Descargar el PDF Descargar el PDF

Una relación casual puede ayudarte a crear un vínculo con alguien sin el compromiso, el involucramiento emocional y las exigencias de una relación sentimental y duradera. Es una manera excelente de disfrutar de la compañía de alguien mientras aprendes más de ti, lo que te gusta y lo que no te gusta y lo que podrías necesitar en futuras relaciones. Aunque una relación casual no es exclusiva, la pareja aun así puede establecer límites, comunicarse abiertamente y tratarse con respeto mutuo.

Método 1
Método 1 de 3:

Comunicar tus necesidades

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil encontrar a alguien que quiera estar en una relación casual, porque no es tan convencional como una relación sentimental. Si tienes una amiga o conocida con quien te sientes cómodo, considera la posibilidad de acercártele. Dile a tu posible pareja que no estás buscando nada serio, pero que te gustaría pasar un poco de tiempo con ella. Trátala con respeto y sé comprensivo si te rechaza.
    • Hay varias páginas web y aplicaciones de citas que te pueden ayudar a encontrar a alguien que comparta tu misma visión. Sé tú mismo en estas páginas web y sé sincero con respecto a lo que buscas. Mantente siempre seguro y hazle saber a un amigo cuando te reúnas con una posible pareja por primera vez.
  2. La comunicación es la clave del éxito en cualquier relación, y las relaciones casuales no son la excepción. Es importante que seas franco y sincero con respecto a lo que buscas en una relación casual. Si quieres compañía, intimidad o simplemente alguien con quien ir al museo o al cine, díselo. Anima a tu pareja a comunicar sus deseos, necesidades y expectativas con respecto a ti, y prométele mantener las vías de comunicación abiertas.
    • Dile “Me encanta pasar tiempo contigo, pero no estoy buscando un compromiso o una relación. ¿Es algo con lo que te sientes cómoda?”.
  3. Con tu pareja, determinen los parámetros de la relación casual. Tal vez solo se vean algunas noches al mes o quizás planeen cenar solo los fines de semana. Limita el tiempo que pasen juntos para que no se empiece a sentir como una relación seria. Conversen sobre sus opciones y con lo que se sienten cómodos.
  4. Con tantas plataformas de comunicación, desde mensajes de texto hasta chats en línea, es importante que sean francos con respecto al método que funciona mejor para ambos y a la frecuencia con la que deben comunicarse. [1] La comunicación constante podría hacer que se involucren más emocionalmente. Por lo tanto, asegúrate de mantener los límites de comunicación que los dos establezcan.
  5. Conversen desde un inicio sobre si van a mantener la relación en público o privado. Si tú y tu pareja tienen amigos en común, tal vez sea importante que los dos mantengan la relación en privado. Si no tienen conocidos en común, a lo mejor no les moleste que los demás lo sepan. Conversen sobre este aspecto desde un inicio para que sepan cómo reaccionar a las preguntas de los demás.
  6. Es importante averiguar al inicio cómo y bajo qué circunstancias terminar la relación casual. Tal vez deban terminar la relación después de un periodo de tiempo establecido o quizás planeen terminar las cosas si uno de los dos conoce a otra persona. Determinen juntos cómo terminar mejor la relación cuando llegue el momento. Una llamada telefónica rápida o una reunión con una taza de café podrían ser opciones sencillas que reflejen el carácter casual de la relación.
  7. Aunque desees estar en una relación casual, reconoce que es posible que no siempre lo quieras. Pasar tiempo con alguien podría despertar sentimientos de amor, sin importar la frecuencia con la que te digas que no quieres involucrarte emocionalmente con alguien. Recuerda que está bien. Asegúrate de comunicarte con frecuencia con la otra persona y verifica que la situación actual todavía sea adecuada para ella. Esta conversación podría evitarse fácilmente por bastante tiempo porque es incómoda. Sé sincero contigo mismo y determina si tus sentimientos empiezan a intensificarse y convertirse en algo más serio.
    • Conversa acerca de esta posibilidad con tu pareja al inicio de la relación. Reconoce que tú o tu pareja podrían desarrollar sentimientos de amor y acuerden un método para lidiar con esta situación en caso de que aparezca. Tal vez decidan terminar la relación sin ninguna conversación o quizás decidan conversar al respecto, pero terminen la relación poco tiempo después. Determinen lo que es más cómodo para ambos.
    • Tu pareja podría desarrollar sentimientos por ti que tú no compartes. Si esto sucede, sigue siendo abierto y sincero con ella con respecto a tus deseos y necesidades. No le des falsas esperanzas, pero déjala poco a poco y con respeto.
  8. Estar en una relación casual no significa que puedas ser injusto o descortés con tu pareja. Ambos deben esforzarse en ser amables, considerados y atentos cuando pasen tiempo juntos y cuando hablen de sus actividades. No la ignores adrede ni canceles los planes constantemente. El trato respetuoso no es sinónimo de compromiso. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener las cosas ligeras

Descargar el PDF
  1. Hagan escalada en roca, vayan a un concierto o jueguen un juego de preguntas y respuestas en un pub. Planear actividades divertidas y animadas es una manera excelente de disfrutar de la compañía del otro sin preocuparse por posibles involucramientos sentimentales. Las citas activas son una manera excelente de divertirte con tu pareja y eso mantiene cualquier nivel de seriedad a raya.
    • Preséntala a tus amigos e invítala a participar en actividades con tu grupo de amigos, como ir al cine o al boliche.
  2. En una relación casual, evitar las situaciones románticas y los acontecimientos importantes es fundamental para mantener los límites. [3] Las escapadas románticas, las cenas con velas, las bodas o los aniversarios pueden, con el paso del tiempo, promover sentimientos de afecto y conexión profunda. Para evitar el compromiso, es mejor evitar situaciones que podrían hacer que los sentimientos de amor crezcan.
    • Conversen si hay alguna festividad o celebración con la que se sientan cómodos de celebrar, como un cumpleaños o un ascenso en el trabajo. Tal vez ambos estén de acuerdo en evitar todas las celebraciones y los acontecimientos importantes por completo.
  3. En una relación sentimental, es habitual que las parejas aborden los asuntos y temas serios y difíciles. En una relación casual, no hay la obligación de solucionar las emociones intensas. No necesariamente debes omitir los detalles e historias personales de las conversaciones con tu pareja, pero evitarlos podría ayudar a mantener el nivel de simplicidad. Conversa con tu pareja sobre cómo los dos deben abordar las conversaciones y situaciones más serias.
    • Las conversaciones pueden ser actuales y amenas. Conversen sobre libros, películas, deportes, acontecimientos actuales; temas interesantes, pero divertidos y que no requieran un nivel de seriedad. Puedes decirle algo como “¿Viste el partido de fútbol anoche? ¡No puedo creer que ganaron a último minuto!”.
  4. Es importante que te sientas cómodo y seguro con tu pareja en todo momento. Habla con tu pareja y sé sincero con respecto al nivel de intimidad física con que te sientes cómodo. No te sientas obligado a hacer nada que no quieras y también respeta los límites de tu pareja. Sigan comunicándose abiertamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Terminar una relación casual

Descargar el PDF
  1. Aunque no haya un compromiso, no debes desaparecer e ignorar los intentos de tu pareja por comunicarse contigo. Ignorar los mensajes de texto o correos electrónicos puede lastimar sus sentimientos. Trátala con respeto y ten en cuenta sus emociones. Aunque haya habido un carácter casual acordado con respecto a la relación, este comportamiento podría insultarla y dañar su autoestima. [4]
  2. Si te involucras muy emocionalmente, si conoces a otra persona o si ya no te interesa seguir una relación casual con ella, habla con ella. Es importante que seas sincero; después de todo, la relación casual se basaba en una comunicación abierta, honesta y franca. No mientas en un intento por no lastimar sus sentimientos, pero trátala con amabilidad y sé comunicativo.
  3. Tal vez ambos acepten un borrón y cuenta nueva y decidan terminar todo tipo de comunicación. Quizás hayan formado un vínculo excelente y deseen seguir manteniéndose como amigos. Reconoce que la transición de una relación casual a la amistad puede ser compleja y puede tomar tiempo. Escucha a tus instintos y determina lo que sería mejor para ti a medida que salgas de la relación casual.
    • Asegúrate de que realmente te interese mantener la amistad. Pregúntate si no te importaría ver a tu pareja con otra persona.
    • Considera si tu pareja ha terminado la relación porque han surgido sentimientos de amor. Podría ser muy complicado mantener una amistad, puesto que puede hacer que los sentimientos de amor se intensifiquen.
    • Si deciden mantenerse como amigos, dense un poco de tiempo. Comuníquense cuando suficiente tiempo haya pasado y hagan planes de ponerse al día en un lugar público
    Anuncio

Consejos

  • Practica el sexo seguro y hazte exámenes con frecuencia. Siempre sé sincero con tu médico con respecto a tus experiencias sexuales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 027 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio