste con la capa media, cepilla la capa superior para alisarla y desenredarla lo más que puedas. Separa la capa final por el centro. Cuando el cabello esté listo, alísalo con la plancha en secciones de 3 cm (1 pulgada) desde la raíz hasta la punta, con cuidado de acercarte lo más que puedas al cuero cabelludo.
    • Cuando hayas terminado, vuelve a cepillarte ligeramente el cabello y revísalo bien con la ayuda de un espejo de mano. Si te das cuenta de que el alisado no quedó muy bien, separa y sujeta las áreas problemáticas con unas pinzas o gomas para el cabello, y vuelve a plancharlas.
    • Ten en cuenta que, mientras más calor le apliques al cabello a la larga, mayor será la probabilidad de que se dañe a causa del calor. Considera la posibilidad de aplicarles un protector térmico en aerosol a las áreas problemáticas que separes.
  5. Anuncio

Consejos

  • Un espejo de mano es de mucha ayuda, ya que puedes usarlo para ver la parte de atrás de la cabeza y asegurarte de obtener los mejores resultados posibles.
Anuncio

Advertencias

  • No te alises el cabello mientras esté mojado; ¡debe estar totalmente seco!
  • En general, debes tener cuidado con la plancha. Las quemaduras que podría causar son muy dolorosas.
  • Si te acercas mucho al cuero cabelludo, te quemarás, así que ten cuidado.
  • Si te alisas el cabello a diario, podrías dañarlo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cepillo o peine de dientes anchos
  • plancha
  • pinzas o gomas para el cabello
  • espejo de mano (opcional, pero recomendado)
  • protector térmico para el cabello (opcional, pero recomendado)
  • espejo
  • champú

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4928 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio