Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te has despertado y has descubierto que tienes un gran nudo en el cabello? ¿Has ido a dar un paseo en un descapotable o has pasado el día en montañas rusas en un parque de atracciones y ahora tienes el cabello hecho una maraña de enredos? Independientemente de cómo se haya formado el nudo, sabemos que lo que quieres es eliminarlo. Con las herramientas adecuadas y mucha paciencia, podrás trabajar para eliminar hasta el más engorroso de los nudos.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararse para desenredar el cabello

Descargar el PDF
  1. Si tratas de hacerlo con prisa, es probable que empeores el nudo y acabes enfadada y frustrada. Deshacer un nudo puede requerir tiempo y mucha paciencia, y deberías pasar por este proceso de la forma más tranquila posible. Respira hondo unas cuantas veces, pon algo de música agradable y empieza con la tarea.
    • Si tienes algún amigo, hermano o padre que quiera ayudarte, podrás acelerar el proceso. Y si el nudo se encuentra en un lugar al que te resulte difícil acceder, es posible que necesites la ayuda de alguien. [1]
    • No te olvides de hacer descansos. Tal vez tengas que parar y descansar los brazos.
    • Si no tienes tiempo para deshacer el nudo tranquilamente, recógete el cabello en un moño y espera a que tengas un buen rato para dedicarte a ello. [2]
  2. Cuando intentes desenredarte el cabello, las herramientas pueden marcar la diferencia. Sin duda, necesitarás un desenredante, acondicionador u otro producto lubricante (como, por ejemplo, aceite de coco). No utilices un cepillo, ya que podría enredar aún más los nudos. En su lugar, utiliza un peine resistente de púas anchas o medianas. Coloca una silla frente al espejo (deberás estar sentada, ya que es probable que la tarea te lleve un buen rato).
    • Hay muchos productos desenredantes para personas con el cabello rizado. Busca algún espray para usar después de la ducha, además de un acondicionador y un champú que pueda ayudarte a desenredarte el cabello mientras te lo lavas.
    • Busca champús suaves de los que no irritan los ojos, formulados especialmente para los niños, o champús para cabello muy fino.
    • Si tienes el cabello seco y dañado, busca algún producto que lo hidrate además de desenredarlo.
    • También puedes utilizar un gel antiencrespamiento a base de silicona para deshacer los enredos. [3]
    • Haz tu propio espray desenredante mezclando acondicionador y agua en un bote limpio con pulverizador.
  3. Muchos expertos aconsejan desenredarse el cabello justo después de la ducha, pero el momento adecuado dependerá de lo sano que tengas el cabello para empezar. El cabello es elástico y flexible, pero también extremadamente frágil, por lo que se puede quebrar con mucha facilidad. [4] Sin embargo, el cabello húmedo puede aportar un efecto lubricante, ayudando a deshacer el nudo. Si tienes el cabello muy dañado o frágil, empieza desenredándotelo en seco. [5]
    • El espray desenredante o el acondicionador añadirán lubricación y un efecto deslizante al cabello seco, lo cual suele ser suficiente para deshacer un nudo.
    • Algunos expertos recomiendan desenredarse el cabello justo antes de la ducha, de forma que puedas aplicarte el champú y el acondicionador con facilidad por todo el cabello y peinarte después. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Deshacer el nudo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Utiliza pinzas de plástico o clips para separar el cabello en secciones. Intenta recoger con pinzas todo el cabello que no forme parte del nudo para que no acabe enredado también. El nudo deberá quedar totalmente aislado y apartado de las pinzas.
    • Si tienes cientos de enredos, te resultará mucho más fácil trabajar por secciones. [7] Prueba a dividir tu cabello en unas seis secciones y trabajarlas de una en una.
    • Si tienes que desenredarte todo el cabello, asegúrate de separar las secciones con las que hayas terminado de las que aún estén enredadas. Puedes trenzarte cada sección desenredada para que no se vuelva a enredar. [8]
  2. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Aplícate el producto y deja que se asiente durante varios minutos para que penetre bien en el cabello. Sigue las instrucciones del envase del producto, pero ten en cuenta que está bien ser generoso con la cantidad utilizada. Cuanto más lubricante y deslizante quede la superficie del cabello, más fácil te resultará deshacer el nudo.
    • Si utilizas aceite o gel, aplica un poco de producto sobre el nudo frotando con las puntas de los dedos.
  3. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Empieza cerca de la parte inferior del cabello y ve deslizando los dedos suavemente hacia las puntas. Si te encuentras con un nudo, no tires, simplemente sáltatelo y continúa peinándote hasta las puntas. [9] Continúa trabajando despacio a lo largo del cabello, acercándote cada vez más a las raíces y separando suavemente los mechones. Te sorprenderás al ver cuánto puedes llegar a avanzar con este método para desenredarte el cabello. [10]
    • Al tocar el nudo con los dedos, tendrás una idea más aproximada del enredo al que te estás enfrentando, conociendo su tamaño y distinguiendo lo apretado que está. [11]
    • Además, al peinarte con los dedos ayudarás a distribuir el producto desenredante a lo largo de todo el cabello. [12]
  4. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Siempre deberás empezar por la parte inferior del nudo o enredo. Si tiras por la parte de arriba del nudo, solo conseguirás apretarlo más. [13] Pasa suavemente el peine de púas anchas por la parte inferior del nudo hacia las puntas del cabello. Si no eres capaz de pasar el peine sin que se quede enganchado en un enredo, empieza aún más cerca de las puntas. [14]
    • Sé extremadamente cuidadosa al pasar el peine a través del nudo. Si das tirones y se te quiebra el cabello, esos mechones dañados favorecerán la formación de nuevos enredos y nudos. [15]
    • Si no eres capaz de pasar el peine a través del nudo, prueba a aplicarte más producto desenredante.
    • Acuérdate de tomar descansos si te agotas o te frustras. Este proceso puede llevar un buen rato.
  5. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Cuando puedas peinarte ese mechón con facilidad, levántalo un poco y pasa el peine suavemente hacia abajo, aplicando más producto si es necesario.
    • Asegúrate de sujetar el cabello firmemente con la mano libre, cerca de las raíces. De esta forma, el tirón será menos doloroso y evitarás la rotura del cabello. [16]
    • Si no puedes pasarte el peine suavemente a lo largo del mechón sin notar tirones o sin quebrarte el cabello, sigue trabajando hacia arriba en incrementos más reducidos. [17]
  6. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Aun después de deshacer los principales enredos del cabello, es posible que encuentres pequeños nudos extremadamente apretados. Intenta deshacer estos nudos tirando de unos cuantos cabellos justo por encima del enredo y observa si se deslizan. Si los cabellos no se deslizan, para y prueba con otros cabellos distintos. [18]
    • Si has sacado unos cuantos cabellos del pequeño nudo pero sigue sin deshacerse del todo, utiliza unas tijeras para cortar justo por encima de la parte superior del enredo. Nunca rompas el nudo tirando con un peine. [19]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar la formación de nudos y enredos en el futuro

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Hazte una trenza o recógete el cabello en una cola alta y suelta antes de dormir. Al hacerte una trenza o una cola alta y suelta, no tendrás que dormir directamente encima de tu cabello y reducirás la fricción. También puedes probar a usar un gorro, una funda de almohada de seda o de raso, o una redecilla para evitar que el cabello se te enrede a lo largo de la noche. [20]
    • Para recogerte el cabello, utiliza coleteros de tejidos suaves, no de goma.
    • Quítate cualquier horquilla o pinza que hayas usado para peinarte.
  2. Watermark wikiHow to deshacer un nudo del cabello
    Muchas mujeres detestan cortarse aunque sea un centímetro de esa larga melena que tanto les ha costado conseguir, pero si no te saneas el cabello con regularidad, se secará y se debilitará, haciendo que aparezcan puntas abiertas y, como consecuencia, enredos. [21] Como mínimo, deberás cortarte las puntas cada tres meses y pedirle al peluquero que te lo sanee. [22]
    • Las puntas abiertas pueden extenderse a lo largo de la fibra capilar, dañando el cabello sano y causando enredos más complicados de deshacer. [23]
    • Por mucho que te guste cada centímetro de tu cabello, ten en cuenta que la parte seca y estropeada no tiene buen aspecto precisamente. Recuerda que el cabello seguirá creciendo constantemente y que tendrá un aspecto más fuerte y saludable si te cortas las puntas todas las temporadas. [24]
  3. No te amontones el cabello en la coronilla ni te frotes como una loca. Visualiza la forma en que las mujeres se lavan el cabello en los anuncios de champú. Céntrate en el cuero cabelludo, masajeándotelo con los dedos, y deja que el producto se extienda por todo el cabello. [25]
  4. El cabello muy largo es propenso a enredarse, por lo que se puede enganchar fácilmente en la cadena de algún delicado collar o en algún adorno elaborado del cuello de la camisa. Si no quieres dejar de usar tus collares, asegúrate de meter la cadena por debajo del cuello de la camisa y evita ponerte más de una a la vez. [26]
    • Comprueba con frecuencia que tu cabello no se haya quedado atrapado en el collar o en los adornos de la camisa y que no se haya formado ningún nudo o enredo. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Prueba a meterte en la ducha y, una vez que te hayas aplicado el champú, aplícate también acondicionador y recógete el cabello en un moño. Deja que el producto actúe durante 5 minutos o más, dependiendo de lo grande que sea el nudo. Una vez que lleves unos dos minutos con el cabello recogido en un moño, pásate un peine y enjuágate para eliminar el acondicionador.
  • Los cepillos cilíndricos son famosos por formar nudos bastante engorrosos en el cabello. En lugar de utilizar estos cepillos, elige otras herramientas de peinado en función de tu tipo específico de cabello y de tu habilidad para peinarte.
  • Si se te forman enredos a causa de tus rizos gruesos, tal vez tengas que usar la plancha e intentar dormir con el cabello alisado siempre que puedas.
  • Recógete el cabello en una cola de caballo o en una trenza durante el día para evitar que se te enrede.
  • Intenta peinarte o cepillarte el cabello en la ducha o en la bañera cuando aún esté ligeramente húmedo y cubierto de acondicionador.
  • Ten en cuenta que tal vez tengas que cortarte el cabello, pero no todo. ¡No pierdas los papeles! Es posible que (dependiendo de dónde se encuentre el enredo) puedas cortarte solo el nudo sin que se note siquiera. Recuerda que el cabello volverá a crecer.
Anuncio

Advertencias

  • Cepíllate el cabello despacio, porque si lo haces rápido, te dolerá y el nudo se enredará más.
  • Evita cepillarte el cabello cuando esté totalmente mojado, porque será más propenso a romperse.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Peine de púas anchas
  • Clips para el cabello
  • Acondicionador o producto desenredante
  • Tijeras

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para deshacer un nudo del cabello, separa el nudo y sostente el resto del cabello hacia atrás con un gancho. Aplícate generosamente un desenredante sobre el nudo y el cabello circundante y deja que el producto penetre unos cuantos minutos. Luego, pásate los dedos por el nudo unas cuantas veces para soltar el cabello. A continuación, con un peine de dientes anchos, péinate del extremo inferior del nudo hacia las puntas. Ve subiendo lentamente por el nudo hasta soltar el cabello por completo. Si quieres más consejos para prevenir la formación de nudos, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 97 490 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio