Descargar el PDF Descargar el PDF

Un cachorro mojado y espumoso es muy lindo, pero tu cachorro podría sentirse muy incómodo la primera vez que lo bañas. Él no tendrá idea de por qué lo estás empapando con agua y podría asustarse o confundirse; por ello, necesitas hacer que el proceso sea lo más calmado posible para él. Además de hacer que tu cachorro se sienta tranquilo, también tienes que asegurarte de mantenerlo cómodo y de usar los productos adecuados. Si lo haces, tendrás a un cachorro limpio y fresco que estará feliz de repetir esta experiencia en el futuro.

Método 1
Método 1 de 3:

Decide si tu cachorro necesita un baño

Descargar el PDF
  1. Un intervalo razonable entre baños es un mes, pero es poco probable que reseques su piel usando un champú suave para perros y bañándolo cada dos semanas. La piel de los perros es relativamente simple y si la lavas con mucha frecuencia, existe el riesgo de eliminar los aceites beneficiosos que acondicionan su piel y mantienen su pelaje suave. [1]
  2. Los signos de piel reseca incluyen a la presencia de caspa y un pelaje opaco que se siente áspero. Si tu perro tiene piel reseca, báñalo con menos frecuencia. [2]
  3. Sin importar cuándo fue el último baño que le diste a tu cachorro, habrá ocasiones en las que tendrás que lavarlo de inmediato. No dudes en darle un buen baño a tu cachorro si tiene un mal olor inusual o si está demasiado sucio.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prepárate para bañar a tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Antes de mojar a tu cachorro, peina todo pelo enredado o nudos. Dependiendo del tipo de pelaje, usa un peine de dientes anchos (para los pelajes duros y tiesos) o un peine de dientes delgados (para los pelajes sedosos y suaves) y pásalo por todo el pelaje de tu cachorro. Presta especial atención a las áreas en las que el pelo se frota, como detrás de las orejas, en las axilas o en la ingle.
    • Desenreda suavemente los nudos. Si están enredados con mucha firmeza, trata de colocar el peine entre el nudo y la piel, y luego corta el nudo con tijeras, cortando por encima de las tijeras, lejos de la piel.
    • Si tu cachorro es inquieto, no trates de hacerlo solo. Si el cachorro se mueve en un momento inapropiado, podrías cortar su piel. En lugar de ello, espera hasta que un amigo pueda sujetar a tu cachorro con firmeza, para que puedas usar ambas manos para localizar el nudo y cortarlo de forma segura. [3]
  2. Incluso un cachorro pequeño puede mojarte mucho al sacudirse, así que puedes ponerte prendas viejas o usar un mandil impermeable.
  3. Si vas a bañar a un cachorro de raza grande dentro de casa, el baño es el mejor lugar, ya que es la habitación más segura contra el agua. Sin embargo, puedes bañar a un cachorro pequeño en el lavabo de la cocina o del baño.
    • Si el clima es muy cálido, puedes bañar a tu cachorro al aire libre, en una tina o en una tina para bebés. Para poder usar agua no calentada (como la de una manguera) en un cachorro joven, el clima debe ser muy cálido, ya que los cachorros son propensos a sentir escalofríos con facilidad.
  4. No elijas uno que solo huele bien. Debe oler bien y ofrecer algo más, como tener efectos humectantes o mejorar el brillo del pelaje.
    • Nunca uses champú para humanos en tu cachorro. La piel de los perros es mucho más delicada que la de los humanos y usar un champú hecho para humanos es muy dañino y contiene niveles de pH inapropiados.
    • Si no sabes qué tipo de champú usar, un champú para perros de avena es una opción razonable, ya que es suave y humectante. [4]
    • Los productos para desenredar el cabello y los acondicionadores pueden usarse en los cachorros que tienen un pelaje mediano a largo. [5]
    • Si no sabes qué tipo de champú comprar o te preocupa que tu cachorro tenga una piel muy sensible, pregúntale a un veterinario qué marca de champú te recomendaría.
  5. Ya sea en el lavabo o en una tina, coloca un tapete antideslizante en la base para que tu cachorro se sienta seguro y no se resbale, lo cual podría alarmarlo.
    • También tendrás que tomar algunas toallas y tu champú para perro. Déjalos al alcance de la mano, en el lugar en donde bañarás a tu cachorro.
  6. Abre los grifos hasta que el agua esté tibia y agradable, en una temperatura en la que bañarías a un bebé sin preocuparte. Si tienes dudas, prueba sumergiendo el codo en el agua para determinar si la temperatura se siente un poco más cálida que tu piel. Decide si el agua está muy fría o muy caliente y adapta la temperatura antes de colocar a tu cachorro. [6]
    • Llena la tina en 10 a 12 cm (4 o 5 pulgadas) para los cachorros de raza grande o justo debajo de sus codos para los cachorros pequeños. Debes hacerlo para que no sientan como si se estuvieran ahogando, ya que la mayoría chapotearán alegres con el agua a esta altura. [7]
  7. Dile con frecuencia lo listo que es. Solo ten en cuenta que el primer baño puede ser un momento aterrador para tu cachorro, así que recuerda ser lo más delicado posible en todo lo que hagas. [8] Acaricia a tu cachorro durante todo el proceso, manteniéndolo calmado y feliz.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lava y seca al cachorro

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Háblale a tu cachorro en un tono reconfortante y acarícialo para alentarlo. Tu cachorro podría llorar o estar nervioso, esto se debe a que a algunos cachorros no les gusta mojarse. Mientras más temprana sea la edad en la que empieces a bañarlo, mayor será su tolerancia con los baños. [9]
    • Acaricia a tu cachorro y háblale con un tono calmado durante todo el proceso de baño. Esto lo reconfortará y evitará que chapotee mucho.
    • Trata de hacer que el baño se vuelva un juego para tu cachorro. Si tu cachorro se muestra cauteloso cuando trates de meterlo al agua, usa tu mano como un cucharón y vierte un poco de agua en su lomo. Échale más agua y moja sus patas para que el agua lo sorprenda menos cuando lo coloques en ella.
  2. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Mientras sigues acariciando a tu mascota con una mano, debes empezar a mojar su cabeza y su cuello. Usa un recipiente de plástico para echar agua sobre el cuerpo de tu cachorro, acariciándolo cada vez que viertas el agua. Hazlo de esta forma para mojar completamente el pelaje de tu perro. [10]
    • Trata de que el agua no entre en los ojos de tu cachorro.
    • El perro debe estar completamente mojado antes de aplicarle el champú.
  3. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Aplica lentamente en el pelaje de tu cachorro una cantidad de champú del tamaño de una moneda de diez centavos. Asegúrate de cubrir cada centímetro (pulgada) de su cuerpo, sus patas deben lavarse al igual que su cuello.
    • No olvides prestar atención a cada rincón de su cuerpo, incluidas las axilas, debajo de la cola y en la ingle.
    • Cuando termines, tu cachorro deberá lucir como una versión más pequeña y más linda del abominable hombre de las nieves. [11]
  4. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Para lavar la cara de tu cachorro, debes usar un paño remojado en agua tibia. Frota su cara suavemente con el paño, evita lavar sus ojos en la medida de lo posible.
    • Puede ser difícil lavarle la cara a tu cachorro. Sé paciente y espera hasta que tu cachorro esté relativamente calmado antes de tratar de limpiar su linda carita pequeña.
  5. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Drena el agua enjabonada y empieza a enjuagarlo con agua limpia. El enjuague es una de las partes más importantes de la experiencia del baño.
    • Tendrás que enjuagar a tu cachorro más de una vez. Echa el agua sobre tu cachorro hasta que no quede espuma en su pelaje. Tienes que asegurarte de eliminar toda la espuma, ya que cualquier rastro de champú que permanezca en el cachorro puede causarle irritación de piel.
    • Nunca dejes al perro en el lavabo o en la tina cuando los grifos están abiertos. Hacerlo aterrará al cachorro y existe el riesgo de que sufra quemaduras si se coloca debajo del grifo de agua caliente. En lugar de ello, retira al cachorro del lavabo o la tina cuando vayas a llenarlo nuevamente y envuelve al perro en una toalla para mantenerlo caliente. Tu toalla quedará cubierta de espuma y necesitarás otra para secar al perro, pero tu cachorro permanecerá caliente.
    • Si tu cachorro es muy arrugado o tiene un pelaje largo, sé mucho más cuidadoso cuando enjuagues todo el champú. [12]
  6. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Retira al cachorro de la tina y envuélvelo con una toalla seca y limpia. Sécalo rápidamente con la toalla. También puedes usar una secadora en intensidad baja y fría después de haber usado una toalla. [13] Sostén la secadora como mínimo a 30 cm (12 pulgadas) de distancia del cachorro. Mantén la secadora en movimiento, ya que si el aire está demasiado caliente, al moverla el calor no se enfocará en un solo punto y no causará una quemadura. [14]
    • Si estás bañando a tu cachorro al aire libre en un día caluroso, puedes dejar que se sacuda y que corra para secarse.
  7. Watermark wikiHow to bañar un cachorro
    Después de la experiencia de baño, es muy importante decirle a tu cachorro lo buen perro que es. También puedes premiarlo con una de las golosinas favoritas de los cachorros para reforzar su buen comportamiento. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Si una mofeta roció a tu perro con su orina, tendrás que lavarlo de una forma muy específica para eliminar el mal olor.
Anuncio

Referencias

  1. Practical Canine Dermatology. Ackermann. Editorial: Mosby
  2. Practical Canine Dermatology. Ackermann. Editorial: Mosby
  3. The Dog Groomer's Manual. Sue Gould. Editorial: The Crowood Press
  4. Practical Canine Dermatology. Ackermann. Editorial: Mosby
  5. http://www.petco.com/Content/ArticleList/Article/19/1/2219/Bathing-Your-Puppy.aspx
  6. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php
  7. The Dog Groomer's Manual. Sue Gould. Editorial: The Crowood Press
  8. http://www.petco.com/Content/ArticleList/Article/19/1/2219/Bathing-Your-Puppy.aspx
  9. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 141 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio