Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te interesa alguien pero quieres asegurarte de que no esté casado? ¿Te has enamorado completamente de una persona que podría estar casada? Desde luego, la forma más sencilla de saber la verdad es preguntar, pero hay otras formas en las que puedes utilizar tus habilidades detectivescas para averiguar si una persona está casada o no.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar las señales al conocer a la persona

Descargar el PDF
  1. Revisa el dedo anular izquierdo para ver si hay líneas de bronceado o hendiduras. Si notas esta señal, significa que la persona puede haberse quitado recientemente el anillo de bodas. Algunas personas casadas usan este truco para parecer solteras a fin de tener citas cuando estén lejos de casa. Sin embargo, la marca del anillo de bodas también podría significar que la persona se ha divorciado o separado recientemente. [1]
  2. Verifica el auto que conduce. ¿Es una camioneta familiar (station wagon), una minivan o un VUD (vehículo utilitario deportivo)? Estas podrían ser señales de que la persona tiene una familia. [2] Piensa en otras señales de conducta típicas de las personas solteras.
    • Por ejemplo, la mayoría de los solteros cocinan para sí mismos o salen a comer con frecuencia. Pregúntale lo que preparó para la cena y la receta o pídele que te diga los mejores lugares para comer. [3]
  3. Puedes descubrir las claves sobre el estado civil de una persona en las cosas que diga. ¿Cuánto ha divulgado sobre su vida? ¿Habla a menudo acerca de alguien que podría ser su cónyuge? Algo importante que debes escuchar es cómo pasa su tiempo libre. Las personas solteras tienen vidas muy diferentes a las casadas o las que tienen familia. Pregúntale lo que hizo el fin de semana. ¿Salió con amigos, a un bar, un concierto o fue de viaje a la ciudad? ¿Tal vez se quedó en casa, cenó con amigos que sabes que están casados o fue de paseo al zoológico? Los detalles de cómo la persona pasa su tiempo libre podrán proporcionar claves importantes.
    • ¿De quién habla cuando te cuenta sobre la forma en la que pasa su tiempo? ¿Siempre menciona a sus padres, hermanos o primos? ¿Pasa todos los fines de semana con un grupo de amigos? Esto podría ser una señal de una persona soltera.
  4. Las personas solteras se dan el lujo de salir a su antojo, tomarse unos tragos después del trabajo o reunirse para cenar los fines de semana. Las personas casadas y que tienen familias no tienen el mismo tipo de independencia. Ocasionalmente podrían salir con amigos, pero la mayor parte del tiempo irán a casa junto con sus familias o llevarán a sus cónyuges.
  5. Las redes sociales son una excelente forma de determinar si alguien está casado o no. Mira la cuenta de Facebook, Twitter o Instagram de la persona. Los sitios como Facebook tienen una lista de estado civil y la mayoría de las redes sociales permiten publicar fotografías. Busca fotos románticas con alguien más. ¿Qué tan recientes son las fotos? Algunas veces, las personas dejan a sus exparejas en sus perfiles, pero si es reciente, significa que podría estar en una relación.
    • ¿El perfil de la persona está notoriamente en blanco? ¿Tiene una imagen de perfil? [4] ¿Puedes encontrar alguna foto suya junto con un cónyuge potencial entre su lista de fotos? ¿Siquiera tiene cuentas en las redes sociales? Las cuentas en blanco o la ausencia de ellas podría señalar que sucede algo más. [5]
    • Busca su nombre en Internet. Verifica si la persona tiene cuentas en una red social en caso de que no estés conectado con ella. Verifica si su nombre aparece en algún sitio web, como en un sitio web de una empresa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Utilizar los hábitos en las citas para detectar el estado civil

Descargar el PDF
  1. Si tu nuevo interés amoroso parece pagar “siempre” en efectivo, podría deberse a que no quiere que su cónyuge sepa los cargos en la tarjeta de crédito o débito. En el mundo actual, la mayoría de las personas pagan cosas, en especial las comidas, con tarjetas de crédito. Si paga cada cita con dinero en efectivo, este podría ser una señal de alerta. [6]
    • Algunas personas llevan dinero en efectivo para pagar transacciones más baratas, como boletos para películas y comidas en restaurantes de comida rápida. Otras personas económicamente estables podrían llevar cientos de dólares en efectivo. Sin embargo, muchas personas usan generalmente una combinación de tarjetas de débito, crédito y dinero en efectivo.
  2. Otra señal de alerta que indica que alguien puede estar casado es los tiempos limitados en los que puede verte, sobre todo de noche. Las personas que tienen intenciones serias con aquellas con quienes salen o con quienes tienen una relación de amistad seria estarán dispuestas a extender la cita pasada las 10 p.m. En ocasiones, quizás necesiten estar en casa a una hora temprana, como durante un día laboral. Sin embargo, durante los fines de semana, deben tener la disponibilidad para quedarse fuera hasta tarde. [7]
    • ¿Solo puede verte entre las 6 p.m. y las 9:45 p.m.? Si es así, podría deberse a que tiene que estar en casa con su esposa y su familia en un plazo de tiempo razonable. Está bien si esto pasa de vez en cuando, pero si “siempre” dice que tiene que volver a casa porque tiene una reunión importante a la mañana siguiente o un vuelo temprano, entonces podría estar inventando excusas.
  3. ¿Has estado en su casa? Si han salido durante algunos meses y no has estado en su casa, podría ser un motivo de preocupación. Escucha excusas constantes y endebles: su casa está demasiado sucia o la tuya es muy agradable. Si siempre vuelves a tu casa y no tienes idea de dónde vive esa persona, entonces debes preocuparte. [8]
    • Encuentra una razón para volver a su casa. Si constantemente se niega a dejarte ver dónde vives, es posible que esa persona esté casada.
  4. Las personas que engañan a sus cónyuges se comportan de una manera muy reservada cuando se trata de llamadas telefónicas. Determina si los hábitos telefónicos de la persona tienen sentido o si podrían ser un motivo de preocupación.
    • ¿Mientras están juntos recibe muchas llamadas telefónicas que nunca contesta? ¿Actúa con nerviosismo o aleja la pantalla de ti a propósito? ¿Las llamadas son continuas? La conducta discreta y evasiva como esta puede indicar que esa persona está casada. [9] Asegúrate de confundir estas actitudes con la cortesía. Algunas personas no quieren responder el teléfono mientras están en una cita. Mientras más tiempo estén juntos, más cómodos deben sentirse estando uno al lado del otro. Con el tiempo, deberá responder una llamada, en especial si las recibe constantemente.
    • ¿Tiene dos teléfonos celulares? A veces, esto es común en las personas de negocios. Sin embargo, las personas que engañan a sus parejas pueden tener múltiples teléfonos celulares. ¿Se niega a darte su número? ¿Toma las llamadas de números que nunca has visto en un lugar donde no puedes oír? Todas estas podrían ser señales de alerta.
    • ¿Solo te llama cuando está en el supermercado, en el auto, en el trabajo o en el parque? ¿Alguna vez te ha llamado mientras estaba en casa? Si te llama cuando está lejos de su hogar, podría significar que lo hace a escondidas. [10]
    • ¿Recibes un correo de voz cada vez que llamas a esta persona y te devuelve la llamada mucho tiempo después o al día siguiente cuando está en el trabajo? Si lo llamadas al azar y te responde, ¿habla con normalidad, suena como si tuviera una llamada de negocioso habla de una manera mucho más baja de lo normal? La conducta inconsistente al teléfono podría ser una señal de engaño. [11]
    • No te dará el número telefónico de su casa. En la actualidad, muchas personas solo tienen teléfonos celulares, pero si se niega a darte el teléfono de su casa y exhibe otras señales, podría ser un motivo de alerta. [12]
  5. Si han salido por unos meses y nunca has conocido a sus amigos o familiares, entonces podría ser una señal de alerta. ¿Habla de sus amigos o familiares? ¿Sabes con quien pasa el tiempo en el que no está contigo? A veces, las personas pueden sentirse reacias a presentar un interés amoroso nuevo a sus amigos y familiares. Sin embargo, si la relación se vuelve seria con esta persona, la has presentado a tus amigos y aún no has conocido a los suyos, significa que no toma la relación en serio o que está casada. [13]
  6. Nunca salen los fines de semana, rechaza cada cita espontánea que le sugieres, Nunca tienen una escapada romántica el fin de semana o cuando lo hacen, siempre tiene un viaje de negocios. [14] Estas formas inusuales para hacer planes puede señalar que tiene una vida alterna de la cual no puede deshacerse.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Investigar a la persona

Descargar el PDF
  1. Si no estás seguro, sé audaz y pregúntale. Esta puede ser la forma más simple y efectiva de saber lo que necesitas rápidamente. Existen diferentes formas de hacerlo:
    • Sé directo y pregunta: “¿Tienes un cónyuge?”. Abstente de hacerlo con un tono acusador; simplemente hazlo por curiosidad.
    • Haz la pregunta “¿Hay algo que no me hayas dicho?”. Observa lo que se le ocurre a la persona.
    • Observa su reacción. ¿La persona presenta señales de estar mintiendo ? ¿Aparta la mirada, se mueve incómodamente, suda o se pone a la defensiva de una manera exagerada? [15]
    • Si la persona insiste en que no está casada, entonces debes preguntarle la razón por la que crees que miente. ¿Tienes problemas para confiar en ella o simplemente se comporta de un modo que parece que te oculta algo? Si sientes que algo no está bien, quizás necesites terminar la relación lo más pronto posible. Si la persona te dice que está casada, entonces no pierdas más tu tiempo con ella. Puedes enfadarte y hacerle algunas preguntas, pero aléjate de ella lo más pronto posible; simplemente no vale la pena.
  2. Ve al juzgado de la ciudad donde es probable que se haya celebrado el matrimonio. Los registros públicos pueden ser útiles para averiguar si alguien está casado o incluso para conocer su historial de los matrimonios que ha tenido en el pasado. Los registros matrimoniales son públicos, así que generalmente podrás conseguir una copia de manera gratuita o a cambio de un precio pequeño. Por lo general, incluso puedes saber si la persona ha solicitado una licencia de matrimonio en el pasado.
    • Necesitarás el nombre real de la persona para poder buscarla en los registros públicos. Si su nombre es de uso común, como por ejemplo María Pérez, también necesitarás saber el segundo nombre.
    • En numerosas jurisdicciones, también necesitarás conocer el estado o la provincia en la que se casó una persona y solo buscar ahí.
    • Ten en cuenta que no todas las solicitudes o licencias de matrimonio se hacen públicas. Algunas jurisdicciones tienen disposiciones para mantener esta información en privado. Cada estado y ciudad difieren en la información que está disponible al público y en la manera en que se puede obtener, así que primero conoce las normas del lugar donde vives.
    • Cuando estés ahí, también revisa los registros de divorcio. Solo porque encuentres un registro matrimonial no significa que su matrimonio continúe.
    • Existen sitios web que recopilan los registros públicos de todo el país para permitirte buscar los matrimonios. Estos tienden a ser considerablemente más caros que buscar en los registros públicos disponibles a nivel local, pero podrían resultar prácticos. Sopesa el costo con la comodidad antes de tomar tu decisión.
  3. Si piensas husmear en sus cosas, hazlo a expensas de la relación. Pero si en verdad crees que esta es la mejor forma de saber la verdad, hazlo. Estas son algunas formas de husmear en los objetos de la persona a fin de obtener las respuestas que necesites:
    • Busca en su billetera. ¿Tiene una tarjeta de crédito conjunta con alguien? O lo que es menos obvio, ¿comparte una tarjeta de una veterinaria, empresa u otro negocio local con otra persona? Esa persona podría ser su cónyuge.
    • Busca en el teléfono de la persona. ¿Hay imágenes suyas junto con algún cónyuge o hijos potenciales? Si has visitado la oficina de la persona, ¿hay alguna fotografía ahí? [16]
    • Mira los nombres en el correo de la persona. ¿Hay otra persona viviendo en la casa? ¿Tiene el mismo nombre? Si bien esto simplemente puede indicar que la persona vive con sus hermanos o padres, podría ser motivo para indagar aún más.
    • Observa si en la calzada de su casa hay dos autos. Una vez más, este podría ser el auto de otro familiar o propietario de la casa, así que no te bases únicamente en este hecho, pero podría ser una pista. ¿Hay señales de niños en la casa?
  4. Es simple; revisa las páginas blancas en Internet o el directorio telefónico de tu localidad para encontrar el número de esta persona. Busca su número telefónico en un motor de búsqueda. ¿Vive en la misma casa que alguien que tiene su mismo apellido?, ¿es del género opuesto?, ¿evidentemente no se trata de un hijo o de un padre? En ese caso, podría ser una señal de que esa persona está casada.
    • Esta información puede estar un poco desactualizada. La persona podría estar divorciada o separada desde que se imprimió la lista.
  5. Existen decenas de sitios web que prometen decirte el estado civil de una persona con solo escribir su nombre, ciudad y tu información de tarjeta de crédito. Ten cuidado con ellas, pues podría no ser legítimos.
  6. Si estás desesperado, considera la posibilidad de contratar a un investigador privado para que realice el trabajo sucio por ti. Recuerda que esto probablemente te cueste mucho dinero, así que si solo buscas un simple “Sí, esta persona está casada” o “No, no lo está”, probablemente no sea una buena idea. Por otro lado, si hay muchas señales de alerta y sientes que estás enamorándote cada vez más, podrías pensar que lo que inviertas en el trabajo del detective será un dinero bien gastado. Solicita el consejo del investigador privado antes de optar por esta alternativa.
    • Un investigador privado podría ser útil cuando tengas dudas acerca de la bigamia o de un divorcio que aún no finaliza.
    Anuncio

Consejos

  • ¿Qué piensan tus amigos? Puede ser útil preguntarles a tus amigos si piensan que la persona está casada o no. Obviamente, esto no es definitivo pero obtener las opiniones de los demás puede ser esclarecedor.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado. Si alguien está casado y te ha estado mintiendo, ponerse a la defensiva es una respuesta natural para tratar de cubrirlo. Si la persona responde a la defensiva y te acusa de que no confías en ella, podría ser un problema que hay que descubrir. Por lo general, las personas inocentes no protestarán con vehemencia acerca de los problemas de confianza.
  • Preguntarle a alguien no siempre te lleva a la verdad. Si te preocupa que la persona pueda estar mintiendo acerca de su estado civil, puede ser útil prestar atención a las diversas señales a fin de atar los cabos.
  • Si la otra persona ha estado casada en un país diferente, necesitarás saber dónde vivía (y cuándo) para así revisar los registros públicos de dicho país de acuerdo a sus requisitos. Quizás necesites la ayuda de un traductor en caso de que no estés familiarizado con el idioma.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 114 125 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio