Descargar el PDF Descargar el PDF

En algún momento de tu vida es posible que tengas que utilizar una crema vaginal. Los médicos recetan cremas vaginales para tratar una serie de condiciones, como infecciones bacterianas o de levadura. Las cremas vaginas también se utilizan durante la menopausia y la posmenopausia para administrar hormonas y tratar los síntomas. Como alternativa, tu médico te puede recomendar cremas vaginales para lubricar e hidratar tu vagina. Afortunadamente, aplicar una crema vagina es simple, independientemente de por qué la necesites.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aplicar la crema vaginal

Descargar el PDF
  1. Utiliza un jabón suave para lavar delicadamente el área vaginal. Asegúrate de lavarte las manos en el proceso. Enjuaga el jabón de tu cuerpo por completo. Sécate tus manos y tu vagina dando palmadas con un paño de algodón limpio. [1]
    • Siempre utiliza herramientas sanitarias y lávate las manos antes de aplicarte la crema. Esto puede evitar que las bacterias se propaguen en tu vagina.
  2. El tubo de crema debe venir con un aplicador que puedas atornillar. Aprieta suavemente el tubo desde el fondo para que el aplicador se llene con la dosis correcta. Busca una marca de relleno en el aplicador o llénalo por completo si así está indicado. No recargues el aplicador, ya que necesitarás desatornillar el aplicador del tubo. Sostén el aplicado en posición vertical para que no salga la crema. [2] [3]
    • Evita atornillar fuertemente el aplicador y el tubo. Necesitarás sacar el tubo de crema fuera del aplicador para usarlo posteriormente.
  3. Párate con tus piernas y rodillas separadas. Coloca un pie sobre un taburete, borde de inodoro, bañera o silla. Como alternativa, puedes ponerte recostarte de espalda con tus rodillas dobladas y tus pies separados a la altura de tus hombros. [4] [5]
    • Debes estar cómoda de alguna manera y tener un acceso fácil a tu abertura vaginal.
  4. Toma tu mano no dominante y separa los labios de tu vulva (los labios) para que tu vagina esté expuesta. Tu mano dominante debe sostener el aplicador lleno con crema. Relájate y coloca el aplicador en la abertura vaginal. Insértalo en tu vagina y presiona el émbolo del aplicador usando tu dedo índice. Presiona el émbolo por completo para que se deje de mover y toda la crema se haya insertado. [6]
    • Es posible que sea de ayuda apuntar el aplicador hacia la parte baja de tu espalda cuando lo coloques en tu abertura vaginal.
  5. Retira el aplicador y deséchalo si no lo utilizarás de nuevo. Si usaste un aplicador reutilizable, lávalo con agua jabonosa tibia. Enjuágalo bien y déjalo secar al aire libre por completo. Recuerda lavarte y secarte las manos. [7] [8]
    • Debido a que parte de la crema se puede escapar, es posible que quieras usar una toalla higiénica (no un tampón) para recoger cualquier descarga.
Parte 2
Parte 2 de 2:

Utilizar cremas vaginales efectivamente

Descargar el PDF
  1. Debes utilizar la crema vaginal durante el número de días recetados en la dosis correcta. No dejes de usar la crema vaginal si empiezas a menstruar. La crema vaginal seguirá siendo efectiva, aunque probablemente sea un poco más difícil de insertar. Simplemente asegúrate de utilizar toallas higiénicas debido a que los tampones pueden absorber la crema. [9]
    • Si te olvidas de una dosis o se te acaba la crema antes de que completes tu tratamiento, llama al médico o farmacéutico para que la vuelva a llenar.
  2. La mayoría de las cremas vaginales están diseñadas para guardarse a temperatura ambiente. Revisa la información en la caja o pregúntale a tu farmacéutico para asegurarte. Guardar la crema a una temperatura que es muy caliente o muy fría puede dañarla.
    • Lo mejor es guardar la mayoría de los medicamentos en un lugar seco y frío. Evita guardar los medicamentos en un gabinete de medicamentos ya que el calor y la humedad del baño podría haber que sea menos eficaz o que expire temprano. [10]
  3. El calor de tu cuerpo causará que la mayoría de las cremas se derramen un poco después de aplicarlas a tu vagina. Si puedes, trata de usar la crema vaginal en la noche. Recostarte después de aplicar la crema también puede mantenerla en la vagina por más tiempo y reducir la cantidad que se derrama. [11]
    • Si necesitas usar cremas vaginales durante el día, usa una toalla higiénica para evitar manchar tu ropa interior y recuéstate por unos minutos inmediatamente después de aplicarte la crema si puedes.
  4. Los efectos secundarios variarán dependiendo del medicamento que contiene la crema vaginal. En general, los efectos secundarios pueden incluir malestar vaginal, sequedad vaginal, ardor o picazón y secreción potencialmente desagradable de la vagina.
    • Asegúrate de leer la información que vino con la crema vaginal. Esto te dará más información detallada acerca de los efectos secundarios específicos que puedes esperar.
  5. Si cualquier efecto secundario te causa malestar o dolor, contacta a tu médico. Si experimentas hinchazón en el área de la vulva o en la vagina, picazón, urticaria u opresión en el pecho, es posible que tengas una reacción alérgica, por lo que es importante recibir atención médica.
    • Siempre hazle a tu médico cualquier pregunta que tengas acerca de usar una crema vaginal. Debes hablar con tu médico acerca de si necesitas o no abstenerte de tener relaciones sexuales durante el periodo de tiempo en que usas la crema. [12]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 564 646 visitas.

¿Te ayudó este artículo?