Descargar el PDF Descargar el PDF

Nuestro planeta es lo más lindo que tenemos. Pero al ritmo que vamos, estamos camino a destruirlo. Por suerte, hay muchas cosas que puedes hacer que son fáciles, rápidas, y efectivas. He aquí cómo hacer tu parte para el cuidado de nuestro único hogar.

Método 1
Método 1 de 3:

Ahorrando agua y energía

Descargar el PDF
  1. Si no lo estás usando, ¿por qué tenerlo prendido? Apaga todo lo que no necesites, ¡ahorra energía y tú tendrás una cuenta de electricidad más baja! Incorpora el hábito de hacer un rápido escaneo antes de salir de tu casa.
    • O incluso mejor, desenchúfalo. Dejar aparatos enchufados, como los cargadores de tu computadora portátil o la tostadera, pueden consumir energía “fantasma”. Aun cuando un electrodoméstico esté apagado, puede estar usando energía.
  2. La producción de energía causa más de un tercio del calentamiento global que emite los Estados Unidos, la mayoría generado por las plantas de energía a carbón (que producen aproximadamente el 25% de las emisiones de los Estados Unidos). Al contrario, la mayoría de las fuentes de energía renovables producen muy pocas, o ningunas, emisiones que causen calentamiento global. Así que actualízate.
    • Instala paneles de luz solar. La energía del sol iluminará tu casa, ya no más de esas derrochadoras luces fluorescentes para alumbrar tu casa.
    • Los programas de innovación alrededor del mundo ahora hacen posible que todos los consumidores conscientes de energía puedan apoyar la energía favorable directamente, participando del mercado de la “energía verde”. Contacta a tu compañía de energía local para ver si pueden participar en estos programas.
    • Haz que tus representantes locales sepan que es un tema que a ti (y a tu familia y amigos), les importa. Con la suficiente presión, tu gobierno tomará medidas necesarias para ayudar a cuidar nuestro hogar; medidas que no tomaría espontáneamente.
  3. Las luces de bajo consumo o las luces LED cuestan más dinero al principio, pero duran mucho, mucho más. Pueden pasar dos décadas hasta que tengas que comprar uno nuevo. De verdad.
    • Las luces LED (un poco más que las luces de bajo consumo) son mucho más eficientes que las bombillas incandescentes. Las viejas usan un método de filamentos que es hasta un 85% peor para el ahorro de energía. Si todos los hogares de América hicieran el cambio, la cantidad de energía que se ahorraría alcanzaría para iluminar 3 millones de hogares por año.
  4. Ayudar al planeta no se trata sólo de la energía, también se trata del agua. Hay muchas maneras en las que puedes ayudar al planeta, únicamente cambiando tus hábitos en casa.
    • Toma duchas más cortas. Un americano promedio usa 100 mil litros de agua por año (260 litros por día). Una ducha promedio usa 18 litros de agua por minuto. Si acortas tu ducha por sólo 2 minutos, puedes reducir tu consumo de agua en 37 litros. También puedes reducir tu consumo de agua apagando el agua mientras te enjabonas.
    • Apaga el agua o deja que corra menos. Mientras te afeitas, te lavas las manos o lavas los platos, no necesitas dejar el agua corriendo en todo momento. Mientras te enjabonas, apágala. Tus buenos hábitos acumularán grandes cantidades con el tiempo.
    • Lava cargas completas de ropa y de platos. Usarás menos los electrodomésticos (¡y también menos energía!), consumiendo menos cantidad de agua por semana.
      • Ya que estás en eso, en vez de usar la secadora de ropa, cuelga tu ropa afuera para que se seque.
  5. ¿Por qué usar aire acondicionado cuando tienes ventanas y ventiladores? Si no es necesario que lo hagas (y la mayoría del tiempo, no lo es), evita el aire acondicionado. Consume un montón de energía innecesaria.
    • Y si es invierno, ¡abrígate! Baja el termostato y ten una excusa perfecta para acurrucarte en una frazada con una taza de chocolate caliente. Tu cuerpo se acostumbrará en cuestión de segundos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reduciendo tu huella

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las cosas en la sociedad moderna se basan en la conveniencia del tómalo-y-tíralo. Por desgracia, estos artículos terminan siendo basura. A lo largo del día, haz un esfuerzo por usar sólo artículos que puedas volver a usar.
    • Cámbiate a las toallas y pañales de tela.
    • Usa tus propios cubiertos, platos y tazas. Nunca uses de plástico para evitar lavar.
    • No compres agua envasada. Lleva contigo tu propia botella de agua para mantenerte hidratado.
    • Lleva bolsas ecológicas al mercado. ¿Qué haces con esas bolsas de papel o de plástico cuando vas de compras? O terminas tirándolas, o las acumulas hasta que tienes una despensa llena de bolsas que probablemente nunca usarás.
  2. Los autos son grandes responsables cuando se trata de contaminación, y de destruir la capa de ozono. Además, ¿quién quiere quedarse atascado en el tráfico?
    • Consumir menos combustibles afecta a la explotación de petróleo alrededor del mundo, un recurso finito (que se hace cada vez más caro por la demanda). Otra consideración importante para reducir el uso de combustibles es la cantidad de gases tóxicos que se liberan a la atmósfera mientras el combustible se quema para encender un motor.
      • Y también ahorrarás dinero.
    • Una bicicleta es mucho mejor. ¿Sabes por qué? Gastas “cero” dinero en combustible, emites “cero” toxinas en el ambiente, y quemas “muchas más que cero” calorías mientras andas. Pura ganancia.
  3. Está bien, los vehículos eléctricos son caros. Y las bicicletas no van lo suficientemente rápido. ¿Cuál es la siguiente mejor alternativa? Compartir el auto. Cuantas más personas lo hagan, mejor para el medioambiente (y para el tráfico).
    • Como si ser ecológico no fuera suficiente, ahora serás una de esas personas que usan honestamente el carril para autos compartidos. Porque seamos honestos: todos odiamos a ese tipo que lo usa manejando solo.
  4. Hoy en día, todo está disponible en línea. Ya sean tus facturas, basura, o el diario, abandona el papel. En vez de resentirte por todos esos papeles que se acumulan en tu puerta, te sentirás contento cada vez que recibas una carta especial.
    • Para todos tus resúmenes y facturas, elige ser ecológico. Consigue una cuenta en línea para tu banco, tus tarjetas de crédito y tus suscripciones. Los correos electrónicos no dañan el medio ambiente.
    • Empieza a leer en línea. Las revistas y los diarios lentamente empiezan a ser una cosa del pasado. Para el medio ambiente (aunque quizás no para la nostalgia) eso es algo bueno.
  5. Recicla . Esta es una de las formas más obvias y fáciles de ayudar al medio ambiente. Ya sea papel, cartón, plástico, aluminio, o lata, recíclalo. Si tu gobierno no te ha dado un cesto para reciclaje, pide uno. Se ocuparán de ello por ti.
    • Reciclar no se detiene ahí. Hoy en día, hasta puedes reciclar tus viejos aparatos electrónicos, y conseguir que te paguen por reciclar tus teléfonos y reproductores de MP3.
    • Monta tu propio programa en tu casa. Haz que tu familia o tus compañeros de cuarto pongan sus bienes reciclables en distintas áreas. Ten contenedores distintos para distintos productos. Cuando sea tiempo de reciclar, será pan comido.
  6. Cuando vas a un lugar de comida rápida, todo viene envuelto en papeles y bolsas que terminas tirando. Además de no ser bueno para ti, tampoco es bueno para el medio ambiente. Haz todo lo que puedas para evitar comprar productos empaquetados. Menos productos empaquetados significan menos basura. Y nuestros basureros definitivamente no están desapareciendo.
    • Además, no desperdicies tu comida. Aunque la comida es mejor porque es biodegradable, aún así es desperdiciar. Guárdala como sobras. Ahorrarás dinero, gastarás menos paquetes y usarás menos contenedores.
  7. Menos de todo. Cuantas menos cosas compres, más pequeña será tu huella. Únete a proyectos de “Hágalo usted mismo” para convertir tu basura en un tesoro. Dona todo lo que no quieras a una tienda de segunda mano. Cocina más en tu casa.
    • No presupongas que algo es basura. ¿Alguien más puede usarlo? ¿Se puede arreglar, pero eres demasiado perezoso para hacerlo tú? ¿Puede convertirse en algo más?
  8. Es bueno para el medio ambiente y para tu jardín. Designa un área en tu jardín para poner todos los residuos orgánicos, cáscaras de fruta y comida que sobre. Luego de un tiempo, lo podrás usar como fertilizante para tu césped y tu jardín.
    • Por desgracia para nosotros y para nuestros hijos, los basureros se están quedando lentamente sin lugar. Hacer compost hace que el crecimiento de estos lugares sea un poco más lento, haciéndolos durar un poco más y dándole un buen uso a la basura. Además es una alternativa barata para revitalizar la tierra. ¡Eso significa menos gas metano en nuestra atmósfera!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Corriendo la voz

Descargar el PDF
  1. Dar un buen ejemplo alentará a otros a seguirte. Los humanos se fijan a su alrededor para saber qué es lo que es aceptable y qué es lo que no. Haz tu parte para que tu zona luzca bien.
    • Planta árboles en tu zona o en el parque local.
    • ¡No ensucies! Nunca, en ningún lugar.
    • Alienta a tus representantes locales a volverse ecológicos y cuidar los parques locales y las áreas de recreación.
  2. La mayoría de los pueblos y ciudades tienen numerosas organizaciones que se dedican a mejorar y embellecer su área. Contacta amigos y familiares y haz tu propia búsqueda. Si todavía no existe algún grupo ocupándose de lo que a ti te preocupa, ¡empieza uno tú mismo!
    • Visita librerías, juzgados, oficinas de turismo y sitios web locales para más información. Si no consigues nada, busca fuentes privadas en parques o centros de reciclado.
  3. Si quieres acción comunitaria, lleva tus preocupaciones a diferentes organizaciones o reuniones concejales. Hacer que se escuche tu voz es el primer paso para ver progresos.
    • Escribe un artículo para tu periódico local.
    • Apoya a un candidato político local y trabaja con ellos para conseguir un cambio en el medio ambiente. Muchas ciudades están empezando a sentir la presión de volverse ecológicas.
  4. Después de todo, el conocimiento es poder. Cuanto más sepas, más sabrás qué hacer y cómo hacerlo de manera más eficiente y efectiva. Busca profesionales y recursos en Internet para aumentar tu experiencia.
    • Internet está lleno de gente que piensa como tú. También pueden saber más de este tema que tú y podrán darte algunas muy buenas ideas. Habla con todos los que conozcas en tu misión por ayudar a nuestro planeta.
    Anuncio

Consejos

  • Haz los mandados de una sola vez. De esa manera manejarás menos, usando menos combustible y librando menos monóxido de carbono en el aire.
  • No creas que tus acciones no importan. Cada persona debe hacer su deber para hacer la diferencia.
  • Invierte en electrodomésticos de alta eficiencia como duchas, grifos y lavadoras.
  • No te vuelvas loco con el papel higiénico. Sólo usa lo que necesites.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 237 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio