Descargar el PDF Descargar el PDF

Perder un objeto puede ser molesto e inconveniente, pero también puede ser exasperante, lo que dependerá de lo que hayas perdido. Esto puede molestar más en especial si se trata de algo que necesitabas en un periodo breve. Podrías haber perdido tu billetera o tu collar favorito; en cualquier caso, los trucos adecuados podrán ayudarte a encontrar el objeto perdido con rapidez. Si recuerdas en dónde has estado, esto puede ser de utilidad para identificar el lugar en el que lo hayas perdido, pero es probable que tengas que buscar de minuciosamente en cada punto. La clave será guardar la calma, así no tendrás incluso más dificultades para encontrar lo que hayas perdido.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Recordar los lugares en donde hayas estado

Descargar el PDF
  1. Quizás sea evidente, pero lo primero que deberás hacer para encontrar el objeto perdido será visualizar el lugar en el que lo hayas tenido por última vez. Incluso si no es el punto exacto en el que lo has perdido, esto podría refrescarte la memoria para así empezar a recordar el punto en el que lo hayas dejado. Si no se encuentra allí, tendrás que ampliar el área de búsqueda. Incluso si no sueles llevar el objeto al baño, ¡aun así deberás revisar allí! [1]
    • ¿No estás seguro de cuándo ha sido la última vez que lo has visto? Anota una lista de los últimos lugares en donde recuerdes haberlo visto.
  2. Esto podría parecerte un poco tonto, pero si recuerdas lo que estabas pensando y sintiendo la última vez que lo hayas tenido, esto a veces puede ser de utilidad para encontrarlo. Revivirás el momento en el que hayas tenido el objeto por última vez, así recordarás los pequeños detalles que podrán ayudarte a encontrarlo. [2]
  3. Al recordar la última vez que lo hayas visto, tendrás que regresar a todos los lugares en los que hayas estado desde entonces. Con suerte, este se te habrá caído hace poco y te toparás con él de nuevo tan solo caminando por dicho lugar. [3]
    • Si no puedes recordar todos los lugares en donde hayas estado luego de perderlo, también será de utilidad que hagas una llamada telefónica. Por ejemplo, si recuerdas que has tenido tu teléfono por última vez en un hotel y ya has tomado un vuelo de regreso, podrás llamar al hotel y al aeropuerto para así determinar si alguien lo ha encontrado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Realizar una búsqueda sistemática

Descargar el PDF
  1. Definitivamente estarás alterado si has perdido algo importante, como tu billetera o teléfono. Sin embargo, tendrás más dificultades para encontrarlo si te estresas. Procura relajarte antes de empezar a buscar, así tendrás la mente despejada. [4]
    • Si tienes problemas para calmarte, podrás respirar profundo y lento un par de veces para así relajarte.
  2. Empieza buscando en el lugar en el que debería estar, incluso si no recuerdas haberlo guardado. Si siempre dejas las llaves en la cesta que está junto a la puerta, este será el primer lugar en el que deberás buscar. [5]
    • Si hay algunos lugares en los que suelas dejarlo, tendrás que buscar en todos ellos para garantizar que no lo hayas pasado por alto.
    • Busca de forma lenta y minuciosa. Si empiezas a lanzar las cosas al entrar en pánico, solo crearás un mayor desorden y tendrás incluso más dificultades para encontrar el objeto.
    • Tal vez te parezca evidente, pero no olvides revisar tus bolsillos y tu bolso. Podrías haberlo guardado allí para apartarlo.
  3. Si el objeto perdido no se encuentra en el lugar en el que sueles guardarlo, tendrás que buscar en otras áreas. Busca a algunos centímetros (pulgadas) lejos del punto en el que hayas empezado y observa si el objeto aparece. [6]
    • Si aún no encuentras lo que buscas, tendrás que volver a ampliar la búsqueda. Sigue extendiendo poco a poco el área en la que busques hasta encontrar el objeto perdido.
  4. En ocasiones, incluso expandir el área de búsqueda no te ayudará a encontrar el objeto. Lamentablemente, por lo general solo habrá una solución si esto ocurre: tendrás que ordenar un poco. Si la habitación en donde estás buscando está desordenada, es probable que pases por alto el objeto. Si la limpias para eliminar todo desorden, el objeto perdido podría aparecer. [7] .
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Obtener ayuda para buscarlo

Descargar el PDF
  1. A veces podrías creer que has perdido algo, pero en realidad otra persona lo ha tomado prestado o lo ha cambiado de lugar. Pregúntale a todo aquel que haya estado cerca del objeto si lo han visto o si saben en dónde se encuentra. [8]
    • Si sigues perdiendo cosas porque tus amigos, familiares o compañeros de trabajo siempre las “toman prestadas”, no te sientas mal al decirles que las pidan antes de tomarlas. Esta será la única manera de estar al tanto de tus cosas.
  2. Si pierdes el objeto en una tienda, un restaurante y otro lugar público; con un poco de suerte, otra persona podría encontrarlo. Ve al puesto de objetos perdidos y pregunta si han encontrado el tuyo. [9]
    • Si aún no se encuentra allí, deberás dejar tu información de contacto. De este modo, podrán comunicarse contigo si este aparece.
  3. Haz volantes con toda la información importante si no puedes encontrarlo y sabes que lo has perdido en un área determinada. Describe el objeto y brinda tu información de contacto, así las personas podrán comunicarse contigo si lo encuentran. Publica los volantes en el área y cruza los dedos. [10]
    • Colócalos en los postes telefónicos o en los tablones de anuncios en el área en la que sea más probable que las personas los vean.
    • Si estás muy desesperado por encontrarlo, a veces una recompensa podrá convencer a las personas de que lo entreguen.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Evitar perder las cosas en el futuro

Descargar el PDF
  1. Será más probable que pierdas cosas si no prestas atención a lo que estés haciendo en el transcurso del día. Procura estar más atento con lo que hagas en tu rutina cotidiana, así no dejarás las llaves, la billetera o el teléfono en un lugar indebido. [11]
  2. Si siempre tienes tu casa o escritorio desordenados, será mucho más probable que pierdas algo. No hacines las mesas, los escritorios, los mostradores y otras superficies planas; de lo contrario, las cosas que necesites quedarán ocultas. [12]
    • Considéralo de esta forma: si dejas tu teléfono en una mesa de centro vacía que no está cubierta con revistas ni libros, siempre podrás encontrarlo.
  3. La manera más sencilla de no perder las cosas es asignar lugares específicos en donde guardarlas al final del día. Deja las llaves en un gancho junto a la puerta, carga tu teléfono en una mesa de noche o guarda tu billetera en el mismo bolsillo de tu bolso, así siempre sabrás en dónde están. [13]
    • Sé lo más específico posible cuando guardes tus objetos. No bastará con dejar tu paraguas en cualquier gancho del pasillo, siempre deberás colocarlo en el del medio.
    Anuncio

Consejos

  • Si buscas en todos los lugares en donde el objeto debería estar y aun así no lo encuentras, también deberás revisar todos aquellos en los que no debería estar. Quizás no suelas llevar tu teléfono al baño, pero revísalo para cerciorarte si no puedes encontrarlo en ningún otro lugar.
  • Si siempre pierdes las cosas, podrás comprar un rastreador del tamaño de una moneda y colocarlo en la billetera, las llaves o los teléfonos. Luego podrás usar una aplicación en tu teléfono inteligente para rastrear el objeto siempre que se pierda.
  • En caso de perder un objeto como una billetera, deberás buscar en los lugares en donde guardes el dinero. Si has perdido un teléfono, busca en los puntos en los que lo uses con la mayor frecuencia.
  • Respira profundo y mantén la calma.
  • Haz que un amigo te ayude, pero ten en cuenta que no siempre deberás depender de los demás. Primero deberás buscar por tu cuenta.
  • Si te distraes de forma constante al buscar, deberás silenciar las notificaciones de tu teléfono u otros dispositivos. Esto evitará que te distraigas, tan solo evita revisar las páginas como Facebook, Instagram, Snapchat o cualquier otra red social.
  • Si aún no puedes encontrar el objeto, deberás calmarte y olvidarlo, este aparecerá cuando menos lo esperes.
  • Respira y concéntrate. Si entras en pánico, esto no será de utilidad para ninguna situación. Si se trata de algo que has tomado prestado, como un libro de la biblioteca, tan solo dile al encargado que podría tener que esperar un poco para que lo devuelvas. Si el personal en verdad ha recibido una formación profesional, te darán un par de días más.
  • Pregúntales a las personas que vivan contigo (como tus padres o hermanos) o incluso a tus amigos, ellos podrían ayudarte, ya que a veces podrían tener el objeto. Incluso podrías preguntarles a los familiares que te hayan visitado hace poco.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres encontrar algo que perdiste, recorre cada habitación donde hayas estado desde la última vez que recuerdes haber tenido eso que buscas. Si crees que lo perdiste en un lugar público, llama por teléfono a los lugares donde hayas estado recientemente y pregunta si alguien lo ha devuelto. También sería bueno que limpies las habitaciones donde posiblemente lo hayas perdido, ya que podría estar oculto detrás o debajo de algo. Si no logras encontrarlo, pregúntales a tus amigos, compañeros de trabajo o familiares si lo han tomado prestado o si saben dónde está.

Esta página ha recibido 69 510 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio