Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas veces por problemas de ansiedad, estrés o falta de actividades lo primero que elegimos es comer y esto puede llevarnos a tener sobrepeso y finalmente a sentir culpa después de comernos un paquete entero de galletitas. A continuación, se detalla el paso a paso para que no caigas en la tentación, y lo mejor de todo es que es mucho más simple de lo que parece.

  1. Reconoce que comes por ansiedad [1] y decide hacer algo al respecto. Seguramente, si llegaste a esta página, es debido a que probaste de todo y nada funcionó del modo que esperabas, y por lo tanto, dejar de comer por ansiedad te parece algo realmente imposible. Sin embargo, debes tomar la decisión de tener una mejor salud tanto física como emocional.
    • Ten en cuenta que siempre el primer paso para solucionar algún problema es reconocerlo y reconocer que quieres cambiarlo. Debes estar orgulloso de lograrlo porque este es el paso más importante del proceso
  2. La imagen anterior puede resultarte familiar, aunque tal vez tu heladera cuente con menos productos. De todos modos, ten en cuenta que no es necesario ponerle candado a la heladera . No debes dejar de comer.
    • Se recomienda hacer las compras de manera quincenal, de modo tal que la heladera tenga lo mínimo indispensable para medio mes. De esta manera logramos reducir la cantidad de alimentos al alcance de nuestra tentación.
  3. Consume frutas y verduras [2] . Seguramente tu médico, tu mamá, la hermana de la vecina y el nutricionista de "Cuestión de peso", etc. ya te han dicho esto. Obviamente este tipo de alimentos es profundamente odiado por nosotros los glotones, pero en realidad es nuestro mayor aliado simplemente por el hecho de que es sano y no engorda y por innumerables beneficios más. Si seguiste el paso 1, combinálo con el paso 2 y llena tu heladera con vegetales por doquier.
  4. Mastica chicle [3] . Este es un buen método. La ansiedad no nos da hambre porque sí. En realidad, solo necesitamos descargar toda esa energía en algo y lo primero que siempre se cruza es triturar cosas con nuestros dientes mientras hacemos catarsis ante la televisión. Esta recomendación es una de las claves más importantes que va a ayudarte a mantener la boca ocupada hasta que el chicle pierda el gusto.
    • Atención: el chicle debe ser sin azúcar para que te dé el resultado que quieres.
  5. Seguro que probaste la dieta de la luna, de la banana, del agua, de la avena, etc. Lo único que hacen las dietas es que te hacen obsesionate más con tu cuerpo y esto solo logra el efecto contrario al que quieres: te causa más ansiedad y más insatisfacción. No olvides que la idea es dejar de comer por ansiedad , no dejar de comer. Además las dietas nunca suelen ser saludables, a menos que sea un caso particular y sea supervisado por un profesional médico.
  6. Busca actividades acorde a tu personalidad que te ayuden a mantenerte con las manos ocupadas, como por ejemplo: pintar, dibujar, leer, etc. Nunca dejes de lado las actividades al aire libre o salir a correr. Mantenerte conectado con uno mismo y con el ambiente natural que te rodea favorece a la disminución del estrés y de a poco la ansiedad se irá desvaneciendo.
    • Las actividades físicas nos permiten liberar estrés y además nos abren el apetito (pero ¡el apetito sano!). Es por eso que las actividades de distracción y si es posible de ejercitación, nos ayudan mucho.
    Anuncio

Consejos

  • Si te comiste todo lo que había en casa, no te mortifiques tanto. Comer por ansiedad es un hábito, y como tal, no es fácil cambiarlo de un día para el otro.
  • Trata de no sustituir un mal hábito por otro. En otras palabras, no dejes de comer y empieces a fumar por ansiedad.
  • Pide apoyo a las personas que viven contigo, si es que no vives solo(a).
  • Ten como meta principal mejorar tu salud general y emocional.
  • Si realizas todos estos pasos todos los días vas a sentirte más liviano y con más apetito a la hora de cada comida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 038 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio