Descargar el PDF Descargar el PDF

Las pulgas pueden vivir en la sangre de los mamíferos y las aves. Hay distintas especies de pulgas y aunque algunas de ellas pueden vivir en la sangre de más de una especie, muchas son específicas para cada una. [1] Aunque hay una pulga que se especializa en los humanos, eres susceptible a más de una especie. Las pulgas de tu mascota también pueden hacerte su huésped, transmitiendo potencialmente enfermedades y parásitos.

Método 1
Método 1 de 5:

Buscar ayuda profesional para tratar las pulgas

Descargar el PDF
  1. Muchos collares antipulgas son ineficaces y algunos contienen organofosfatos, los cuales son potencialmente tóxicos para la mascota. El único collar que es efectivo y seguro es el collar Seresto, el cual está disponible en tu veterinaria.
  2. Los tratamientos “tópicos” se aplican directamente en la piel de la mascota para matar las pulgas rápidamente. Muchos de estos tratamientos mensuales deben usarse todo el año como un tratamiento preventivo. Ten en cuenta que solo porque un producto es “tópico” no significa que sea eficaz. Es esencial usar un producto antipulgas que esté autorizado para matar pulgas, es decir, debe estar demostrado su beneficio. Si tienes dudas, habla con tu veterinario. Asegúrate de que el producto que elijas esté etiquetado para tu mascota. Los gatos pueden enfermarse mucho (o incluso morir) si los tratan con un medicamento antipulgas diseñado para perros. Ten en cuenta que el antipulgas Frontline mata a los conejos. [2] Algunos medicamentos antipulgas comunes son: [3]
    • Permetrina: muchos productos para perros contienen permetrina sola o en combinación con otros fármacos para tratar con eficacia las pulgas en perros. [4] Su uso no es seguro para todas las mascotas y puede causar problemas de salud en los humanos y los perros.
    • Dinotefuran y piriproxifen (conocido como Vectra) sirven para tratar las pulgas en los gatos. Ten cuidado: Vectra 3D es un producto para perros. Vectra 3D contiene permetrina, la cual es dañina para los gatos. [5]
    • Fipronil y (S)-metopreno (conocido como Frontline Plus para gatos): este producto mata a las larvas de las pulgas, los huevos y las pulgas adultas. También mata a las garrapatas y los piojos masticadores. [6]
    • Imidacloprid y piriproxifen (conocido como Advantage II): este producto mata a las pulgas en todas sus etapas de vida. Asegúrate de no comprar un producto de nombre similar: Advantix II, el cual es un producto para perros. Contiene permetrina, la cual es dañina para los gatos. [7]
    • Selamectina (conocida como Revolution): aplícala una vez al mes. También mata a las garrapatas, la dirofilaria, los ácaros del oído y los ácaros sarcópticos. [8]
    • Ten cuidado con los químicos que uses. Los productos como Advantage (fabricado por Bayer) contienen neonicotinoides, los cuales han demostrado tener graves impactos ecológicos, incluyendo la contribución a la pérdida de abejas en todo el mundo. [9]
  3. Por lo general, los productos orales actúan rápido y no dejan residuos. Solo están disponibles a través del veterinario, quien puede recomendarte el mejor producto. Muchos de estos tratamientos mensuales deben usarse todo el año como un tratamiento preventivo. Dichos medicamentos podrían incluir: [10]
    • Lufenurón (conocido como Program): viene como tabletas, un líquido de suspensión oral o inyecciones. Administra este medicamento con comida una vez al mes. Ten en cuenta que Program no mata a las pulgas, sino más bien las esteriliza, lo cual las hace incapaces de reproducirse. Si tienes una gran infestación de pulgas, este no es el mejor producto para ti, ya que tendrás que esperar que las pulgas mueran de viejas. Es más útil en una casa limpia, cuando no quieres que la pulga indeseable establezca una familia. [11]
    • Nitenpiram (conocido como Capstar): viene como un comprimido. Dáselo a tu mascota según las instrucciones del veterinario para matar a las pulgas adultas y sus huevos. [12]
    • Spinosad (conocido como Comfortis): viene como tabletas masticables, la cual debes administrar a tu mascota con comida una vez al mes para matar las pulgas. [13]
  4. Muchos veterinarios y peluqueros caninos proporcionan este servicio. Para las mascotas más pequeñas, es recomendable acudir a un veterinario y no a un peluquero canino. Es poco probable que el peluquero esté equipado para tratar a un ave con pulgas. Ten en cuenta que después del baño, una vez que la mascota esté seca, no hay nada que impida que más pulgas salten a ella.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Bañar a las mascotas para matar las pulgas

Descargar el PDF
  1. Para algunas mascotas (como los conejillos de Indias), no es posible usar muchos de los tratamientos antipulgas disponibles. En este caso, un baño simple podría ser tu única opción. Al bañar a la mascota en agua tibia (no caliente), estás tratando de ahogar a las pulgas. Es muy probable que esto no mate a los huevos restantes y podría ser necesario peinar a tu mascota, además de repetir el baño.
    • Dado que las pulgas corren a la cabeza y la cara de tu mascota una vez que empiezas a mojarlas, es mejor mojar y enjabonar primero solo el cuello, luego el resto del cuerpo de la mascota. Esto creará una barrera para evitar que las pulgas invadan la cara y las orejas de tu mascota.
    • Usa agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia, para no causarle un shock o daño a tu mascota.
    • Detén el baño con las mascotas pequeñas que se estresan mucho. Los animales como los conejos y los conejillos de indias pueden morir de ataques cardiacos inducidos por el miedo. [14]
  2. Aunque podría provocar cierta sequedad o irritación de la piel, el jabón para platos puede ser eficaz para matar las pulgas. El jabón es tóxico para ellas y puedes usarlo como una forma de controlar la infestación. Asegúrate de enjuagar bien a tu mascota.
  3. Estos champús están especialmente diseñados para tratar las pulgas en animales específicos. Encuentra uno formulado para tu mascota. Asegúrate de seguir con exactitud las instrucciones del producto para evitar lastimar a tu mascota.
  4. Hazlo siempre. Los residuos que dejan los tratamientos antipulgas pueden irritar la piel de las mascotas y posiblemente dañarlas. Si te tomas el tiempo de enjuagar todo el jabón, champú o tratamiento herbal de tu mascota, ayudarás a eliminar las pulgas, además de garantizar que los residuos no le causen más molestias.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Aplicar polvos en las mascotas para controlar las pulgas

Descargar el PDF
  1. Hay una variedad de polvos disponible para distintos animales, los cuales usan distintos químicos en distintas concentraciones. Es importante hablar con tu veterinario antes de usar dichos productos para asegurarte de que sea seguro para tu mascota. En la actualidad, estos han sido reemplazados en gran medida por otras opciones para controlar las pulgas. Una desventaja de los polvos es que pueden inhalarse, lo cual no es saludable para ti o el animal. Dichos polvos pueden ser útiles cuando no es posible darle un baño a la mascota.
  2. Para las aves con pulgas, esta podría ser una buena opción. Mezclar la tierra de diatomeas con arena y proporcionárselas a las aves puede animarlas a echarse el polvo ellas mismas. También podrías echarles el polvo tú mismo. Asegúrate de usar una mascarilla al momento de manipular la tierra de diatomeas. Aunque no es dañina para las aves, puede provocar irritación en la piel y los pulmones de los humanos. [15]
  3. Dado que hay una variedad de productos en polvo disponibles, no todos son adecuados para su uso en todos los animales. Algunos podrían matar o herir a tu mascota. Cada animal presenta distintas tolerancias a distintos productos, así que asegúrate de preguntarle al veterinario sobre los ingredientes activos de tu tratamiento.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Peinar a las mascotas para eliminar las pulgas

Descargar el PDF
  1. Dado que las pulgas se adhieren firmemente al pelaje y sus huevos también pueden hacerlo, debes usar un peine apretado para eliminarlos. Hay peines especialmente diseñados para este propósito. Asegúrate de que los dientes del peine sean del largo y la estrechez adecuada para tu mascota.
  2. Esto te permitirá ahogar a las pulgas que saques con el peine. También ayudará a mojar a tu mascota mientras la peinas, lo cual a su vez ayudará a controlar los movimientos de las pulgas. Asegúrate de que el agua esté tibia, pero no caliente.
  3. Ve desde la raíz hasta las puntas y desde la cabeza hasta la cola. Esta es una técnica especialmente importante al momento de peinar el pelaje para sacar las pulgas. A ellas les gusta aferrarse a la raíz. Si no peinas todo el largo del pelo, lo más probable es que se te escapen algunas. [16]
  4. Podría parecer tedioso, pero el tiempo que dedicas a eliminar manualmente las pulgas vale la pena. Esta es una medida muy eficaz para controlar y eliminar el problema de pulgas de tu mascota. No la peines al apuro o podrías alargar el proceso de tratamiento.
  5. Peina a tu mascota para quitarle las pulgas más de una vez. Esto te dará la oportunidad de monitorear a tu mascota para ver si tiene nuevas pulgas, además de verificar la condición de su piel. No solo busques pulgas, también busca signos de irritación o lesión a causa del tratamiento.
  6. Por lo tanto, requiere mucho tiempo controlar una infestación a través del peinado.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Limpiar todo

Descargar el PDF
  1. La velocidad con que mates a las pulgas es muy importante para controlarlas y eliminarlas. No dejes que un problema de pulgas avance sin freno. Mientras más tiempo esperes para tratarlo, peor se pondrá y será más difícil eliminar las pulgas. Encargarse de un problema de pulgas apenas lo notes es vital para tratar el problema de tu mascota. [17]
  2. Las alfombras y tapetes en ciertas áreas son las áreas dentro de la casa que son más propensas a infestarse. Busca un polvo derivado del borato que sea ecológico para aplicarlo en las alfombras y evitar la infestación de pulgas. Limpia la jaula o cama de tu mascota. Trata cualquier área en donde acostumbra a pasar el tiempo. Para los animales pequeños, limpia la jaula o el tanque y los juguetes con agua caliente jabonosa. Desecha los artículos de cama como las virutas de madera o el papel periódico.
  3. Dado que las pulgas pueden sobrevivir en tu casa (lejos de su huésped) durante mucho tiempo, es importante pasar la aspiradora con frecuencia. Limpiar con vapor también es una excelente manera de tratar tu casa contra las pulgas, ya que el vapor las matará. Asegúrate de hacer uno o ambos métodos de limpieza todo el tiempo que dure el tratamiento y después.
    • Mantener todo limpio y lavado ayudará a evitar las pulgas. Si lo haces, las pulgas no tendrán el tiempo o espacio necesario para vivir y reproducirse.
    • Tira la bolsa de la aspiradora para evitar que se repita la infestación.
    • Las aspiradoras pueden matar a las pulgas al igual que los tratamientos químicos. [18]
  4. Las pulgas pueden esconderse en la ropa de cama, las toallas y la ropa. Asegúrate de lavar todo con agua caliente para matar a las pulgas y sus huevos. También lava las cortinas y las almohadas, ya que también pueden albergar pulgas. Sumerge la cama de tu mascota en agua caliente jabonosa durante al menos 15 minutos. Luego lava, enjuaga y deja secar o seca con una toalla la cama. Esto rompe la capa cerosa de las pulgas, lo cual hace que se deshidraten y mueran.
  5. Si tu mascota se contagia de pulgas, no querrás que las propague por toda tu casa. Recuerda, las pulgas pueden vivir por varios meses en los muebles y, por lo tanto, volverán a invadir rápidamente a tu mascota apenas tengan la oportunidad. Al mantener a tu mascota fuera de los muebles, podrás ayudar a controlar la propagación de las pulgas.
  6. Los RCI (como Nylar) evitan el desarrollo de las pulgas, lo cual rompe su ciclo de reproducción. Esta es una bendición cuando intentas controlar grandes infestaciones. El método más económico es comprar un concentrado y mezclarlo de acuerdo a las instrucciones que vienen con el producto.
    • Por lo general, será necesario aplicarlo dos veces, como mínimo (con tres semanas y media de diferencia). A menudo, es beneficioso rociar las áreas de la casa que las mascotas frecuentan una vez al mes durante la temporada de pulgas.
    • Los RCI no son venenosos para los mamíferos. Esto los convierte en una buena opción alrededor de una casa que tiene niños o animales pequeños como los hámsteres.
    Anuncio

Consejos

  • Si atrapas una pulga, tírala por el inodoro o remójala en alcohol. También lee el artículo “Cómo hacer una trampa para pulgas” .
  • Las pulgas transportan tenias. Observa con cuidado a tus mascotas después de una infestación. Es posible que también hayan contraído parásitos estomacales. Finalmente, hay pastillas contra las tenias de venta libre que son la forma genérica del Droncit, medicamento que prescriben los veterinarios.
  • Muchos champús antipulgas tienen límites de edad, lo cual significa que algunos cachorros y gatitos no pueden usarlos. Asegúrate de enjuagar bien el producto, ya que no querrás que tu mascota se sienta incómoda a causa de los residuos de jabón.
  • Recuerda que los productos "100 % naturales" de las tiendas de mascotas pueden ser tóxicos para ellas. "100 % natural" no significa que sea seguro; el arsénico y la belladona son 100 % naturales.
  • Una vez que veas las pulgas, lo mejor es atraparlas con cinta adhesiva.
  • Si a tu perro le encanta dormir o sentarse en un lugar donde no hay una cama lavable o una manta, coloca una allí. De este modo, podrás lavarla con más frecuencia.
  • Hay productos que puedes comprar para tratar el césped contra las pulgas, de modo que no sigan infestando a tus mascotas y tu casa. Lo más importante es usar un regulador de crecimiento de los insectos que evita el desarrollo de las pulgas. Los insecticidas solo matan a las adultas. Las pulgas solo pasan 15 % de sus vidas como adultas. El 85 % restante simplemente espera salir del cascarón para convertirse en adultas mordedoras. Por eso, detenlas antes que lo logren.
  • Tratar las áreas exteriores con nematodos beneficiosos es una forma natural de controlar las pulgas.
Anuncio

Advertencias

  • Las pulgas pueden volver a tu mascota después de bañarla con champús antipulgas.
  • Si tu mascota desarrolla un sarpullido o cualquier otro tipo de reacción alérgica y continúa rascándose después de dos semanas, llama a tu veterinario.
  • Los casos graves de pulgas podrían necesitar la atención de un veterinario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para eliminar las pulgas de tu perro, aplícale un tratamiento tópico de venta libre directamente sobre la piel para matar las pulgas y las larvas. Si tu mascota está muy infestada, consulta con tu veterinario para saber si puedes probar con un medicamento oral. Después de tratarla, es importante que limpies rápida y profundamente tu casa para detener la infestación. Aspira o limpia las alfombras con vapor, lava la ropa de cama y la cama del perro con agua caliente, limpia los muebles y pasa un paño por todas las superficies. Asegúrate de mantener esta rutina de limpieza hasta que el problema con las pulgas esté del todo resuelto. Si quieres consejos para saber qué otros tratamiento puedes usar en tu mascota, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 221 449 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio