Descargar el PDF Descargar el PDF

Un hexágono es todo polígono de 6 lados, pero un hexágono regular tiene 6 lados iguales y 6 ángulos iguales. Mira imágenes de hexágonos para tener una mejor idea de lo que vas a dibujar. Si estás con prisa, tan solo podrás trazar una imagen que tengas de uno. Usa una regla y un transportador para dibujar uno perfecto. Puedes hacer un hexágono menos exacto usando una forma redonda y una regla para guiar tu mano. Si la precisión no es vital, puedes dibujar uno simple solo con un lápiz y tu intuición.

Método 1
Método 1 de 3:

Dibujar un hexágono regular con un compás

Descargar el PDF
  1. Coloca un lápiz en el compás. Ajusta la abertura del compás hasta que des con la medida apropiada para el radio del círculo, que puede ser de solo unos centímetros. A continuación, coloca la punta sobre el papel y gira el compás alrededor del centro hasta que hayas trazado un círculo.
    • A veces, es más fácil trazar medio círculo en una dirección y, después, volver hacia atrás y dibujar la otra mitad en la dirección contraria.
  2. Coloca la punta en el borde del círculo. No cambies el ángulo de abertura del compás ni hagas otros reajustes.
  3. Traza la marca de forma que se vea fácilmente, pero no presiones demasiado para que no quede muy oscura, ya que más tarde tendrás que borrarla. Recuerda que debes mantener el ángulo de abertura inicial del compás.
  4. Coloca la punta justo sobre el punto en el que la marca corta el borde del círculo.
  5. De esta forma, trazarás una segunda marca que estará separada de la primera por una distancia igual a la medida del radio. Puedes situarla en sentido horario o antihorario con respecto a la primera, pero al trazar las siguientes marcas continúa en la misma dirección hasta el final.
  6. Lo ideal sería que al pinchar sobre la sexta marca con el compás, el trazo del lápiz sobre el borde del círculo coincidiese justo con la primera marca. Si no coincide, lo más probable es que haya cambiado en algún momento el ángulo de abertura del compás mientras dibujabas, tal vez hayas modificado la abertura al agarrarlo con demasiada firmeza o quizá la bisagra del compás esté un poco floja.
  7. Los seis cortes entre el borde del círculo y las marcas trazadas sobre él son los seis puntos del hexágono. Utiliza una regla y un lápiz para dibujar segmentos rectos que unan los puntos adyacentes.
  8. Estas líneas incluyen el círculo inicial, las marcas alrededor del borde y cualquier otro trazo que hayas hecho durante el proceso. Una vez que hayas borrado el boceto, habrás terminado de dibujar el hexágono regular.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dibujar un hexágono regular aproximado con un objeto redondeado y una regla

Descargar el PDF
  1. Utilizando el vaso como plantilla podrás dibujar un círculo. Es importante trazarlo a lápiz porque después tendrás que borrar el círculo. También puedes usar el borde de una taza bocabajo, un tarro o cualquier otro objeto, siempre que tenga la base o el borde de forma circular.
  2. Puedes utilizar una regla, un libro o cualquier objeto con borde en línea recta. Si tienes una regla, puedes hallar el punto medio midiendo el diámetro del círculo y dividiéndolo entre la mitad.
  3. Como ya tienes una línea horizontal que pasa por el centro del círculo, la X tendrá que ser más alta que ancha para dividir el círculo en secciones iguales. Visualiza una pizza cortada en 6 porciones iguales.
  4. Para transformar las porciones en triángulos, solo tienes que utilizar una regla y trazar una línea recta bajo la parte curva de cada sección, uniendo los puntos contiguos en los que la X y la línea horizontal cortan con el círculo. Puedes imaginar que estás eliminando el borde de cada trozo de pizza.
  5. Las líneas del boceto incluyen el círculo inicial, las tres líneas que dividen dicho círculo en seis secciones, y cualquier otro trazo que hayas hecho durante el proceso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dibujar un hexágono regular aproximado solo con un lápiz

Descargar el PDF
  1. Para trazar una línea recta sin utilizar la regla, simplemente dibuja el punto inicial y el final del segmento. Después, coloca la punta del lápiz sobre el punto inicial y fija la mirada en el punto final mientras trazas la línea. Esta línea puede ser de solo unos centímetros de longitud.
  2. La diagonal que sale del extremo izquierdo debe abrirse hacia la izquierda, y la diagonal que sale del extremo derecho, debe abrirse hacia la derecha. Puedes imaginar cada una de estas líneas formando un ángulo de 120° con la línea horizontal.
  3. Deben crear un efecto espejo con respecto a las dos primeras diagonales. La línea que sale del extremo inferior izquierdo debe verse como un reflejo de la diagonal que hay arriba a la izquierda, y la línea diagonal que sale del extremo inferior derecho debe verse como un reflejo de la diagonal que hay arriba a la derecha. Mientras que las diagonales de arriba salían de los extremos de la línea horizontal superior abriéndose hacia fuera, las diagonales de abajo deben cerrarse desde los extremos inferiores de las primeras diagonales, hacia los puntos en los que se encontrará la base del hexágono.
  4. Con este trazo dibujarás la base del hexágono. Lo ideal sería que quedase paralelo a la línea horizontal superior. De esta forma, habrás terminado de dibujar el hexágono.
    Anuncio

Consejos

  • Si al seguir el método del compás, unes una de cada dos marcas, tendrás tres vértices en lugar de seis, y obtendrás un triángulo equilátero.
  • La punta del lápiz que fijes al compás debe estar bien afilada para minimizar la posibilidad de error a la hora de trazar las marcas.
  • Deberás dibujar el círculo de forma suave, de modo que luego puedas borrarlo con facilidad.
  • Para tener medidas exactas, es una buena idea revisar el tamaño de los ángulos del hexágono.
Anuncio

Advertencias

  • Un compás es un instrumento de punta afilada; por favor, utilízalo con cuidado para evitar cualquier accidente.
Anuncio

Por qué funciona

  • Cada método es eficaz para dibujar un hexágono regular formando 6 triángulos equiláteros con la longitud de sus lados igual a la del radio. Los seis radios dibujados tienen la misma longitud entre sí, y las seis cuerdas trazadas para crear el hexágono tienen la misma longitud que el radio porque la abertura del compás no cambia en ningún momento del proceso. Dado que los seis triángulos son equiláteros, el ángulo formado en cada vértice es de 60°.

Cosas que necesitarás

  • Papel
  • Lápiz
  • Regla
  • Compás, 1 vaso o 1 taza
  • Algo que puedas poner debajo del papel para que la punta del compás no se deslice.
  • Goma de borrador
  • Transportador

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para dibujar un hexágono, primero traza una línea alrededor de un objeto redondo para hacer un círculo. A continuación, dibuja con una regla una línea horizontal que pase por el centro del círculo. Ahora toma la regla y dibuja una "x" sobre el círculo dividido para crear 6 partes iguales. Después de dibujar la "x", convierte cada sección en un triángulo dibujando una línea recta entre los puntos adyacentes alrededor de todo el círculo. Por último, borra el círculo, la "x", la línea horizontal que habías dibujado al principio y ¡te quedará un hexágono!

Esta página ha recibido 868 444 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio