Descargar el PDF Descargar el PDF

Si le cortas el pelo a tu perro de pelaje largo de vez en cuando, esto lo mantendrá limpio y evitará que se formen matas y que los residuos se queden atrapados. Por lo general, lo mejor será que lo lleves a un peluquero de mascotas profesional (en especial, si no tienes experiencia), pero también podrás cortarle el pelo en casa. Si todo su pelaje necesita un corte, deberás usar una cortadora de pelo para encargarte de las áreas grandes en el lomo, el vientre y las patas. Deberás terminar usando unas tijeras de punta roma para cortar áreas específicas, como el rostro, las pezuñas y el trasero.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reunir los implementos

Descargar el PDF
  1. Hay cortadoras asequibles dirigidas al público general, pero estas no podrán con el desafío de cortar un pelaje grueso. Un juego barato servirá para un Yorkshire terrier o un shih tzu, pero no para un labrador, un collie o un akita. Deberás conseguir un juego de tipo profesional en la tienda de mascotas de tu localidad. [1]
    • Pídele a un empleado de la tienda que te ayude a buscar la cortadora más apropiada para la raza de tu perro. En los EE.UU., un juego profesional suele costar entre 130 y 160 dólares. Aun así, esto será más barato que llevarlo a un peluquero con frecuencia.
    • Las cortadoras profesionales emplean tijeras intercambiables que podrán extraerse y volver a afilarse por un costo pequeño, lo que mantendrá su vida útil.
  2. ° 4 FC o n.° 5 FC. Muchas cortadoras profesionales vienen con una navaja n.° 10, la cual deja el pelo demasiado corto en la mayoría de las razas de pelo largo. En lo que respecta a números de navajas, mientras más elevado sea, más corto dejará el pelo. [2]
    • Ten en cuenta que una n.° 7 conlleva el riesgo de jalar la piel entre los dientes, lo que haría que se desgarre y se corte. Por este motivo, deberás usar una cuchilla señalada como FC (corte de acabado, por sus siglas en inglés), salvo que tengas mucha experiencia. Las navajas con dientes alternados también pueden jalar la piel y desgarrarla si no tienes experiencia.
    • Como precaución adicional, deberás conseguir una cortadora con un accesorio de peine guía. Este peine evitará que la navaja se acerque demasiado a la piel del perro y que la corte.
  3. No podrás usar la cortadora en las áreas más sensibles, como cerca de los ojos, las partes íntimas y las pezuñas. En el caso de las personas sin experiencia, lo mejor será usar tijeras con punta roma. [3]
    • Si el perro se sacude o se mueve de forma inesperada, podrías lesionarlo al usar unas tijeras más afiladas.
    • Las tijeras para bajar el volumen también son una buena opción. Estas solo cortan un área específica, en lugar de toda la longitud de la navaja, por lo que será menos probable que cortes un pedazo de pelo por accidente.
    • Si solo vas a darle un corte rápido a tu mascota, omite la cortadora y usa las tijeras en áreas específicas. Si todo su pelaje requiere un corte, no deberás usar las tijeras. Esto te tomaría tiempo y correrías un mayor riesgo de cometer un error o lastimar al animal.
  4. Nunca deberás afeitar por completo a un perro de pelaje largo, ni siquiera durante el verano. Podrás recortárselo como un corte de verano, pero aun así deberás dejar aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de pelaje, lo que dependerá de la raza. [4]
    • Lo mejor siempre será que le pidas consejos a un veterinario o peluquero de mascotas profesional antes de tratar de hacerlo, en especial si no tienes experiencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cortarle el pelaje

Descargar el PDF
  1. La mejor opción será acicalarlo justo después de que haya gastado un poco de energía (p. ej., cuando esté tranquilo luego de haber paseado o jugado). Enséñale a adorar la hora del aseo; para ello, dale una golosina pequeña siempre que lo bañes, lo cepilles o le cortes el pelo. Deberás darle más para premiar el comportamiento tranquilo. [5]
    • Justo antes de empezar a acicalarlo, deberás acariciarle todo el cuerpo a fin de alistarlo para todo el contacto que realizarás al cortarle el pelo.
    • Procura mantener las sesiones de aseo positivas y felices. Al principio deberás realizar sesiones cortas y darle un descanso si se vuelve demasiado inquieto.
  2. Antes de cortarle el pelo, deberás cerciorarte de que no tenga matas ni residuos. Para ello, tendrás que cepillarlo de forma minuciosa con su cepillo favorito. [6]
    • Si acabas de bañarlo, deberás secarlo con una secadora y cerciorarte de que tenga el pelaje totalmente seco antes de cortárselo. Tendrás que usar una configuración de aire frío o tibio, así no lo quemarás.
  3. Enciende la cortadora y pásale la navaja por el cuerpo, empezando en el lomo. Revisa la temperatura de la navaja de vez en cuando con la parte posterior de la mano a fin de garantizar que no esté demasiado caliente. Siempre deberás mover la máquina en la dirección en la que repose el pelo, o desde el cuello hasta el trasero, ya que así obtendrás los mejores resultados. [7]
    • Si el perro no está entrenado para sentarse quieto cuando le pases la cortadora por su pelaje, deberás tratar de mantenerlo quieto sujetándolo con cuidado con la otra mano.
    • Retira y deja a un lado los mechones de pelo que cortes, según sea necesario.
  4. Prosigue con el vientre, las áreas en las que las patas se unan a él y las partes superiores de ellas. Muévele las patas con cuidado según sea necesario para acceder a las partes que necesites cortar. Asimismo, tendrás que levantarlas con la otra mano para acceder al vientre. [8]
    • Sigue pasando la cortadora en la dirección en la que repose el pelo, desde el cuello hasta el trasero, por el vientre y desciende por la parte superior de la pata.
    • El pelo en las partes bajas de las patas podría ser demasiado corto para la navaja que uses en el cuerpo; por ello, tendrás que cortar de forma más detallada con las tijeras para volumen. Lo más probable es que, a partir de este punto, ya no necesites la cortadora.
  5. Ahora tendrás que cortar el pelo en sus patas traseras, descendiendo nuevamente por la parte superior de las mismas. El trasero requerirá un poco más de atención. Tendrás que cortar el área de forma cuidadosa con tijeras en un momento posterior, así evitarás que algo se atore en el pelaje cuando haga sus necesidades. [9]
    • Usa la cortadora en las patas traseras y los muslos, pero corta con tijeras el pelo de la parte baja de las mismas, las zonas íntimas y la cola.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar tijeras para los detalles

Descargar el PDF
  1. Aleja el pelo de los ojos con un peine. Retíralo con cuidado y sujétalo con los dedos cuando uses la tijera para cortar por encima y debajo de los ojos. Haz todo lo posible por realizar un corte recto y uniforme, así el pelo en uno de los ojos estará al mismo nivel que el del otro. [10]
    • Corta cerca del hocico, en especial el punto en el que la comida se quede atorada. Nuevamente, deberás alejar el pelo con un peine y cortar en líneas rectas y uniformes.
    • Ten cuidado con la navaja cerca de su cara, en especial si no estás usando tijeras punta roma. Si está tranquilo cuando le cortas el pelo de la cara, ¡tendrás que premiarlo con una golosina!
  2. Corta el pelo del área por donde haga sus necesidades, así las heces no se quedarán atrapadas en él. Prosigue con la cola y, si deseas, corta a una altura más cercana a la piel en el punto en el que esta inicie, y deja más pelo conforme te alejes de dicha zona. [11]
  3. Haz que se pare derecho y corta el pelo de las partes bajas de las patas con tijeras y un peine. Busca los mechones de pelo acumulados entre los dedos de la pezuña y córtalos de modo que queden nivelados con la parte superior de la misma. Haz lo mismo con los mechones que broten de la parte inferior de las pezuñas. [12]
    • Solo deberás cortar el pelo de la parte superior y la inferior de las pezuñas, o el que sobresalga de dichas zonas. No cortes entre los dedos o las almohadillas plantares.
  4. Deberás hacerlo si planeas inscribir a tu perro en una exhibición, su pelaje tiene muchas matas o no sabes si podrás cortarlo bien. Pídeles recomendaciones a tus familiares y amigos. Asimismo, el veterinario o el entrenador de tu mascota podrán recomendarte uno bueno. [13]
    • Si tienes algunas buenas opciones, deberás leer sus revisiones en internet o consultar con el Better Business Bureau o un ente similar en tu región para así descubrir si tiene un historial de quejas.
    • Consulta sobre el costo. En los EE.UU., el aseo suele costar entre 40 y 60 dólares, pero puede ser más en el caso de los perros de raza grande con pelaje más largo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5764 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio