Descargar el PDF Descargar el PDF

Pintar con tiza es genial para cualquier persona porque permite usar las aceras, muros, papeles y cualquier otra clase de medio para hacer los dibujos. Para darle una pequeña variación a este método, intenta utilizar tiza húmeda o mojada. La textura de los dibujos cambiarán y tomarán un tono artístico, uno que seguramente has visto en algunos artistas del ramo. Aquí están los pasos para hacer tus dibujos con tiza mojada.

  1. Sumerge las tizas hasta que esten cubiertas hasta 3/4 de su longitud.
  2. Queremos que la tiza se conserve en una pieza, así que mantén un ojo en tus tizas, especialmente si estas son débiles. Mientras las tizas se humedecen, prepara el área que utilizarás como lienzo.
  3. Fíjate que no vayan a ensuciar nada.
  4. Los colores aparecerán más ricos, fuertes y profundos que si usarás tiza normal. Trata de difuminar los colores y mezclarlos con otros para lograr efectos espectaculares.
  5. ni dejes que nadie lo toque. Si usaste papel, deja que se seque por un rato. Si realizaste tu trabajo en una acera o un muro, procura poner señas para que la gente sepa que alguien estuvo trabajando allí para que no pisen o destruyan tu creación.
  6. Si la humedeces continuamente tu pintura eventualmente desaparecerá.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta este clase de técnica con cartulina negra. El efecto es increíble.
  • Disuelve azúcar en el agua antes de humedecer la tiza para obtener brillo extra con los colores.
  • Si esto es parte de tu clase de arte o algo similar, pregunta acerca de cómo hacer para obtener diferentes texturas y diferentes técnicas para usar la tiza mojada.
Anuncio

Advertencias

  • No hagas mucha fuerza sobre la tiza cuando dibujas. Como la tiza está más débil que lo normal, es muy probable que la rompas o simplemente esta se rompa en pedazos.
Anuncio

Cosas que necesitará

  • Una caja de tizas. Las largas son las mejores, pero las cortas también servirán.
  • Agua y un contenedor suficientemente largo para poder sumergir las tizas hasta los 3/4 de su largo.
  • Superficie para dibujar. (Cartón, cartulina, acerca, muro, etc.)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 213 452 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio