Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas formas de atarse los cordones, y unas pueden ser más sencillas que otras. Ya sea que quieras intentar enseñar a un niño a hacerlo o estés buscando una nueva técnica, lo único que necesitarás es un par de manos pacientes y tus zapatos favoritos. Prueba a hacer la lazada estándar , o átate los cordones utilizando la “ técnica de las orejas de conejo ”, el “ método del círculo ” o la “ técnica de los dedos mágicos ”.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacer una lazada para principiantes

Descargar el PDF
  1. Deja que los cordones caigan a los lados del zapato. [1]
    • Si le estás enseñando esta técnica a alguien, coloca la puntera del zapato hacia esa persona para que la otra persona pueda ver bien los movimientos de tus manos.
    • Para hacerlo más sencillo para los niños, tiñe la parte inferior del otro cordón de color marrón, la parte central de color verde y la parte superior de color marrón. De esta forma, cuando les indiques que cierren un extremo, puedes decirles que hay que intentar formar un árbol, asegurándose siempre de que la parte verde del cordón quede por encima del círculo, como si fuesen las hojas de la copa de un árbol. [2]
  2. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Agarra ambos cordones y entrelázalos tirando fuerte de los extremos. Debe quedar un nudo básico en el centro del zapato. [3]
  3. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Deberás sujetar el cordón entre el pulgar y los dedos índice y corazón. [4]
    • Si utilizas el truco del árbol, indícale a tu hijo que cierre el cordón de forma que las partes teñidas de marrón queden una sobre la otra (como si fueran el tronco) y la parte verde encima del todo (como si fuera el follaje).
  4. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Debes sujetarlo con los dedos alrededor del cordón cerrado. Lía el otro cordón hacia ti en lugar de hacerlo hacia fuera. [5]
    • Ten en cuenta una vez más que, si utilizas el truco del árbol, deberás indicarle a tu hijo que líe el cordón haciendo el nudo alrededor del tronco (las partes de color marrón).
  5. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Debes utilizar la mano libre para tirar del cordón. Ahora debe haber un agujero entre el cordón cerrado y el cordón liado alrededor del cierre. Tira del cordón liado pasándolo a través del agujero. [6]
    • Otra forma de explicarlo consiste en pedirle al niño que introduzca el nudo del cordón a través del agujero para cerrar el otro extremo.
  6. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Llegado este punto, los cordones deberían estar correctamente atados.
    • También puedes decirle a tu hijo que tire con fuerza del nudo y de la parte superior del tronco del árbol al otro lado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar la técnica de orejas de conejo

Descargar el PDF
  1. Deja que los cordones caigan a los lados del zapato. [7]
  2. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Agarra ambos cordones, entrelaza sus extremos y, después, tira de ellos con fuerza. Debe quedar un nudo tirante en el centro del zapato.
  3. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Debes sujetar el cordón entre el pulgar y los dedos índice y corazón. La parte cerrada del cordón debe ser pequeña, y la "cola", larga.
  4. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Sujeta el cordón entre el pulgar y los dedos índice y corazón. Asegúrate de que la parte cerrada sea pequeña y la "cola" larga.
  5. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Coloca un extremo cerrado sobre el otro y, después, pásalo por detrás e introdúcelo por el agujero creado.
  6. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Ahora los cordones están correctamente atados.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar la técnica del círculo

Descargar el PDF
  1. Deja que los cordones caigan a los lados del zapato. [8]
    • Si le estás enseñando esta técnica a alguien, coloca la puntera del zapato mirando hacia delante para que la otra persona pueda ver bien los movimientos de tus manos.
  2. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Agarra ambos cordones, entrelaza sus extremos y tira de ellos con fuerza. Deberá quedar un nudo tirante en el centro del zapato. [9]
  3. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Deja el segundo nudo flojo. Observa la figura circular formada por el nudo. Sujeta el círculo con la mano y extiéndelo horizontalmente contra el zapato. [10]
  4. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Asegúrate de que pase a través del círculo y salga por el otro lado. Puedes dejarlo flojo, pero asegúrate de que no se deshaga y se salga del círculo. [11]
  5. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Debe atravesar el círculo y salir por el otro lado del zapato. [12]
    • Ahora deberías tener dos extremos cerrados, uno a cada lado del nudo que hay en el centro del zapato.
  6. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Utiliza las manos para tirar de los extremos cerrados con fuerza, de forma que la lazada final quede bien apretada. Ahora los cordones están correctamente atados. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar la técnica de los dedos mágicos

Descargar el PDF
  1. Deja que los cordones caigan a los lados del zapato. [14]
    • Si le estás enseñando esta técnica a alguien, coloca la puntera del zapato hacia delante para que la otra persona pueda ver bien los movimientos de tus manos.
  2. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Agarra ambos cordones y entrelázalos tirando fuerte de los extremos. Debe quedar un nudo básico en el centro del zapato.
  3. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Utiliza el pulgar y el dedo corazón de la mano derecha para agarrar uno de los cordones. Debes colocar los dedos mirando hacia ti. [15]
    • Asegúrate de agarrar el cordón también con el meñique.
    • Al agarrar el cordón, debes crear una figura en forma de medio rectángulo (o de pinza de langosta) con el pulgar y el dedo corazón. [16]
  4. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Utiliza el pulgar y el dedo corazón de la mano izquierda para agarrar el otro cordón. Asegúrate de nuevo de mantener los dedos mirando hacia ti. [17]
    • No te olvides de usar el meñique. Asegúrate de agarrar el cordón también con el meñique. Debes crear una figura en forma de medio rectángulo (o de pinza de langosta) con el pulgar y el dedo corazón.
  5. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Gira los dedos de forma que queden mirándose entre sí. [18]
    • Debe parecer como si las dos mitades del rectángulo o las dos pinzas de langosta estuviesen acercándose una a la otra.
    • Debes formar una "X" con los cordones. [19]
  6. Watermark wikiHow to atarse los cordones
    Agarra los cordones entre los dedos y tira fuerte de ellos. Al apretar los cordones, deberá quedar un extremo cerrado a cada lado del zapato y un nudo bien apretado en el centro. [20]
    Anuncio

Vídeo


Consejos

  • Si estás aprendiendo o enseñándole a un niño a atar los cordones, no lo hagas todo el mismo día. Intenta dedicarle unos 10 minutos al día durante una semana aproximadamente.
  • Recuerda que la práctica hace la perfección, así que sigue practicando el método elegido y pronto serás capaz de atarte los cordones de forma rápida y sencilla.
  • Si te lo tomas con calma, es más probable que lo aprendas correctamente.
  • Ten en cuenta que no una forma correcta o incorrecta de atarse los cordones. Puedes atártelos de la forma que quieras, siempre que te permita caminar cómodo y sin dolor.
  • Elige el método que te resulte más sencillo. De esta forma, podrás atarte los cordones más rápido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para atar los cordones de los zapatos, primero cruza un cordón sobre el otro. Luego, atraviesa uno de los cordones por el espacio que quede debajo del cruce. Después, tira de los extremos de ambos cordones para apretarlos. Cuando ya esté hecho, forma un círculo con uno de los cordones y sostenlo con el pulgar y el índice. Rodea el círculo con el otro cordón en dirección hacia ti y no hacia fuera. Ahora, pasa el cordón por el orificio que quede entre ambos cordones para crear un segundo círculo, pero no atravieses el extremo del cordón. Por último, sostén ambos círculos y tira de ellos para apretarlos. Para aprender más consejos, incluyendo la técnica de las "orejas de conejo", ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 304 250 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio