Descargar el PDF Descargar el PDF

Sufrir agresión y acoso nunca es fácil y, en algunos casos, se convierte en una situación grave que puede herir mucho. Enfrentar un acosador puede ayudarte a construir tu confianza personal y ponerles un fin a las situaciones de violencia. Si bien debes defenderte, nunca te involucres en un altercado físico. Las peleas nunca resuelven los problemas y tú o alguien más podrían terminar heridos.

Método 1
Método 1 de 2:

Enfrentar a un acosador en la escuela

Descargar el PDF
  1. Nunca se sabe a ciencia cierta cómo puede reaccionar un acosador, por lo que debes priorizar tu seguridad al enfrentarlo en un lugar donde haya testigos. Además, podrían dar fe de la reacción del acosador en el caso de que intente hacer algo violento a nivel físico.
    • Por ejemplo, puedes enfrentar a esta persona en el pasillo de la escuela, la cafetería, etc.
    • También es aconsejable escoger un lugar donde haya adultos, dado que podrán evitar que la situación empeore.
  2. Defiéndete y confía en ti mismo . Los acosadores se alimentan de la inseguridad de las personas y escogen a aquellas que consideran objetivos fáciles. Imponerte físicamente te permitirá transmitir que no tienes miedo.
    • En ocasiones, defenderte es todo lo que se necesita para alejar a un acosador. [1]
    • Pídele que se detenga con un tono de voz seguro y firme. No permitas que las emociones se apoderen de ti. De manera práctica, simplemente dile que se detenga. [2]
  3. Contar con alguien como apoyo moral puede hacer una gran diferencia a la hora de enfrentar a un acosador. Tener a un amigo al lado también aislará al acosador y hará que le resulte más difícil continuar con su abuso. Por lo tanto, estar con un amigo te convertirá en un blanco más difícil para el acoso.
    • Además, procura acompañar a tus amigos cuando necesiten enfrentar a un acosador. [3]
    • No es necesario que tu amigo diga nada o participe de manera activa. El solo hecho de contar con su presencia hará la diferencia.
  4. Un acosador querrá fastidiarte, por lo que es importante que hagas un esfuerzo consciente por demostrarle que no te preocupa lo que dice. Si bien puede ser difícil conservar la calma cuando alguien te acosa, puede hacer una gran diferencia.
    • Mantén una expresión facial neutra. No muestres enojo, por más que lo sientas.
    • No importa qué tan malo sea el acosador, responde con frases como “Eso es interesante” o “Está bien, gracias”. Esto te ayudará a dejarlo sin argumentos.
  5. No tengas miedo de recurrir a un adulto si el acoso se ha convertido en un problema. En ocasiones, no podrás lidiar con el problema por cuenta propia. En estos casos, es importante que busques ayuda. [4]
    • Quizás te sientas presionado por no involucrar a un adulto, pero cuando el acoso se convierte en un problema grave, es lo que hay que hacer.
  6. Quedarte y pelear solo empeorará las cosas, además de que podrías meterte en problemas.
    • Siempre debes informar los hechos de violencia a un profesor, director o adulto de confianza de la escuela.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Enfrentar a un acosador en el trabajo

Descargar el PDF
  1. No esperes. Ya sea que observes que alguien sufre acoso o alguien se comporta de una forma que consideras que no es correcta, actúa en el momento.
    • Sé específico. Lidia con un problema a la vez. Explica por qué su comportamiento es inaceptable y cómo debe cambiarlo. [5]
    • Algunos estudios han demostrado que tomar medidas de inmediato incrementa un poco más las posibilidades de detener un comportamiento que esperar a más tarde. [6]
  2. Si tienes algún problema con el comportamiento de una persona, ten una conversación en privado para explicarle la situación. Esto evitará que ambos se sientan avergonzados frente al resto de los compañeros de trabajo.
    • Habla personalmente con el acosador y utiliza un tono amigable. [7]
    • Recuerda que se trata de un colega o compañero de trabajo, por más que no te trate con el mismo respeto.
  3. Los acosadores no se preocupan por el resto de las personas, pero sí por ellos mismos, en especial en un ambiente corporativo o de oficina, dado que su progreso personal podría estar en juego.
    • Dile al acosador que su comportamiento lo avergüenza frente a sus compañeros e impide que el equipo de trabajo alcance los resultados esperados. [8]
  4. Si la situación empeora, es importante que cuentes con registros acerca de lo ocurrido.
    • Controla tus emociones. El acosador tiene la misma posibilidad de documentar tus acciones. Si respondes de manera emocional o agresiva, te resultará difícil presentarles el caso a tus superiores. [9]
  5. Por lo general, siempre habrá alguien en tu organización que pueda ayudarte en casos de acoso y otro tipo de hostigamiento en el lugar de trabajo. Recurre a los canales correctos e informa cada instancia. [10]
    • Si hablas con un superior o un empleado de recursos humanos, asegúrate de llevar la documentación contigo. [11]
  6. No dejes de informar todo en las divisiones relevantes de la compañía siempre que ocurra un contacto físico indeseado en el lugar de trabajo. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de saber qué es lo que dirás.
  • No demuestres que estás molesto por el acosador, dado que le darás la satisfacción de saber que puede controlar a alguien.
  • Conserva la calma.
  • Siempre debes hablar con un adulto para que te ayude.
  • Cuando no alcanza con enfrentar a un acosador, busca otras formas de detener la intimidación .
Anuncio

Advertencias

  • Denuncia las emergencias, como los delitos muy recientes que implican una amenaza inmediata para la salud, la vida o la propiedad cuando no ha habido una intervención de un adulto competente al llamar al 911 tan pronto como sea posible.
  • Si la persona te toca intencionalmente sin tu permiso, se podría considerar un delito. Siempre debes informarle el contacto físico indeseado a un adulto.
  • Si el acosador es tu padre u otro adulto, puede ser difícil denunciarlo porque tiene mucho poder sobre ti. Si se trata de un contacto físico ilegal (como golpearte o tocarte de manera sexual), habla con un adulto de confianza.
  • Si hablas con alguien, asegúrate de contar toda la historia, incluyendo a las cosas que hayas hecho para defenderte. Es posible que se descubra en algún momento, por lo que es mejor ser directo para demostrar tu honestidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7535 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio