Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has decidido que Kik ya no es para ti, puede ser un poco difícil averiguar cómo deshacerte de tu cuenta. Por suerte, todo lo que necesitas es un navegador web y acceso a la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte para desactivar tu cuenta de forma temporal o permanente. También puedes desactivar la cuenta de tu hijo si estás preocupado por su seguridad en línea. Como alternativa, puedes desactivar la cuenta de un ser querido que falleció.

Método 1
Método 1 de 4:

Comprender las diferencias de la desactivación temporal y permanente

Descargar el PDF
  1. Cuando desactivas temporalmente tu cuenta de Kik, no podrás recibir mensajes ni correos electrónicos de Kik, no aparecerás en las opciones de la barra de búsqueda de Kik y tu nombre se eliminará de las listas de contactos. Sin embargo, puedes reactivar tu cuenta en cualquier momento iniciando sesión.
    • Este es un buen método que puedes escoger si no deseas utilizar Kik en este momento, pero es posible que quieras recuperar tu información luego.
  2. La desactivación permanente significa que no recibirás mensajes ni correos electrónicos de Kik, no aparecerás en las opciones de la barra de búsqueda de Kik y tu nombre se eliminará de las listas de contactos. Nunca podrás recuperar tus datos una vez que desactives tu cuenta de forma permanente.
    • Solo debes desactivar permanentemente tu cuenta si estás seguro de que ya no la necesitas ni la quieres.
  3. Si eliminaste permanentemente tu cuenta, no hay manera de recuperar tus datos. Si solo la eliminaste temporalmente, puedes recuperar tus datos si vuelves a iniciar sesión en la aplicación.
    • Cuando borras permanentemente tu cuenta, tu información se borra de los servidores de Kik.
  4. Cualquier conversación que hayas tenido con otros usuarios de Kik se ocultará automáticamente si eliminas tu cuenta de manera temporal. Si la eliminas de manera permanente, las conversaciones se borrarán permanentemente, aunque es posible que los mensajes tarden algunos días en desaparecer.
    • Si eliminas tu cuenta, no habrá ningún registro de tus conversaciones en el teléfono de otra persona.
  5. No existe una forma de guardar directamente tus mensajes en tu dispositivo, pero puedes incluir la información de Kik en la copia de seguridad de tu computadora conectado tu teléfono a una. De igual manera, puedes descargar una aplicación de terceros como Dr. Fone o MobileTrans para guardar tus mensajes en otro lugar.
    • De esta manera, puedes eliminar tu cuenta de Kik, pero aún conservar tus mensajes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Desactivar tu cuenta de Kik de manera temporal

Descargar el PDF
  1. Ve a https://ws.kik.com/deactivate en cualquier navegador web. Kik tiene un sitio específico al que te dirigen cuando quieres eliminar tu cuenta, así que tienes que usar un navegador web, no la aplicación.
  2. Verás un cuadro que dice “We’re Sad to See You Go!” (¡nos entristece verte partir!).
    • Si necesitas cambiar tu dirección de correo electrónico en tu cuenta de Kik, puedes dirigirte a tu configuración y agregar una nueva.
  3. Se enviará un mensaje a tu dirección de correo electrónico.
  4. Dirá algo en la línea de asunto sobre la desactivación temporal de tu cuenta.
  5. Tu cuenta se desactivará y se abrirá una encuesta preguntando por el motivo de la desactivación. La encuesta es opcional, así que no es necesario que la hagas.
    • Ya no recibirás mensajes ni correos electrónicos de Kik.
    • Tu nombre de usuario no se podrá buscar en ningún lugar de Kik.
    • Tu nombre se eliminará de las listas de contactos de tus amigos.
    • Cuando estés listo para reactivar tu cuenta, simplemente vuelve a iniciar sesión en Kik.
    • Desactivar tu cuenta de Kik no desinstalará automáticamente la aplicación de tu teléfono.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Desactivar tu cuenta de Kik de manera permanente

Descargar el PDF
  1. Ve a https://ws.kik.com/deactivate en cualquier navegador web. Kik tiene un sitio específico al que te dirigen cuando quieres eliminar tu cuenta, así que tienes que usar un navegador web, no la aplicación.
  2. También se te pedirá que selecciones una razón por la que dejarás Kik, la cual debes responder antes de continuar.
  3. Al hacerlo, aceptarás que entiendes que estás desactivando tu cuenta de forma permanente y no podrás volver a iniciar sesión para reactivarla.
  4. Se enviará un mensaje a tu dirección de correo electrónico.
  5. Dirá algo en la línea de asunto sobre la desactivación permanente de tu cuenta.
  6. Tu cuenta se desactivará permanentemente una vez que hagas clic en esta opción, así que asegúrate de que realmente quieras hacerlo.
    • Ya no podrás acceder nuevamente a tu cuenta.
    • Ya no recibirás mensajes ni correos electrónicos de Kik.
    • Tu nombre de usuario no se podrá buscar en ningún lugar de Kik.
    • Tu perfil se eliminará de las listas de contactos de tus amigos.
    • Nunca podrás iniciar sesión y reactivar tu cuenta. En su lugar, tendrás que crear una nueva cuenta si decides volver a usar Kik.
    • Desactivar tu cuenta de Kik no desinstalará automáticamente la aplicación de tu teléfono.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Eliminar la cuenta de Kik de un niño, adolescente o fallecido

Descargar el PDF
  1. Si tu hijo ha estado usando Kik y te preocupa con quién esté hablando, tal vez lo mejor sea eliminar su cuenta. O, si tu ser querido falleció y no quieres que su cuenta se abra, tal vez quieras eliminarla por completo de Kik. [1]
    • Existen muchas razones por las que tú, como padre, sentirías la necesidad de eliminar la cuenta de Kik de tu hijo. Sin embargo, debes tener en cuenta el hecho de que tu hijo se podría enojar contigo por invadir su privacidad.
    • Eliminar la cuenta de otra persona es un poco más difícil que eliminar una cuenta propia, por lo que puede tomar un poco más de tiempo.
  2. Si conoces el nombre de usuario de tu hijo o tu ser querido y tienes su correo electrónico, puedes seguir los pasos anteriores para desactivar tu cuenta de forma temporal o permanente. Deberás tener acceso a la cuenta de correo electrónico para abrir el mensaje, así que asegúrate de saber esta contraseña también. [2]
    • Esto toma muy poco tiempo y puedes eliminar una cuenta de Kik de esta manera en solo unos minutos.
  3. Envía un correo electrónico al servicio de asistencia de Kik si no conoces el nombre de usuario y la dirección de correo electrónico. Si no conoces la información de tu ser querido y ha fallecido, envía un correo electrónico a support@kik.com . Si no conoces la información de tu hijo y te preocupa su seguridad, envía un correo electrónico a safety@kik.com . [3]
    • Si vas a enviar un correo electrónico sobre un ser querido que falleció, asegúrate de incluir cuál es tu relación con él, un obituario o certificado de defunción, y cualquier información que tengas acerca de su cuenta de Kik.
    • Si vas enviar un correo electrónico acerca de la cuenta de Kik de tu hijo, incluye su nombre de usuario y su edad.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes problemas para desactivar tu cuenta, envía un correo electrónico al soporte de Kik a support@kik.com.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 182 587 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio