Descargar el PDF Descargar el PDF

Para obtener un resultado definitivo, un objeto debe ser evaluado por un profesional para determinar si es cristal o vidrio. Sin embargo, existen algunas diferencias clave que cualquiera puede identificar. Levanta el objeto y estúdialo. Un artículo de cristal se siente más pesado que uno de vidrio que sea del mismo tamaño. Además, puedes ver claramente a través de él y hasta tal vez se note un arcoíris. Asimismo, el cristal produce un sonido musical cuando choca con otro objeto.

Método 1
Método 1 de 2:

Examinar el objeto visualmente

Descargar el PDF
  1. El cristal se esculpe durante un periodo más largo y a menor temperatura que el vidrio. Es por ello que el plomo del interior puede convertirse en un diseño más delgado y complejo. Sujeta un objeto de vidrio al lado de uno de cristal y compara el grosor de los materiales.
    • Por ejemplo, en el caso de una copa de cristal, la boca es más delgada o recta. [1]
  2. Vierte un líquido en el objeto y sujétalo hacia arriba para ver a través de él. El vidrio normal es más opaco que el cristal. Mientras mayor es el contenido de plomo del cristal, más nítida será la apariencia de lo que haya en su interior o detrás de él. [2]
    • Por ejemplo, una copa de vidrio hace que el líquido en su interior se vea opaco. Las copas de cristal, por su parte, proporcionan una visión más clara del contenido.
  3. Cuando observas el vidrio de esta manera, no sucede nada. El cristal, que tiene un alto contenido de plomo, brilla. Otros tipos de cristal actúan como un prisma, por lo que se da un efecto de arcoíris. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer pruebas de tacto y audición

Descargar el PDF
  1. Dado que el cristal está hecho de plomo, se siente más pesado que el vidrio. Toma el objeto y te darás cuenta de que se siente más sólido y pesado. Trata de compararlo con un objeto de vidrio de un tamaño similar. Lo más probable es que este se sienta más ligero. [4]
    • El cristal libre de plomo se siente más ligero y más resistente, pero de todos modos brilla cuando se observa a contraluz. [5]
  2. Debido al proceso de modelado, el cristal tiene una superficie más lisa y redondeada. Toca cualquier parte decorativa del objeto. Asimismo, pasa los dedos por la superficie. El vidrio se sentirá más quebradizo, pese a que el cristal es más frágil. El corte del vidrio también se siente más áspero. [6]
  3. Dale un golpe con el dedo o hazlo chocar contra algo sólido. Si es cristal, tendrá un sonido musical. Si es vidrio, se producirá un sonido apagado o seco. [7]
    • Si puedes, humedece un dedo y frótalo en la boca del objeto. A diferencia del vidrio, el cristal produce un sonido musical.
    Anuncio

Consejos

  • El cristal tradicional está compuesto de por lo menos un 24 % de plomo. En algunas áreas, hay objetos que tienen un contenido menor de plomo pero igual se identifican como cristal. Asimismo, existe el cristal libre de plomo y está hecho de óxido de cinc, óxido de bario u óxido de potasio.
  • A diferencia del cristal, las copas de vidrio no son porosas, por lo que se pueden lavar en la máquina lavavajillas.
Anuncio

Advertencias

  • Los alimentos y líquidos pueden absorber el plomo del cristal, por lo que es mejor que no se almacenen en este tipo de contenedores.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 503 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio