Descargar el PDF Descargar el PDF

Una persona comprensiva es aquella que tiene la facultad o capacidad y la inteligencia para entender y asimilar distintas circunstancias, cosas o personas. Se trata de poseer una actitud de tolerancia y entendimiento ante los actos o sentimientos ajenos. Comprender a los demás ayuda a desenvolverse con empatía, a resolver conflictos y a mantenerse por el camino del entendimiento. Sigue leyendo para descubrir parte del proceso de ser comprensivo que está desglosado en distintos pasos.

  1. Es importante asimilar el hecho de que cada persona es diferente y sus ideas lo son también. La actitud de cada persona está ligada a sus experiencias pasadas, a la forma en que la criaron, a sus fallas y fortalezas y a toda una serie de circunstancias que influyen de manera directa sobre su vida.
    • Por lo tanto, para ser comprensivo debes tener en cuenta de dónde proviene la otra persona, cuál ha sido su pasado, cómo es su presente y qué es lo que siente.
    • Nadie, ni siquiera aquel que ha sido criado contigo, va a ser igual a ti, ni se va a comportar como tú.
  2. Para ser comprensivo es indispensable que te pongas en el lugar de los demás. Ponte a pensar y analiza cómo hubieras actuado si estuvieras en su misma situación.
    • Observa su entorno, sus problemas, sus amistades, así podrías entender el origen del comportamiento de la otra persona y las causas que la llevaron a comportarse de esa manera.
    • Verás que es mucho más fácil comprender a alguien cuando te encuentras en su lugar.
  3. Ten en cuenta que los tiempos van cambiando de forma vertiginosa y las cosas que hasta ayer eran insólitas, hoy pueden llegar a ser algo normal. Además, nadie es dueño de la verdad absoluta, lo que a ti te parece bien, a otros puede molestarles.
    • Tu mente debe ir avanzando y no debe estancarse con ideas antiguas.
    • No juzgues ni discrimines a los demás. Cada cual es conciente de por qué actúa de determinadas formas ante distintas circunstancias.
    • Si no estás en los zapatos ajenos es imposible que sepas cómo actuar ante la misma circunstancia.
  4. Antes de emitir una opinión es necesario que escuches todo lo que tiene que decir la otra persona. Es preferible que omitas comentarios hirientes u ofensivos, trata de entender la razón de su argumento. Si no puedes lograrlo, exprésate de la mejor forma posible, sin insultar ni herir a la otra persona.
  5. 5
    Respeta las opiniones ajenas. Es necesario que seas respetuoso y que no trates de imponer tus ideas a otras personas. Debes respetar y aceptar las ideas contrarias, incluso aquellas que no compartes.
  6. Está comprobado que aquellas personas que meditan con regularidad están más predispuestas a comprender y a aceptar sin resistencia. Estar en contacto y en paz contigo mismo te ayuda a no tomar las cosas de manera tan personal. Al contrario, podrás ver con mayor claridad y hallar el lado positivo de las cosas.
  7. Ser comprensivo te llevará a interesarte por los demás, sin imponer tu criterio propio. Así tu personalidad se enriquece, se vuelve más firme y te muestras más sabio.
    • Antes de contradecir la opinión ajena, o de refutarla, cuenta hasta diez y analiza qué es lo que vas a decir, para evitar ridiculizar a los demás o a ti mismo. Recuerda que las palabras hirientes o soberbias son difíciles de borrar.
    • Si no entiendes a alguien, es preferible que le preguntes respetuosamente y que no des nada por sentado. No puedes comprender aquello que no entiendes.
  8. Ser comprensivo no significa que debas renunciar a tus propios pensamientos, opiniones e ideas. La comprensión implica ofrecer o mostrar tus criterios de manera no ofensiva y, si descubres que estás equivocado, entonces rectificarte a tiempo. Deja el orgullo de lado y admite tus errores, demostrarás valor y coraje, además de evitar conflictos mayores.
    • Ser comprensivo tampoco implica que debas dejar que pasen hechos atroces ante ti y que no debas hacer nada al respecto.
    • Puedes tratar de entender, comparar y asimilar, pero si no estás de acuerdo no necesariamente tengas que aceptar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 104 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio