Descargar el PDF Descargar el PDF

Los metros cúbicos son una unidad que suele usarse al referirse al volumen de los paquetes de carga. En otras palabras, los metros cúbicos te indican la cantidad de espacio que ocupa un paquete. Podría parecer confuso, pero el cálculo de los metros cúbicos en realidad es muy simple. Mide el cartón, convierte las unidades a metros de ser necesario y luego utiliza la fórmula para el volumen que corresponda a la forma del cartón para determinar los metros cúbicos. Asimismo, si conoces el volumen del paquete en centímetros cúbicos, pulgadas cúbicas o pies cúbicos, puedes convertir esas unidades a metros cúbicos siguiendo unos cuantos pasos simples.

Método 1
Método 1 de 4:

Calcular los metros cúbicos para un prisma rectangular

Descargar el PDF
  1. Con una cinta métrica, halla la longitud, el ancho y la altura del cartón rectangular. Anota cada medida para así poder consultarla. [1]
  2. En el caso de los paquetes pequeños, es posible que acabes por tomar las medidas en centímetros, pulgadas o pies. Antes de poder calcular los metros cúbicos, debes convertir cada medida a su valor equivalente en metros.
    • Si quieres convertir centímetros a metros, divide entre 100. Por ejemplo, si mide 15 cm de largo, divide 15 entre 100, que equivale a 0,15 m. [2]
    • Si quieres convertir pulgadas a metros, divide entre 39,37. Por ejemplo, si mide 10 pulgadas de ancho, divide 10 entre 39,37, que equivale a 0,254 m. [3]
    • Si quieres convertir pies a metros, multiplica por 0,305. Por ejemplo, si mide 5 pies de alto, multiplica por 0,305, que equivale a 1,525 m. [4]
  3. Utiliza la fórmula estándar para el volumen y multiplica la longitud, el ancho y la altura del prisma rectangular para encontrar los metros cúbicos. [5]
    • Por ejemplo, imagina que la longitud es 5,5 m, el ancho es 2,5 m y la altura es 7,0 m: 5,5 x 2,5 x 7,0 = 96,25. Por ende, el volumen es 96,25 metros cúbicos.

    Consejo: la fórmula para el volumen de un prisma rectangular es V = L x W x H en donde V = volumen, L = longitud, W = ancho y H = altura.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Determinar los metros cúbicos para un cilindro

Descargar el PDF
  1. Al trabajar con tubos y otros paquetes cilíndricos, será necesario que determines la altura del cilindro además del radio de los lados circulares. Puedes encontrar estas medidas con una cinta métrica y luego anotarlas por separado. [6]

    Consejo: ten en cuenta que el radio del lado circular es la mitad del diámetro, y el diámetro es la distancia de un lado al otro de la cara circular. Si quieres obtener el radio, mide el diámetro de una cara circular y divide el número entre 2.

  2. Si tomaste las medidas en centímetros, pulgadas o pies, lo más fácil será convertir estas unidades a metros antes de calcular los metros cúbicos.
    • Si quieres convertir centímetros a metros, divide entre 100. Por ejemplo, si la altura mide 90 cm, divide 90 entre 100, que equivale a 0,90 m. [7]
    • Si quieres convertir pulgadas a metros, divide entre 39,37. Por ejemplo, si el radio mide 75 pulgadas, divide 75 entre 39,37, que equivale a 1,905 m. [8]
    • Si quieres convertir pies a metros, multiplica por 0,305. Por ejemplo, si la altura mide 20 pies, multiplica 20 por 0,305, que equivale a 6,1 m. [9]
  3. En esta ecuación, V = volumen, π = 3,14, r = radio y h = altura. Tan solo reemplaza en la ecuación las medidas que hayas encontrado para el radio y la altura del cilindro, y resuelve. [10]
    • Por ejemplo, imagina que el paquete tiene un radio de 3 m y una altura de 12 m. Para empezar, eleva el radio al cuadrado: 3 2 = 9. Multiplica 3,14 por 9 por 12, que equivale a 339,12. Entonces, el cilindro tiene un volumen de 339,12 metros cúbicos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Encontrar los metros cúbicos para un cartón irregular

Descargar el PDF
  1. Trata un paquete que tenga una forma irregular como si fuera un paquete rectangular al momento de calcular los metros cúbicos. Sin embargo, debido a que no hay una longitud, ancho y altura constantes, debes identificar las partes más largas, anchas y altas del paquete y medir esas distancias máximas con una cinta métrica. Anota cada medida. [11]
    • Aunque los metros cúbicos son una medida de volumen, no hay una fórmula estándar que se pueda usar al calcular el volumen de un objeto tridimensional que tenga una forma irregular. En lugar de encontrar un volumen exacto, solo puedes calcular uno estimado.
  2. Si obtuviste la longitud, altura y ancho en centímetros, pulgadas o pies, convierte estas medidas a metros antes de calcular los metros cúbicos del paquete.
    • Si quieres convertir centímetros a metros, divide entre 100. Por ejemplo, si tiene una longitud de 605 cm, divide 605 entre 100, que equivale a 6,05 m. [12]
    • Si quieres convertir pulgadas a metros, divide entre 39,37. Por ejemplo, si tiene un ancho de 98 pulgadas, divide 98 entre 39,37, que equivale a 2,489 m. [13]
    • Si quieres convertir pies a metros, multiplica por 0,305. Por ejemplo, si la altura mide 17 pies, multiplica 17 por 0,305, que equivale a 5,185 m. [14]
  3. Trata el paquete como si fuera una unidad rectangular y multiplica su longitud, ancho y altura máximos. Esta es la fórmula para determinar el volumen de cualquier prisma rectangular. [15]
    • Por ejemplo, si la longitud mide 13 m, el ancho 9 m y la altura 15 m, multiplica 13 x 9 x 15, que equivale a 1,755. Por lo tanto, la unidad tiene un volumen de 1,755 metros cúbicos.

    Consejo: si quieres encontrar los metros cúbicos totales para todo un cargamento, tan solo suma los metros cúbicos de cada cartón.

    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Convertir otras unidades a metros cúbicos

Descargar el PDF
  1. 1 metro cúbico tiene 1 000 000 centímetros cúbicos, lo que significa que debes dividir la cantidad de centímetros cúbicos entre 1 000 000 para convertirla a metros cúbicos. [16]
    • Por ejemplo, imagina que el cartón tiene un volumen de 488 913 600 centímetros cúbicos. Divide 488 913 600 entre 1 000 000. El volumen del cartón equivale a 488,9136 metros cúbicos.
  2. Las pulgadas son una unidad imperial en tanto que los metros son una unidad métrica. Aun así, convertir entre ambos es fácil. Divide la medida del volumen en pulgadas cúbicas entre 61 024 para convertirla a metros cúbicos. [17]
    • Por ejemplo, si el paquete mide 71 959 pulgadas cúbicas, divide 71 959 entre 61 024, lo cual equivale a 1,179 metros cúbicos.
  3. Si conoces el volumen del cartón en pies cúbicos, puedes convertir las unidades a metros cúbicos con facilidad. Tan solo divide la cantidad de pies cúbicos entre 35,315 para obtener la cantidad de metros cúbicos. [18]
    • Por ejemplo, si el cartón tiene 100 pies cúbicos, divide 100 entre 35,315, que equivale a 2,83 metros cúbicos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 133 100 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio