Crear un plan de inversión viable requiere de un poco más que solo establecer una cuenta de ahorros y comprar algunas acciones al azar. Para estructurar un plan que sea apropiado, es importante comprender cuál es tu situación y qué quieres lograr con tus inversiones. Luego, definirás cómo alcanzar tus objetivos y escogerás las mejores opciones de inversión para lograrlos. La buena noticia es que nunca es muy tarde para crear y llevar a cabo un plan de inversión personal y comenzar a reunir unos ahorros para el futuro.
Pasos
-
Escoge una opción de inversión apropiada para tu edad. Tu edad tendrá un impacto significativo en tu estrategia de inversión. [1] X Fuente de investigación
- Por lo general, cuanto más joven seas, mayor será el nivel del riesgo que puedas asumir. Esto se debe a que tienes más tiempo para recuperarte de una caída del mercado o una pérdida del valor en una inversión en particular. Por ello, si estás en tus veinte años, puedes destinar más de tu cartera de valores a unas inversiones más dinámicas, como unas compañías de capitalización pequeña u orientadas al crecimiento.
- Si estás cerca de tu jubilación, destina más de tu cartera de valoras a unas inversiones menos dinámicas, como unas compañías de capitalización grande y de ingreso fijo.
-
Comprende tu situación financiera actual. Sé consciente de cuánto ingreso descartable tienes disponible para invertir. Fíjate en tu presupuesto y determina cuánto dinero queda para invertir después de restar los gastos mensuales y de separar unos fondos de emergencia equivalentes a entre 3 y 6 meses de gastos para vivir.
-
Desarrolla tu perfil de riesgos. Este determina cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. [2] X Fuente de investigación Incluso si eres joven, podrías no querer asumir muchos riesgos. Escoge tus inversiones según tu perfil de riesgo.
- Por lo general, las acciones son más volátiles que los bonos, y las cuentas bancarias (cuentas de ahorros y de cheques) no son volátiles. [3] X Fuente de investigación
- Recuerda que siempre hay riesgos. Con frecuencia, cuanto menos riesgos asumas, menos ganas. Los inversionistas son recompensados generosamente por tomar riesgos significativos, pero también pueden enfrentar unas pérdidas elevadas. [4] X Fuente de investigación
Anuncio
-
Establece unos objetivos para tus inversiones. ¿Qué quieres hacer con el dinero que ganes de tus inversiones? ¿Quieres jubilarte anticipadamente? ¿Quieres comprar una casa bonita? ¿Quiere un bote? [5] X Fuente de investigación
- Como regla general, deberás diversificar tu cartera de valores sin importar cuál sea tu objetivo, como comprar una casa, ahorrar para la educación universitaria de un hijo, etc. La idea es dejar que la inversión crezca por mucho tiempo de modo que tengas suficiente para costear tu objetivo.
- Si tu objetivo es particularmente imperativo, podrías poner cada cierto tiempo más dinero en la inversión, en vez de optar por una inversión más arriesgada. De esta forma, tendrás más probabilidades de lograr tu objetivo, en vez de perder el dinero que has invertido.
-
Establece una fecha prevista para tus objetivos. ¿Cuán pronto quieres alcanzar tus objetivos financieros? Eso determinará el tipo de inversiones que harás.
- Si estás interesado en conseguir rápidamente una gran ganancia por tu inversión y si estás preparado para asumir el riesgo de que podrías sufrir rápidamente una gran pérdida, entonces escoge inversiones más dinámicas que tengan el potencial de generar ganancias significativas. Estas incluyen unas acciones subvaloradas, acciones con valor inferior a un dólar y tierras que podrían revalorizarse rápidamente.
- Si estás interesado en forjar una riqueza lentamente, escoge unas inversiones que generen una ganancia más lentamente con el tiempo.
-
Determina el nivel de liquidez que quieres. Un activo "líquido" es un activo que se puede convertir en dinero en efectivo fácilmente. De esta forma, tendrás un acceso rápido al dinero si lo necesitas en una emergencia. [6] X Fuente de investigación
- Las acciones y los fondos mutuos son muy líquidos y se pueden convertir en dinero en efectivo, normalmente en cuestión de días.
- Los bienes inmuebles no son muy líquidos. Normalmente, se requiere de semanas o meses convertir una propiedad en dinero en efectivo.
Anuncio
-
Decide cómo quieres diversificar. No querrás destinar todo tu dinero en una sola propuesta. Por ejemplo: cada mes, podrías destinar un 30 % de tu dinero de inversión a las acciones, otro 30 % a los bonos y el restante 40 % a una cuenta de ahorros. Adapta estos porcentajes y estas opciones de inversión de modo que estén acorde con tus objetivos financieros.
-
Asegúrate de que tu plan esté acorde con tu perfil de riesgo. Si pones el 90 % de tu ingreso descartable en acciones todos los meses, entonces perderás mucho dinero si el mercado de acciones colapsa. Esto podría ser un riesgo que estés dispuesto a asumir, pero asegúrate de que así sea.
-
Consulta con un consejero financiero. Si no estás seguro de cómo acondicionar un plan acorde con tus objetivos y tu perfil de riesgo, habla con un consejero financiero calificado y obtén su opinión. [7] X Fuente de investigación
-
Investiga tus opciones. Existen muchas cuentas diferentes que podrías utilizar para un plan de inversión. Familiarízate con algunas de las básicas y descifrar cuál es la apropiada para ti.
- Acondiciona una cuenta de ahorros de corto plazo para emergencias con 3 o 6 meses de gastos para vivir. Es importante tener esto establecido para protegerte en caso algo inesperado suceda (la pérdida del trabajo, una lesión o una enfermedad, etc.). Debe ser fácil y rápido acceder a este dinero.
- Considera tus opciones para los ahorros a largo plazo. Si piensas en ahorrar para tu jubilación, es posible que quieras acondicionar una cuenta de jubilación individual o un plan 401 (k). Tu empleador podría ofrecerte este último plan, en el que igualará tu contribución. [8] X Fuente de investigación
- Si quieres comenzar un fondo de educación, piensa en los planes 528 y la Cuenta de Ahorros para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés) si te encuentras en Estados Unidos. Las ganancias de estas cuentas están libres del impuesto federal sobre los ingresos, con tal de que se utilicen para pagar los gastos de una educación calificada. [9] X Fuente de investigación
Anuncio
-
Controla tus inversiones de vez en cuando. Fíjate para ver si se desarrollan según tus objetivos. De lo contrario, reevalúa tus inversiones y determina dónde tienes que hacer cambios.
-
Determina si tienes que cambiar tu perfil de riesgo. Por lo general, a medida que envejezcas, deberás asumir menos riesgos. Asegúrate de adaptar tus inversiones según corresponda.
- Si tienes dinero en inversiones arriesgadas, es recomendable que las vendas y transfieras ese dinero a unas inversiones más estables cuando envejezcas.
- Si tus finanzas toleran muy bien la volatilidad de tu cartera de valores, podrías querer asumir incluso más riesgos de modo que puedas alcanzar más pronto tus objetivos.
-
Evalúa si contribuyes o no lo suficiente para alcanzar tus objetivos financieros. Es posible que no destines el dinero suficiente de cada sueldo a tus inversiones para conseguir tus objetivos. En un sentido más positivo, podrías notar que estás muy adelantado para conseguir tus objetivos y que destinas mucho dinero a tus inversiones de manera regular. De cualquier forma, adapta tus contribuciones como corresponda.Anuncio
Consejos
- Incluso el mejor plan de inversión podría necesitar algunos ajustes si hay cambios en la economía o si tus circunstancias personales varían de alguna manera. Ve a estas situaciones como oportunidades para reconsiderar tu estrategia mientras mantienes tus objetivos prevaleciendo en tu mente. Hacerlo favorecerá la dirección de tus inversiones y hará que sea más fácil ver el panorama general incluso mientras lidias con lo que sucede en el momento.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.wellsfargo.com/financial-education/investing/investing-as-you-age/
- ↑ http://www.investopedia.com/articles/pf/07/risk_tolerance.asp
- ↑ http://classroom.synonym.com/investing-stocks-bonds-riskier-saving-money-bank-16121.html
- ↑ http://www.investopedia.com/terms/r/riskreturntradeoff.asp
- ↑ http://www.schwab.com/public/schwab/investing/retirement_and_planning/how_to_invest/investing_basics/set_your_goals
- ↑ http://www.investopedia.com/terms/l/liquidity.asp
- ↑ http://money.usnews.com/money/personal-finance/financial-advisors/articles/2014/02/26/how-to-find-a-financial-advisor-if-youre-not-rich
- ↑ http://www.schwab.com/public/schwab/nn/articles/Saving-for-Retirement-IRA-vs-401-k
- ↑ http://www.schwab.com/public/schwab/investing/retirement_and_planning/saving_for_college/college_savings_plans
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 26 481 visitas.
Anuncio