Descargar el PDF Descargar el PDF

Podría haber muchas razones por las cuales tu doctor necesite calcular tu volumen sanguíneo. Podría ser para determinar la cantidad de anestesia que requerirías durante una cirugía [1] o para asegurarse de que al donar sangre se te extraiga una cantidad segura de sangre, sin ponerte en riesgo. [2] [3] Existen diferentes métodos para realizar este cálculo, y puede que estos entreguen resultados un poco diferentes, pero no deberían variar mucho. [4]

Método 1
Método 1 de 3:

Calcular el volumen sanguíneo para hombres

Descargar el PDF
  1. Este método calcula tu volumen sanguíneo total en mililitros. Para realizar este cálculo necesitarás tu altura en pulgadas y tu peso en libras. La fórmula es: (0,006012 x Altura )+(14,6 x Peso)+604. [5]
    • Si tienes tu altura en centímetros y tu peso en kilogramos, primero tendrás que convertir estos a pulgadas y libras respectivamente. 1 centímetro es igual a 0,39 pulgadas y 1 kilogramo es igual a 2,2 libras.
    • Para calcular la sección de la altura, se debe elevar la misma (en pulgadas) a la tercera potencia y después multiplicarla por 0,006012.
    • Para calcular la sección del peso, se debe multiplicar tu peso (en libras) por 14,6.
    • Se hace una suma de la sección de la altura y la sección del peso, y a esto también se le suma 604.
  2. Este método usa el promedio de sangre en mililitros por kilogramo de peso corporal que tenga un hombre. [6] Este método también es llamado el método de libro de referencia. [7]
    • Tu peso debe estar en kilogramos. Si lo tienes que convertir de libras a kilogramos, 1 libra es igual a 0,45 kilogramos.
    • Multiplica tu peso en kilogramos por el promedio para hombres: 75 mililitros de sangre por kilogramo. [8]
    • Con esto, obtendrás tu volumen sanguíneo estimado en mililitros.
  3. No todos los tejidos contienen la misma cantidad de sangre. Esto significa que, si una persona es obesa o muy delgada, afectará la precisión del cálculo. La Regla de Cinco de Glicher corrige el valor estimado de sangre por kilogramo de peso corporal. Si tienes tu peso en libras, debes convertirlo a kilogramos multiplicándolo por 0,45. Una vez que tu peso esté en kilogramos, multiplícalo por uno de los siguientes valores para obtener tu volumen sanguíneo estimado en mililitros: [9]
    • Los hombres con cuerpo musculoso tienen 75 ml de sangre por kilogramo de peso corporal.
    • Los hombres con complexión regular tienen 70.
    • Los hombres delgados tienen 65.
    • Los hombres obesos tienen 60.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Calcular el de volumen sanguíneo para mujeres

Descargar el PDF
  1. El resultado será tu volumen sanguíneo total en mililitros. Para realizar este cálculo, necesitarás insertar tu altura en pulgadas y tu peso en libras a la siguiente fórmula: (0,005835 x Altura )+(15 x peso) +183. [10]
    • Si tienes tu altura en centímetros y tu peso en kilogramos, debes convertirlos a pulgadas y libras. 1 centímetro es igual a 0,4 pulgadas y 1 kilogramo es igual a 2,2 libras. Si ya tienes estos datos en las unidades correctas, te puedes saltar este paso.
    • Para calcular la sección de la altura, se debe elevar la misma (en pulgadas) a la tercera potencia y después multiplicarla por 0,005835.
    • Para calcular la sección del peso, se debe multiplicar tu peso (en libras) por 15.
    • Se hace una suma de la sección de la altura y la sección del peso, y a esto también se le suma 183.
  2. Este método usa el promedio de sangre en mililitros por kilogramo de peso corporal que tenga una mujer. [11] [12]
    • Tu peso debe estar en kilogramos. Si lo tienes que convertir de libras a kilogramos, 1 libra es igual a 0,45 kilogramos.
    • Multiplica tu peso en kilogramos por el promedio para mujeres: 65 mililitros de sangre por kilogramo. [13]
    • Con esto obtendrás tu volumen sanguíneo estimado en mililitros.
  3. La cantidad de sangre que tiene la grasa y la que tiene el músculo es diferente. Esto significa que tu condición física podría hacer que te alejes de los valores promedio. La Regla de Cinco de Glicher corrige el valor estimado de sangre por kilogramo de peso corporal. Si tienes tu peso en libras, debes convertirlo a kilogramos multiplicando por 0,45. Una vez que tu peso esté en kilogramos, multiplícalo por uno de los siguientes valores para obtener tu volumen sanguíneo estimado en mililitros: [14]
    • Las mujeres con cuerpo musculoso tienen 70 ml de sangre por kilogramo de peso corporal.
    • Las mujeres con complexión regular tienen 65.
    • Las mujeres delgadas tienen 60.
    • Las mujeres obesas tienen 55.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Calcular el volumen sanguíneo para niños en base a su edad

Descargar el PDF
  1. Use una báscula que entregue el peso en kilogramos. Ya que el peso de los niños cambia rápidamente, especialmente en un recién nacido. Es importante tener un valor actualizado de su peso. [15]
    • Si tu báscula entrega el peso en libras, deberás convertir este valor a kilogramos, ya que, de otra manera, el resultado será equivocado. 1 libra es igual a 0,45 kilogramos.
  2. Si conoce la edad del niño, usa los siguientes valores según apliquen: [16]
    • Un recién nacido de 15 a 30 minutos tiene un volumen sanguíneo de 76,5 mililitros por kilogramo.
    • Un recién nacido de 24 horas tiene 83 mililitros por kilogramo.
    • Un bebé de 3 meses tiene 87 mililitros por kilogramo.
    • Un bebé de 6 meses tiene 86 mililitros por kilogramo.
    • Un niño de 1 a 6 años de edad tiene 80 mililitros por kilogramo.
    • Un niño de 10 años de edad tiene 75 mililitros por kilogramo.
    • Un adolescente de 15 años de edad tiene 70 mililitros por kilogramo. A medida que los adolescentes comiencen a tener el tamaño y proporciones de un adulto, su cálculo de volumen sanguíneo deberá ser el de un adulto.
  3. Multiplica el peso de tu hijo por el valor promedio de su grupo de edad. El resultado será el volumen sanguíneo estimado del niño. [17]
    • Los resultados pueden diferir un poco si se utiliza otro método de cálculo. [18] .
    • La exactitud de los resultados también puede variar un poco si estos promedios fueron calculados con una población que tenga o no la misma complexión y patrones de crecimiento que tu hijo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio