Descargar el PDF Descargar el PDF

La presencia de plantas de hiedra venenosa en el jardín es muy desagradable. El aceite de las hojas y los tallos (urushiol) es tóxico y causa dermatitis severa al contacto y problemas respiratorios si lo quemas. [1] Para deshacerte de estas plantas, puedes cortarlas o arrancarlas, pero es importante que mantengas tu piel cubierta y las deseches con cuidado. Otra opción es aplicar herbicidas naturales o químicos para eliminarlas. Una vez que hayas eliminado las plantas, debes trabajar la tierra con frecuencia, sofocar el área con mantillo y plantar césped para evitar que vuelvan a crecer.

Método 1
Método 1 de 4:

Manipular las plantas de forma segura

Descargar el PDF
  1. Incluso una pequeña cantidad de urushiol de las hojas o los tallos de la hiedra venenosa puede causar una reacción dependiendo de qué tan sensible seas. En algunas personas, la erupción puede ser bastante grave, por lo que es mejor prevenir que lamentar y cubrirte por completo con una camisa de mangas largas, pantalones, calcetines, zapatos cerrados y guantes de goma. [2]
    • También puedes cubrirte las manos y los brazos con bolsas para pan como una precaución adicional si planeas arrancar las plantas con la mano.
    • Por seguridad, puedes utilizar cinta adhesiva para ductos para cerrar cualquier espacio entre las mangas y los guantes o los pantalones y los calcetines.

    Consejo : cubre los zapatos y la mitad inferior de los pantalones con bolsas de basura. Luego, sácate con cuidado las bolsas colocándolas al revés y deséchalas después de que termines de arrancar las plantas, ya que puede resultar difícil lavar el calzado para eliminar las toxinas. [3]

  2. Una vez que termines de manipular las plantas, quítate la ropa con cuidado y colócala directamente en la lavadora sola. No coloques estas prendas en un cesto ni las laves junto con la demás ropa. Lava las prendas 3 veces en la configuración de agua caliente con detergente para ropa. [4]
    • Si es posible, lava también los zapatos. Si esto no es posible, asegúrate de cubrirlos mientras trabajas cerca de la hiedra venenosa para que las toxinas no se transfieran a ellos.
    • Si no puedes lavar estos elementos de inmediato, colócalos en una bolsa de basura y márcala claramente indicando lo que contiene. Luego, lava las prendas por separado del resto de la ropa en cuanto puedas.
    • Es crucial que laves bien estos elementos, ya que el urushiol de la hiedra venenosa puede causar sarpullido incluso años después.
  3. Después de terminar de cortar y desenterrar las plantas, rocía las herramientas con una manguera al aire libre para limpiarlas. Colócalas en el suelo lejos de las personas (por ejemplo, sobre una sección de concreto o césped). Luego, sumérgelas en alcohol isopropílico o una mezcla de 1 parte de lejía y 9 partes de agua para desinfectarlas y eliminar cualquier resto de urushiol. Deja que las herramientas se sequen al aire libre antes de guardarlas. [5]
    • Asegúrate de utilizar guantes de goma al manipular las herramientas de jardinería. El urushiol en las herramientas puede entrar en contacto con las manos y provocar una reacción.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Cortar las plantas

Descargar el PDF
  1. Si deseas cortar las plantas grandes antes de desecharlas, comienza por utilizar una podadera para cortar las plantas lo más cerca posible del suelo. De esta manera, harás que la planta muera facilitando su extracción (lejos de las demás plantas en el área) y posterior eliminación. Asegúrate de colocar las plantas en una bolsa de basura de inmediato para evitar que el aceite alcance a otras plantas y superficies. [6]
    • Ten en cuenta que la planta aún estará cubierta de urushiol incluso después de morir, por lo que es importante que tengas cuidado al extraerla. No dejes que ninguna parte de la planta entre en contacto con tu piel.
  2. Una vez que termines de cortar las plantas, puedes utilizar una pala o una horqueta para aflojar la tierra en la base. [7] Excava a una profundidad de aproximadamente 20 cm (8 pulgadas) para acceder a las raíces de la planta y luego utiliza la pala o la horqueta para extraerlas. Coloca las raíces junto con las otras partes de la planta para desecharlas. [8]
    • Debes emplear las mismas precauciones para desenterrar las raíces, ya que también contienen urushiol.
  3. Puedes enterrar las plantas a una profundidad de 30 cm (12 pulgadas) en el suelo para evitar que representen un peligro para las personas en el área. Otra opción es meterlas en una bolsa de basura grande y resistente y colocar una etiqueta o un rótulo para indicar su contenido. Por ejemplo, puedes escribir “hiedra venenosa” en una etiqueta adhesiva blanca y pegarla a la bolsa. Luego, desecha la bolsa con el resto de la basura. [9]
    • ¡Nunca quemes plantas de hiedra venenosa, ya que el humo es tóxico!
    • No utilices plantas de hiedra venenosa para compostaje.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar herbicidas

Descargar el PDF
  1. Si prefieres no utilizar productos químicos para matar la hiedra venenosa, puedes preparar un herbicida natural. Mezcla 1,5 kg (3 libras) de sal de mesa regular con 4 litros (1 galón) de agua y deja que hierva. Revuelve hasta que la sal se disuelva por completo en el agua y deja que la mezcla se enfríe. Luego, agrega 60 ml (2 onzas) de detergente lavavajillas y transfiere el líquido a una botella de aerosol. [10]
    • También puedes transferir el líquido a un balde y aplicarlo sobre las hojas con una brocha si no deseas matar por accidente otras plantas.
  2. Busca un herbicida que contenga triclopir, 2,4-D mecoprop y dicamba o glucofosfato. Estos son agentes químicos potentes que matarán a la hiedra venenosa, así como a cualquier otra planta a la que se los apliques. [11]
  3. El herbicida debe permanecer en la planta para que funcione, así que evita aplicarlo inmediatamente antes de que llueva. Espera un día claro y seco para aplicar el herbicida. Luego, rocía las plantas que deseas eliminar. Asegúrate de rociar cada parte de la planta, desde las hojas hasta las raíces. [12]
    • Sigue con cuidado las instrucciones del fabricante del herbicida para garantizar un uso seguro y eficaz del producto.
    • Si deseas proteger las plantas cercanas, utiliza una brocha para aplicar el herbicida a cada hoja de forma individual. Desecha la brocha cuando termines de utilizarla.

    Consejo : debes aplicar el herbicida a última hora de la noche para reducir el impacto en los insectos polinizadores (como las abejas y los abejorros) que están más activos durante la mañana y las horas diurnas.

  4. Es probable que sean necesarias múltiples aplicaciones de herbicida para eliminar la hiedra venenosa. Revisa las plantas en una semana y, si no están marchitas, vuelve a aplicar el herbicida con el método anterior. [13]
  5. Las plantas se volverán marrones y se desmoronarán después de aplicar el herbicida. Recoge los restos de las plantas marchitas y deséchalos en bolsas de basura. Asegúrate de etiquetar las bolsas para indicar su contenido y deséchalas con el resto de la basura. Utiliza ropa protectora mientras recoges los restos de las plantas. [14]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Evitar que las plantas vuelvan a crecer

Descargar el PDF
  1. El mantillo sofocará cualquier plántula de hiedra venenosa nueva que comience a crecer después de matar las plantas antiguas. Aplica una capa de 5 a 8 cm (de 2 a 3 pulgadas) de mantillo negro sobre toda el área donde el crecimiento de hiedra venenosa te preocupa. [15]
    • También puedes utilizar papel periódico, plástico, cartón y heno para cubrir el área si lo prefieres.
    • Ten en cuenta que cubrir el área con mantillo o algo más probablemente marchitará el césped y otras plantas que crecen en ese lugar.
  2. Cuanto más a menudo excaves el suelo, menos probable será que la hiedra venenosa vuelva a crecer. Debes labrar la tierra una vez cada pocos días durante 2 o 3 semanas después de matar la hiedra venenosa. Si detectas brotes de plántulas en el área donde había hiedra venenosa, desentiérralos y deséchelos de inmediato. [16]
    • Asegúrate de tomar las mismas precauciones al manipular las plántulas como al recoger plantas maduras (por ejemplo, utilizar una camisa de mangas largas, guantes y zapatos cerrados).
  3. El césped se apoderará del área y evitará que la hiedra venenosa vuelva a crecer, por lo que este podría ser un buen método para controlarla en el largo plazo. Si cuentas con una sección en tu propiedad donde la hiedra venenosa representa un problema, considera la posibilidad de plantar semillas de césped en dicha área. [17]

    Consejo : el césped tarda algunas semanas en crecer y desarrollarse por completo, por lo que aún vas a necesitar controlar la hiedra venenosa en esa área durante este periodo (por ejemplo, cortándola o aplicando herbicidas).

  4. Incluso después de desenterrar la hiedra venenosa o aplicar herbicidas, las plantas aún pueden volver a crecer. Presta atención a un brote nuevo y despeja el área extrayendo las plantas a mano o aplicando herbicidas. Algunas características de una planta de hiedra venenosa incluyen las siguientes: [18]
    • una enredadera con grupos de tres hojas puntiagudas, una de las cuales es más larga que las otras dos que están al costado (las hojas suelen ser verdes durante el verano y rojas, amarillas o anaranjadas durante el otoño)
    • tallos sin espinas
    • bayas (si es que las tiene) de color blanco grisáceo o crema
    • forma de enredadera, cobertura de suelo o arbusto grande
    Anuncio

Consejos

  • Las cabras y las vacas disfrutan consumiendo plantas de hiedra venenosa y no experimentan ningún efecto negativo al hacerlo. Si tienes alguno de estos animales, puedes dejar que se coman toda la hiedra venenosa por ti. [19]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Manipular las plantas de forma segura

  • ropa protectora
  • alcohol isopropílico o lejía diluida con agua

Cortar las plantas

  • herramientas de jardinería
  • una bolsa de basura grande
  • una manguera de jardín
  • un balde

Utilizar herbicidas

  • 1,5 kg (3 libras) de sal
  • 4 litros (1 galón) de agua
  • 60 ml (2 onzas) de detergente lavavajillas
  • un herbicida químico
  • una botella de aerosol o un balde y una brocha

Evitar que las plantas vuelvan a crecer

  • mantillo
  • ropa protectora
  • herramientas de jardinería
  • semillas de césped

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para eliminar plantas de hiedra venenosa, primero ponte guantes de seguridad, pantalones y una camisa de mangas largas para proteger tu piel. Puedes colocar cartones y una lona plástica sobre las plantas, anclarla con objetos pesados y dejar que las plantas se asfixien o rociarlas con un herbicida para matarlas. Luego excava al menos 20 cm en la tierra para quitar todas las raíces y así evitar que las plantas vuelvan a crecer.

Esta página ha recibido 32 583 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio