Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te preocupa la presencia de cloro en tu agua potable, acuario o jardín, existen diversas maneras rápidas y fáciles de quitar este químico. Los métodos naturales como el hervido y la evaporación son eficaces para cantidades pequeñas de agua. Sin embargo, cuando se trata de grandes cantidades, la decloración requiere usar un aditivo. En cualquiera de los casos, puedes ahorrarte algo de tiempo comprando un sistema de filtración para quitar el cloro de la fuente de agua.

Método 1
Método 1 de 3:

Declorar el agua de un acuario o un estanque

Descargar el PDF
  1. Si intentas declorar el agua de un estanque, utiliza un dispositivo de rociado (por ejemplo, una boquilla rociadora conectada a una manguera) para airear el agua mientras entra en el estanque. El cloro es una sustancia volátil que se disipa de forma natural en los estanques al aire libre, pero la aireación acelera el proceso de manera significativa. [1]
    • Sin embargo, la aireación no es eficaz con la cloramina, un aditivo menos volátil que utilizan algunas autoridades municipales responsables del agua. También será necesario añadir un agente declorante.
  2. Puedes comprar uno en cualquier tienda de mascotas. Cada producto declorante indica la cantidad de agua que puede tratar, así que lee atentamente las instrucciones. Para añadir el declorante debes sacar la tapa del envase y luego ponerlo boca abajo para dejar gotear la cantidad apropiada. [2]
    • Tras la aplicación del producto, ya puedes usar el agua de inmediato.
    • Si utilizas el agua en un acuario con un filtro biológico, elige un agente declorante que no elimine el amoniaco, ya que esto puede generar problemas con el filtro. [3]
  3. Siempre debes declorar el agua antes de añadirla a un acuario, pero la aireación también contribuirá a quitar el cloro. Por lo general, los acuarios necesitan una bomba de aire para hacer circular el agua, así que vas airear y eliminar el cloro al mismo tiempo. [4]
    • Compra la bomba de aire apropiada para el tamaño y el tipo de acuario y los peces que vas a mantener en él.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Declorar el agua potable

Descargar el PDF
  1. El carbón activado es un material filtrante especial que saca el cloro, las cloraminas y los compuestos orgánicos presentes en el agua. Algunos filtros de carbón activado te permiten conectarlos al suministro de agua de tu casa. Otra alternativa es comprar una jarra que venga con este tipo de filtro.
    • Dichos filtros eliminan tanto el cloro como las cloraminas. [5]
    • Elige un filtro de carbón activado que cuente con la certificación de NSF International, una organización sin fines de lucro que evalúa y certifica los productos para filtrar el agua.
  2. La ósmosis inversa es un proceso en el que se extraen los iones y las partículas del agua. Puedes instalar un sistema de ósmosis inversa debajo del fregadero de la cocina o en el punto de entrada del agua a tu casa, lo que lo hace muy práctico frente a otros métodos de decloración. Pero también es muy costoso, ya que muchas veces llega a costar varios miles de dólares. [6]
    • Asimismo, estos filtros consumen una gran cantidad de energía y producen un gran volumen de aguas residuales.
  3. Todos los filtros necesitan cambiarse en algún momento. El tiempo que debes dejar pasar entre cada cambio de filtro dependerá del tamaño y la frecuencia de uso del filtro. Lee las instrucciones del fabricante para asegurarte de cambiar el filtro con la frecuencia apropiada.
  4. Hervirla produce calor y aeración (mediante la formación de burbujas), una combinación suficiente para eliminar el cloro volátil al cabo de 20 minutos. Sin embargo, si intentas declorar tandas grandes de agua, este método no es tan práctico. [7]
    • Hervir el agua al menos por 20 minutos también elimina la cloramina, una sustancia que se añade en vez del cloro en algunos lugares.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Declorar agua para su uso general

Descargar el PDF
  1. Llena un balde o una tina con el agua que deseas declorar. No lo cubras y colócalo en una zona con una cantidad limitada de desechos y partículas en el aire para evitar contaminar el agua. Con el paso del tiempo, el cloro se desvanecerá a causa de la exposición al sol y el aire. [8]
    • El tiempo exacto que te tardarás en declorar el agua con dicho método dependerá de la cantidad de cloro que desees quitar y de la cantidad de luz solar directa que reciba el agua. Además, mientras más ancho y menos profundo sea el recipiente, más rápido será el proceso.
    • Controla el agua de forma regular utilizando un kit de medición del cloro para determinar la cantidad de cloro que aún hay en el agua.
    • La evaporación no elimina las cloraminas, las cuales sustituyen al cloro en algunos suministros de agua. Tampoco es recomendable para el agua potable, puesto que puede contaminarse con facilidad.
  2. El ácido ascórbico en polvo (o vitamina C) neutraliza el cloro. Espolvoréalo sobre el agua y mézclalo. Este método es más adecuado para declorar agua para usarse en plantas o sistemas hidropónicos. [9]
    • El ácido ascórbico no es costoso y puedes obtenerlo en la mayor parte de las tiendas para mascotas.
    • Este ácido elimina tanto el cloro como las cloraminas. Tampoco afecta significativamente el sabor del agua si decides utilizarlo para el agua potable.
  3. Coloca el agua que deseas declorar lo más cerca posible de una fuente de luz ultravioleta. La cantidad necesaria de luz UV para este trabajo dependerá de la cantidad de agua que vas a declorar, la intensidad de la luz y de la presencia de químicos orgánicos en el agua. [10]
    • Por lo general, debes tratar el agua con cloro usando una luz UV con 254 nanómetros de onda y una densidad de energía radiante de 600 ml (20,3 onzas) por cada centímetro cuadrado (0, 16 pulgadas cuadradas).
    • La luz UV elimina tanto el cloro como la cloramina. Este método de decloración también es adecuado para el agua potable.
    Anuncio

Consejos

  • También puedes comprar agua declorada (filtrada) en el supermercado.
  • La mayor parte de los métodos para declorar el agua no quitan el cloro por completo. Las distintas especies de peces y plantas presentan distintas tolerancias al cloro. Por lo tanto, averigua qué niveles de cloro son aceptables según tus necesidades y utiliza un kit de medición del cloro para comprobar con regularidad dichos niveles si deseas mantenerlos bajo control.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 151 167 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio