Descargar el PDF Descargar el PDF

Dado que todas las relaciones tienen altibajos, es posible que en algún momento necesites un poco de espacio. En ocasiones, las personas asumen lo peor al escuchar la frase “necesito algo de espacio”. Sin embargo, esto no significa que quieras terminar la relación, sino que necesitas enfocarte en otros aspectos de tu vida como, por ejemplo, los estudios, el trabajo o la familia. En este artículo, encontrarás algunos pasos para poder comunicar tu decisión correctamente.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Analizar la situación

Descargar el PDF
  1. Tómate un tiempo para reflexionar acerca del origen de tus sentimientos. Quizás puedas escribirlos en algún lado para analizarlos más tarde. Esto te permitirá elaborar las respuestas a las posibles preguntas de tu novio relacionadas con tu decisión.
    • Generalmente, las personas suelen pedir espacio para tener un tiempo a solas para relajarse luego de una semana agitada, para enfocarse en un proyecto o para encargarse de asuntos familiares privados.
  2. Es muy probable que tu novio quiera saber qué significa para la relación el hecho de que necesites espacio. Si decides que quieres romper con él, lo mejor será que lo hagas ahora.
    • En las relaciones sanas, las uniones o las rupturas deben ser equilibradas. Además, debes poder sentir por ti misma y tener amistades fuera de la relación. [1]
  3. Escoge un momento en que ambos estén relajados, tranquilos y dispuestos a escucharse entre sí. [2] Para evitar cualquier tipo de escena, pueden reunirse en un lugar público y tranquilo como, por ejemplo, un parque o una confitería. Ambas opciones son buenas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Reunirte con tu novio

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de enfocarte en el tema específico e intenta no distraerte. Utiliza afirmaciones en primera persona para expresar lo que quieres y lo que necesitas. Esta es una forma de aceptar parte de la responsabilidad de tomar dicha decisión. Además, tu novio no sentirá que lo estás acusando o atacando. [3] Estos son algunos ejemplos de frases en primera persona:
    • “No soy feliz”.
    • “Siento mucha presión”.
    • “No tengo tiempo para dedicarme a mis pasatiempos”.
  2. Determina la cantidad de veces que se contactarán, incluyendo las llamadas telefónicas, los mensajes de texto y los encuentros en persona.
    • Pueden contactarse cada dos días, cada pocas semanas o una vez al mes.
    • Programar un horario específico les permitirá lograr cierta estabilidad. Quizás tu madre tenga una consulta médica por la mañana, entonces prefieras encontrarte por la tarde. Tal vez hagas voluntariados regularmente los fines de semana, por lo cual los días de semana serían mejores para ti.
  3. Es muy importante que tu novio sepa cuánto tiempo necesitas. Eso puede ser tan específico como una semana o un mes. Es fundamental manejar sus expectativas. Después de que haya transcurrido este tiempo, pueden evaluar juntos si necesitan más espacio.
    • Lo ideal es establecer un período definido de tiempo. De lo contrario, el mensaje podría ser ambiguo y la otra persona podría sentirse impotente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Lidiar con la reacción de tu novio

Descargar el PDF
  1. Prueba a decirle algunas de las siguientes frases: [4]
    • “Puedo notar que estás molesto”.
    • “Veo que he herido tus sentimientos".
    • “¿Hay algo más que pueda compartir contigo?”.
  2. Enfócate en escucharlo; en algún momento, se calmará. En el caso de que manifieste sus emociones de manera exacerbada, no salgas corriendo. Simplemente dile que quisieras hacer una pausa breve y retomar la discusión cuando ambos estén más tranquilos. [5]
  3. Quizás él no necesite espacio y quiera terminar la relación. En este caso, respeta su decisión para evitar un mayor dolor emocional.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Evaluar los resultados

Descargar el PDF
  1. [6]
    • “¿Sientes que has recibido el espacio necesario?”.
    • “¿Este espacio te ayudó?”.
    • “¿Hay algo que quisieras cambiar?”.
  2. Quizás decidan mantener la comunicación. Tal vez decidan que pueden comunicarse más a través de mensajes de textos y llamadas, sin verse muy a menudo. [7] También es posible que decidan que quieren evitar todo tipo de comunicación.
  3. [8]
    • “Estoy muy agradecida por tu apoyo”.
    • “Realmente valoro que estemos trabajando juntos este problema”.
    • “Estoy muy contenta de que estés intentando esto conmigo”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8746 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio