Descargar el PDF Descargar el PDF

La candidiasis es provocada por el desarrollo excesivo de un tipo de hongo llamado candida albicans. El término médico para una infección de candidiasis se llama candidiasis oral. Si bien el candida forma parte de los organismos naturales de tu cuerpo, en ocasiones el equilibrio normal se ve alterado, lo que hace que las células del hongo se desarrollen con facilidad. La candidiasis oral causa manchas blancas con apariencia cremosa en tu lengua y en el interior de tus mejillas. Las manchas pueden expandirse a otras áreas, incluida la garganta, las encías, la parte superior de la boca e incluso el esófago. Lo mejor es buscar tratamiento médico si desarrollas una candidiasis. También hay opciones de tratamiento casero.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Tratar la candidiasis con medicamentos de venta con receta

Descargar el PDF
  1. La candidiasis, o candidiasis oral, es causada por un desarrollo excesivo de un tipo de hongo llamado candida albicans. El candida es un componente normal del cuerpo. [1]
    • El candida albicans se encuentra de forma natural en todo el tracto gastrointestinal, incluida la boca. El candida también reside en la piel. [2]
    • Un infección de candidiasis ocurre cuando las células del hongo candida albicans encuentran una fuente de nutrientes de su agrado y se desarrollan excediendo lo que se considera un volumen normal. [3]
  2. Las áreas con manchas blancas en la lengua y otras partes de la boca son el síntoma más común. [4]
    • Los síntomas adicionales incluyen a las áreas de la boca inflamadas o enrojecidas que van acompañadas de dolor. Esto puede causar dolor de garganta, dificultad para tragar y pérdida del gusto. [5]
    • Algunas áreas podrían sangrar un poco si se raspan. [6]
    • El agrietamiento, la picazón y el dolor en las esquinas de la boca son comunes en la candidiasis oral. [7]
  3. Comprende los riesgos que causan las infecciones de candidiasis que no reciben tratamiento. La infección de candidiasis que no recibe tratamiento puede causar problemas graves de salud. [8]
    • El candida se encuentra normalmente en la piel y en todo el intestino, y no causa problemas de salud. [9]
    • Sin embargo, cuando ocurre un desarrollo excesivo, es importante tratar la condición antes de que se extienda más y tenga acceso a la circulación sistémica. Las infecciones de candidiasis sistémicas se llaman candidiasis invasivas. [10]
    • Date cuenta de la gravedad de una infección de candidiasis invasiva. La candidiasis invasiva es una infección que ocurre cuando la infección de candida se extiende a la circulación sistémica, lo que se llama candidemia. [11]
    • Este tipo de infección es una condición grave y puede afectar a la sangre, el corazón, el cerebro, los ojos, los huesos y otras partes del cuerpo. [12]
    • Las personas con un sistema inmunológico debilitado son las que mayor riesgo corren de desarrollar una candidiasis invasiva. Este tipo de infección requiere hospitalización, causa gastos adicionales y, en algunos casos, genera resultados indeseados. [13]
    • La candidiasis invasiva es un tipo de infección considerable contraída por pacientes que reciben tratamiento en un hospital o un centro por alguna otra causa. [14]
    • Acude al doctor en una etapa temprana. Buscar atención médica en una etapa temprana y consumir medicamentos de venta con receta son las mejores formas de controlar con eficacia los síntomas iniciales de una infección de candida. [15]
    • Este es el método más eficaz para prevenir la candidiasis invasiva y la candidemia. [16]
  4. Es un poco extraño identificar una candidiasis oral en niños, adolescentes y adultos saludables; sin embargo, cualquiera puede desarrollar candidiasis y la infección se trata con facilidad. [17]
    • Esta condición se considera inusual en las personas saludables; por ello, debe haber una causa subyacente para la candidiasis. [18]
    • Además, algunas condiciones pueden parecerse a la infección de candida, como los cánceres bucales o las condiciones precancerosas, así que asegúrate de acudir al doctor si nunca antes has tenido candidiasis o si no desaparece con el tratamiento.
    • Se recomienda que un doctor evalúe los casos de candidiasis para que brinde un tratamiento eficaz y se asegure de que no haya ningún cambio en todo el sistema inmunológico de la persona. [19]
  5. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las candidiasis (o infecciones de candida) que se desarrollan en la boca o la garganta requieren el uso de medicamentos de venta con receta para lograr un tratamiento eficaz. [20]
    • Los medicamentos exactos y la duración del tratamiento variarán según la edad de la persona, el estado de su salud en general, los medicamentos actualmente recetados y la resistencia de su sistema inmunológico. [21]
    • Asegúrate de consumir toda la dosis recetada del medicamento o la candidiasis podría regresar.
  6. Se suele tratar la candidiasis oral con un producto de aplicación tópica. Este se emplea en particular en los bebés y niños pequeños. [22]
    • Los productos líquidos, como la suspensión oral de nistatina, se aplican de forma tópica untando la suspensión en las superficies infectadas o “pintándolas” con ella. La nistatina es eficaz para tratar la infección y no causa problemas si se ingiere. [23]
    • Además de usar productos líquidos, cremas antimicóticas, pomadas y dosis orales (como tabletas pequeñas), aplica el medicamento de forma tópica. [24]
    • Usa productos disolubles de venta con receta. Algunas pastillas son disolubles y se colocan en la boca para que se disuelvan. [25]
    • Este método de administración permite que el medicamento entre en contacto directo con las áreas infectadas. [26]
  7. En algunos casos, el medicamento puede recetarse en tabletas, cápsulas o líquidos, y debe ingerirse. [27]
    • El medicamento antimicótico actúa a través de la absorción sistémica, al igual que el consumo de un antibiótico. [28]
    • Algunos ejemplos de medicamentos recetados para tratar a la candidiasis incluyen al fluconazol, la nistatina, el itraconazol, el clotrimazol, el ketoconazol, el posaconazol y el miconazol. [29]
    • Estos medicamentos pueden interactuar con otras medicinas, así que asegúrate de decirle al doctor qué medicamentos o condiciones tienes. Estos incluso pueden tener efectos secundarios, así que llama al doctor si desarrollas algún nuevo síntoma mientras los consumes.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tratar a las personas que comúnmente desarrollan candidiasis

Descargar el PDF
  1. Los bebés que desarrollan infecciones de candidiasis suelen tener lesiones con manchas blancas en su boca. Podrían tener dificultades para alimentarse y estar más quisquillosos e irritables. [30]
    • El bebé puede transmitir la infección a la madre, luego seguirán transmitiéndosela entre sí, hasta que se trate de forma eficaz. [31]
    • Los senos de la madre pueden volverse inusualmente sensibles y enrojecidos, y tener los pezones agrietados y con picazón. El área circular cerca de los pezones (llamada areola) puede volverse brillante y presentar áreas con piel escamosa. [32]
    • La madre puede experimentar dolor al dar de lactar o podría sentir dolor en el área del pezón entre cada alimentación. La incomodidad también puede sentirse como dolores punzantes en una zona más profunda dentro del seno. [33]
  2. Si tu bebé tiene sarpullido de pañal, también díselo al doctor, ya que el candida también puede causar este sarpullido y tu bebé podría necesitar un tratamiento diferente para ello. Si el doctor considera que el caso es leve, podría solo recomendar el uso de buenas medidas de higiene y observar las áreas en el bebé y la madre por unos días. [34]
    • Trata al bebé. Si se requiere tratamiento, los medicamentos pueden aplicarse de forma fácil y segura. [35]
    • En muchos casos, puede recetarse un producto antimicótico llamado suspensión de nistatina. Este es un medicamento líquido que puede aplicarse directamente en la boca del bebé, en las áreas involucradas.
    • Se suelen recomendar aplicaciones varias veces al día, aproximadamente por una semana. [36]
    • Tratar a la madre. Para que la madre pueda seguir dando de lactar y detener el ciclo de transmisión entre ella y el bebé, se puede recetar el mismo medicamento o uno similar.
    • Las cremas o pomadas antibacterianas tópicas se aplican en las áreas afectadas del pezón del seno de la madre. Se suelen recomendar aplicaciones varias veces al día, aproximadamente por una semana, hasta que el bebé y la madre no presenten síntomas. [37]
    • También puedes considerar el uso de almohadillas de lactancia desechables para evitar transmitir la infección a la ropa. [38]
    • Para reducir las probabilidades de que la infección regrese, habla con el doctor acerca de los objetos a limpiar o hervir, como los biberones y las tetinas, los chupones y toda pieza desmontable de un extractor de leche.
  3. Las personas diabéticas, a las que se les han recetado corticosteroides inhalados, las que consumen ciertos tipos de antibióticos y las que usan dentaduras postizas desarrollan infecciones de candidiasis oral con más frecuencia que los adultos saludables. [39]
    • Algunas personas con enfermedades graves relacionadas con un sistema inmunológico debilitado experimentan la candidiasis oral con más frecuencia. [40]
    • Estos grupos incluyen a las personas con VIH o SIDA, las que reciben tratamientos contra el cáncer y las que se han sometido a trasplantes de órganos. [41]
  4. Reserva una cita lo más pronto posible para que evalúen y traten tu infección de candidiasis. [42]
    • El doctor elegirá los medicamentos de venta con receta apropiados basándose en la salud general de la persona con candidiasis y los medicamentos que consuma actualmente. [43]
    • Las personas de edad avanzada, las que tienen asma o la enfermedad de obstrucción pulmonar crónica y las que tienen un sistema inmunológico debilitado requieren una intervención rápida para evitar que la candidiasis se extienda a su torrente sanguíneo.
  5. Los grupos de personas en riesgo son más difíciles de tratar, ya que la mayoría ya consume una combinación de medicamentos que a veces pueden interactuar con los antimicóticos.
    • Los doctores saben cómo combinar apropiadamente los medicamentos antimicóticos necesarios con los medicamentos que el paciente ya consume, para tratar la infección de candidiasis con rapidez y eficacia. [44]
    • En algunos casos, la terapia intravenosa y la hospitalización pueden ser las medidas más seguras. [45]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar remedios naturales

Descargar el PDF
  1. Un estudio de investigación científica buscaba evidencia que indicara la eficacia de los productos naturales y a base de hierbas que se afirmaba eran eficaces para el tratamiento de la candidiasis oral. Lamentablemente, los investigadores no pudieron encontrar evidencia alguna que sustentara esas afirmaciones. [46]
    • Esto no significa que los productos naturales y a base de hierbas no funcionen. Los resultados del estudio sugieren que se necesitan más estudios y métodos de investigación científica apropiados para demostrar la eficacia de estas opciones de tratamiento. [47]
  2. Cuando tengas una infección de candidiasis, hacer enjuagues de agua tibia con sal puede brindarte un poco de alivio. [48]
    • Consulta al dentista o doctor acerca del uso de enjuagues de agua con sal para asegurarte de que sea la mejor opción para ti. [49]
    • Para preparar un enjuague de agua con sal, disuelve ½ cucharadita de sal en 1 taza de agua tibia.
    • Enjuágate la boca con la mezcla. Asegúrate de escupir el enjuague y no pasártelo. Hazlo varias veces al día. [50]
  3. La investigación científica ha demostrado que los probióticos que contienen lactobacilos pueden ayudar a controlar el desarrollo excesivo de candida albicans en algunas situaciones. [51]
    • Los autores del estudio recomiendan realizar más investigaciones en este ámbito, pero el trabajo inicial realizado en un centro de investigación controlado fue prometedor. [52]
  4. La literatura científica sugiere que este podría ser de ayuda para tratar la candidiasis. Sin embargo, los productos disponibles no se regulan adecuadamente y no se cuenta con recomendaciones de dosis exactas. [53]
    • Pídele al doctor que te recomiende los productos o fuentes específicos para tratar la candidiasis de esta forma. [54]
    • Los yogures que contienen cultivos vivos o activos de lactobacilos son difíciles de conseguir. Los yogures ahora deben someterse a procesos como la pasteurización, el cual mata a los cultivos vivos.
  5. Si eliges usar la violeta de genciana, habla con un doctor antes, luego procede con cuidado. Existen productos más seguros y más fáciles de consumir; por ello, el uso de la violeta de genciana suele considerarse una opción desfavorable.
    • La violeta de genciana es eficaz en el tratamiento tópico de infecciones micóticas (incluida la candidiasis oral), pero el producto es difícil de usar. Este no debe ingerirse y mancha la piel y la ropa. [55]
    • Los efectos secundarios de la violeta de genciana incluyen al enrojecimiento y la irritación del área en la que se aplica. La violeta de genciana no debe ingerirse o podría causar diarrea, náuseas y vómitos. Si ingieres violetas de genciana, llama al centro de control de intoxicación. [56]
    • Un estudio demostró que la violeta de genciana aplicada de forma tópica empleando un producto con una concentración de 0,00165 % tuvo cierta eficacia para el tratamiento de la candidiasis oral y no manchó las áreas afectadas. [57]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Prevenir las futuras infecciones de candidiasis oral

Descargar el PDF
  1. Acude al dentista con frecuencia y sigue las recomendaciones que te brinde él o el doctor al que suelas acudir. [58]
    • Las recomendaciones generales para la prevención de las infecciones de candidiasis son cepillarte los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental una vez al día y nunca compartir tu cepillo dental. [59]
  2. Algunas personas tienen dificultades para alcanzar todas las áreas de su boca con un cepillo común. [60]
    • Consulta al dentista sobre la idea de cambiar tu cepillo por uno eléctrico si esto te ayudará a limpiar tus dientes de forma más eficaz. [61]
  3. Si recientemente has tenido una infección de candidiasis, es probable que tengas que reemplazarlo varias veces. [62]
    • Usa cepillos nuevos y desecha los contaminados, hasta que estés seguro de que la infección se ha curado eficazmente y de que tu cepillo nuevo no se ha contaminado. [63]
  4. Algunos enjuagues bucales pueden alterar la flora normal de tu boca y permiten que la infección de candida empiece con más facilidad. [64]
  5. Los alimentos azucarados y los alimentos y bebidas que contienen levadura pueden fomentar el desarrollo de candida.
  6. Las personas que usan dentaduras postizas corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones de candidiasis oral. [67]
    • El dentista puede sugerir diferentes productos y equipos para la limpieza de tu dentadura postiza si este es tu caso. [68]
  7. Al mantener un estricto control de tus niveles de azúcar en la sangre, puedes reducir las cantidad excesiva de azúcar que se encuentra en tu saliva. [69]
    • Esto ayuda a limitar la fuente de alimento azucarado en el área de tu boca, la cual ayuda al hongo candida a desarrollarse. [70]
  8. Las investigaciones han brindado buenas evidencias de que esto puede ayudar a reducir el riesgo de contraer infecciones de candidiasis oral en las personas que reciben tratamientos contra el cáncer. [71]
    • Los enjuagues bucales con fórmula de venta con receta que se recetan con más frecuencia contienen una solución de gluconato de clorhexidina de 0,12 %. [72]
  9. Algunas personas con enfermedades pulmonares (como el asma y la enfermedad de obstrucción pulmonar crónica) usan corticosteroides inhalados con frecuencia. [73] Si es posible, usa un dispositivo espaciador (o aerocámara) adherido a tu inhalador. Esto reduce considerablemente las probabilidades de contraer candidiasis oral debido al uso de corticosteroides inhalados. Tanto los niños como los adultos deben usar dispositivos espaciadores. Además, estos ayudan a que el medicamento llegue a una mayor profundidad hacia los pulmones, en lugar de que se quede en la parte posterior de la boca.
    • Las personas que usan estos productos pueden reducir el riesgo que corren de contraer candidiasis enjuagándose la boca con agua, o un enjuague bucal recomendado por el doctor, después de usar su inhalador. [74]
    Anuncio

Consejos

  • Se denomina candidiasis solo a las infecciones orales provocadas por el desarrollo excesivo de candida albicans.
  • Las infecciones micóticas vaginales son provocadas por el mismo exceso de desarrollo de los hongos, pero estas no suelen ocurrir junto con las infecciones orales.
  • Trata las infecciones micóticas vaginales de inmediato y con eficacia, en especial si estás embarazada. [75] Tratar de inmediato un desarrollo excesivo de hongos en el área vaginal ayuda a mantener el equilibrio de candida que se produce de forma natural en tu cuerpo.
  • Los productos de venta sin receta son eficaces para el tratamiento de las infecciones micóticas vaginales. Lo mejor siempre es acudir al doctor para que revise tus síntomas y verifique el tipo de infección que tengas.
  • Los hombres pueden desarrollar infecciones micóticas por tener relaciones sexuales con mujeres que tienen infecciones vaginales causadas por el candida. Los productos de venta sin receta son eficaces tanto para el tratamiento de hombres como de mujeres. Consulta al doctor para que te recomiende un medicamento.
Anuncio
  1. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  2. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  3. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  4. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  5. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  6. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  7. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  8. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  9. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  10. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  11. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/treatment.html
  12. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/treatment.html
  13. http://www.drugs.com/cg/oral-candidiasis.html
  14. http://www.drugs.com/cg/oral-candidiasis.html
  15. http://www.drugs.com/condition/oral-thrush.html
  16. http://www.drugs.com/cg/oral-candidiasis.html
  17. http://www.drugs.com/cg/oral-candidiasis.html
  18. http://www.drugs.com/condition/oral-thrush.html
  19. http://www.drugs.com/condition/oral-thrush.html
  20. http://www.drugs.com/condition/oral-thrush.html
  21. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  22. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  23. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  24. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  25. http://www.babycenter.com/0_thrush-in-babies_92.bc?page=2
  26. http://www.babycenter.com/0_thrush-in-babies_92.bc?page=2
  27. http://www.babycenter.com/0_thrush-in-babies_92.bc?page=2
  28. http://www.babycenter.com/0_thrush-in-babies_92.bc?page=2
  29. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  30. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  31. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  32. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  33. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  34. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  35. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  36. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/invasive/definition.html
  37. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4391323/
  38. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4391323/
  39. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  40. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  41. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  42. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24935148
  43. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24935148
  44. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/acidophilus/dosing/hrb-20058615
  45. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/acidophilus/dosing/hrb-20058615
  46. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3076549/
  47. http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/search/a?dbs+hsdb:@term+@DOCNO+4366
  48. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3076549/
  49. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  50. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  51. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  52. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  53. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  54. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  55. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  56. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  57. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  58. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  59. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  60. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  61. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis
  62. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  63. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  64. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  65. http://www.cdc.gov/fungal/diseases/candidiasis/thrush/risk-prevention.html
  66. http://www.mayoclinic.org/search/search-results?q=oral candidiasis

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 155 260 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio