Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás desees borrar una mala calificación de tu examen de matemáticas, o las notas escritas en las páginas de un libro usado. Si eres un artista que usa un bolígrafo y tinta, quizás necesites conocer la forma de arreglar un error en tu obra de arte. Con artículos del hogar sencillos y la técnica adecuada, podrás eliminar la mayor parte de la tinta de un pedazo de papel. Es muy difícil eliminar la tinta por completo, pero una combinación de diversas técnicas podrá brindarte una mejor oportunidad de hacer que el papel vuelva a lucir blanco.

Método 1
Método 1 de 3:

Borrar la tinta usando químicos caseros

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los quitaesmaltes están hechos de acetona, y pueden usarse para borrar la tinta del papel. Aplica una cantidad pequeña de acetona en un hisopo, y frota la tinta que intentas borrar. [1]
    • Esto funciona mejor en la tinta de bolígrafos comunes.
    • La tinta azul puede borrarse con más facilidad que la negra.
  2. Puedes aplicar alcohol isopropílico en cualquier papel del cual desees borrar la tinta. Usa un hisopo si solo tienes que borrar una cantidad pequeña de tinta. Si deseas borrar la mayor parte de la tinta de una página, remoja el papel en una bandeja de lavado pequeña por 5 minutos. [2]
    • Cualquier marca de alcohol isopropílico funcionará para este método. No uses ningún alcohol isopropílico que tenga aroma o tintes.
    • Debes cubrir toda área del papel que no desees borrar.
  3. Vierte una cantidad pequeña de zumo de limón en un frasco de 240 ml (8 oz). Remoja un hisopo en el zumo de limón. Luego pásalo por el papel con la tinta que desees borrar. [3]
    • El ácido disolverá la tinta, pero también el papel. Ten cuidado, en especial cuando borres la tinta de un papel delgado.
    • Al borrar la tinta, el papel grueso resistirá mejor que el papel delgado.
  4. Mézclalo en un tazón de vidrio pequeño para obtener los mejores resultados. Usa un paño de algodón blanco limpio para aplicar la pasta de bicarbonato de sodio en el papel con la tinta. Frota la pasta con cuidado en la tinta que desees borrar. [4]
    • Podría ser de utilidad usar un cepillo de dientes viejo para llevar la pasta del tazón a la hoja, o para frotarla en la tinta. Esto dará los mejores resultados si las cerdas de tu cepillo aún están relativamente intactas, y no demasiado desgastadas.
    • Deja que el papel seque bien. No es necesario que enjuagues el bicarbonato de sodio. El agua se evaporará, y el bicarbonato de sodio simplemente se desprenderá de la página.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Borrar la tinta con fricción

Descargar el PDF
  1. Este método funciona mejor en la tinta impresa, y solo debes usarlo si tienes que eliminar unas cuantas letras. Sostén la navaja en posición vertical al papel y frota con cuidado. No presiones la navaja con mucha fuerza sobre el papel, ya que esto podría eliminar capas de papel.
  2. Si usas tinta borrable, podrás borrarla con facilidad usando un borrador de tinta. Por lo general, la tinta borrable es azul, no negra, y se señalará como “borrable” en el envase. También suele encontrarse como un lápiz, con la tinta en un extremo y el borrador en el otro. [5]
    • Si no sabes con certeza si tu tinta puede borrarse, inténtalo con un borrador de tinta para averiguarlo.
    • Los borradores de goma son más eficaces para el lápiz o grafito, y no se recomiendan para los bolígrafos.
    • Se puede borrar tinta con un borrador de vinilo, pero debes tener cuidado. Este borrador es muy duro y puede desgastar el papel con facilidad además de borrar la tinta. [6]
  3. Use una lija 000 y un bloque pulidor pequeño. Si deseas borrar la tinta y para ello necesitas usar la lija con más cuidado que con un bloque pulidor pequeño (o tus dedos), corta un pedazo pequeño de lija y pégalo en el extremo del borrador de un lápiz. Frota con delicadeza el papel con tinta pasando tu lija en movimientos laterales pequeños. [7]
    • Procura no presionar con demasiada fuerza al pasar la lija en la superficie con tinta.
    • Conforme borres, sopla con cuidado la página para retirar todo pedazo pequeño de residuo, tinta o papel, así podrás observar mejor tu progreso.
  4. Básicamente, un rectificador es un dispositivo mecánico con superficie de lija que puede lijar tu papel de forma más uniforme y fácil que con la mano. Se recomienda usar un rectificador pequeño tipo Dremel con una cabeza lijadora de piedra ligeramente redonda. [8]
    • Se recomienda usar una lijadora en particular para los bordes con tinta de los libros.
    • Las lijadoras suelen ser demasiado ásperas para la superficie de un papel, salvo que el papel sea muy resistente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cubrir las marcas de tinta

Descargar el PDF
  1. El corrector líquido no borra la tinta, pero puede ocultarla como si la hubieras borrado. Con frecuencia, al corrector líquido se le conoce con las marcas comerciales “Liquid Paper" o “Wite-Out”. Este es un líquido espeso que suele tener un color blanco, y se utiliza para cubrir las marcas accidentales o los errores en papel. El corrector líquido se aplica normalmente con un aplicador pequeño con punta de esponja.
    • El corrector líquido puede secarse, aglomerarse o volverse escamoso. Cerciórate de que el corrector líquido tenga la consistencia adecuada antes de aplicarlo.
    • Este estará líquido después de aplicarlo. El líquido húmedo no debe entrar en contacto con ninguna otra superficie.
  2. Si necesitas borrar la tinta en franjas verticales u horizontales, la mejor opción para cubrir tus errores podría ser la cinta correctora. Un lado de la cinta está diseñado para imitar la apariencia del papel, el otro es un adhesivo que se pega al papel original. La cinta correctora suele ser blanca, pero también viene en otros colores para coincidir con el de tu papel.
    • Es probable que puedas ver la cinta correctora en tu hoja original si la ves de cerca.
    • Si escaneas o fotocopias un papel que tenga cinta correctora, quizás el lector no pueda notarla.
  3. Si deseas borrar o cambiar una sección de un dibujo con tinta, a veces la solución más sencilla es cubrirla con un pedazo pequeño de papel. Busca un papel en blanco que coincida con el papel original, y corta una sección lo suficientemente grande como para cubrir el error. Pega otro papel sobre el error. Vuelve a dibujar o escribir las letras sobre la superficie restaurada. [9]
    • Cerciórate de que los bordes del papel estén pegados a la superficie, no enrollados o doblados fuera de ella.
    • El observador atento podrá diferenciar tu corrección en el trabajo original, lo que dependerá de lo cerca que lo esté observando.
    • Si deseas fotocopiar o escanear el trabajo original, podría ser más difícil que identifiquen tu corrección.
  4. Si estás trabajando con un bolígrafo y tinta, y cometes un error o derramas un poco de tinta, lo primero que se te podría ocurrir es borrar el error. Si ninguno de los métodos anteriores son prácticos para la tinta que has derramado, podrías esconder tu error añadiéndole elementos a tu trabajo, como un fondo o color. [10]
    • También puedes ocultar el error colocando un color opaco sobre la tinta.
    • Si has dibujado fuera de tu diseño original por accidente, puedes agregarle un adorno. Si lo haces, ¡lucirá como si tu intención hubiera sido dibujarlo así desde el principio!
  5. Evidentemente, esto no consiste en borrar la tinta, pero funciona de la misma forma que borrar el error. Si ninguno de los métodos anteriores logra borrar la tinta de tu hoja, coloca una hoja nueva sobre la original. Vuelve a marcar los trazos de todo el papel, y omite la parte que te gustaría borrar. Termina realizando la corrección en la nueva hoja. [11]
    • Este método es exhaustivo, pero si vas a trabajar con un bolígrafo y tinta, quizás sea la mejor opción.
    • Si corriges la página de esta manera, tendrás una hoja totalmente nueva, como si nunca hubieras cometido el error.
    Anuncio

Consejos

  • Si te preocupa que alguien borre la tinta de tu cheque (lavado de cheques), usa bolígrafos de gel. Los métodos indicados para borrar tinta pocas veces funcionan con la tinta de gel. [12]
  • Cubre toda área del papel en la que desees conservar la tinta, así las protegerás mientras borres. Si aplicas cinta de enmascarar o cubres con papel, esto evitará que borres por accidente la tinta que deseabas conservar.
Anuncio

Advertencias

  • Si quieres eliminar la tinta de las páginas de un libro, ten en cuenta que el método que utilices podría dañar la página. Busca una sección poco visible del libro y prueba allí el método para eliminar la tinta antes de hacerlo en un área más grande.
  • Ten en cuenta que es ilegal borrar la información de un cheque.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 764 509 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio