Descargar el PDF Descargar el PDF

La palabra "suculenta" se refiere a cualquier tipo de planta carnosa que pueda crecer en condiciones secas y en una variedad de zonas agropecuarias. Por lo general, son fáciles de cuidar y atraen pocas plagas. Para cultivar plantas saludables, debes saber cómo cuidarlas en términos generales y cómo lidiar con las plagas que las afecten. También es útil saber cómo elegir plantas que sean apropiadas para el lugar en el que vives.

Método 1
Método 1 de 3:

Cuidar plantas suculentas en general

Descargar el PDF
  1. Es necesaria para todas las variedades de suculentas. Las suculentas tienen raíces finas que se extienden y necesitan un diámetro amplio para crecer correctamente. Si la variedad que tú tienes crece de un tamaño grande y pesa mucho, apunta a comprar una maceta resistente que se mantenga firme. Una maceta terracota es una buena opción.
    • Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje en la base o cerca de ella. Si vas a reutilizar un recipiente, evita que sea de vidrio u otro material en el cual no puedas hacer agujeros.
    • Las variedades con raíces que permanecen cerca de la superficie de la tierra se desarrollarán en una maceta no tan profunda. Las que tienen raíces primarias que penetran profundamente en la tierra, necesitan una maceta más alta. Lee las instrucciones de cuidado que vienen con la planta (generalmente están en una etiqueta de plástico inserta en la tierra) para obtener más detalles. [1]
  2. Busca mezcla de tierra para cactus en el vivero más cercano. Lee la etiqueta para asegurarte de que contiene partes iguales de abono, arena hortícola y arena. Vuelve a revisar que todos los productos sean hortícolas. [2]
  3. Invierte la maceta original y golpéala suavemente para aflojar la panta. Quita con cuidado la tierra de las raíces usando un palillo. Luego, coloca la planta en la maceta nueva. Usa mezcla de tierra para cubrir la superficie de la planta hasta el mismo punto en que estaba cubierta con la maceta original.
    • Si la suculenta crece por fuera de la maceta, vuelve a colocarla en ella. La maceta nueva debe ser un poco más grande que la anterior para que le permita crecer. [3]
  4. Si vives en un lugar con clima caluroso, pon la planta en una ubicación en la que reciba entre 6 y 8 horas de luz filtrada de sol todos los días. En los climas más fríos, 6 horas de sol es aceptable. Para las plantas de interior, elige una ventana donde la planta pueda recibir sol plenamente. [4]
    • No coloques la planta en una ventana que apunte al sur si vives en un lugar con clima caluroso. Si vives en un lugar con clima más frío, prueba cualquier ventana orientada al sur para que reciba más calor durante la tarde. La planta puede quemarse con mucha luz del sol.
    • Si tienes una suculenta del tipo "-veria", mantenla alejada del sol directo de la tarde para evitar que se queme. [5]
  5. La frecuencia de riego depende de la variedad de la suculenta. Asegúrate de que la tierra esté húmeda todo el tiempo durante los meses de primavera y verano. Sigue las instrucciones de cuidado para saber detalles específicos de la variedad que posees.
    • Evita regarla demasiado, ya que la raíz puede pudrirse. [6]
  6. Al igual que los árboles de hoja caduca, las suculentas entran en una fase de letargo durante los meses de otoño e invierno. Permite que la tierra se seque completamente antes de volver a regarla durante este periodo. Según la variedad, esto puede hacerse mínimo una vez por mes. [7]
    • Algunas variedades florecientes necesitan más agua que las que no producen flores. Lee las instrucciones de cuidado para saber más detalles. [8]
  7. 7
    Entra las suculentas durante los días de clima extremadamente frío. Puedes hacer invernar a las plantas adentro colocándolas en un alféizar tibio y soleado. Espera hasta que haya pasado la última helada antes de volverlas a poner afuera.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Combatir las plagas

Descargar el PDF
  1. Los gorgojos de la harina, los pulgones y los gorgojos de la vid son plagas comunes que atraen las suculentas. Busca gorgojos de la harina en el punto donde la hoja se une con el tallo. Busca pulgones en las hojas, el tallo y en los capullos de flores. Presta atención al crecimiento deficiente o a la flacidez, ya que son evidencia que hay gorgojos de la vid o gorgojos de la harina en la raíz. [9]
    • Los gorgojos de la harina generalmente son de 2 mm (0,079 pulgadas) a 3 mm (0,12 pulgadas) de largo y se parecen a los piojos. Cuando atacan por primera vez, dejan bolas de pelusa blanca en la planta que cuando las aprietas, dejan una mancha roja.
    • Los pulgones son de 0,64 cm (0,25 pulgadas) de largo. Sus cuerpos tienen forma de pera y pueden ser negros, verdes, amarillos, rosas, grises o marrones. [10]
    • Los insectos escama son pequeños y grises. Pueden verse como un grupo de cabezas de alfiler pequeñas y algodonosas.
  2. Mezcla unas gotas de jabón en agua tibia. Si la planta tiene una plaga severa, agrega unas gotas de aceite de cocina a la mezcla. Aplica en las áreas afectadas con un hisopo de algodón o un rociador. Puedes comprar el jabón insecticida en el vivero más cercano. [11]
    • Para eliminar los gorgojos de la harina que estén en la raíz, remueve y desecha la tierra. Vuelve a sembrar la suculenta en tierra fresca y limpia. [12]
  3. Las plagas pueden "engancharse" en las plantas frescas que compres en el vivero. Si ya estás cultivando suculentas, separa a las nuevas durante dos semanas. Busca plagas y signos de enfermedad diariamente.
    • Luego de que siembres la suculenta en su lugar permanente, continúa controlándola al menos una vez por semana. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elegir las suculentas apropiadas para el lugar en el que vives

Descargar el PDF
  1. Las suculentas están disponibles en variedades que pueden crecer en zonas agropecuarias de tolerancia climática frías, como la zona 4, o calientes, como la zona 9 en los Estados Unidos. Si vives en cualquiera de estas zonas entre la 4 y la 7, compra la variedad de siempreviva o una similar. Para las zonas 8 y 9, opta por variedades más tolerantes al calor y a la sequía. Antes de realizar la compra, lee la etiqueta de la planta o habla con un experto del vivero más cercano. [14]
    • Si no estás seguro de saber en qué zona vives, visita el sitio web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) u otro equivalente para obtener ayuda.
  2. Las suculentas necesitan tierra con un buen drenaje. Evita los lugares bajos en el jardín donde el agua pueda estancarse. Si la tierra de tu jardín permanece inundada por mucho tiempo, investiga cómo mejorar el drenaje. [15]
  3. Tendrás ventaja si vives en un lugar con clima seco. Las suculentas nativas tienen sus propias defensas incorporadas para combatir a las plagas de tu región. También atraen a insectos beneficiosos de la zona que podrían ayudar al crecimiento y la propagación de otras variedades de plantas en tu jardín. [16] Visita el sitio web de tu gobierno estatal o provincial, sitios web de universidades o sociedades botánicas de la región.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • maceta(s) amplia(s)
  • mezcla de tierra para cactus
  • jabón insecticida
  • hisopos de algodón

Advertencias

  • Evita utilizar fertilizante, ya que puede dañar a algunas suculentas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cuidar una suculenta, asegúrate de que la planta esté en una maceta ancha, porque sus raíces se esparcen mucho. Usa tierra de cactus para plantarla, ponla en un lugar soleado y riégala como mínimo 1 vez a la semana durante el periodo vegetativo. Cuando haga frío, riégala menos seguido y ponla en interiores si hay heladas. Para tratar las plagas, tales como las cochinillas harinosas, los ácidos y las cochinillas del nopal, mezcla unas cuantas gotas de jabón insecticida y agua, y aplícalo sobre las partes afectadas con un hisopo. Para aprender más de nuestra coautora experta en horticultura, por ejemplo, para saber qué suculentas crecen bien en tu zona, ¡sigue leyendo el artículo!

Esta página ha recibido 8503 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio