Descargar el PDF Descargar el PDF

Según los cristianos, un estudio bíblico es la práctica religiosa o espiritual realizada por personas ordinarias al estudiar la Biblia. Es mejor estudiar la Biblia siguiendo pasos sencillos como recolectar los versículos de un tema en específico, juntarlos y agregarle ilustraciones, llegar a un punto de decisión y compartirlo con otras personas.

  1. Ora antes de empezar para pedirle a Dios que te guíe. Sin la iluminación de Dios, estudiar la Biblia es una pérdida de tiempo. Ora "Querido Dios, por favor ayúdame a comprender lo que quieres que aprenda de tu libro. Gracias, amén."
  2. Invita al triple del número de personas que quieres que asistan.
  3. Mira la sección Consejos para obtener fuentes.
  4. , en fichas, en una lista escrita a mano o en un documento de Word. Asegúrate de identificar la fuente y el tema.
  5. Introducción, desarrollo del tema (se le llama a veces "cuerpo") y conclusión o peticiones. Debe haber una serie lógica en el estudio que continúe y desarrolle el tema hacia la conclusión.
  6. Anuncio
Método 1
Método 1 de 1:

Estudia uno de los libros de la Biblia

Descargar el PDF

Mediante este método, escoge un libro de la Biblia, como el Libro de Proverbios, yendo por cada uno de los versículos.

  1. Como el líder, escribe una pregunta sobre cada versículo de cada capítulo y deja espacios para que los completen con la respuesta.
  2. Que cada persona lea un versículo de cada capítulo.
  3. Luego de la lectura, que el grupo discuta sobre el versículo y la pregunta.
  4. Como parte del ejercicio, haz que cada uno explique lo que fue significativo para ellos de cada verso.
  5. Haz que la siguiente persona lo lea y repita los pasos anteriores hasta que termines con todos los capítulos.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta que tu grupo memorice ciertos versículos bíblicos que sientas que son importantes y creas que les ayudará.
  • Si estás dirigiendo un grupo de estudio bíblico, en especial con adolescentes, prepárate para recibir y contestar con sinceridad cualquier pregunta que se te pueda pasar por la mente. Especialmente los adolescentes están en busca del significado de la vida, de modo que puedes influenciar su vida tremendamente con solo unas cuantas palabras. Si tienes dudas, no tengas miedo de decir, "no conozco la respuesta a esa pregunta, pero lo investigaré". No olvides cumplir. No tengas miedo de enviar a la persona a un superior, como tu pastor o alguien parecido. Sobre todo, sé sincero y diviértete.
  • Busca información. Busca palabras que tengan relación para encontrar textos. Busca historias de la Biblia. Observa otros estudios bíblicos del mismo tema. Estudia el significado de las palabras del diccionario. Revisa los comentarios de la Biblia para obtener información adicional.
  • Usa imágenes y cuadros para explicar el tema.
  • Recolecta historias y ejemplos de otros y también de tu propia experiencia.
  • Formula muchas preguntas al enseñar. Haz que todo el grupo participe.
  • Decide seguir lo que has aprendido. Pregúntate a ti mismo, "¿cómo cambia esto mi vida?" Pídele a tu amigo con el que estudias que también tome una decisión.
  • Selecciona tu información. Recolecta más de lo que necesitas y deja pasar algunas cosas, quedándote solo con el mejor para el estudio.
Anuncio

Advertencias

  • No solamente hables tú; deja que los otros también compartan sus pensamientos.
  • Si es necesario, es mejor que esperes hasta sepas bien cómo desenvolverte.
  • No intentes justificar ideas preconcebidas de la Biblia.
  • No hables tan poco; no tengas miedo de liderar.
  • Ten cuidado al compartir tu punto de vista con aquellos que podrían argumentar en tu contra.
  • No estudies la Biblia sin tomar la decisión sobre lo que has aprendido.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Biblia
  • Los escritos de los Padres de la Iglesia, y otros antiguos autores e historiadores religiosos, como Flavio Josefo, etc.
  • Concordancia de la Biblia: un libro que menciona las palabras de la Biblia y te brinda las definiciones básicas y el significado de las raíces, así como otros contextos en que se usan las palabras (algunas veces se encuentran al reverso de la Biblia). La Concordancia Strong es una buena opción por considerar.
  • Diccionario de la Biblia: un libro que te facilita el significado de las palabras como eran cuando la Biblia fue escrita. También brinda el contexto histórico de las palabras.
  • Papel o fichas
  • Lápiz o lapicero
  • Agenda, para apuntar los pensamientos e ideas que recibas mientras estudies.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 86 022 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio