Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has conseguido un nuevo perro de raza grande, el mejor momento para empezar a enseñarle a que le guste el baño es una edad temprana. No obstante, incluso los perros grandes y mayores pueden aprender a adorar el baño, pero posarán sus propios desafíos únicos. Puedes bañar a tu perro en casa, siempre y cuando te alistes y prepares al perro con anticipación. Asimismo, recuerda que solo necesitas bañar a tu perro si tiene un mal olor o en intervalos de 3 meses, siempre y cuando lo cepilles con frecuencia. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Enseñarle a tu perro a que le guste el baño

Descargar el PDF
  1. Usa una ducha si es posible. Si tienes una ducha al ras del suelo lo suficientemente grande, esta podría ser la mejor opción para un perro grande, ya que no tendrá que entrar a una bañera. [2] Podrás usar tu bañera con algunos perros de raza grande. Si esta es muy pequeña para tu perro, podrías tener que considerar otras opciones. Si hace calor al aire libre, puedes sacar a tu perro y bañarlo sin necesitar una bañera. Si hace frío, definitivamente tendrás que bañarlo dentro de casa, ya que si lo haces al aire libre, esto puede reducir su temperatura demasiado. [3]
    • Si vas a bañarlo al aire libre, mantenlo con su correa puesta. De este modo, no podrá escapar de ti cuando trates de bañarlo. [4] Asimismo, asegúrate de elegir un área que no se vuelva muy lodosa. [5]
    • Si hace demasiado frío y la bañera es muy pequeña, puedes usar una piscina para niños. Estas piscinas son poco costosas e inflables. Tan solo elige un lugar en el que no te importe mojar el piso. [6] También puedes usar una tina grande o una piscina para niños al aire libre para mantener contenidos al perro y el agua. [7]
  2. Con la bañera seca, atrae al perro a ella con una golosina. Dile que es un buen perro y ofrécele más golosinas. Si no vas a usar tu bañera habitual, prepara la piscina para niños unos días antes de bañarlo. Hazlo varias veces al día por unos días. [8] Si planeas bañarlo sin una bañera al aire libre, puedes omitir este paso.
  3. La próxima vez que quieras que tu perro entre a la bañera, di “Entra”. Cuando entre, dale una golosina y elógialo. Luego dile “Sal”. Retrocede de modo que el perro sepa que tiene que ir hacia ti, y puedes aplaudir para llamarlo. [9]
    • No tienes que ofrecer una golosina cuando el perro salga de la bañera. El objetivo es convencerlo de que la mayor diversión ocurre dentro de ella. [10]
    • Practica este truco 4 o 5 veces seguidas. Hazlo de nuevo al día siguiente o más tarde el mismo día. [11]
    • La orden “Quieto” podría ser más apropiada si planeas bañarlo al aire libre. Haz que se siente o se recueste. Mientras esté quieto en su lugar, di “Sí” y dale una golosina. Dile que se quede quieto y aléjate una distancia pequeña de él. Si se mueve, dile que se vuelva a sentar, dale la orden “Quieto” y ofrécele una golosina. Sigue haciendo que retome su posición con la frecuencia necesaria para hacer que se quede en un lugar. Entrénalo en sesiones cortas en varios días. [12]
  4. Usa un poco de agua la próxima vez que hagas que el perro entre a la bañera. Cuando tu perro esté en la bañera, llénala con un poco de agua. No lo rocíes ni lo mojes. Si se asusta, dile que se siente o usa un tono de voz relajante, y dale una golosina. Elógialo por ser un buen perro. [13] Si están al aire libre sin una tina, haz que se quede quieto con la manguera cerca, así se acostumbrará a la idea.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encargarse de los preparativos para el baño

Descargar el PDF
  1. Dado que los perros grandes pueden oponer resistencia a la hora del baño con más facilidad que los pequeños, tendrás que estar listo para bañarlo cuando entre al agua. Consigue un champú seguro para perros en la tienda de mascotas de tu localidad. Alista un par de toallas para cuando el perro salga del baño. [14] También deberás tener golosinas cerca. [15]
    • Incluso puedes calentar las toallas en la secadora para que tu perro las sienta más cómodas. [16]
    • También necesitarás el cepillo de tu perro, una alfombrilla de goma, un paño, una jarra, una manguera o un cabezal de ducha extraíble, y guantes de baño o guantes de látex comunes si prefieres no masajear el champú con las manos desnudas. [17]
    • También podrías necesitar pedazos de algodón para sus orejas, ungüentos para proteger los ojos (disponibles a través de la veterinaria), una secadora y una pantalla para proteger tu drenaje. [18]
  2. Los perros grandes en particular pueden resbalarse en una superficie resbaladiza, ya que tienen más peso que depositar en sus patas. Si vas a usar una bañera que es resbaladiza, puedes ayudar a mantener a tu perro más tranquilo al volverla antideslizante. Coloca una alfombrilla de goma o toalla gruesa en el fondo de la bañera o la piscina. [19]
  3. Usa un traje de baño o algo que no te importe mojar. Los perros grandes suelen lanzar el agua por todas partes, incluyéndote a ti. [20]
  4. Es importante que primero cepilles a tu perro, así eliminarás los mechones enredados en su pelaje. Los mechones pueden agravarse en el agua si no se cepillan; además, el cepillado ayuda a eliminar otros residuos. [21]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dar un baño

Descargar el PDF
  1. Los perros grandes son más propensos a descontrolarse durante el baño, ya que forcejearán más. Cierra la puerta del baño o coloca barreras como una silla de la cocina. Haz que alguien te ayude a contener al perro, si es posible. Al aire libre, esto puede ser un poco más difícil, pero si tienes un área cercada más pequeña, asegúrate de usarla para contenerlo. [22]
  2. Coloca pedazos de algodón en sus orejas. Los pedazos de algodón protegen las orejas del perro del agua. Asimismo, podrás agregar ungüento a los ojos del perro para protegerlos del champú. El veterinario puede mostrarte la manera de aplicar el ungüento cuando te lo brinde. [23]
  3. Haz que el perro entre a la bañera. Si vas a bañarlo al aire libre, colócale la correa y condúcelo al exterior, hacia el área en donde quieras bañarlo. Recuerda elogiarlo y ofrecerle una golosina por ser un buen chico. [24]
  4. Si vas a usar guantes comunes o para aplicar champú, este será el momento de colocártelos. Tan solo asegúrate de probar el agua en el próximo paso con las manos desnudas.
  5. Abre el grifo del agua. Asegúrate de que el agua no salga con mucha fuerza, ya que puede lastimarle la piel al perro o asustarlo. Asimismo, asegúrate de que esté tibia, no caliente. Si hace calor afuera y están al aire libre, el agua puede estar más fría. [25] Si el perro parece estar asustado con el grifo abierto durante los baños de prueba, llena la bañera antes de llevar al perro a la habitación. [26]
  6. Empieza en los hombros y ve en forma descendente, asegurándote de mojar a tu mascota por completo. Usa tu jarra o una boquilla rociadora suave para este fin. [27]
  7. Agrégale el champú y empieza a frotarlo de los hombros hacia abajo. [28] Lo mejor es crear un aro de espuma cerca de sus hombros, de modo que ninguna plaga (como pulgas o garrapatas) tenga la oportunidad de llegar a su cabeza. [29]
  8. Debes ser delicado al frotar a tu perro. Trata de aplicar el jabón con movimientos circulares delicados. Háblale con un tono de voz relajante pero alegre durante todo el proceso, mencionándole lo buen perro que es. [30]
  9. No apliques champú cerca de su nariz o sus ojos. En lugar de ello, humedece un paño y úsalo para lavar alrededor de la cara y los ojos del animal, eliminando toda suciedad en el área. [31]
  10. Enjuaga al perro de forma minuciosa con agua limpia. Esto puede tardar un poco, en especial si tu perro tiene pelo largo. Aplica el agua limpia en su pelaje tal como lo has hecho con el jabón, asegurándote de limpiar todas las áreas. Observa si el agua sale transparente a fin de determinar que has eliminado todo el jabón. Si no eliminas el jabón, esto puede causar comezón y tal vez tu perro no sea tan receptivo con el baño la próxima vez. [32]
  11. Tan pronto como termines de enjuagarlo, colócale una toalla encima. Su impulso natural será sacudirse, y si se trata de un perro grande, esto puede significar una gran cantidad de agua sobre ti y tu casa si están dentro. Colocarle una toalla encima ayudará a contener el agua. [33]
  12. Frota la toalla sobre su cuerpo, absorbiendo la mayor cantidad posible de agua. Con un perro grande, tendrás que usar un par de toallas para secarlo por completo. Toma otra toalla cuando la primera quede muy húmeda. [34] Una vez que lo hayas secado en su mayoría, podrás usar una secadora. No obstante, ten en cuenta que el ruido podría asustar a algunos perros, por lo que debes estar listo para apagarla.
  13. Vuelve a elogiarlo por ser un buen perro. También ofrécele más premios para mostrarle que el baño es un momento divertido. Otro premio podría ser jugar con él o dejar que se acurruque junto a ti si es lo que más le gusta. [35]
  14. Tu perro querrá frotarse contra los muebles y las alfombras después de terminar de secarse. Si no quieres que se frote en tus muebles bonitos, no lo dejes en dichas áreas mientras termina de secarse. [36]
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres mantener el desastre fuera de tu casa, llévalo a una peluquería de autoservicio. Ellos ofrecen bañeras grandes, rociadores suaves y todos los suministros que necesitarás. [37]
Anuncio
  1. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  2. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  3. http://www.quickanddirtytips.com/pets/dog-behavior/how-to-teach-your-dog-to-stay?page=1
  4. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  5. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  6. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  7. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  8. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  9. http://drjwv.com/wp/2013/11/24/bathing/
  10. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  11. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  12. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  13. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  14. http://drjwv.com/wp/2013/11/24/bathing/
  15. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  16. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  17. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  18. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  19. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  20. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  21. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  22. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  23. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  24. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  25. http://www.canidae.com/blog/2014/03/tips-for-bathing-a-large-dog.html
  26. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  27. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  28. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 766 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio