Descargar el PDF Descargar el PDF

El término "pendiente" tiene dos significados distintos cuando se utiliza como característica de un tejado. La mayoría de las personas lo usan como sinónimo de "inclinación" de un tejado. Algunos carpinteros consideran más correcto diferenciar entre la inclinación o pendiente de un faldón y la pendiente total de todo el tejado (relación entre la altura y el ancho total del tejado). Este artículo te enseñará a medir ambas características y a distinguir los dos términos para evitar cualquier confusión.

Método 1
Método 1 de 3:

Medir la pendiente a partir de la inclinación del techo

Descargar el PDF
  1. Medir la inclinación del techo suele ser la forma más precisa de calcular la pendiente del tejado, ya que en el interior no hay tejas ni otros revestimientos que puedan hacer la superficie irregular. Cualquiera de los siguientes elementos te servirá para tomar medidas válidas: [1]
    • una viga en el techo del ático
    • el saliente de una viga en el extremo del tejado
    • un alero por encima del hastial
  2. Coloca un extremo de un nivel de carpintero contra la parte inferior de la viga. Ajusta el nivel hasta que la burbuja quede centrada entre las dos líneas.
  3. Si tu nivel no viene marcado, mídelo con una cinta métrica y traza una señal a una distancia de 30 cm (12 pulgadas).
    • La medida tradicional en Estados Unidos es de 30 cm (12 pulgadas). Sin embargo, si no tienes una regla graduada, puedes utilizar cualquier unidad de medida. Simplemente asegúrate de utilizar las mismas unidades para todas las medidas y de marcar una longitud mínima de 30 cm (12 pulgadas).
  4. Extiende la cinta métrica perpendicularmente al nivel. Mide la distancia vertical que hay desde la marca de los 30 cm (12 pulgadas) hasta la parte inferior de la misma viga que queda justo encima. Asegúrate de mantener el nivel en su sitio mientras tomas esta medida.
  5. La inclinación o pendiente de un faldón (plano inclinado de un tejado) es la relación entre la distancia vertical (altura) y la distancia horizontal (ancho) de dicho faldón. Solo tienes que anotar las medidas halladas. No es necesario simplificarlas.
    • Por ejemplo, si mides 10 cm (4 pulgadas) de altura con la cinta métrica a partir de la marca de los 30 cm (12 pulgadas) del nivel, la pendiente será 10:30 o 10/30.
    • La mayoría de las personas que quieren calcular la pendiente de un tejado en realidad están interesadas en hallar esta medida (referida a un solo faldón o plano de toda la cubierta). En términos técnicos, la pendiente de un tejado tiene una definición distinta. Si no estás seguro de haber obtenido la medida adecuada, ve directamente al paso que describe cómo calcular la pendiente total del tejado .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Medir la pendiente a partir de la inclinación de un faldón del tejado

Descargar el PDF
  1. Sube por una escalera sin las herramientas, solo para echar un vistazo a la superficie del tejado. No camines sobre un tejado mojado, helado, muy inclinado o con daños estructurales considerables. Incluso un tejado de poca inclinación puede ser peligroso si el material de revestimiento es resbaladizo (tejas de barro o pizarra), rugoso (tejas de materiales compuestos desgastados) o si hay tejas sueltas (tejas de madera u otros materiales desgastados). [2] Es mejor caminar sobre el tejado cuando haga sol y se haya evaporado todo el rocío de la mañana.
    • Las tejas curvas y otros tipos de cubiertas de superficie curva o irregular ofrecerán medidas mucho menos precisas para este método. [3] Considera la opción de utilizar las medidas de los bordes de los aleros que hay sobre el hastial.
    • Ponte unas zapatillas de deporte limpias y secas con suela blanda de goma. Este tipo de calzado ofrece una buena tracción y es menos propenso que otros zapatos a dejar huellas en el tejado. [4]
  2. Marca la medida con un rotulador. Muchos niveles se venden con una regla incorporada a un lado, pero esta marca será más visible.
  3. Coloca el nivel, una cinta métrica, papel y un bolígrafo en un cubo o un cinturón de herramientas. Asegúrate de poder subir por la escalera y moverte fácilmente cuando lleves las herramietnas.
    • Tal vez sea conveniente fijar la cinta métrica en posición extendida antes de subir al tejado. Solo necesitarás unos 30 cm.
  4. Coloca u extremo del nivel contra el tejado. Inclínalo hacia arriba o hacia abajo sobre un punto fijo hasta que la burbuja horizontal quede entre las dos líneas.
    • Si tu tejado es especialmente irregular, extiende una tabla plana sobre su superficie primero. Coloca el extremo del nivel sobre esta tabla.
    • Agáchate o siéntate para reducir el riesgo de resbalarte.
  5. Sujeta la marca 0 de la cinta métrica contra el faldón. Extiéndela hacia arriba de forma que quede perpendicular al nivel. Mueve la cinta métrica a lo largo del tejado hasta que llegue a la marca de los 30 cm (12 pulgadas) del nivel. Observa la distancia vertical en la cinta métrica y anota esta medida.
  6. Anota la pendiente del faldón como la relación entre la altura y el ancho, o como la relación entre la distancia vertical y la horizontal. Por ejemplo, si mides 15 cm (6 pulgadas) de distancia vertical a partir de la marca de los 30 cm (12 pulgadas) del nivel, la pendiente del faldón será de 15:30 o 15/30.
    • En Estados Unidos, la medida de la pendiente se suele dar con un 12 como segundo valor del índice. No es necesario simplificar el índice.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Calcular la pendiente total a partir de las pendientes de los faldones

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las personas interesadas en hallar la pendiente de un tejado en realidad quieren calcular la pendiente de cada faldón, medida mucho más útil a la hora de considerar los materiales de revestimiento y el agua de la lluvia. La pendiente de un faldón es la que, hablando en términos correctos, corresponde a la relación entre la distancia vertical y la distancia horizontal de un plano determinado del tejado. Incluso los carpinteros se refieren muchas veces a la pendiente del tejado cuando en realidad hablan de la pendiente de un faldón concreto.
    • Por ejemplo, si un faldón del tejado se eleva 20 cm (8 pulgadas) por cada 30 cm (12 pulgadas) de ancho, su pendiente es de 20:30 u 20/30.
  2. Técnicamente, la pendiente total de un tejado es la relación entre su altura total (elevación) y su distancia total de fachada a fachada (ancho). [5] Aunque la mayoría de los propietarios de casas no necesitan conocer la pendiente total, merece la pena comprender este concepto. Cuando estés preparando repuestos para el material de revestimiento, te saldrán mal los cálculos si confundes la pendiente total del tejado con la pendiente de cada faldón por separado.
    • Insistimos en que algunos carpinteros y fabricantes se refieren a la pendiente del tejado tanto si hablan de la pendiente total como de la de cada faldón. Si hay alguna duda, pregúntales a qué medida se refieren exactamente.
    • Por ejemplo, si un tejado mide 10 metros (32 pies) de fachada a fachada y el caballete se encuentra a 2 metros (6 pies) por encima de las fachadas, la pendiente total es de 2:10 o, simplificando, de 1:5 o 1/5.
  3. Si necesitas calcular la pendiente total, normalmente es más práctico usar una estimación o un atajo que medir todas las dimensiones del tejado. Aquí tienes un par de ejemplos:
    • Para un tejado sencillo de hastial triangular, el ancho total (de fachada a fachada) será el doble que el ancho de un faldón (medido horizontalmente de la fachada al caballete). Divide la pendiente de un faldón entre dos para obtener la pendiente total del tejado.
    • En el caso de los tejados con el caballete coincidiendo con el extremo de una fachada, el ancho es el mismo tanto si se mide el total como si se tienen en cuenta las características del faldón. Solo hay un faldón, por lo que su pendiente y la pendiente total del tejado son iguales.
    • En el caso de otros tejados más complejos, tal vez necesites calcular las pendientes sección por sección. Los carpinteros utilizan tablas especiales de conversión para estimar las cantidades de material de revestimiento requeridas basándose en la pendiente y la forma de cada plano.
    Anuncio

Consejos

  • Los carpinteros de algunas regiones expresan la pendiente de un tejado en grados en vez de usar el índice de relación entre altura y ancho. Estos grados corresponden al ángulo que se encuentra entre el tejado y una línea horizontal. Puedes convertir la pendiente del índice de inclinación a grados utilizando una tabla de conversión o marcando tan (rise/run) en una calculadora y pasando el resultado de decimales a grados. [6] Puedes encontrar calculadoras con estas funciones en Internet.
  • Puedes estimar el valor de la pendiente si las fachadas exteriores tienen aleros. Mide el ancho de los aleros, incluyendo la parte saliente, y divídelo entre 2. Mide la altura de una franja de tejas del alero. Multiplica esa altura por el número de franjas de tejas que haya desde el borde del alero hasta el caballete para obtener la altura total estimada. Como siempre, la relación entre la altura y el ancho es la pendiente. [7]
  • Hay aplicaciones para celulares que pueden calcular la pendiente a partir de una fotografía. [8]
  • Cuando midas la superficie de un tejado, el resultado será más preciso si antes has retirado las tejas. La madera al desnudo permitirá trabajar sobre una superficie lisa y eliminará cualquier riesgo de error en el cálculo debido a las tejas irregulares.
Anuncio

Advertencias

  • Llevar zapatos de caña alta (tipo bota) para caminar sobre un tejado inclinado puede aumentar el riesgo de lesión del tobillo.
  • Asegúrate de que la escalera sea estable y no se encuentre en una posición en la que pueda dañar las canaletas ni el borde del tejado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • escalera portátil
  • nivel de burbuja
  • cinta métrica
  • rotulador
  • lápiz
  • papel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 147 623 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio