Descargar el PDF Descargar el PDF

El color de pintura que elijas para tu casa tiene un atractivo determinado y efectos psicológicos en tu persona. Si ya casi has terminado tu más reciente proyecto de remodelación del hogar, pero no puedes decidir qué color es el mejor para el toque final, ¡no te preocupes! Sin importar si vas a pintar el interior o el exterior, hay algunos pasos importantes que puedes seguir para elegir el mejor color de pintura.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir colores de pintura de interior

Descargar el PDF
  1. Elige el grupo inicial de posibles colores al escoger los que te hagan feliz. Siempre hay recomendaciones de ciertos colores y tonos para determinadas habitaciones y tipos de hogar, pero lo mejor es seguirlas en un punto posterior del proceso. ¿No estás seguro de lo que te guste? Imprime todos los diseños que te parezcan más atractivos y colócalos lado a lado. Ahora identifica los colores que sean comunes. [1]
    • Elige diseños de páginas de calendario, revistas, catálogos, fotos panorámicas, postales y muestras de telas.
    • Toma nota de las habitaciones en las que son más comunes tus colores favoritos.
    • ¡Hazle caso a tu instinto y elige un color que te guste! No te preocupes por las tendencias actuales.
  2. Las sensaciones más tranquilas y ligeras suelen surgir de los colores fríos, los cuales pueden hacer que las habitaciones vacías se sientan frescas. Estos son los mejores para un ambiente formal o relajante. [2]
    • Los colores fríos nos recuerdan al agua y el césped; e incluyen al púrpura, el verde y el azul.
    • Elige colores más fríos para las habitaciones privadas que requieran concentración, reposo y calma (como una oficina, el cuarto de un bebé o un dormitorio).
    • Los ambientes formales son los mejores para mantener colores tenues con un contraste bajo, como los verdes azulados y los colores neutros.
    • Elige colores fríos como azul cerúleo, aguamarina o verde pálido para la habitación de un niño; así crearás un ambiente relajante.
    • Ten en cuenta que, mientras menos saturado sea un color, más relajante será el efecto. Por ejemplo, un azul marino apagado tendrá un efecto más relajante que un azul cobalto.
  3. Los colores cálidos suelen hacer que la habitación sea más cargada, intensa e íntima. Estos se usan mayormente para crear un ambiente extrovertido, lo que se logra con la mejor eficacia al hacer que contrasten y sean fuertes. [3]
    • Estos colores nos recuerdan la calidez y comprenden al rojo, amarillo y anaranjado.
    • Elige colores cálidos para las habitaciones sociales, como el comedor, la sala y la cocina.
    • Piensa en una cocina que quieras sentir abierta y espaciosa. Puedes elegir un tono claro de un color fuerte (como amarillo suave) para contrastar un tono fuerte de rojo en la alacena.
  4. Es fácil centrarse en las paredes y el techo, pero olvidar el piso, los armarios, las chimeneas, los aparatos electrónicos y otras superficies que aportarán toques de color a la habitación. Siempre ten estos colores en mente cuando elijas los de pintura y elige algunos con subtonos que combinen con los acabados de madera de la habitación (por lo general, anaranjado, rojo, dorado y gris). [4]
    • Usa colores de pintura que complementen los de enladrillado, resalten los aparatos de acero y combinen con las vetas del mármol.
    • Si la sala tiene chimenea, elige un color bronce, el cual es un poco cálido, pero muy neutro.
    • ¡Recuerda las molduras! El blanco es un color de moldura común que es muy flexible, pero también puedes usar otros colores para crear un efecto llamativo. Por ejemplo, si eliges colores cálidos intensos para la sala o el comedor, escoge un tono crema y cálido para las molduras a fin de crear un contraste bonito.
    • Si tienes muchos muebles, pinturas y otros artículos coloridos en una habitación, podrías tener que elegir un color neutro. Por otro lado, si tienes principalmente muebles y otros artículos de colores apagados, un color fuerte o llamativo podría ser una mejor opción.
  5. Elige un color que fluya entre habitaciones. Si vas a pintar un comedor, y un pasillo adyacente es de color azul oscuro, usa un tono más claro de azul. Varía la ubicación, intensidad y función (dominante o de apoyo) de los colores. En el mismo ejemplo, un dormitorio adyacente a un pasillo puede tomar el mismo color (azul oscuro) y convertirlo en uno de soporte en el techo (ubicación y función diferentes) con menos fuerza (o intensidad). [5]
    • En el ejemplo previo, puedes pintar la sala de azul claro para que contraste con el pasillo adyacente. Ahora, repite el azul oscuro en las sillas de la sala para un contraste bonito que se integre con el diseño completo.
  6. Revisar una rueda de colores es una manera fantástica de mezclarlos y crear paletas con diferentes contrastes. Aprende todas las diferentes reglas de la rueda de colores y úsalas para elegir las mejores combinaciones. [6]
    • Elige varios tonos (más negro) y tintes (más blanco) del mismo color para un esquema monocromático, el cual solo utiliza un color.
    • Elige colores que estén lado a lado en la rueda de colores para lograr un contraste mínimo que sea relajante.
    • Si te gusta un contraste más vivaz y al mismo tiempo mantener un equilibrio colorido, elige colores que se encuentren lado a lado en la rueda. Por ejemplo, rojo y violeta, amarillo y anaranjado, y azul y verde.
    • Para un esquema complementario dinámico pero simple, elige dos tonos que sean opuestos en la rueda de colores, como anaranjado y azul. Esta es una manera certera de darle un poco de energía a la habitación.
    • También puedes incluir blanco y negro como una manera de generar contraste para colgar fotos y obras de arte.
  7. Muchos fabricantes de pintura ofrecen herramientas de selección de colores en sus páginas web. Estos programas te permiten subir fotos de tu habitación (o tan solo usa una imagen estándar que brinden) y “píntala” para determinar cómo queda el color de pintura que deseas. Prueba la mayor cantidad posible de combinaciones para determinar qué funciona y qué no. [7]
    • Este es un ejemplo de una herramienta de selección de colores: https://www.visualizecolor.com/voc#/ .
    • También puedes pedirles ayuda a los empleados de una tienda de pintura local si no puedes decidir qué color elegir.
  8. Si eliges el mismo color para las paredes y molduras, escoger acabados diferentes puede hacer que luzcan diferentes. Por ejemplo, elige un acabado de cáscara de huevo en las paredes y uno satinado en las molduras, o viceversa. [8]
    • Usa acabados de poco brillo o satinados en las áreas que quieras tener un poco de brillo. Estos tipos de pintura son más fáciles de limpiar y son mejores para las áreas muy transitadas, como pasillos, habitaciones de niños y cocinas.
    • Usa pinturas muy brillantes para repisas, pasamanos o todo lo que te gustaría acentuar. Sin embargo, ten en cuenta que el mayor brillo suele resaltar las imperfecciones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir colores de pintura de exterior

Descargar el PDF
  1. Cada paleta de color funcionará mejor con un determinado tipo de hogar. Por ejemplo, una paleta de rojo óxido y terracota lucirá extraña en una casa del estilo american craftsman. Sin embargo, puede ser maravillosa para una de adobe, la cual se caracteriza por tener bordes redondeados y paredes de estuco. Si no sabes con certeza qué estilo tiene tu casa, busca algunos similares en las áreas locales para tener una idea de cuál es la mejor paleta. [9]
    • Empieza con colores comunes para el estilo de tu casa y luego modifícalos para que combinen con su arquitectura y tus preferencias.
    • Evita que la paleta de colores de tu casa desentone con la de tus vecinos.
    • Ten en cuenta que lo más importante es elegir lo que más te guste. Por ejemplo, los colores modernos lucirán bien en una casa de mediados de siglo; pero si no te gustan estos colores, ¡elige otra opción que te agrade!
  2. Si tu casa tiene muchas molduras (como materiales de recubrimiento, contraventanas y ménsulas exteriores), tienes muchas opciones para los colores. Para que no luzca caótica, equilibra los tonos fuertes con colores neutros o que actúen de esta forma, como el azul marino. [10]
    • Si la puerta está pintada de un tono fuerte de anaranjado, un anaranjado amarillento es otro ejemplo de un color que puede actuar como color neutro en lugar de las opciones neutras comunes.
    • Estos son colores de pintura neutros comunes: negro, gris, beige, marfil, gris topo y blanco.
    • Distribuye los colores neutros en la moldura y el cuerpo principal de la casa.
    • Guarda los colores llamativos para los elementos únicos como la puerta delantera o las contraventanas.
  3. En lo que respecta a los materiales de recubrimiento (como piedras, tejas, acero y revestimiento para techo), probablemente no los pintarás por completo. Ten en cuenta a aquellos que no planees pintar cuando elijas los colores. [11]
    • Imagina que planeas pintar el recubrimiento en el segundo nivel de la casa, pero no en el nivel principal. Si este último está cubierto de marfil y piedras grises, asegúrate de que los colores de la pintura en el segundo nivel combinen con ellos.
  4. La topografía, el clima y la latitud del entorno pueden afectar los colores. Por ejemplo, las áreas en el Noroeste del Pacífico que son más nubladas pueden darles una apariencia apagada a los colores fuertes como un verde oscuro, mientras que la luz no filtrada del área sudoeste puede darles una apariencia vivaz a los tonos terrosos más opacos. En general, debes reducir el tono de los colores en las áreas con una exposición alta a la luz natural y aumentar su fuerza en las áreas con poca luz natural.
    • Identifica la exposición a la luz en tu área en el transcurso de una semana para medir el promedio. Recuerda tener en cuenta las diferentes estaciones. Si está nublado durante el verano, puedes estar seguro de que la exposición a la luz será incluso menor durante el invierno. ¡Siempre ten en cuenta estas variaciones cuando elijas colores!
    • Puedes elegir colores de pintura más oscuros para una habitación que reciba mucha luz natural. Sin embargo, si pintas una habitación con poca luz natural de un color oscuro, esto la hará lucir incluso más oscura.
  5. Cuando elijas colores de exterior , considera todas las características del paisaje circundante. Dependerá de ti si quieres contrastar, combinar o complementar el patio. Por ejemplo, un hogar de color trigo lucirá fantástico con follaje ornamental y hierbas, y creará una apariencia que combinará bien. Por otro lado, un hogar de color carbón profundo contrastará con los mismos tonos verdes. [12]
    • Para complementar el patio, primero elige una pintura de exterior que combine con los colores del paisaje. Ahora aumenta la intensidad del color o elige otro tono (uno llamativo es lo mejor) para resaltar el entorno.
    • Si quieres complementar el paisaje de la casa, contrata a un especialista en pintura, ya que es el efecto más difícil de conseguir.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tomar una decisión

Descargar el PDF
  1. Aplica dos capas de cada uno de los 3 en un tablero de espuma blanco del tamaño de una carta (para las paredes que imprimarás) o planchas laminadas transparentes (para una pared sin imprimar). Después pega las muestras a las paredes con cinta de pintor. [13]
    • Deja que cada tablero se seque por completo antes de aplicar la segunda capa.
  2. Hazlo para tener una idea de cómo lucirá la pintura a lo largo del día con iluminación diferente. Para la pintura de interior, enciende las luces y apágalas antes de cada foto durante el día y la noche. [14]
    • Apaga el flash cuando tomes las fotos.
  3. Compara todas las fotos de las 3 opciones de pintura principales y elige la que luzca mejor. Para la pintura de interior, considera las que luzcan mejor durante las horas que vayas a estar en casa con más frecuencia. Por otro lado, no te enfoques mucho en las pinturas que luzcan fantásticas durante las horas del día que no estarás en casa. [15]
    • Si no te gusta cómo luce alguna de ellas o quieres algunas más, prueba más muestras.
    • Modifica toda muestra nueva según lo que determines. Por ejemplo, puedes aclarar las pinturas que luzcan muy oscuras la mayor parte del tiempo, y viceversa.
    Anuncio

Consejos

  • Si definitivamente te encanta un color, pero es un poco sobrecargado como para pintar toda una habitación, úsalo para acentuar. Usa un color neutro para las paredes y usa el otro para una pared, el techo, las molduras o incluso una silla. Pintar algunos elementos de la habitación con un color llamativo lucirá bien con un color neutro dominante.
  • Usa toques decorativos para que la habitación destaque. Si agregas textura, esto puede darles dinamismo a los colores.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pintura
  • tienda de pintura
  • cartón o tablero de afiches
  • brochas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 682 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio