Descargar el PDF Descargar el PDF

El mundo actual promociona soluciones instantáneas para todos tus deseos y necesidades. Lamentablemente, las personas esperan lograr este tipo de escape instantáneo de toda incomodidad. En lo que respecta a tu relación, este tipo de solución rápida pocas veces ocurre. Tu pareja y tú tendrán que practicar todos los días para tenerse paciencia el uno al otro y a sí mismos, para así poder crear una relación feliz y saludable.

Método 1
Método 1 de 3:

Tenerle paciencia a tu pareja

Descargar el PDF
  1. Una manera de evitar la impaciencia en tu relación consiste en reflexionar sobre la forma en la que tus acciones y actitudes afectarán a tu pareja. Si tienes paciencia y eres amable con tu pareja, ella se sentirá querida y adorada. Si eres impaciente e intolerante, es probable que tu pareja sienta que la rechazas. Si lo tienes en cuenta, esto será de utilidad para motivarte a tener paciencia en tu relación. [1]
    • Por ejemplo, si tu pareja olvida comprar la leche, puedes decirle algo como “No hay problema, la conseguiremos en otro momento”, así le mostrarás que comprendes que ha sido un simple error. Por otro lado, si dices “No puedo creer que lo hayas hecho de nuevo. Siempre olvidas todo”, le estarás dando a entender que tiene defectos y que sus errores son inaceptables.
  2. Muchas personas brindan de inmediato una respuesta impaciente. Ellas asumen que los errores o los inconvenientes se deben a la incompetencia y el descuido. Esto hace que tengas una perspectiva negativa de las personas que te rodean, y es probable que te haga decir cosas hirientes antes de incluso tener tiempo para pensar en lo que vas a decir. Para eliminar este hábito, emplea un método que te obligue a pensar antes de responder. [2]
    • Por ejemplo, podrías adoptar la regla personal de que cuando algo frustrante ocurra, respirarás profundo 3 veces antes de decir algo. Esto te dará tiempo para asimilar la situación y responder de forma apropiada.
    • En una situación más grave, podrías salir de la habitación y dar una caminata. Esto te dará tiempo para tranquilizarte y pensar en tu reacción.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Klare Heston, LCSW

    Trabajadora social clínica
    Klare Heston es una trabajadora social clínica independiente licenciada que reside en Cleveland, Ohio. Con experiencia en asesoría académica y supervisión clínica, Klare obtuvo su maestría en trabajo social en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia en 1983. También tiene un certificado de posgrado de 2 años del Instituto Gestalt de Cleveland, además de una certificación en terapia familiar, mediación, y recuperación y tratamiento de traumas (EMDR).
    Klare Heston, LCSW
    Trabajadora social clínica

    Realiza ejercicios simples para mejorar tu paciencia. Klare Heston, trabajadora social licenciada, sugiere: "Cuenta hasta 10 o 15 antes de realizar una actividad determinada, como sentarte en el auto antes de arrancarlo. Si practicas la paciencia en diferentes aspectos de tu propia vida, te será más sencillo transferir eso hacia tus relaciones, donde la paciencia es muy importante".

  3. La paciencia surge con la comprensión. Una de las primeras cosas que debes entender sobre tu pareja es que no es perfecta. Si fijas expectativas poco realistas para ella o si decides que las cosas deben ir de una forma definitiva, será inevitable que te sientas decepcionado. Esta decepción generará impaciencia y frustración en la relación. Evítalo teniendo expectativas razonables para tu pareja. [3]
    • Un ejemplo de una expectativa irracional podría ser pensar que tu pareja debería estar en casa exactamente a las 5:30 p. m. todos los días, a pesar de que tarde 25 minutos en viajar de regreso a casa y trabaje hasta las 5:00 p. m. Esto le dejará poco tiempo o nada en lo absoluto para las acciones como caminar al auto, o los cambios en el tráfico, y básicamente hará que tu pareja fracase. Por otra parte, una expectativa razonable sería esperar que te diga si tendrá que quedarse o si llegará tarde a casa por algún motivo.
    • Otro ejemplo de una expectativa irracional es esperar que tu pareja siempre tenga que ver los mismos programas de televisión que tú. En lugar de ello, podrías esperar que te permita escoger algunas veces, y dejarla escoger en otras ocasiones.
  4. Ninguna relación es perfecta. Definitivamente habrá momentos de tensión entre tu pareja y tú de vez en cuando. En lugar de dejar que esta tensión defina su relación en dichas ocasiones, ten en cuenta sus aspectos que adoras. Si contemplas todos sus aspectos, será más sencillo tener paciencia en los momentos estresantes. [4]
    • Por ejemplo, si tu pareja hace algo que te molesta mucho, como golpear el piso con el pie, no dejes que esa pequeña molestia opaque las cualidades que adoras de ella.
    • Asimismo, podrías notar que algunas expresiones que tu pareja usa suelen parecerte repetitivas. Ten en cuenta que es probable que pases tiempo cerca de ella más que cualquier otra persona, y que también escuchas sus historias y frases con más frecuencia. Recuerda que estos elementos forman parte de la persona de la que te has enamorado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener paciencia contigo mismo

Descargar el PDF
  1. Se requiere paciencia para aprender a ser paciente. Si te frustras con facilidad, es probable que esto no cambie de la noche a la mañana. Si eres estricto contigo mismo, esto solo contribuirá con tu frustración. En lugar de ello, reconoce que estás esforzándote para ser más paciente y perdonarte por todo error que cometas en el proceso. [5]
    • Por ejemplo, si te frustras cuando estás atorado en el tráfico, reconoce tu frustración e intenta tranquilizarte. Luego olvídalo. No es necesario que te frustres por estar frustrado.
  2. Si deseas ser más paciente, tendrás que establecer algunas metas. De este modo, podrás tener una definición clara de la medida en la que estés teniendo éxito. Cada meta debe ayudarte a obtener energía para alcanzar la siguiente. Estos podrían ser algunos ejemplos de las metas que te ayudarán a ser más paciente: [6]
    • esperar en una fila sin frustrarte;
    • mantener una actitud positiva con tus compañeros de trabajo;
    • no darle importancia a lo que tu pareja haga y que consideres molesto.
  3. Ser paciente te beneficiará de muchas maneras. Para empezar, esto permitirá que tus relaciones sean más afectuosas y respetuosas. Asimismo, si tienes paciencia, esto te ayudará a mantenerte más tranquilo y tener una mayor paz contigo mismo. Cuando empieces a sentirte frustrado, ten en cuenta que responder con paciencia te ayudará a vivir una vida más satisfactoria. [7]
  4. La mayoría de las personas tienen un diálogo interno que se reproduce en su mente día tras día. A esto se le conoce como “diálogo interno”. Tal como lo que otras personas digan, tu diálogo interno puede criticarte duramente, o puede mejorar tu seguridad. Concéntrate en tu progreso de forma positiva cuando te analices y reflexiones (o te hables) para mantener la paciencia.
    • Por ejemplo, evita los pensamientos como “No tengo la paciencia suficiente como para lidiar con ello”. En lugar de ello, formúlalo de una manera positiva pensando o diciendo algo como “Voy a requerir mucha paciencia para lidiar con ello”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tener paciencia todos los días

Descargar el PDF
  1. Conoce tus niveles de estrés y qué agentes estresantes te afectan mayormente. Escribe un diario con las cosas que más te frustren o te estresen. A medida que conozcas tus desencadenantes, podrás controlar mejor tu estrés. Si tienes tu estrés bajo control, esto te permitirá concentrarte en ser una persona más paciente. Estos son algunos estresantes comunes: [8]
    • el tráfico
    • las filas largas
    • el exceso de llamadas telefónicas
    • las fechas límite
  2. La mayoría de las situaciones pueden analizarse desde un punto de vista positivo y uno negativo. Lo positiva o negativa que sea tu perspectiva determinará lo paciente que serás en una situación determinada. Si te concentras en los aspectos positivos de una situación, serás mucho más paciente. [9]
    • Por ejemplo, si consideras que el tiempo que pasas atorado en el tráfico es un desperdicio, te sentirás frustrado e impaciente. Si consideras que este tiempo es una oportunidad para tener una conversación con tu pareja, la experiencia será más positiva y ambos tendrán más paciencia.
  3. Si te toman por sorpresa, esto será estresante, sin importar la situación en la que te encuentres. Puedes ser más paciente si te preparas para las situaciones difíciles. Una de las maneras más eficaces de alistarte para una situación es visualizarte lidiando con ella antes de que ocurra. Cierra los ojos y piensa en la forma en la que se desarrollará la situación, y la manera en la que reaccionarás a ella. [10]
    • Por ejemplo, si te irritas cuando tu pareja duerme hasta tarde el fin de semana, visualízate haciendo algo que disfrutes en la mañana. Haz que la visualización incluya la calidez con la que la saludarás cuando despierte.
  4. El ejercicio y una dieta saludable pueden mantener tu cuerpo sano. Esto hará que te sientas mejor, aumentará tu seguridad, y ayudará a equilibrar tus hormonas y neurotransmisores (los químicos que envían mensajes a través del cerebro y el cuerpo). Todo esto disminuirá tus niveles de estrés y te ayudará a tener más paciencia. [11]
  5. La salud física no es el único factor necesario para mantenerte feliz y estable. Si mantienes buenos hábitos mentales, notarás que tienes una capacidad mucho mayor de ser paciente contigo mismo y con tu pareja. Las actividades como el yoga, la meditación, la práctica de técnicas de respiración profunda, y conversar en grupos de apoyo podrán ayudarte a liberar el estrés acumulado. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Escribe un diario que contenga todo lo que te vuelva impaciente.
  • Mantente saludable.
  • Respeta los sentimientos de tu pareja.
Anuncio

Advertencias

  • Si eres impaciente en tu relación, esto puede provocar estrés innecesario para ti y tu pareja.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 185 243 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio