Descargar el PDF Descargar el PDF

El senbazuru proviene de una antigua leyenda japonesa que dice que se le concederá un deseo a quien sea que pliegue 1000 grullas de papel. Hoy en día, además de adornar santuarios, el senbazuru se regala en las bodas, nacimientos, u otras celebraciones. Pliega 1000 grullas, ensarta las grullas de papel, y cuélgalas para hacer tu propio senbazuru y ofrecerlo como regalo o para decorar tu hogar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Doblar las grullas

Descargar el PDF
  1. Piensa en cómo deseas que luzca el senbazuru completado. ¿Deseas tener grullas grandes o pequeñas? ¿Deseas que todas sean del mismo color o prefieres mezclar los tonos de las grullas? [1]
    • Tradicionalmente, las grullas se elaboran con una hoja cuadrada de papel con una longitud de 7,5 cm (3 pulgadas) en cada lado. Sin embargo, puedes hacer las grullas tan grandes o tan pequeñas como desees, en el caso de que el papel tenga una forma cuadrada.
    • Las grullas pueden ser del mismo color, tener varios colores, o puedes usar papel estampado.
  2. Toma la esquina inferior izquierda y dóblala hasta alcanzar la esquina superior derecha. El documento adoptará la forma de un triángulo. Pliega el papel y luego vuelve a extenderlo. [2]
    • Dobla la esquina inferior derecha hasta alcanzar la esquina superior izquierda. El papel nuevamente adoptará la forma de un triángulo. Pliega el papel y vuelve a extenderlo.
  3. Lleva el lado izquierdo hacia el lado derecho y realiza un pliegue. El papel tendrá la forma de un rectángulo. [3]
    • Dobla la parte superior del papel hasta alcanzar el borde inferior. El papel formará un rectángulo nuevamente. Pliega y vuelve a extenderlo. Los pliegues en el papel adoptarán la forma de un asterisco en el papel.
  4. Asegúrate de que el lado con color se encuentre bocabajo. Cuando mires el papel, habrá cuatro diamantes más pequeños creados por las líneas de pliegue. [4]
    • Baja la punta superior hacia la parte inferior, mientras doblas las esquinas izquierda y derecha hacia el centro. Esto unirá las cuatro esquinas del papel y creará la forma de un diamante pequeño y plano.
    • El extremo del diamante más cercano a ti, en donde las cuatro esquinas del papel se unen, se encontrará extendido. También tendrá dos solapas a la derecha y dos solapas en el regazo. Habrá un pliegue vertical en la mitad del diamante.
  5. Dobla las capas hasta alcanzar el pliegue vertical. Repítelo con las dos capas superiores de la izquierda. Las dos capas superiores adoptarán la forma de una cometa, mientras que las capas inferiores tendrán la forma de un diamante. [5]
    • Voltea el papel y dobla las dos capas superiores de la derecha hasta alcanzar el pliegue vertical. Repítelo con las capas de la izquierda. El papel adoptará la forma de una cometa plana. Toma el triángulo superior (la parte superior de la cometa), dóblalo hacia abajo, y haz un pliegue. Extiende el triángulo superior nuevamente, y luego repite este paso en el reverso. El papel volverá a tomar la forma de una cometa, pero el pliegue originado al doblar los triángulos servirá como guía para el siguiente paso.
  6. Sujétalo de modo que los pliegues se encuentren orientados hacia ti. Toma la solapa inferior y empújala hacia arriba, y haz un pliegue en la parte superior del diamante usando el último pliegue realizado a manera de guía. [6]
    • Dobla los lados hacia adentro, usando los pliegues existentes como guías. Luego, empuja la parte superior hacia abajo y realiza un pliegue. Las capas superiores adoptarán la forma de un diamante más largo y estrecho. Voltea el papel y repite el proceso.
    • El papel habrá adoptado la forma de un diamante largo y estrecho. Habrá una división en el centro de la mitad inferior del diamante. Mantén esta división orientada hacia ti.
  7. Haz un pliegue nítido, voltea el papel y repite el proceso. Luego, toma las dos solapas superiores y apriétalas juntas para que hagan contacto en el pliegue central. Haz un pliegue nítido y repite el proceso con las dos solapas inferiores. [7]
    • Voltea el papel y repite en el otro lado. El papel tendrá el aspecto de un cono de helado estrecho, con una división en la sección inferior.
  8. Voltea el papel y repite. Las cuatro puntas deben ser uniformes, y deben apuntar en dirección opuesta a ti. [8]
  9. Pliega, y luego voltea el papel y repite. [9]
    • Toma el triángulo de la capa superior y dóblalo hacia abajo en dirección hacia ti. Voltea el papel y repite. Estos pliegues crearán las alas de la grulla.
  10. Sujeta el papel debajo de las alas y tira de la punta izquierda hasta que esté alineada con el borde del cuerpo de la grulla. Apriétala y vuelve a doblarla para que se mantenga alineada con el borde. Repite este paso con la punta derecha, pero tirando de ella hacia la derecha. [10]
    • Toma el borde de la punta izquierda y dóblalo hacia adelante. Haz un pliegue nítido. Esto formará la cabeza de la grulla.
  11. Es posible que esto tarde varias semanas o incluso meses en completarse.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ensartar las grullas de papel

Descargar el PDF
  1. Tradicionalmente, existen 25 hebras con 40 grullas de papel en cada una. Puedes dividir las 1000 grullas de papel de la forma que desees, dependiendo de la longitud que desees que tenga cada hebra. Si vas a colocar 40 grullas en una hebra, usa 1 m (3 pies) de hilo. Si solamente vas a colocar 20 grullas en cada hebra, usa 0,5 m (1,5 pies) de cuerda. Si deseas hacer 10 hebras de 100 grullas, necesitarás aproximadamente 2,5 m (8 pies) de cuerda o alambre. [11]
  2. Por lo general, cada hebra tiene aproximadamente 1 m (3 pies) de largo. La longitud depende de la cantidad de espacio que desees que haya entre cada grulla. Cuanto más espacio desees dejar en medio, más larga será la longitud de la cuerda que necesitarás usar. Además, recuerda dejar una cuerda adicional para que puedas colgar la hebra cuando esté completada. [12]
    • Si deseas obtener una hebra mucho más larga que cuelgue casi hasta el suelo, usa 2 m (6 pies) o más de hilo.
    • Puedes hacer que cada hebra sea tan pequeña como lo desees, pero ten en cuenta que cualquier cuerda con una longitud menor a 0,5 m (1,5 pies) no podrá sujetar muchas grullas.
    • Alinea las 40 grullas de papel (o el número de grullas que vayas a utilizar en cada hebra) y mide el hilo o alambre sobre ellas. De esta manera te asegurarás de tener el suficiente hilo o alambre para ensartar todas las grullas.
  3. Coloca el extremo de la cuerda o alambre a través del ojo de la aguja de modo que un mínimo de 15 cm (6 pulgadas) haya pasado a través del ojo. Usarás esta cuerda adicional para colgar la hebra. [13]
    • Si vas a usar una cuerda, es posible que te resulte más fácil si humedeces ligeramente el extremo antes de enhebrar la aguja.
  4. Para evitar que la perla se salga de la cuerda, ata un nudo suelto en el extremo de la cuerda que se encuentre más alejado de la aguja. A continuación, empuja la aguja y el hilo a través de la perla, hasta que se encuentre al final de la cuerda. [14]
  5. La grulla se encontrará en la cuerda. Simplemente deslízala hacia abajo hasta que esté al lado de la perla. [15]
  6. Tira de la aguja y el hilo (o alambre) a través del agujero en la perla espaciadora. A continuación, desliza la perla espaciadora de modo que se encuentre al lado de la grulla. Las perlas espaciadoras no son necesarias, pero muchas personas las encuentran útiles para evitar que las grullas se amontonen. [16]
  7. Si vas a utilizar 40 grullas de papel por hebra, tendrás que repetir estos pasos 40 veces hasta que cada grulla esté en la cuerda.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar el senbazuru

Descargar el PDF
  1. Deja un mínimo de 15 cm (6 pulgadas) de cuerda para colgar la hebra. Si existe una longitud superior a esta en la parte superior de la hebra, utiliza las tijeras o cizallas para recortar el excedente. [17]
    • Si deseas que el senbazuru cuelgue a una mayor altura, puedes dejar más cuerda en la parte superior. Depende de cuán largo desees que sea el producto terminado.
  2. Cuando hayas colgado todas las grullas en cada hebra, tendrás que terminarla. Añade una perla o amuleto en la parte superior.
    • Enrolla el hilo a través de la perla, y luego haz un nudo encima de la perla. Esto evitará que la perla y las grullas, se deslicen fuera del extremo de la hebra.
  3. Cuelga la hebra de un gancho, clavo, silla o picaporte para mantener todo ordenado. [18]
  4. Esto mantendrá todas las hebras juntas y hará que el senbazuru sea más fácil de mostrar. Cuelga el anillo artesanal, poste o alambre en donde desees exhibir el senbazuru. [19]
    • Si lo prefieres, puedes colgar cada hebra individualmente en la pared o colocarlas en un marco.
    • Si vas a usar el senbazuru como decoración de boda, puedes atar cada hebra a un poste o alambre resistente y luego colgar el alambre o poste en el lugar de la boda. Muchas personas también cuelgan las hebras de senbazuru de una glorieta o del altar en las bodas.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas bibliotecas aúnan sus recursos cuando un estudiante o profesor está en el hospital, y hacen que cada miembro de la escuela pliegue una o dos grullas y luego llevan el senbazuru terminado al hospital.
  • Haz una búsqueda sobre “cómo doblar una grulla de papel” si no estás seguro de los pasos.
  • ¡Ten paciencia! No terminarás el proyecto de la noche a la mañana, pero al final dará sus frutos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 1000 grullas de papel
  • aguja de coser o aguja para hacer muñecos (si las grullas son grandes)
  • tijeras
  • hilo, alambre, sedal, o cualquier producto similar
  • perlas pequeñas o amuletos
  • un anillo pequeño u objeto similar para colgar el proyecto terminado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 384 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio