Descargar el PDF Descargar el PDF

El betún es un tipo de pomada para zapatos que contiene colorante. Además de devolver el brillo y la suavidad al calzado de cuero, el betún puede iluminar el color de tus zapatos y cubrir partes descoloridas y arañazos. Una vez que escojas el betún correcto, tómate un tiempo para limpiar y preparar el calzado. Luego, estarás listo para aplicarlo y hacer que tu calzado luzca como nuevo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escoger el betún correcto para tu calzado

Descargar el PDF
  1. El betún viene en distintos colores, incluyendo blanco o neutro, negro, distintos tonos de marrón e incluso un rango de colores menos naturales (como azul, rojo, verde o amarillo). Si bien es poco probable que encuentres un betún del mismo tono que tu calzado, es recomendable escoger uno que se asemeje lo máximo posible. [1]
    • Por ejemplo, si pules un calzado marrón, escoge un betún marrón en un tono similar. No uses betún negro en un calzado marrón.
    • El betún generalmente solo agrega un toque sutil de color, que se acumula con el tiempo y los usos repetidos.
    • El betún de buena calidad tiene más pigmento de color que las marcas de baja calidad.

    Consejo: si escoges un betún que no es una buena combinación para el calzado, no te preocupes. Puedes limpiarlo .

  2. Si bien el betún generalmente tiene un tinte, muchas marcas ofrecen opciones neutras para agregar poco o nada de color. Esta es una buena opción si te gusta la textura suave y el acabado opaco del betún, pero no te interesa darle color al calzado. [2]
    • Algunos expertos en calzado recomiendan usar solo pulidores o betunes neutros en el calzado marrón, en especial si está pulido. [3]
  3. El cuero generalmente absorbe la oleosidad y la cera con más facilidad que las opciones sintéticas, y las fórmulas naturales dejan el cuero en mejor estado. Busca un betún natural si quieres mantener el calzado en el mejor estado posible, en especial si está hecho con cuero de grano completo de alta calidad. [4]
    • La desventaja de los betunes naturales es que suelen ser más costosos que las alternativas sintéticas o semisintéticas.
    • Evita la cera pura para calzado en el cuero, dado que podría dañar el material con el paso del tiempo.
    • Si tienes un presupuesto limitado, busca un pulidor de calzado semisintético de buena calidad, como Meltonian o Kiwi.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar el calzado

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a limpiar y pulir los zapatos, quita los cordones (en el caso de que tenga). Esto protegerá los cordones y hará que te resulte más sencillo hacer un trabajo completo de limpieza y pulido. [5]

    Consejo: si el calzado tiene cordones de cuero, también necesitarán un cuidado especial para mantenerlos suaves, limpios y en buen estado. Este es un buen momento para limpiarlos.

  2. Cuando el calzado esté sucio, pule suavemente para quitar la suciedad, el polvo y la mugre. Un cepillo limpiabotas básico con pelo de caballo servirá para este propósito. [6]
    • Para pulir y abrillantar, usa un pulidor de zapatos ancho sin mango. También puedes usar un cepillo ancho pequeño y redondo con mango ( dauber ) para un trabajo más detallado.
  3. Una vez que pulas el calzado, toma un paño limpio y suave, y humedécelo con un poco de agua. Limpia suavemente la superficie del calzado para quitar los restos de polvo y suciedad. [7]
    • No es necesario usar un paño especial. De hecho, un trapo cortado de una camiseta vieja servirá.
    • Permite que el calzado se seque antes de aplicar acondicionador o pulidor.
  4. Si el calzado está muy sucio o notas una acumulación de pulidor viejo, tendrás que usar más que agua para limpiarlo. Aplica una pequeña cantidad de limpiador de cuero sobre un paño húmedo o un cepillo ancho y trabaja sobre los zapatos con movimientos circulares. Limpia la espuma con un paño limpio y suave. [8]
    • Usa un limpiador de cuero suave con pH equilibrado como Lexol o jabón para cuero.
    • No uses jabón ni limpiadores que no estén diseñados para el uso en cuero. Los jabones y detergentes regulares podrían secar y dañar el calzado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar el betún

Descargar el PDF
  1. Una vez que los zapatos estén secos, toma un paño limpio y aplica un poco de acondicionador. Esto ayudará a mantener el cuero hidratado y suave , y evitará la formación de grietas . No es necesario que uses mucho; usa lo suficiente para agregar un brillo suave. [9]
    • Los acondicionadores de cuero vienen en distintas formas, incluyendo resinas y aerosoles.
  2. Antes de agregar el betún, permite que el acondicionador haga su trabajo. Deja los zapatos por 10 o 20 minutos y revísalos para asegurarte de que estén secos y que el acondicionador se haya absorbido por completo. [10]
    • Si quieres pulir varios zapatos, puedes trabajar con el próximo par mientras esperas.
  3. Toma un paño suave, como un trapo cortado de una camiseta vieja, y úsalo para tomar un poco de betún. Aplícalo en toda la superficie superior de los zapatos con movimientos circulares. No apliques betún en las suelas o el interior del calzado, sino solo en las superficies exteriores. [11]
    • Ten cuidado de no aplicar tanto pulidor que el calzado luzca veteado o gomoso, o que se acumule en los pliegues del calzado. Solo tienes que agregar una capa fina.
    • Si crees que es necesario agregar más pulidor después de la primera capa, repásala por segunda vez.
    • Como alternativa a un paño suave, puedes aplicar el pulidor con un cepillo ancho.
    • Si bien es posible que tengas que hacerlo con más o menos frecuencia dependiendo de cuánto quieras usar el calzado, por lo general, es recomendable aplicar el betún una vez por mes.
  4. Cuando apliques la crema, estará un poco húmeda y pegajosa. Deja los zapatos a un lado para que se sequen mientras sigues con la próxima parte del proceso de pulido. [12]
    • Si quieres pulir varios zapatos, ahora es un buen momento para seguir con el próximo.
  5. Después de que la crema se seque, frota los zapatos con fuerza usando un cepillo para calzado para que el pulidor penetre más el cuero. Esto agregará un brillo adicional y ayudará a quitar los restos de residuo. Haz pasadas rápidas de lado a lado para pulir todo el calzado hasta lograr un brillo sutil en toda la superficie. [13]
    • Un cepillo con pelo de caballo funcionará bien para este propósito. Después de pulir el calzado, tendrá un brillo suave y opaco.
  6. Si quieres que tus zapatos luzcan un poco más brillantes o pulidos, vuelve a repasarlos con cera para pulir sin color. La cerca para pulir está diseñada para agregar brillo sin agregar color. [14]
    • Una vez que apliques la cera con un paño o cepillo, frota los zapatos con una gamuza para darles un brillo perfecto.

    Consejo: para los calzados muy brillantes, prueba la técnica de lustrado. Después de aplicar la cera, aplica un poco de agua (o saliva, si quieres usar la técnica de lustrado original) en un paño suave y úsalo para humedecer los zapatos. Luego, agrega otra capa de cera para zapatos y aplícala con movimientos circulares. [15]

    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • betún para calzado del color deseado
  • cepillo para calzado de pelo de caballo
  • cepillo ancho dauber (opcional)
  • paño suave, como un trapo hecho de una camiseta vieja
  • limpiador de cuero
  • acondicionador de cuero
  • cera para zapatos (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 698 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio