Descargar el PDF Descargar el PDF

El caldo es el líquido que queda después de hervir los huesos de los animales por un largo período de tiempo. [1] El caldo hecho en casa es nutritivo y delicioso. Puede estimular el sistema inmunológico y mejorar la densidad ósea. [2] Sin embargo, por lo general cuando se hace el caldo, la grasa se acumula en la superficie y puede dejarte una película de mal sabor en la boca. Por fortuna, puedes clarificar el caldo para eliminar la grasa que sube a la superficie siguiendo algunas técnicas simples.

Método 1
Método 1 de 3:

Colar el caldo

Descargar el PDF
  1. La grasa subirá a la superficie y se acumulará formando una espuma a medida que dejas hervir el caldo a fuego lento.
    • Si se acumula un exceso de espuma o de grasa, es posible que el fuego esté demasiado alto. Debes calentar el caldo lentamente por un largo período de tiempo, no hervirlo.
    • Normalmente, los caldos se deben hervir a fuego lento por alrededor de 4 a 6 horas.
  2. Puedes hacerlo mientras el caldo hierve a fuego lento en múltiples intervalos para reducir la cantidad de grasa que deberás colar más adelante. [3]
    • Si revuelves la grasa con el caldo, será más difícil de sacar más adelante y quedará con una apariencia turbia. [4]
    • Puedes hacerlo con una cuchara de madera o una resistente al calor.
  3. Puedes comprar el tamiz o el colador y la estopilla en la mayoría de los supermercados. Cubre el tamiz con una estopilla y vierte el caldo en él. De esta manera, los pedazos grandes de hueso y vegetales se separarán del caldo claro.
    • Asegúrate de hacerlo sobre el lavabo por si se derrama.
    • También puedes usar un colador en lugar de un tamiz.
    • Nunca presiones la comida mientras cuelas el caldo. [5]
    • Puedes usar un filtro de café si no tienes una estopilla.
  4. Filtra el caldo de nuevo. La segunda vez que lo filtres, eliminarás la mayor parte de la grasa que queda en el caldo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Clarificar el caldo con claras de huevo

Descargar el PDF
  1. Debes asegurarte de sacar los pedazos grandes de comida antes de usar el método de la clara de huevo. Pon una estopilla sobre la superficie del colador o el tamiz y vierte el caldo. [6]
  2. Separa dos claras de huevo en un tazón y bátelas. Cuando termines, agrega 50 ml (1/4 de taza) de agua fría. Las claras de huevo se unirán a las partículas restantes, lo que dará como resultado un caldo más claro. [7]
  3. Vierte la mezcla de clara de huevo y agua en la olla cuando el caldo vuelva a hervir vigorosamente.
    • Sabrás que el caldo está hirviendo vigorosamente cuando las burbujas rompan la superficie del agua rápidamente. No debe dejar de hervir cuando revuelvas el caldo con una cuchara. [8]
  4. Mientras dejas reposar el caldo, toda la grasa debe unirse a las claras de huevo. Déjalo reposar a temperatura ambiente.
    • Verás que las claras de huevo subirán a la superficie y se coagularán en la superficie del caldo. [9]
  5. Cuélalo una última vez con el tamiz y la estopilla cuando toda la grasa se haya acumulado en las claras de huevo. El montón de claras de huevo y grasa debe quedar atrapado en la estopilla, dando como resultado un caldo limpio y clarificado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enfriar el caldo para clarificarlo

Descargar el PDF
  1. Es importante colar el caldo en todos los métodos de clarificación.
  2. Si metes el caldo en el refrigerador o el congelador podría crear bacterias. En su lugar, llena con cubitos de hielo un tazón o el lavabo y pon la olla con tapa sobre el baño de hielo. Revuelve el caldo cada 2 o 3 minutos hasta que se enfríe.
    • Podría ser peligroso comer algo que permanezca entre 4 ºC (40 °F) y 60 °C (140 °F) por más de dos horas. [10]
  3. Si dejas el caldo en el refrigerador por un par de horas o toda la noche, todo el exceso de grasa podrá subir a la superficie y endurecerse. [11]
    • Debe quedar una capa gruesa de grasa en la superficie del caldo, incluso si ya lo colaste.
  4. Puedes despegar con cuidado la capa de grasa endurecida en la superficie con una cuchara u otro utensilio. Cuando termines, tendrás como resultado un caldo claro y con mucho sabor. [12]
    • Puedes usar la grasa que queda como manteca en otras recetas.
  5. Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2930 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio