Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos adolescentes dicen no dormir lo suficiente debido a la temprana hora de inicio de la escuela. [1] Llegar a la escuela sin el descanso necesario puede significar a veces estar distraído en las clases y no poder concentrarse en las tareas. Es comprensible que muchos estudiantes opten por dormir en clase. Esto puede frustrar a los profesores; sin embargo, si sientes que no puedes mantenerte despierto, hay muchas maneras de dormir en clase.

Método 1
Método 1 de 2:

Quedarte dormido

Descargar el PDF
  1. Si te duermes antes de que suene la campana, es más probable que llames la atención. Espera hasta que se pase lista y hayan transcurrido unos minutos de conversación. Esta táctica hará que el profesor se confíe en que los estudiantes prestan atención. Una vez que hayan pasado los primeros minutos, tendrás una mejor posibilidad de dormir sin que te detecten.
  2. Esta medida depende de la postura en la que duermas. Si tienes la intención de poner la cara o la cabeza hacia abajo en el pupitre, esto es necesario. Ya sea que uses gafas o gafas de sol graduadas, o que tengas pírsines faciales, lo más probable es que debas quitártelos. De lo contrario, te arriesgas a que se rompan o a que te lastimen la cara mientras duermes.
    • Mantén las gafas cerca en caso de que el profesor te llame y debas leer algo.
    • Los pírsines faciales son más difíciles de quitar. Considera la posibilidad de quitártelos antes de la clase para hacerlo de forma segura.
    • Si no quieres quitarte los pírsines, opta por una posición que no ponga presión sobre estos. Esta medida prevendrá cualquier corte o moretón en la cara.
  3. Los dos factores que debes tomar en cuenta es la comodidad y el riesgo de estar obviamente dormido. Piensa en tu relación con el profesor, en la probabilidad de recibir un castigo si te sorprenden y en si puedes asumir las consecuencias.
    • Pon un codo con el brazo en posición vertical en el pupitre. Apoya el lado de la cabeza en la mano como la estatua de Rodin El pensador . Esta posición es buena si debes estar listo para volver a prestar atención rápidamente.
    • Cruza los brazos en el pupitre e inclínate hacia adelante, metiendo la cabeza en los brazos. Si tu cuello se cansa, muévelo de lado a lado. Toma en cuenta que es más probable que el profesor te descubra en posiciones como esta.
    • Pon ambos codos sobre la mesa con los brazos levantados y junta las manos como si rezaras. Inclina la cabeza hacia adelante sobre las manos y duerme. Esta posición hace que sea más difícil lograr un sueño profundo; sin embargo, la ventaja adicional es que hará que parezca que piensas profundamente en la clase.
    • Dobla los brazos sobre el pecho y reclínate en el asiento del pupitre. La ventaja de esta posición es que quita la presión de la parte baja de la espalda. Considera la posibilidad de poner un soporte pequeño para mantener la curva de la columna vertebral, lo cual es parte esencial de una buena postura para dormir. [2]
  4. Los pupitres suelen ser duros e incómodos. Dormir sobre los brazos puede ser doloroso y hacer que se adormezcan con el tiempo. Otra opción es usar una almohada. Sin embargo, es mejor que no lleves o uses una almohada real, pues eso puede llamar la atención, además de ser una falta de respeto hacia el profesor.
    • Usa la mochila como un soporte firme para la cabeza. Si es incómodo, reorganiza los objetos del interior para hacer una mejor almohada. Es posible que sea necesario sacar los objetos con formas incómodas o demasiado grandes (como una pelota de baloncesto).
    • Usa la chaqueta o el suéter como una almohada suave. Enrollar la ropa en forma de bola puede convertir una tela lisa y suave en un soporte firme para la cabeza.
  5. Elevar las piernas, ya sea que estés sentado o acostado, reduce la presión en las venas, relajándolas y fomentando el flujo sanguíneo. [3] Esta medida ayudará a que el cuerpo se relaje, lo cual te permitirá dormir.
    • Considera la posibilidad de apilar los libros de texto del día bajo el pupitre como un reposapiés adaptado.
  6. Si bien algunas aulas son silenciosas y focalizadas, muchas suelen estar llenas de conversación y no proporcionan el ambiente ideal para quedarse dormido. Puedes adaptarte a esta situación tratando de dormir en lugares ruidosos en los que no tengas que preocuparte por el profesor.
    • Ve al cine, usa el transporte público de la ciudad o ve a un café de moda. Intenta dormirte en lugares concurridos y aprende a no preocuparte por los ruidos.
    • Usa tapones para los oídos. Si no puedes conciliar el sueño en absoluto, considera la posibilidad de conseguir un auxiliar tradicional para dormir. [4] Toma en cuenta que es un gran riesgo, puesto que no podrás oír al profesor.
  7. Respira por la nariz, canalizando el aire al vientre, hasta la cuenta de cuatro. Aguanta la respiración por siete segundos. Exhala muy lentamente por la boca durante ocho segundos. La técnica de respiración "4-7-8" se basa en prácticas ayurvédicas de la India y diversos doctores afirman que puede contribuir con la relajación y hacer que cualquier persona se duerma. [5]
    • Monitorea tu respiración a fin de que no sea demasiado fuerte. Lo ideal es usar esta técnica silenciosa para poder relajarte y conciliar el sueño en ambientes que de otra manera serían molestos.
  8. Ponte unos tapones para los oídos y pon música que te relaje. Por ejemplo, las pistas instrumentales de lluvia que cae, olas que rompen y animales del bosque se suelen usar para este propósito. Las canciones lentas de entre 60 y 80 PPM (pulsaciones por minuto) suelen ser más propensas a inducir el sueño. [6]
    • Una desventaja de esta táctica es que no podrás oír al profesor si te llama. Considera la posibilidad de usar solo un tapón.
    • La música de flauta nativa americana, los ritmos binaurales y los cantos meditativos son algunos otros ejemplos de música que se usa para inducir el sueño.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Dormir secretamente

Descargar el PDF
  1. Escucha atentamente al profesor al comienzo de la clase. Esta medida puede hacer que crea que estás atento. El objetivo es lograr sutilmente que crea que no necesita preocuparse de ti o prestar atención a lo que haces.
    • Debes saber que muchos profesores, especialmente los más experimentados, no se dejarán engañar tan fácilmente.
    • Considera la posibilidad de mantenerte despierto durante más tiempo y de responder a algunas preguntas. Algunos profesores se sentirán satisfechos con tu participación y pondrán su atención en otros estudiantes en adelante.
  2. Puedes hacerlo de dos maneras, escoge un asiento con alguien más grande sentado frente a ti u observa estratégicamente el ángulo de visión que tiene el profesor hacia tu asiento.
    • Busca un compañero de clase cuyo cuerpo normalmente impida que el profesor te vea, aunque te sientes derecho. De esta manera, será menos notorio que duermes.
    • Siéntate en distintos pupitres y mira el escritorio del profesor. ¿Estás en su línea de visión directa o en su visión periférica? ¿Los demás estudiantes bloquean varios ángulos? Necesitas un asiento que no sea fácil de ver.
  3. Esto es especialmente importante si roncas. Para mantenerte oculto debes eliminar cualquier ruido que provenga de tu pupitre. Si te atrapan roncando puedes terminar en una situación vergonzosa. Escoge una marca hecha de material transparente para que no sea obvio para el profesor.
    • Una tira nasal es un trozo pequeño de cinta autoadhesiva que separa las fosas nasales, mantiene el conducto nasal despejado y evita los ronquidos. [7]
    • Si las tiras no funcionan para ti, también están disponibles los dilatadores nasales. [8]
  4. No te relajes del todo ni duermas profundamente. En función de cuánto te importe faltarle el respeto al profesor o terminar potencialmente avergonzado o castigado, debes mantener medio oído abierto. De esta manera estarás más preparado para volver a estar atento si un profesor te llama.
    • Presta atención a que tan profundamente descansas. Si empiezas a olvidarte del salón en el que estás, recupera la conciencia y siéntate un momento.
    • Si tienes muchas ganas de dormir, pero tienes que estar preparado para participar en la clase, cámbiate de posición cada 5 minutos para no dormirte del todo.
  5. Algunas posturas, como la de pensar y rezar, funcionarán mejor con un apoyo. Mantén un libro de texto o un cuaderno visible en el regazo para dar la impresión de que estás concentrado en lo que estudias, aunque no mires hacia delante.
    • Asegúrate de usar el cuaderno o el libro de la clase adecuada. A algunos profesores les molesta cuando los estudiantes estudian para una clase distinta (por ejemplo, leer el libro de Química en la clase de Lengua).
    • Debes colocar el libro de manera que tu mirada parezca dirigirse al libro. Por ejemplo, no te pongas el libro en la pierna derecha si te quedas dormido mirando a la izquierda.
  6. De esta forma, limitarás la visibilidad de tu cara para cualquier persona en la habitación. Podrás ocultar más fácilmente el hecho de que duermes si tienes las rasgos faciales ocultos en la ropa.
    • Algunos profesores no dejan que los estudiantes usen capuchas o sombreros en clase.
  7. Existen varias empresas de juguetes que fabrican gafas con ojos abiertos y atentos impresos en los lentes. Estos son un poco artificiales, pero si estás lejos del profesor, pueden crear el efecto de que miras hacia adelante aunque detrás de los lentes tengas los ojos cerrados.
    • Las jugueterías, las tiendas de disfraces y muchos vendedores en línea venden estas gafas.
    • Mira todas las opciones y escoge gafas cuyos ojos pintados se parezcan más a los tuyos.
  8. Hay algunos trastornos médicos que requieren el uso de gafas de sol durante todo el día para evitar la sobreexposición a la luz. Sin una nota del médico, algunos profesores pueden no permitirte usar gafas de sol en la clase. Sin embargo, si está dispuesto a probar este método, puedes pasar desapercibido. Si este es el caso, tendrás los ojos totalmente ocultos y podrás dormir asumiendo que te sientes y que no te llamen durante la clase.
    • Las razones por las que muchas personas usan gafas de sol en espacios cerrados se centran en la sensibilidad a la luz y el malestar ante la luz brillante, lo cual se conoce como fotofobia. Estas incluyen iritis aguda, abrasiones corneales, glaucoma y meningitis. [9]
    • Aunque tanto los adultos como los niños crean notas médicas falsas, esto no es recomendable. [10] No te arriesgues al problema que puede causarte.
  9. Es difícil saber qué es lo que hace el profesor mientras duermes. Pídele a un amigo cercano que se siente a tu lado o detrás de ti para que pueda pellizcarte o captar tu atención fácilmente. Esta medida disminuirá la probabilidad de que el profesor te sorprenda.
    • Si el profesor camina cerca de ti, haz que tu amigo te dé un codazo.
    • Si el profesor te llama, haz que tu amigo te pellizque para informarte que la situación es más grave.
  10. Algunas veces, la mejor opción es no ocultar la fatiga, sino hablar con el profesor directamente. Explícale por qué estás cansado y pregúntale si puedes descansar. Si hay una razón válida por la que necesites dormir, puede que entienda y te lo permita, o puedes preguntarle si puedes dormir en la enfermería para no perturbar la clase.
    • Las siguientes son algunas razones posibles: “He tenido un día muy difícil y necesito dormir un minuto para recuperarme” o “Mis padres me estuvieron gritando toda la noche y necesito realmente dormir unos minutos. Me disculpo de antemano si me quedo dormido por un rato”.
    • Al hablar abiertamente con el profesor, también es mejor tener un plan para ponerte al día en sea lo que sea que te pierdas mientras duermas. Puedes hacer que tu reloj inteligente grabe la lección de la clase o pedirle a un amigo que te deje leer sus notas. Comparte este plan con el profesor.
    Anuncio

Advertencias

  • Las personas que se duermen en clases son algunos de los blancos de bromas más comunes. Debido a que no se dan cuenta de lo que pasa alrededor, algunos profesores (y otros estudiantes) aprovecharán la oportunidad para molestarlos.
  • Si te descubren, prevé una variedad de consecuencias. Estas pueden ir desde castigos hasta la suspensión dentro y fuera de la escuela. Además, de las consecuencias de parte de tu padre, madre o tutor.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una chaqueta
  • un amigo (confiable)
  • auriculares
  • tapones para los oídos
  • suéteres
  • gafas de sol

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8829 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio