Descargar el PDF Descargar el PDF

La asexualidad en el mundo de la reproducción biológica significa que un solo organismo puede producir descendencia idéntica a sí mismo. Sin embargo, en términos de la sexualidad humana, simplemente significa que una persona no siente atracción sexual. Lo importante que debes recordar al tratar de comprender la asexualidad es que las personas que se identifican como tales no son intrínsecamente diferentes de ti, aparte del hecho de que experimentan la atracción sexual de una forma diferente (o, más precisamente, no la experimentan).

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprender la asexualidad

Descargar el PDF
  1. La asexualidad es una orientación sexual que significa que una persona no siente atracción sexual hacia personas de cualquier género. Sin embargo, una persona que se identifica como asexual de todas formas puede optar por tener relaciones sexuales, puede amar, puede estar involucrada con una pareja romántica o casarse y puede involucrarse en relaciones normales. [1] La asexualidad no describe lo que una persona elige hacer sino cómo se siente. Las personas asexuales tienen necesidades emocionales, sienten atracción hacia otros e incluso pueden sentir excitación sexual; simplemente no sienten atracción sexual. [2]
    • Muchas personas asexuales de todas formas se identifican también como lesbianas, homosexuales, heterosexuales, bisexuales o pansexuales (que se sienten atraídas a personas de cualquier género u orientación sexual).
    • La asexualidad no es lo mismo que tener una baja libido, lo cual puede ser ocasionado por problemas médicos, ni es lo mismo que reprimir los deseos sexuales. [3]
  2. Como con cualquier orientación sexual, la etiqueta de asexual es una generalización que no explica ni representa a todos los que se identifican de esa forma. Todos los seres humanos son únicos e individuales y la orientación sexual existe en un rango de necesidades, deseos, intereses y atracciones. Piensa en la asexualidad como un término amplio que describe a personas que se identifican como asexuales, gris-asexuales y demisexuales. [4]
    • Gris-asexual quiere decir que una persona experimenta atracción sexual pero ya sea no con mucha frecuencia o solo en un alcance mínimo.
    • Demisexual describe a una persona que solo siente atracción sexual hacia personas con quienes haya formado un estrecho vínculo emocional.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Eric A. Samuels, PsyD

    Psicólogo clínico
    Eric A. Samuels es un psicólogo clínico licenciado con doctorado en Psicología que ejerce la práctica privada en San Francisco y Oakland. Recibió un doctorado en Psicología Clínica en el Instituto Wright en 2016. Se especializa en trabajar con hombres, adultos, jóvenes y personas con diversas orientaciones sexuales e identidades de género.
    Eric A. Samuels, PsyD
    Psicólogo clínico

    Nuestro experto señala: existe mucha variabilidad dentro de la comunidad asexual, en el sentido de que algunas personas que son asexuales a veces están dispuestas a ser en parte sexuales con alguien más. No obstante, en el otro extremo del espectro, hay otros que están totalmente indispuestos a ser sexuales con otra persona.

  3. La abstinencia es la decisión deliberada de abstenerse de la actividad sexual, mientras que el celibato es la decisión deliberada de abstenerse de la actividad sexual y el matrimonio (o relaciones parecidas al matrimonio). Estas decisiones pueden tomarse por razones religiosas, morales, filosóficas o de otro tipo. La asexualidad es una falta de atracción sexual pero no necesariamente una falta de apetito sexual. Esto significa que las personas asexuales pueden ser:
    • Abstinentes o célibes
    • Sexualmente activas a través de la masturbación
    • Sexualmente activas con una pareja
  4. La asexualidad es una orientación sexual que es diferente de la heterosexualidad, la homosexualidad, la bisexualidad, la pansexualidad y otras orientaciones. Sin embargo, la asexualidad tampoco tiene nada que ver con el sexo biológico, la identidad de género o la expresión del género, y ser asexual no significa que seas arromántico, que quiere decir que una persona no siente atracción romántica hacia otras.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Salir con una persona asexual

Descargar el PDF
  1. Tal como hay amistades, relaciones entre madre e hija, relaciones entre padre e hijo e innumerables otros tipos de relaciones no sensuales, también hay muchos tipos de relaciones románticas aparte de las relaciones románticas sexuales. Salir con una persona asexual puede abrirte los ojos a nuevos tipos de relaciones, los cuales pueden incluir:
    • Relaciones románticas no sexuales, las cuales a menudo involucran el afecto físico, los abrazos y el compromiso
    • Relaciones arrománticas no sexuales, las cuales involucran un compromiso profundo del uno al otro. Si bien estas relaciones pueden incluir el afecto físico, no hay un elemento sexual ni romántico. [5]
  2. Independientemente de las circunstancias, salir con alguien siempre se trata de conocer mejor a esa persona, y salir con alguien que se identifica como asexual no es muy diferente. La clave para cualquier relación es la comunicación libre y abierta. Es importante discutir los límites personales en una etapa temprana de cualquier relación de forma que ambas partes sepan lo que es aceptable, lo que no es aceptable y lo que se espera o no de cada uno. Si no estás seguro de algo, ¡siempre es mejor simplemente preguntar!
    • Es importante no ofenderte si alguien con quien salgas sale del armario como asexual. No es una excusa ni un intento de salirse de la relación. Esa persona solo está tratando de ser honesta y abierta. [6]
  3. Las personas asexuales a menudo participan en relaciones románticas, pero si la persona está dispuesta o no a participar de la intimidad física o sexual depende de cada una. Sin embargo, salir con alguien no necesariamente requiere una interacción física o sexual, y dos personas pueden desarrollar una relación romántica o emocional muy estrecha con o sin un elemento sexual. La intimidad es mucho más que solo tocarse físicamente o la actividad sexual.
    • Es posible que una pareja asexual esté o no dispuesta a participar en la actividad sexual, así que es importante comunicarse de forma que ambas partes estén en la misma sintonía. Sentir placer sexual es diferente a sentir atracción sexual, y algunas personas asexuales pueden disfrutar del sexo.
    • Por el contrario, algunas personas asexuales no están para nada interesadas en el sexo y no estarán dispuestas a explorar una relación sexual.
  4. La asexualidad no es una opción o preferencia así como la heterosexualidad y la homosexualidad tampoco lo son. La asexualidad no es un problema o un trastorno y no es ocasionada por el abuso o la violencia. Las personas que se identifican como asexuales no necesitan curarse ni van a cambiar con base en la persona con quien tengan una relación.
    • Algunas personas asexuales no están interesadas en relaciones románticas y es posible que solo estén dispuestas a tener amistades estrechas o relaciones arrománticas no sexuales.
    Anuncio

Consejos

  • La bandera asexual consiste de cuatro rayas iguales horizontales. En orden de arriba a abajo, los colores son negro, gris, blanco y morado.
  • "Ace" (literalmente, "as") es un término que a menudo se usa para referirse a las personas asexuales, por lo que los ases de espadas, corazones, diamantes y tréboles a veces se usan como símbolos de la asexualidad.
  • Recuerda que salir del armario no es una decisión que muchas personas toman a la ligera y, si alguien te confiesa que es asexual, significa que esa persona está colocando una gran cantidad de confianza en ti. Es importante darte cuenta de que no cambia nada más aparte de que ahora sabes algo que no sabías antes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 200 348 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio