Descargar el PDF Descargar el PDF

El estilo artístico comúnmente llamado "arte óptico" (debido a su uso de ilusiones ópticas) se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XX, pero tiene profundas raíces en la historia del arte. [1] A través del uso de la geometría, la repetición y los patrones de color, el arte óptico a menudo parece como si saltara de la página o deseara absorberte en el lienzo. Siguiendo unas instrucciones sencillas, podrás hacer fácilmente tu propia obra de arte, y también te será fácil personalizar el proceso y hacer la obra de arte distintivamente tuya.

Método 1
Método 1 de 2:

Crear curvas ondulantes y abultadas

Descargar el PDF
  1. Haz que luzcan como colinas ondulantes u olas suaves corriendo a través del medio de la página. Crea ondulaciones aleatorias y evita hacer ángulos agudos (tales como los picos de las montañas). [2]
    • Cuantas más "olas" hagas, más complejo será el dibujo terminado. Empieza con unas 3 o 4 ondas si eres un principiante.
  2. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    2 cerca de los bordes, 6 espaciados al azar. Coloca un punto en la línea ondulada a unos 2,5 cm (1 pulgada) del borde izquierdo del papel, y coloca otro dentro de unos 2,5 cm (1 pulgada) del borde derecho. ¡Dibuja los otros 6 puntos entre estos 2, en donde desees ponerlos! [3]
    • ¡En tu mente, etiqueta estos puntos del "1" al "8" de izquierda a derecha, pero no apuntes los números de la página!
    • Para aumentar la complejidad, añade más puntos, aunque 8 es un buen número para un principiante.
  3. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    En otras palabras, dibuja un arco curvado hacia arriba (tal como un arco iris) que comience en el punto 1 y termine en el punto 2. Haz lo mismo entre los puntos 2 y 3, y así sucesivamente. También inicia los arcos en el punto 1 y el punto 8 que desaparecen del borde de la página. [4]
    • Varía los arcos en altura, haciéndolos de entre unos 0,5 y 1 cm (1/4 y ½ pulgada) de altura. Cuanto más pequeños sean, más complejo será el dibujo.
  4. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Dibuja un arco nuevo sobre el arco inicial entre los puntos 1 y 2 (¡como si se tratara de un arco iris doble!), y haz lo mismo entre los puntos 2 y 3 y así sucesivamente. Sigue haciéndolo una y otra vez hasta que todos los arcos por encima de la línea ondulante salgan de la parte superior de la página. [5]
    • Los arcos pueden variar en altura a medida que avanzas, pero trata de mantenerlos dentro del rango de entre 0,5 y 1 cm (1/4 y ½ pulgada) de altura si eso es con lo que has empezado.
    • ¡Crear arcos sobre arcos puede ser un poco tedioso, así que trata de divertirte al hacerlo! ¡Mira atentamente para ver cómo empieza a aparecer el arte óptico!
  5. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Sigue exactamente el mismo proceso debajo de la línea ondulada tal como lo has hecho encima de ella. Los "arco iris invertidos" no tienen que ser imágenes invertidas de los arcos que están encima de ellos, pero mantenlos dentro del mismo rango de altura general. [6]
    • ¡Para cuando termines, el papel estará lleno de arcos sobre arcos!
  6. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Por ejemplo, usa el rojo para colorear el espacio entre la línea ondulada, y el arco entre los puntos 1 y 2. Luego, usa el azul para colorear el espacio sobre el primer arco y debajo del segundo, y el negro para colorear el espacio sobre el segundo y debajo del tercero. Sigue repitiendo esto hasta que salgas de la parte superior de la página. [7]
    • Para lograr un efecto tridimensional añadido, colorea más oscuro alrededor de los bordes de cada hueco, y más claro cerca del centro. Esto creará una apariencia de luz y sombra.
  7. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Ya que (por ejemplo) has coloreado los arcos en un patrón rojo, azul, negro por encima de los puntos 1 y 2, colorea los arcos debajo de los puntos 1 y 2 en un patrón azul, negro, rojo. [8]
  8. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Por ejemplo, colorea la pila de arcos por encima de los puntos 2 y 3 en un patrón azul, negro, rojo, y los arcos por debajo de los puntos 2 y 3 en un patrón negro, rojo, azul. ¡El objetivo es evitar tener huecos consecutivos en el mismo color, aunque esto no arruinará la imagen si esto ocurre ocasionalmente, ya que se trata de arte, después de todo! [9]
    • ¡También está bien si prefieres tomar un enfoque más aleatorio para la coloración!
  9. ¿Qué te parece a ti? ¿Gusanos de colores retorciéndose en una caja? ¿Los dedos entrelazados de una especie de criatura espeluznante? ¿Una vista satelital de una cadena montañosa compacta en otro planeta? ¡Verás algo diferente cada vez que mires! [10]
    • Además, el arte resultará diferente cada vez que sigas estas instrucciones. ¡Tal como los copos de nieve, cada dibujo será único!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer un túnel geométrico tridimensional

Descargar el PDF
  1. Usa una regla para medir los rectángulos y ayudar a dibujarlos rectos. Dibuja el rectángulo inicial en una proporción de 3:4. En otras palabras, si usas papel de 22 x 28 cm (9 x 11 pulgadas) haz el rectángulo de 15 x 20 cm (6 x 8 pulgadas). [11]
    • Si deseas conseguir el efecto tridimensional con este tipo de arte óptico, la precisión en la medición y el dibujo es importante.
  2. Usa la regla para dibujar una línea horizontal y vertical que se encuentren en el centro del rectángulo original. Terminarás con 4 rectángulos, cada uno de ellos con un tamaño de 8 x 10 cm (3 x 4 pulgadas). [12]
  3. Usa la regla para dibujar una línea recta desde la parte superior izquierda hasta las esquinas inferiores derechas del rectángulo original. Tendrá que pasar directamente a través de la intersección de las líneas horizontales y verticales que hayas dibujado para crear los 4 rectángulos más pequeños. Dibuja otra línea diagonal desde la parte superior derecha hasta las esquinas inferiores izquierdas. [13]
    • Cuando termines, verás 8 triángulos dentro del rectángulo original.
  4. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Desde las esquinas superior izquierda e inferior izquierda del rectángulo original, mide y marca puntos en 5 y 15 cm (2 y 6 pulgadas). Desde las esquinas superior izquierda y derecha, mide y marca puntos en 9 y 11 cm (2 y 5 pulgadas). [14]
    • Todas estas medidas se basan en comenzar con un rectángulo de 15 x 20 cm (6 x 8 pulgadas). Los puntos horizontales deben estar a 1/4 y 3/4 del ancho total del rectángulo, y los puntos verticales deben estar a 1/4 y 3/4 de la altura total.
  5. Coloca la regla entre uno de los puntos que has acabado de hacer y el punto central del rectángulo original, en donde se encuentran todas las líneas interiores. Dibuja una línea recta para conectar estos 2 puntos. Haz lo mismo con todos los demás puntos que hayas medido y marcado. [15]
  6. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Es decir, mide y marca a lo largo de las diagonales en forma de X que se encuentran en las esquinas del rectángulo original. Empezando en la intersección central donde todas las líneas se encuentran, medir y marcar cada diagonal en las siguientes longitudes: 1 cm (0,5 pulgadas), 3 cm (1 pulgada), 6 cm (2 pulgadas), 9 cm (4 pulgadas) respectivamente. [16]
    • Si has comenzado con un rectángulo de 15 x 20 cm (6 x 8 pulgadas) cada diagonal tendrá 13 cm (5 pulgadas) de longitud desde la intersección central hasta una de las esquinas del rectángulo (¡según el teorema de Pitágoras !). Si has empezado con un rectángulo de tamaño diferente, marca los puntos en 1/10, 1/4, 9/20 y 7/10 de la longitud total de cada sección diagonal.
  7. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Comienza usando la regla para conectar los 4 puntos en la posición1 cm (0,5 pulgadas) o 1/10 de la longitud total. Terminarás con un rectángulo pequeño que rodea la intersección central. Sigue conectando los 4 puntos en 3 cm (1 pulgada), 6 cm (2 pulgadas) y 9 cm (3 pulgadas) respectivamente. [17]
    • Verás una serie de rectángulos cada vez más grandes que parecen emanar de la intersección central.
  8. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Debido a que todas las líneas que se encuentran en la intersección central, el interior del rectángulo más pequeño debe dividirse en 16 triángulos. Elige 2 colores, por ejemplo, negro y rojo, para colorear estos triángulos en un patrón alternado, de modo que no obtengas el mismo color en triángulos consecutivos. [18]
    • Por ejemplo, usa el negro para colorear el primer triángulo a la derecha de la línea vertical que apunta hacia arriba desde la intersección central. Colorea el triángulo inmediatamente a la derecha de rojo, y así sucesivamente.
    • ¡Negro y blanco también son una combinación de color clásico para este tipo de arte de operaciones, y te ahorrará algo de tiempo mientras coloreas en el caso de usar papel blanco!
  9. Watermark wikiHow to dibujar arte óptico
    Cada rectángulo tendrá 16 triángulos dentro de él, así que sigue usando colores alternativos (tales como el negro y el rojo) dentro de ellos. Comienza en el mismo punto dentro de cada rectángulo y alterna el primer color que uses. Esto le dará al dibujo una apariencia de tablero de ajedrez tridimensional. [19]
    • Por ejemplo, empieza a colorear dentro de cada rectángulo en el triángulo directamente a la derecha de la línea vertical que apunta hacia arriba desde la intersección central. Haz el triángulo de color negro en el rectángulo más pequeño, color rojo en el segundo rectángulo más pequeño, y así sucesivamente.
  10. Usa el lado de la mina de un lápiz, por ejemplo, para oscurecer ligeramente el área que rodea la intersección central. ¡Usa menos y menos oscurecimiento a medida que te alejas de la intersección central, el cual es, en realidad, el "punto de fuga" de la pieza de arte óptico terminada! [20]
    • La próxima vez que intentes dibujar este estilo de arte óptico, experimenta un poco con la geometría para que el punto de fuga esté descentrado en la página. O, intenta usar 4 colores en vez de 2 para cambiar la apariencia final.
    Anuncio

Consejos

  • A los niños les gusta hacer arte óptico al menos tanto como a los adultos. Para realizar una artesanía divertida de arte óptico, ayúdale a un niño a pintar una maceta pequeña de flores de color blanco. Luego, ayúdalo a pintar un patrón repetido de líneas rectas negras, líneas curvas o rayos alrededor de la maceta. ¡Eso será todo y el niño habrá hecho arte óptico funcional! [21]
  • No uses marcadores para colorear los cuadros. Los marcadores no pueden sombrear bien, y carecen de la profundidad necesaria.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 611 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio