Descargar el PDF Descargar el PDF

Barrer mantiene el suelo libre de polvo y residuos antiestéticos y antihigiénicos y suele ser el primer paso en proyectos de limpieza más amplios. Aunque barrer puede parecer una tarea de sentido común para la mayoría de la gente, hay una forma correcta y otra incorrecta de hacerlo. Aprender algunos trucos sencillos como elegir el tipo de escoba más adecuado para el suelo que vas a barrer y trabajar desde los bordes de la habitación hacia el centro te ayudará a reducir el trabajo y te permitirá volver a disfrutar de tu día.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Barrer eficientemente

Descargar el PDF
  1. Sujeta la escoba con ambas manos, colocando una mano arriba y la otra cerca del centro, moviéndola desde lejos del cuerpo hacia adentro. Mientras lo haces, las cerdas empujarán cualquier tipo de residuos que se encuentren en el suelo en la dirección en la que estés barriendo. [1]
    • Cuanto más cortos sean los movimientos, más control tendrás. La idea es reunir todos los desechos en un lugar central, no simplemente moverlos sin sentido.
    • Resiste el impulso de barrer demasiado rápido o con demasiada fuerza. Hacerlo puede hacer que se formen nubes de polvo, que luego se asentarán en la sección recientemente barrida.
  2. Aleja los residuos de los zócalos y sácalos a un espacio abierto, donde podrás apilarlos para recogerlos con facilidad más adelante. Es posible que tengas que inclinar la escoba cuando llegues a las esquinas, a los fondos de los armarios o a los muebles bajos para asegurarte de que las cerdas lleguen a los rincones más profundos. [2]
    • También es una buena idea proceder desde el lado más alejado de la habitación hacia la puerta o la entrada. De esa manera, no te verás forzado a retroceder para buscar la suciedad que hayas pasado por alto.
    • En el caso de las habitaciones muy grandes, es mejor dividir el suelo en secciones pequeñas y tratar cada sección como un espacio independiente. [3]
  3. Los objetos como el pelo, las pelusas y las borras tienen tendencia a quedarse atrapados en las cerdas de la escoba. Cuando esto ocurra, pon la escoba sobre una papelera y desprende las impurezas con la mano. Luego puedes volver a barrer sin tener que preocuparte de transferir el sucio de un lugar a otro del suelo. [4]
    • Asegúrate de lavarte las manos después de tocar cualquier cosa que haya estado en contacto con el suelo.
  4. Una vez que hayas barrido los bordes de la habitación, enfócate en recoger los residuos acumulados con la pala. Luego, levanta la pala con cuidado, vacía el contenido en un contenedor de basura cercano y ¡listo! [5]
    • Considera la posibilidad de cambiar a una escoba de mano compacta en este punto para poder recoger las pilas pequeñas con una mayor precisión. [6]

    Consejo: usa movimientos cortos y aplica una presión más suave con las cerdas para ayudarte a recoger una mayor cantidad de residuos con la pala.

  5. A veces, después de barrer un montón de residuos hacia la pala, notarás una línea de polvo delgada que queda en el borde delantero de la misma. Cuando pase esto, inclina el mango de la pala en un ángulo pronunciado manteniendo el borde presionado firmemente contra el suelo. Esto te permitirá barrer el polvo por encima del umbral antes de "bajar el puente levadizo" y dejarlo atrapado en la pala. [7]
    • Este método es muy útil si la pala que utiliza tiene un reborde demasiado grueso para permitir que el polvo y los fragmentos más pequeños pasen con facilidad.
    • También puedes simplemente aspirar o pasar un trapo para limpiar las líneas de polvo que te resulten muy difíciles de acorralar con la escoba. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Simplificar el barrido

Descargar el PDF
  1. Si la superficie que quieres limpiar es de madera, baldosas, laminado, piedra, concreto, mármol, metal u otro material sólido, adelante y barre con ganas. En cambio, las alfombras, tapetes y demás superficies acolchadas deben ser aspiradas. [9]
    • También puede pasar una aspiradora con un ajuste de "suelos compactos" sobre la mayoría de los tipos de suelos sólidos para limpiarlos en menos tiempo. [10]
    • En los suelos de materiales menos comunes, como el bambú, el corcho o la paja, tienes la opción de barrer o pasar la aspiradora. Elige el método que creas que te dará los mejores resultados.
  2. Antes de comenzar, tómate un momento para retirar o reubicar cualquier objeto que esté en el camino y que pueda ralentizar o dificultar el trabajo. Esto incluye cosas como los muebles, las decoraciones, las alfombras y cualquier otro tipo de cosas que a menudo acaban en el suelo. [11]
    • Saca las alfombras y otros revestimientos de suelo al exterior y sacúdelos bien para evitar que suelten polvo sobre el suelo recién barrido una vez que estés listo para volver a colocarlos en su lugar.
    • Cuando barras alrededor de las mesas, echa las sillas hacia atrás para que te sea más fácil pasar la escoba por debajo de la mesa.
  3. Si ha ocurrido un derrame, busca un trapeador o toma un rollo de toallas de papel. Las escobas son más adecuadas para recoger residuos secos, como el polvo, la suciedad, el pelo, las migas y fragmentos de objetos rotos. No serán de mucha ayuda con los charcos, salpicaduras y cosas por el estilo. [12]
    • Tratar de barrer los líquidos o los alimentos blandos y escurridizos solo esparcirá el desastre a otras partes del suelo, e incluso podría arruinar las cerdas de la escoba.
  4. Una escoba común de cerdas rectas funcionará muy bien para barrer la mayoría de los suelos. Sin embargo, puede ser mejor usar una escoba de empuje con una cabeza ancha si tienes mucho terreno que cubrir. De la misma manera, los trapeadores suaves son útiles para recoger el polvo en las áreas interiores amplias y abiertas, como los pasillos, las oficinas y los gimnasios. [13]
    • No todas las escobas son iguales. Hay escobas con diferentes formas de cabeza, longitudes de mango y materiales de las cerdas, todo lo cual influye en la forma en que pueden limpiar.
    • A menos que vayas a barrer en un área exterior, también necesitarás una pala. Hoy en día, la mayoría de las escobas se venden junto a palas recogedoras por razones de comodidad, pero puedes conseguir una por unos pocos dólares si no la tienes. [14]

    Consejo: las cerdas de fibra natural tienden a limpiar mejor las superficies texturizadas como la madera, el concreto y el ladrillo, mientras que las cerdas sintéticas se deslizan sin esfuerzo sobre los suelos más lisos.

    Anuncio

Consejos

  • Acostúmbrate a barrer los suelos cada dos días. Algunos tipos de residuos pueden convertirse en un gran desastre o incluso dañar las superficies delicadas al pisarlos.
  • Coloca felpudos dentro y fuera de cada entrada de la casa para minimizar la cantidad de residuos arrastrados hacia los suelos.
  • Cuando llegue el momento de guardar la escoba, métela en el armario con las cerdas hacia arriba para evitar que se rompan o se doblen. Si quieres conseguir que la escoba dure el mayor tiempo posible, cuélgala.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Preparar el suelo

  • escoba
  • pala recogedora de basura
  • contenedor de basura
  • escoba de mano (opcional)
  • aspiradora (opcional)
  • trapeador (opcional)
  • toallas de papel (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 95 795 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio