Descargar el PDF Descargar el PDF

El internet tiene actividades interminables en las que puedes involucrarte por diversión. Sin embargo, hay muchas cosas para hacer en Internet que hasta podría parecer abrumador encontrar algo que se adapte a tu estado de ánimo o tus gustos. Afortunadamente, al pensar en diferentes categorías de cosas que puedes hacer y reducirlas, podrás entender mejor lo que el internet puede ofrecerte. Al final, al jugar juegos, disfrutar la multimedia, interactuar con otras personas y explorar el internet en general, te divertirás mucho.

Método 1
Método 1 de 5:

Jugar diferentes tipos de juegos

Descargar el PDF
  1. Los videojuegos son una de las formas más fáciles y populares de divertirte en Internet. Puedes elegir entre cientos de juegos diferentes para jugar con otras personas o por tu cuenta. Aunque esto podría parecer abrumador, puedes comenzar con lo siguiente:
    • Consulta páginas web como jayisgames.com para leer reseñas de juegos que puedes jugar en Internet.
    • Compra juegos populares en primera persona como Halo y Call of Duty, y juega con otras personas.
    • Juega juegos de estrategia en tiempo real como StarCraft II en Battle.net de Blizzard. [1]
  2. Los juegos para navegadores usualmente no requieren que descargues ningún programa. Para jugar, simplemente visita una página web con tu navegador y juega el juego. Entonces, los juegos para navegadores son una buena forma de divertirte en Internet con un compromiso mínimo. Prueba:
    • Ikariam: en este juego, exploras el antiguo mundo mediterráneo.
    • Risk: este es un juego clásico de dominio mundial.
    • Travian: este es un juego de estrategia ambientando en el mundo de la antigua Roma.
    • En la página web www.addictinggames.com puedes encontrar más juegos para navegadores. [2]
  3. Las encuestas son una buena forma de entretenerte, probar tu conocimiento e interactuar con los demás. Básicamente, las encuestas son alternativas de compromiso bajo a los juegos regulares.
    • Visita funtrivia.com, triviaplaza.com o queendom.com para encontrar juegos de preguntas gratuitos.
    • Para ver más encuestas, revisa Buzzfeed o Quibblo para encontrar encuestas divertidas. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Ver videos y escuchar música

Descargar el PDF
  1. Una de las cosas más placenteras para hacer en Internet es escuchar diferentes tipos de música. Debido a la naturaleza del internet, tienes acceso a una gran variedad de música con la que quizás aún no estás familiarizado. Al mismo tiempo, hay varias formas tanto gratuitas como de pago para escuchar música. Visita:
    • Pandora.com
    • Rhapsody.com
    • Youtube.com
    • aolradio.com
    • Spotify.com
    • Grooveshark.com [4]
  2. El internet está desplazando rápidamente a la televisión por cable como la mejor forma y la más conveniente para ver tus programas favoritos. No solo serás capaz de ponerte al día con los programas y las películas más recientes, sino que también puedes ver los antiguos. Algunas páginas web populares incluyen:
    • Hulu
    • Veoh
    • YouTube
    • Netflix [5]
  3. El internet también es una fuente de imágenes casi innumerables que puedes explorar para entretenerte. Estas imágenes varían desde fotos históricas, panoramas y paisajes urbanos, hasta fotos de celebridades. Para ver imágenes:
    • Realiza una búsqueda por imágenes en los buscadores principales. Por ejemplo, Yahoo y Google imágenes tienen miles de fotos acerca de casi cualquier tema.
    • Visita Flickr.
    • Explora Photobucket.
    • Échale un vistazo a Pixels. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Interactuar con otras personas

Descargar el PDF
  1. Conversar con personas es una de las formas más habituales de divertirte en Internet. Desde los primeros días de la web, las personas han usado salas de chat virtuales para entretenerse.
    • Únete a salas de chat en sitios como Omegle.com o a través del servicio de AOL.
    • Usa las páginas de redes sociales como Facebook para conocer personas y conversar.
    • Ten cuidado al conversar con extraños por Internet. No ofrezcas información personal ni te encuentres con alguien que no conozcas. [7]
  2. Las redes sociales son una de las formas más populares para que las personas se entretengan en línea hoy en día. A través de las redes sociales, puedes intercambiar mensajes, fotos, videos y noticias con amigos. Al final, pasarás innumerables horas en las páginas web de redes sociales. Regístrate en las páginas de redes sociales populares como:
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Snapchat
    • Myspace
  3. Los blogs son una de las formas más fáciles de interactuar con otras personas en Internet. No solo puedes escribir tu propio blog, sino que también puedes leer blogs de otras personas y comentar en las publicaciones. Si encuentras blogs que te interesen, estarás listo para tener muchas horas placenteras y entretenidas en Internet.
    • Realiza una búsqueda por Internet sobre los blogs que podrían interesarte. Por ejemplo, si te gusta la jardinería, busca “blogs de jardinería”. Tómate un poco de tiempo para explorar los blogs y ver si encuentras uno que te interese.
    • Crea tu propio blog. Regístrate en una página web como Tumblr, WordPress o Blogger. Aquí serás capaz de crear tu propio blog.
    • Encuentra varios blogs que te interesen. Mantente al tanto de ellos y ten la libertad de comentar y contactar a los escritores. Podrías terminar haciendo amigos mientras te diviertes. [8]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Explorar el internet

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de tus intereses, podrías divertirte mucho manteniéndote al tanto de las noticias en Internet. Básicamente, gracias a la variedad de páginas web y perspectivas en Internet, definitivamente serás capaz de encontrar un medio de noticias que despierte tu interés y se adapte a tu visión del mundo.
    • Mantente al tanto de la política. Visita páginas web como The Hill, Politico, Mother Jones, Daily Caller, National Review y más.
    • Lee sobre deportes. Podrías tornarte adicto a espn.com u otras páginas web de deportes.
    • Mantente al día con las noticias científicas y ambientales en páginas web como National Geographic, Space.com y más. [9]
  2. Stumbleupon es una página web que te permite elegir temas que te interesen. La página luego te dirige “aleatoriamente” a otras páginas web que se adapten a los criterios que hayas seleccionado.
    • Regístrate con tu cuenta de Facebook o Google.
    • Selecciona por lo menos 10 categorías que te interesen. Por ejemplo, las categorías incluyen: ciencia, películas, celebridades, tecnología y más.
    • Haz clic en “Stumble”.
    • Lee el resultado. Si no te gusta, sigue haciendo clic en “stumble” hasta que encuentres algo que te interese. [10]
  3. Las páginas “wiki” son páginas web que dependen de la colaboración entre usuarios para generar contenido. Hoy en día, hay muchas páginas “wiki” en Internet. Aunque muchas de estas se centran en proporcionar información de amplia gama, algunas de ellas son muy específicas. Visita:
    • Wikipedia, que es una enciclopedia libre con millones de artículos. Siéntete libre de explorar la sección de “Artículo destacado” o de “Efemérides” en la página web. Probablemente encontrarás cosas interesantes y podrías pasar innumerables horas leyendo sobre cosas nuevas.
    • wikiHow, que se centra en proporcionar información paso a paso sobre cómo enseñarles a las personas a hacer prácticamente cualquier cosa. wikiHow también tiene una sección de artículo destacado en la que verás artículos que podrían interesarte.
    • Varias páginas “wiki” de temas específicos tales como películas, videojuegos y más. Por ejemplo, si eres un fanático de Juego de Tronos, visita su página “wiki” en: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Game_of_Thrones_Wiki [11]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Divertirte de forma segura e inteligente

Descargar el PDF
  1. Tal vez el mayor peligro que plantea el internet es la pérdida de tu información personal. Como resultado, necesitas ser muy cuidadoso sobre a quién le proporcionas dicha información.
    • Busca el símbolo de candado en la parte inferior del navegador cuando ingreses información personal.
    • No proporciones tu dirección, información de tarjetas de crédito ni información similar a una página web o un servicio de pago a menos que puedas verificar que sea legítimo. Para asegurarte, primero verifica que la página web tenga un certificado SSL actual y luego realiza una búsqueda por Internet para investigar su reputación. [12]
  2. Ya sea que vayas a jugar un juego para navegadores o transmitir música, tu computadora podría estar en peligro de adquirir un virus que podría comprometer tu seguridad. Como resultado, debes asegurarte de que tu computadora tenga protección antivirus.
    • Asegúrate de que tu programa de antivirus esté actualizado. Por ejemplo, suscríbete a un servicio como Norton o McAfee.
    • Activa un cortafuegos. Tu protección antivirus o sistema operativo podría venir con protección cortafuegos.
    • No instales ni descargues programas a menos que puedas verificar que son seguros. [13]
  3. Una parte importante de divertirte en Internet es asegurarte de no pasar demasiado tiempo en línea. Si lo haces, la diversión saludable podría tornarse en una adicción y podría causar que ignores responsabilidades importantes.
    • No pierdas tiempo en Internet cuando se supone que tienes que trabajar.
    • Evita jugar juegos cuando se supone que debes pasar tiempo con tu familia.
    • Considera reservar cierta cantidad de tiempo al día para divertirte en Internet. Por ejemplo, limítate a 1 hora al día.
    • Los estudios han mostrado que pasar mucho tiempo en línea te pondrá más malhumorado y posiblemente deprimido. [14]
  4. Aunque podrías sentirte cómodo comunicándote con extraños en línea, el internet está lleno de personas potencialmente peligrosas que buscan aprovecharse de la gente.
    • Si tienes que encontrarte con alguien que hayas conocido por Internet, asegúrate de hacerlo en un lugar público y seguro, como un centro comercial concurrido cerca de un guardia de seguridad o un policía.
    • Los niños deben decirles a sus padres o a las autoridades si alguien en Internet les pide fotos de ellos.
    • Si vas a usar una página web de citas o redes sociales para encontrar una pareja romántica, asegúrate de que la persona haya sido verificada por la página web de citas o por alguien que conozcas.
    • Nunca invites a tu casa a nadie que hayas conocido por Internet.
    • Los niños no deben proporcionar ninguna información personal, tal como dirección, número telefónico o nombre completo a nadie en Internet. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 541 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio