Descargar el PDF Descargar el PDF

Cortarte el flequillo puede parecer intimidante, pero en realidad es bastante sencillo. Si tienes miedo de que al cortarte tu propio flequillo te queden mechones troceados y torcidos, no te preocupes. Con la ayuda de un peine de navaja, puedes conseguir distintos estilos de flequillo que combinen con tu rostro y lo que te guste. Es fácil cortarte el flequillo con peines de navaja, y ayudan a dar al cabello un aspecto delicado y emplumado que es ideal para crear capas, textura y volumen.

Método 1
Método 1 de 3:

Cortarte un flequillo de barrido lateral

Descargar el PDF
  1. Este peinado es eficaz en cabello mediano a largo. La mayoría de los flequillos de barrido lateral tienen aproximadamente la longitud de una mandíbula; sin embargo, puedes probar unos más cortos que se te deslicen a través de la parte superior de los pómulos en su lugar. Asegúrate de que se te haya secado el cabello.
    • Si tienes el cabello rizado, entonces alísatelo antes de cortártelo para asegurar que lo cortas con exactitud.
  2. Encuentra el punto en la raya al medio en la que comienza a torcerse hacia abajo rumbo a la frente. Por lo general, está a algunos centímetros del nacimiento del cabello. Usa el mango de un peine con cola de rata para crear una raya ladeada que vaya de ese punto, hacia la ceja izquierda. Déjate el flequillo suelto y sujétate el resto del cabello donde no estorbe. Repite el proceso también para el lado derecho de la raya. [1]
    • Si la raya está descentrada, entonces el punto de la V debería estar sobre ella. Ten presente que el flequillo no será del mismo grosor debido a que un lado tiene más cabello.
  3. Elige un lado de la raya desde donde empezar: el izquierdo o el derecho. Hazte una forma de V con los dedos índice y medio; luego, ciérralos sobre el flequillo. Deslízate los dedos por donde quieres que empiece la raya más corta del flequillo. Depende de ti la altura a la que empieces, pero lo mejor es en algún lugar de entre la altura de la ceja y la nariz. [2]
    • Si creaste una raya descentrada, elige el lado más ancho, es decir, el que tiene más cabello.
    • Lo mejor sería que primero humedecieras con agua el flequillo, sobre todo si es rizado. De esta forma, te ayudará a lubricar el cabello y evitar que quede atrapado. También alisa el cabello ondulado o rizado, lo que hará que sea fácil cortártelo de manera uniforme. [3]
  4. De esta manera, ayudarás a crear una raya destacada entre las dos mitades del flequillo, lo que hará que sea más fácil cortártelo.
  5. Empieza a cortártelo por el lado más cercano a la raya. Sujeta el peine de navaja perpendicular contra el lado del flequillo mientras te lo cortas; no dejes el peine paralelo a la parte superior del flequillo. Asegúrate de cortártelo encima del dedo. [4]
    • También puedes usar para este paso una navaja de plumas. Se parece un poco a un cuchillo dentellado.
  6. Déjate los dedos con un ángulo recto mientras te los deslizas. Esto ayudará a delimitar aún más el ángulo. Termínatelo de cortar a la altura en la que quieres que termine el flequillo lateral. Quedaría genial en algún lugar entre los pómulos y la mandíbula. [5]
    • En este momento, para cortarte más el flequillo puedes pasar al siguiente paso o repetir el procedimiento.
    • Asegúrate de cortártelo gradualmente mientras revisas la longitud.
  7. Pellízcate el flequillo entre los dedos como antes. Deslízate los dedos hacia abajo hasta que estén 2,5 centímetros (1 pulgada) lejos de las puntas. Sujeta la navaja paralela a la parte inferior del flequillo, debajo del dedo. Pásate la navaja hacia abajo y dóblatela contra el dedo. [6]
    • La navaja no te corta el dedo debido al protector.
  8. Intenta empezar a cortarte el cabello y terminártelo a la misma altura que el primer lado del flequillo. Si creaste una raya descentrada, es posible que tengas que cortártela con un ángulo más pronunciado o llano.
  9. Una vez que estés contento con el flequillo, suéltate el resto del cabello. Péinate en el flequillo y llévatelo. Si te lo humedeciste con agua, puedes secártelo usando un secador de pelo y un cepillo redondo con barril grande.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cortarte un flequillo texturizado para cabello corto

Descargar el PDF
  1. Este peinado funciona mejor más corto, como cortes de duendecillo. Es rápido, fácil y divertido hacerlo, y te brinda un aspecto informal y relajado. Sin embargo, asegúrate de que se te haya secado el cabello. [7]
  2. Si el flequillo tiene aproximadamente la misma longitud que el resto del cabello, la transición puede no verse tanto. En este caso, sujétate los bordes del cabello donde no estorbe justo donde termina el flequillo.
  3. Deslízate el mango de un peine con cola de rata por el flequillo, de un lado a otro. Levanta la capa superior hacia arriba y átatela con un sujetador. Si tienes el cabello muy delgado o necesitas menos textura o menos capas, puedes saltarte este paso.
  4. Elige un mechón al azar del flequillo. Tómalo entre la yema del dedo y el pulgar en donde lo quieres sujetar. [8]
  5. Sujétate el peine horizontalmente contra el mechón. Córtatelo hacia abajo usando un movimiento rápido y corto justo encima de los dedos. [9] Puedes usar este peinado como guía para cortarte el resto del flequillo.
  6. Usa el primer peinado como guía. De esta manera, ayudarás a asegurar que el cabello tiene completamente la misma longitud. [10]
    • Si tienes que hacerte un dibujo, ábrete camino de un lado al centro; luego, repite la operación para el otro lado.
    • No te preocupes si algunos trozos terminan más cortos que otros; un poco de variación funciona bien para este peinado.
  7. Si te sujetaste la capa superior del flequillo donde no estorbara, suéltatela ahora. Repite el procedimiento para arrancarte los mechones y cortártelos con el peine de navaja. Compara los mechones sin cortar con los ya cortados. [11]
  8. Una vez que el flequillo tenga la longitud que quieres, suéltate el resto del cabello. Péinate el flequillo; luego, llévatelo como lo sueles hacer.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cortarte un flequillo voluminoso para cabello largo

Descargar el PDF
  1. Asegúrate primero de que se te haya secado el cabello y te lo hayas alisado. Si no, aprovecha un momento para secarte y alisarte el cabello ahora para darte mejores resultados.
  2. Encuentra el punto de la raya al medio en el que la cabeza empieza a estar combada hacia abajo. Pásate el mango de un peine con cola de rata; empieza en ese punto de la curva y termina en la ceja izquierda. Tira de todo lo que esté detrás de la parte de atrás del peine; luego, repite el procedimiento para el lado derecho de la cabeza. [12]
  3. Usa el mango de un peine con cola de rata para separar las capas superiores del flequillo de la inferior. Desliza en el flequillo el mango del peine. Péinate hacia arriba las dos capas y sujétatelas un poco. [13]
    • Si usas el peine de navaja, ayudarás a crear capas, volumen y textura.
  4. Hazte una forma de V con los dedos índice y medio. Ciérratelos contra la capa inferior del flequillo; luego; deslízalos hacia abajo por donde quieres cortar. Orientarás el flequillo hacia abajo y hacia la mandíbula. Depende de ti la altura a la que empezarás a cortarte el flequillo.
  5. Empieza desde un lado del flequillo y termina al otro. Introduce las púas del peine en el flequillo con un ángulo pequeño. Corta de un lado a otro usando golpes cortos y ligeros como plumas.
    • Un peine de navaja se parece a un peine con cola de rata, salvo que tiene una navaja dentro de él. A veces se lo llama “peine de trinchar”.
  6. Suéltate el flequillo desde la coronilla. Divídelo en dos capas con el peine con cola de rata y haz el mismo movimiento en zigzag que antes. Péinate hacia arriba la capa superior y sujétatela donde no estorbe. [14]
  7. Pásate un peine de púas delgadas por la parte inferior del flequillo para ayudarte a alisar el cabello y combina juntamente las dos capas. Pellízcate el flequillo entre los dedos índice y medio como antes; luego, deslízate los dedos hacia abajo. Detente cuando llegues a donde te habías cortado antes el flequillo. [15]
  8. Con el flequillo pellizcado entre los dedos, córtatelo usando golpes cortos y descendentes. Empieza sobre un lado del flequillo y ábrete camino hacia el otro.
  9. Suéltate la última capa y la superior del flequillo. Péinate por el flequillo desde la parte de abajo; luego, pellízcatelo entre los dedos. Mídelo; luego córtatelo con un peine de navaja realizando golpes cortos y descendentes.
  10. Hazte una forma de V con los dedos índice y medio; luego, pellizca la parte entre él. Apunta los dedos hacia arriba y deslízatelos hacia la punta del flequillo. [16]
  11. Se parecen a unas tijeras normales, salvo que una de las hojas tiene púas parecidas a un peine. Corta la punta del flequillo con estas; luego, suéltala. [17]
  12. Pellizca el lado del flequillo entre los dedos. Apunta los dedos hacia arriba; luego, corta la punta con las tijeras de pulir. Repite este paso para cortarte el lado derecho del flequillo.
  13. Límpiate el flequillo usando un peine de púas delgadas. De esta manera, eliminarás todos los pedacitos de cabello que hayan sobrado de las tijeras de pulir. Llévate el flequillo como lo sueles hacer.
    Anuncio

Consejos

  • Aplícate un poco de brillantina al flequillo antes de cortártelo. De esta manera, ayudarás a protegerlo de la navaja. [18]
  • Encontrarás peines de navaja en línea y en tiendas de artículos de belleza.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Cortarte un flequillo de barrido lateral

  • sujetadores para el cabello
  • peine con cola de rata
  • peine de navaja o navaja de plumas

Cortarte un flequillo texturizado para cabello corto

  • sujetadores para el cabello
  • peine con cola de rata
  • peine de navaja

Cortarte un flequillo voluminoso para cabello largo

  • sujetadores para el cabello
  • peine con cola de rata
  • peine de navaja
  • tijeras de pulir

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1454 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio